DOCA0091ES-08

Ejemplos de comandos

Abrir interruptor automático

En la tabla siguiente se describen los pasos que debe realizarse en el dispositivo remoto maestro para enviar un comando remoto al módulo de control de estado del interruptor automático BSCM a fin de abrir el interruptor automático. El propio comando no tiene parámetros.

Paso

Acción

1

Cargue un búfer de 20 registros, palabra 0 a palabra 19.

  • Cargue en la palabra 0 el valor 904, código correspondiente al comando de apertura del interruptor automático.

  • Cargue en la palabra 1 el valor 10, longitud de los parámetros de entrada. El propio comando no tiene parámetros, 10 es la longitud de la parte fija.

  • Cargue en la palabra 2 el valor 4353 (0x1101), el destino. Este valor es una constante para el comando. Se proporciona en la descripción del comando.

  • Cargue en la palabra 3 el valor 1.

  • Cargue en la palabra 4 y en la palabra 5 los 4 bytes ASCII para la contraseña del administrador o del operador. Suponiendo que esta contraseña sea "ABcd", cargue 16706 (0x4142) en la palabra n.º 4 y 25444 (0x6364) en la palabra n.º 5.

  • Cargue en la palabra 6 a la palabra 16 el valor 0.

  • Cargue en la palabra 17 el valor 8019, una constante de configuración de comandos.

  • Cargue en la palabra 18 el valor 8020, una constante de configuración de comandos.

  • Cargue en la palabra 19 el valor 8021, una constante de configuración de comandos.

2

Escriba en este búfer con una solicitud de escritura (función 16 de Modbus) de 20 registros, empezando en el registro 8000.

3

Lea el registro de estado del comando 8021 y espere mientras su contenido muestra que el comando está aún en curso (0x0003). Si el estado del comando no cambia después de un tiempo sobrepasado (1 s), compruebe la conexión de Modbus.

4

Lea el registro de estado del comando 8020:

  • Si el contenido del registro 8020 es el código de comando introducido en el registro 8000 en el paso 2, vaya al paso siguiente.

  • Si el contenido del registro 8020 es diferente al código de comando introducido en el registro 8000 en el paso 2, vuelva a comenzar en el paso 1.

5

Lea el código de error en el LSB del registro 8021:

  • Si LSB ≠ 0, el comando ha fallado. Consulte el código de error para comprender la causa (consulte el siguiente párrafo). Por ejemplo, si el registro 8021 devuelve 4609 (0x1201), el código de error es 1, lo que significa que la contraseña no es correcta (derechos de usuario insuficientes).

  • Si LSB = 0, el comando se ha ejecutado sin errores.

Restablecer medidas de energía

En la siguiente tabla se describen los pasos que se deben realizar para enviar un comando a la unidad de control MicroLogic a fin de restablecer las medidas de energía mínima/máxima. El propio comando tiene un parámetro.

Paso

Acción

1

Cargue un búfer de 20 registros, palabra 0 a palabra 19.

  • Cargue en la palabra 0 el valor 46728, código correspondiente al comando de restablecimiento de mínimo/máximo.

  • Cargue en la palabra 1 el valor 12, longitud de los parámetros de entrada. El propio comando tiene un parámetro. Añada 2 bytes a 10, que es la longitud de la parte fija.

  • Cargue en la palabra 2 el valor 5121 (0x1401), el destino. Este valor es una constante para el comando. Se proporciona en la descripción del comando.

  • Cargue en la palabra 3 el valor 1.

  • Cargue en la palabra 4 y en la palabra 5 los 4 bytes ASCII para la contraseña del administrador o del operador. Suponiendo que esta contraseña sea "Pw57", cargue 20599 (0x5077) en la palabra n.º 4 y 13623 (0x3537) en la palabra n.º 5.

  • Cargue en la palabra 6 el valor 512 (bit 9 establecido en uno). Este valor solicita que se restablezca la medida de energía mínima/máxima.

  • Cargue en la palabra 7 a la palabra 16 el valor 0.

  • Cargue en la palabra 17 el valor 8019, una constante de configuración de comandos.

  • Cargue en la palabra 18 el valor 8020, una constante de configuración de comandos.

  • Cargue en la palabra 19 el valor 8021, una constante de configuración de comandos.

2

Escriba en este búfer con una solicitud de escritura (función 16 de Modbus) de 20 registros, empezando en el registro 8000.

3

Lea el registro de estado del comando 8021 y espere mientras su contenido muestra que el comando está aún en curso (0x0003). Si el estado del comando no cambia después de un tiempo sobrepasado (1 s), compruebe la conexión de Modbus.

4

Lea el registro de estado del comando 8020:

  • Si el contenido del registro 8020 es el código de comando introducido en el registro 8000 en el paso 2, vaya al paso siguiente.

  • Si el contenido del registro 8020 es diferente al código de comando introducido en el registro 8000 en el paso 2, vuelva a comenzar en el paso 1.

5

Lea el código de error en el LSB del registro 8021:

  • Si LSB ≠ 0, el comando ha fallado. Consulte el código de error para comprender la causa (consulte el siguiente párrafo). Por ejemplo, si el registro 8021 devuelve 4609 (0x1201), el código de error es 1, lo que significa que la contraseña no es correcta (derechos de usuario insuficientes).

  • Si LSB = 0, el comando se ha ejecutado sin errores.

Lectura de fecha y hora

En la tabla siguiente se describen los pasos que se deben realizar para enviar un comando a la interfaz IFM a fin de leer la fecha y la hora. El propio comando no tiene parámetros. La fecha y la hora se devuelven en un búfer.

Paso

Acción

1

Cargue un búfer de 20 registros, palabra 0 a palabra 19.

  • Cargue en la palabra 0 el valor 768, código correspondiente al comando de lectura de fecha/hora.

  • Cargue en la palabra 1 el valor 10, longitud de los parámetros de entrada. El propio comando no tiene parámetros. La longitud es la de la parte fija, que es 10.

  • Cargue en la palabra 2 el valor 768 (0x0300), el destino. Este valor es una constante para el comando. Se proporciona en la descripción del comando.

    NOTA: Cargue en la palabra 2 el valor 8704 (0x2200) para la interfaz IFE como destino.
  • Cargue en la palabra 3 el valor 0.

  • Cargue en la palabra 4 y en la palabra 5 el valor 0x0000 (no se requiere contraseña).

  • Cargue en la palabra 6 a la palabra 16 el valor 0.

  • Cargue en la palabra 17 el valor 8019, una constante de configuración de comandos.

  • Cargue en la palabra 18 el valor 8020, una constante de configuración de comandos.

  • Cargue en la palabra 19 el valor 8021, una constante de configuración de comandos.

2

Escriba en este búfer con una solicitud de escritura (función 16 de Modbus) de 20 registros, empezando en el registro 8000.

3

Lea el registro de estado del comando 8021 y espere mientras su contenido muestra que el comando está aún en curso (0x0003). Si el estado del comando no cambia después de un tiempo sobrepasado (1 s), compruebe la conexión de Modbus.

4

Lea el registro de estado del comando 8020:

  • Si el contenido del registro 8020 es el código de comando introducido en el registro 8000 en el paso 2, vaya al paso siguiente.

  • Si el contenido del registro 8020 es diferente al código de comando introducido en el registro 8000 en el paso 2, vuelva a comenzar en el paso 1.

5

Lea el código de error en el LSB del registro 8021:

  • Si LSB ≠ 0, el comando ha fallado. Consulte el código de error para comprender la causa (consulte el siguiente párrafo). Por ejemplo, si el registro 8021 devuelve 783 (0x030F), el código de error es 15 (0x0F), lo que significa que el argumento de entrada está fuera del rango (demasiados parámetros).

  • Si LSB = 0, el comando se ha ejecutado sin errores.

6

Si no hubiera errores, lea la longitud del búfer de datos en el registro 8022. Su valor debe ser 8 para este comando.

7

En el búfer de datos:

  • El registro 8023 mantiene el mes en el MSB, y el día en el LSB.

  • El registro 8024 mantiene el offset de año en el MSB (añada 2000 para obtener el año) y la hora en el LSB.

  • El registro 8025 mantiene los minutos en el MSB, y los segundos en el LSB.

  • El registro 8026 mantiene los milisegundos.