Propiedades comunes
Propiedades generales
Todos los dispositivos cuentan con un conjunto de propiedades generales en el que se incluyen los siguientes parámetros: Tipo, Nombre, Comentario, Producto y Ubicación del dispositivo.
En esta tabla se presentan las propiedades generales del Com'X:
Campo | Descripción | Comentarios |
---|---|---|
Tipo | Corresponde a la clase de dispositivo que se ha seleccionado. | El Com'X asigna este campo automáticamente y no puede modificarse. |
Nombre | Corresponde a la denominación del dispositivo. | Este campo no puede incluir los caracteres siguientes: “/”, “:”, “*”, “?”, “<”, “>”, “|” o espacio. |
Comentario | Le permite especificar más información. | – |
Producto | Corresponde al tipo de mediciones. | Este campo solo está disponible para medidores o sensores. El intervalo de registro de mediciones se establece conforme al valor definido en la sección Registro de datos. |
Ubicación del dispositivo | Define la localización física en la que se encuentra instalado el dispositivo. |
Ejemplo:
|
El nombre de dispositivo se asocia con una medición
para crear el medidor en Energy Operation. Por ejemplo, la medición de la energía activa de
un PM3250 con el nombre Ventilación Q01
crea un medidor llamado Ventilación Q01_Energía Activa
.
Área supervisada
La zona supervisada le permite definir la zona del edificio objeto de medición por el medidor o sensor. Un emplazamiento puede estar compuesto por varios edificios, cada uno de los cuales podría contar con varias plantas. Cada planta puede constar de varias zonas. La topología del emplazamiento se define especificando valores en los campos Edificios, Piso y Zona.
El campo Uso contribuye a identificar el dispositivo en la Tabla de mediciones. Podrá utilizar un nombre predefinido o personalizar el suyo propio.
Para poder especificar un nombre de planta, deberá escribir primero el nombre del edificio. Para poder especificar un nombre de zona, deberá escribir primero el nombre de la planta.
Ejemplo: área supervisada
En este
ejemplo se ilustra cómo definir el nombre de los edificios, las
plantas, las zonas y el uso de los medidores y sensores de un emplazamiento
compuesto por dos edificios:
En esta tabla se ofrecen ejemplos de nomenclatura para los diferentes campos del menú expandible Área supervisada:
Área supervisada | |||||
---|---|---|---|---|---|
Medidor/sensor | Ubicación del dispositivo | Edificios | Piso | Zona | Uso |
M1 | Tablero de distribución principal | Edificio A | – | – | Medidor principal |
M2 | Tablero de distribución principal | Edificio A | 1.ª | – | Medidor secundario |
M3 | Tablero de distribución principal | Edificio A | 2.ª | – | Medidor secundario |
M4 | Tarjeta de distribución 1 | Edificio A | 1.ª | Este | Iluminación |
M5 | Tarjeta de distribución 1 | Edificio A | 1.ª | Oeste | Iluminación |
M6 | Tarjeta de distribución 1 | Edificio A | 1.ª | Este | Ventilación |
M7 | Tarjeta de distribución 1 | Edificio A | 1.ª | Oeste | Ventilación |
M8 | Tarjeta de distribución 2 | Edificio A | 2.ª | Este | Iluminación |
M9 | Tarjeta de distribución 2 | Edificio A | 2.ª | Oeste | Iluminación |
M10 | Tarjeta de distribución 2 | Edificio A | 2.ª | Este | Ventilación |
M11 | Tarjeta de distribución 2 | Edificio A | 2.ª | Oeste | Ventilación |
M12 | Sala de calderas | Edificio A | – | – | Calefacción |
M13 | Exterior | Edificio A | – | – | Medidor principal |
Temp1 | Fachada norte exterior | Edificio A | Exterior | – | Otros |
M14 | Tablero de distribución principal | Edificio B | – | – | Medidor principal |
M15 | Sala de calderas | Edificio B | – | – | Calefacción |
M16 | Exterior | Edificio B | – | – | Medidor principal |
Temp2 | Fachada norte exterior | Edificio B | Exterior | – | Otros |