0600IB1201

Sección 2—Inspección visual y servicio de mantenimiento preventivo

Los interruptores automáticos en caja moldeada requieren muy poco mantenimiento. La Compañía recomienda realizar procedimientos de inspección en intervalos regulares. La frecuencia de inspecciones depende de las condiciones ambientales y de funcionamiento relacionadas con la aplicación.

Las inspecciones visuales mientras está funcionando el equipo pueden ser realizadas cada vez que el personal eléctrico especializado o de mantenimiento se encuentre en la sala del equipo eléctrico.

Las inspecciones de mantenimiento pueden realizarse en intervalos de mantenimiento regulares. Se recomienda realizar pruebas anuales al mecanismo de los interruptores automáticos. Tal vez sea necesario realizar inspecciones y servicios de mantenimiento más frecuentes si el equipo es expuesto a condiciones ambientales o de funcionamiento adversas.

Caja moldeada de interruptores automáticos

La caja moldeada de un interruptor automático (en caja moldeada) marca Square D no deberá abrirse. Si se abre la caja o se desarma el interruptor automático, se anulará la garantía del fabricante y se pone en peligro la integridad del dispositivo. Los interruptores automáticos que han sido abiertos o que no funcionan deberán ser destruidos o devueltos a la Compañía para que no vuelvan a ponerse en servicio. El desmontaje de las cubiertas auxiliares o de accesorios no constituye la apertura de la caja moldeada.

Procedimientos

Inspecciones visuales durante el funcionamiento

PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica, explosión o destello por arqueo
  • Utilice equipo de protección personal (EPP) apropiado y siga las prácticas de seguridad en trabajos eléctricos establecidas por su compañía. Consulte la norma 70E de NFPA o Z462 de CSA.
  • Solamente el personal especializado en electricidad deberá instalar y prestar servicio de mantenimiento a este equipo.
  • Tome medidas de seguridad apropiadas para asegurarse de que no haya contacto accidental con componentes energizados durante este procedimiento.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.

Mientras el interruptor está energizado:

  1. Verifique la aplicación y el valor nominal del interruptor automático.

    Asegúrese de que el interruptor automático sea adecuado para la aplicación: valores nominales de la corriente máxima de interrupción, tensión e intensidad de la corriente, especificados en la etiqueta y las recomendaciones de la Compañía. Compare la información en la placa frontal del interruptor con los dibujos de la instalación. Verifique los ajustes en los interruptores de disparo electrónico MicroLogic™ con los resultados del estudio de coordinación. Después de haber completado los procedimientos de servicio de mantenimiento e inspección, asegúrese de que los ajustes de las funciones de la unidad de disparo hayan sido definidos según los resultados del estudio de coordinación.

  2. Revise el equipo mientras está energizado para determinar si hay sobrecalentamiento.

    Mientras el interruptor automático está funcionando normalmente, bajo carga y a una temperatura de funcionamiento adecuada, revise el frente aislado, expuesto y accesible del interruptor así como las superficies del frente muerto adyacente del gabinete para determinar si hay sobrecalentamiento. Para ello, utilice una sonda de temperatura infrarroja para comprobar la temperatura. Si la temperatura supera los 60 °C, debe investigarse la causa.

    Si el interruptor automático recién ha sido energizado, déjelo funcionar por lo menos tres horas para alcanzar la temperatura de funcionamiento. Compare la temperatura en la superficie de cada interruptor automático con la temperatura en la superficie de otros interruptores instalados. La temperatura en la superficie de los interruptores varía según la carga, posición en el tablero de alumbrado y distribución y según la temperatura ambiente. Si la temperatura en la superficie de un interruptor automático es más alta que la de los interruptores adyacentes, se debe investigar la causa.

    Los métodos de inspección termográfica también pueden utilizarse para evaluar el sobrecalentamiento con los equipos energizados (consulte Inspección termográfica).

  3. Revise la caja moldeada para ver si hay grietas.

    Cualquier interruptor automático en caja moldeada con grietas deberá sustituirse ya que su habilidad para soportar esfuerzos de interrupción de cortocircuito se habrá visto afectada (reducida).

  4. Revise el gabinete.

    El gabinete deberá estar limpio y seco. Todas las cubiertas y piezas de disparo deberán estar en su lugar.

Inspecciones de servicio de mantenimiento

PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica, explosión o destello por arqueo
  • Utilice equipo de protección personal (EPP) apropiado y siga las prácticas de seguridad en trabajos eléctricos establecidas por su compañía Consulte la norma 70E de NFPA o Z462 de CSA.
  • Solamente el personal especializado en electricidad deberá instalar y prestar servicio de mantenimiento a este equipo.
  • Desconecte todas las fuentes de alimentación antes de realizar inspecciones de servicio de mantenimiento. Suponga que todos los circuitos están “vivos” (activos) hasta que hayan sido completamente desenergizados, probados, puestos a tierra y etiquetados. Tome en consideración todas las fuentes de alimentación, incluida la posibilidad de retroalimentación y alimentación de control.
  • Siempre utilice un dispositivo detector de tensión de valor nominal adecuado para confirmar que el equipo está apagado.
  • Vuelva a colocar todos los dispositivos, las puertas y las cubiertas antes de encender este equipo.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.

Mientras el interruptor está desenergizado:

  1. Revise el equipo mientras está desenergizado para determinar si hay sobrecalentamiento.

    Realice una inspección visual a los componentes eléctricos para ver si hay decoloración. Esto puede ser una indicación de sobrecalentamiento. Si no hay evidencia de sobrecalentamiento o conexiones sueltas, no altere ni vuelva a apretar las conexiones.

    Conexiones de cobre:

    • Si hay evidencia de sobrecalentamiento en las terminales, conectores, conductores o aislamiento de los conductores, limpie y arregle las barras de distribución y conexiones afectadas según los requisitos de la norma NEMA AB4.

    Conexiones de aluminio:

    • Los conectores de aluminio que se han sobrecalentado deberán ser sustituidos, así como sus partes dañadas. Si el conductor no es lo suficientemente largo para conectarlo correctamente a las terminales del interruptor automático después de haber quitado la parte dañada, conecte un empalme apropiado empleando una nueva sección de un conductor similar.

    Conexiones de los tableros I-Line:

    • Si las conexiones de las mordazas de los tableros I-Line están picadas, decoloradas o deformadas, el interruptor automático deberá cambiarse. Las mordazas I-Line se calibran y prueban durante el proceso de fabricación. No se pueden cambiar en el campo. No doble ni ajuste las mordazas.

    • Si retira el compuesto para juntas eléctricas de las conexiones del tablero I-Line, deberá volver a aplicarlo antes de instalar nuevamente los interruptores. Este compuesto es necesario para garantizar la integridad de las conexiones. Las conexiones de los tableros de distribución I-Line requieren el compuesto para juntas PJC-7201 de Square D.

    AVISO
    Peligro de daño al equipo
    Cada vez que se retire el interruptor de su compartimiento será necesario volver a lubricar sus conexiones removibles.
    El incumplimiento de estas instrucciones podría provocar daños en el equipo.

    Conexiones removibles:

    • Si las conexiones removibles del interruptor están decoloradas o deformadas, el interruptor deberá sustituirse.

    • Cada vez que se retire el interruptor de su compartimiento, será necesario volver a lubricar sus conexiones removibles. Este compuesto es necesario para garantizar la integridad de las conexiones.

    • Las conexiones removibles de los interruptores SE requieren el compuesto para juntas PJC8311 Square D.

    • Las conexiones removibles para los interruptores PowerPacT requieren el kit de grasa S48899 para lubricar las pinzas de conexión y las lengüetas.

    Después de limpiar y/o sustituir las piezas dañadas, apriete todas las conexiones en los valores especificados por Square D. Consulte el boletín de instrucciones del interruptor para obtener información adicional sobre los valores de par de apriete. Los boletines de instrucciones vienen con los interruptores y también se encuentran disponibles en la biblioteca técnica en el sitio web de Square D.

  2. Pruebe el mecanismo de los interruptores:

    Articule la palanca del interruptor varias veces en la posición de abierto (O) y cerrado (I) para asegurarse de que no haya ninguna obstrucción mecánica. Dispare el interruptor presionando el botón de disparo. Restablezca y vuelva a energizar el interruptor. Vuelva a repetir este procedimiento para asegurar su funcionamiento correcto. Si el interruptor no se dispara, o si no se restablece después de dispararlo, este deberá sustituirse.

    NOTA: La palanca LED Visi-Trip ayuda a localizar rápidamente un interruptor automático que necesita atención. Inspeccione la posición de la palanca para ver la indicación de disparo del interruptor automático.
    NOTA: Al realizar el mantenimiento anual de acuerdo con la Guía de mantenimiento y pruebas de campo de MCCB (0600IB1201), presione el botón de disparo (si está incluido) para verificar la funcionalidad Visi-Trip. Desactive el interruptor automático disparado y vuelva a activarlo y compruebe el estado de la batería.
    Patrón de luz Indicador
    Parpadeo rápido durante dos segundos. Batería baja (20% restante).*
    Parpadeo lento de larga duración (parpadeo continuo durante seis horas). El interruptor automático requiere una inspección
  3. Limpie el interruptor. Remueva la acumulación de polvo, suciedad, grasa o humedad de las superficies del interruptor con un trapo que no deje pelusas o una aspiradora. No use aire comprimido. Proceda con cuidado al usar solventes o limpiadores basados en detergente: estos pueden deteriorar la placa frontal, etiquetas y material de aislamiento. Limpie las superficies de contacto de las terminales de conexión y de las terminales del interruptor o barras de distribución con un limpiador no abrasivo. Los limpiadores abrasivos pueden remover el revestimiento, lo cual puede deteriorar las juntas.

    Si se remueve el compuesto para juntas eléctricas de las conexiones de los interruptores automáticos removibles SE o I-Line, este deberá volverse a aplicar (no. de pieza PJC-7201 o PJC-8311 marca Square D) antes de instalar nuevamente los interruptores. Este compuesto es necesario para garantizar la integridad de las conexiones.

Inspección termográfica

PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica, explosión o destello por arqueo
Solamente el personal eléctrico especializado con capacitación y experiencia en circuitos de baja tensión, deberá realizar las inspecciones termográficas. Estos técnicos deberán entender los riesgos involucrados al trabajar con o cerca de equipo de baja tensión. Este trabajo deberá realizarse sólo después de haber leído todas las instrucciones.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.

Las técnicas de inspección termográfica infrarroja pueden ser útiles para evaluar la condición de funcionamiento de los interruptores y sus terminaciones. La comparación con las imágenes termográficas infrarrojas almacenadas puede ser útil para realizar mantenimiento preventivo a los interruptores y otro equipo. La cantidad real de calor emitido es una función de la corriente de carga y las condiciones ambientales. La interpretación de las mediciones de rayos infrarrojos requiere experiencia y capacitación en este tipo de inspección.

Si el interruptor recién ha sido energizado, déjelo funcionar por lo menos tres horas para alcanzar la temperatura de funcionamiento. Compare las imágenes termográficas de cada interruptor con las imágenes almacenadas previamente del mismo interruptor.

Información adicional

Si necesita más información sobre los interruptores automáticos marca Square D, consulte el manual de instrucciones correspondiente. Estos manuales contienen las instrucciones de instalación, información de montaje, funciones de seguridad, diagramas de cableado y cuadros de diagnóstico de problemas para interruptores específicos.

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?