Sección 4 – Instalación
Ubicación del Mini Power-Zone
-
Retire todo el material de embalaje. Mantenga el pallet debajo de la unidad de subestación para ayudar a moverla hasta su ubicación de instalación final.
-
Verifique que la placa de verificación coincida con la descripción de los planos de distribución del edificio (kVA, voltajes primario y secundario, etc.). Consulte Placa de verificación de muestra.
-
Ubique la unidad según se indica en el plano de distribución del edificio.
- Verifique que el entorno sea el adecuado para el tipo de gabinete.
-
Asegúrese de que la ubicación le permita al personal calificado acceder con facilidad (según la norma NEC 450.13). Las unidades ubicadas en el exterior pueden montarse en paredes, columnas u otro tipo de estructura que sirva de soporte.
-
Asegúrese de que haya una ventilación adecuada ya que es fundamental que las unidades de subestación estén correctamente refrigeradas.
-
La distancia mínima es la que aparece marcada en la placa de verificación. Consulte Distancia mínima marcada en la placa de verificación.
-
La distancia mínima varía según el estilo de gabinete. Consulte el plano de aprobación de Schneider Electric para conocer la distancia mínima.
-
Es aconsejable contar con aire fresco y limpio.
-
El aire filtrado puede reducir el mantenimiento en caso de que la ubicación de la unidad de subestación presente algún problema.
-
-
Coloque la unidad de subestación en la posición final.
El hardware deberá ser provisto por el cliente. El diseñador de registro debe dimensionar y elegir los anclajes y el hardware debido a la gran variedad de materiales y técnicas de construcción. Schneider Electric no puede brindar asesoramiento sobre el anclaje del dispositivo.
Tamaño del gabinete | Espacio libre lateral X (pulgadas) | Espacio libre vertical Y (pulgadas) | Altura máxima del interruptor automático (pulgadas) |
---|---|---|---|
MPZ-A | 12 | 12 | 78 |
MPZ-B | 12 | 12 | 78 |
MPZ-C | 13 | 21 | 78 |
MPZ-AA | 12 | 12 | 78 |
MPZ-BB | 12 | 12 | 78 |
MPZ-CC | 13 | 21 | 78 |
MPU-A | 12 | 12 | 78 |
MPU-B | 12 | 12 | 78 |
MPU-C | 13 | 21 | 78 |
Conexión a tierra
-
Conecte a tierra de manera permanente y adecuada el gabinete y el ensamble del núcleo de los transformadores de tipo seco de acuerdo con los requisitos del NEC.
Calificaciones sísmicas
Los límites sísmicos para las unidades de subestaciones se obtienen a partir de los resultados de las pruebas de la mesa vibratoria de tres ejes que se realizan de acuerdo con el protocolo de prueba AC156. Las certificaciones se basan en la ubicación donde se instalan las unidades y en los códigos de construcción que rigen la instalación.
Hay resultados de códigos de construcción disponibles para CBC 2001, CBC 2007, CBC 2010, IBC 2000, IBS 2003, IBC 2006, IBC 2009, NBC 2005, NBCC 2005, NBCC 2010, NFPA 5000, UBC 94, CBC 95, UBC97 y UFC 3-310-04. Póngase en contacto con su distribuidor local de Schneider Electric o llame al 1-888-Square D (1-888-778-2733) para conocer el nivel específico de Sds, z/h y Ip correspondiente a cada estilo de gabinete.
Los niveles suministrados se basan en las unidades que se montan y en las notas de los diagramas de aprobación de cada número de pieza. Hay diagramas disponibles que incluyen las dimensiones de montaje, las dimensiones de los agujeros de montaje, las dimensiones generales, el peso de la unidad y la ubicación aproximada del centro de gravedad para ayudar en una calificación sísmica. Póngase en contacto con su distribuidor local de Schneider Electric o llame al 1-888-Square D (1-888-778-2733) para obtener estos diagramas.
Otras partes son responsables de detallar los requisitos para la conexión y el anclaje del equipo (incluido el sistema de sujeción lateral, si corresponde) para la instalación del transformador en cuestión. El encargado de la instalación y los fabricantes del anclaje y del sistema de restricción lateral son responsables de garantizar el cumplimiento con los requisitos de montaje.
Realización de las conexiones eléctricas
-
Utilice canaletas, tubos conduit y conectores flexibles, cuando sea posible, como accesorios para los gabinetes de la unidad de subestación. Esto ayudará a reducir la generación de ruido audible.
-
Cumpla con la norma NFPA 70 (NEC) y los requisitos mínimos de espacio para doblar cables para el gabinete de la unidad de subestación. Como estándar de la industria, agrupe los conductores de puesta a tierra del equipo, neutro y de fase asociados dentro del gabinete de la unidad de subestación.
-
Utilice siempre una llave de apriete prefijado calibrada para apretar los conectores y terminales eléctricos. Para obtener más indicaciones, consulte la Norma UL468A.
-
Asegúrese de que las canaletas, los tubos conduit y los conectores ingresen al gabinete solo a través del área que se muestra en los diagramas. A continuación, se enumeran los puntos de acceso para cada estilo de gabinete:
NOTA: Consulte los diagramas con las dimensiones detalladas para conocer la ubicación y el tamaño exactos de los puntos de acceso de los tubos conduit.
Preparación
-
Determine los requisitos de alambrado o conductores para los circuitos principal y derivados, según los requisitos de los códigos eléctricos locales.
-
Seleccione la abrazadera de cables adecuada o use otros métodos aprobados para asegurar el cable o tubo conduit al gabinete.
-
Retire los agujeros troquelados apropiados o cree una abertura para el tubo conduit en las áreas designadas necesarias para la instalación de abrazaderas de cable o tubo conduit. Para retirar los agujeros troquelados, consulte Extracción de los agujeros troquelados.
-
Abra la cubierta y bloquee en la posición abierta usando las ranuras de bloqueo de la parte superior del gabinete. Consulte Bloqueo de la cubierta en la posición abierta.
-
Retire el frente muerto y la cubierta del interruptor automático primario para poder acceder al compartimiento de alambrado.
Cableado del interruptor automático principal primario
-
Introduzca los conductores en el gabinete. Utilice abrazaderas para cables, casquillos conduit u otros métodos aprobados para asegurar el conductor al gabinete y evitar daños en el aislamiento del conductor.
NOTA: Utilice alambre aislado para un mínimo de 90 °C y dimensionado en base a una ampacidad de 60 °C. -
Conecte los alambres principales.
-
Instale los alambres principales según se indica en el diagrama de alambrado del transformador. Consulte .
-
Conecte la conexión a tierra del servicio, el cable de tierra del equipo, o ambos, según lo requiera el código eléctrico local.
-
Apriete cada conexión al valor de par de apriete especificado en el interruptor automático.
-
Si este equipo se utiliza para la entrada de acometida en los Estados Unidos, según lo permitido por el Código Eléctrico Nacional, coloque la etiqueta de "Desconexión del servicio" cerca del interruptor automático principal.
-
Instalación y extracción del interruptor automático de derivación
![]() |
---|
Peligro de daño al equipo
Este equipo está diseñado y probado por Schneider Electric™
a niveles de rendimiento que superan las normas de Underwriters Laboratories®
(UL®) y las normas oficiales mexicanas (NOM). Use solo interruptores
automáticos y accesorios marca Square D™.
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado la muerte, lesiones
graves o provocar daños en el equipo.
|
Instalación de interruptores automáticos QO y QOB
Consulte Instalación y extracción de interruptores automáticos QO y QOB y siga estas instrucciones:
-
Desconecte la alimentación del tablero.
-
Desenergice el interruptor automático.
-
Encaje el extremo del terminal de alambre del interruptor automático en el riel de montaje.
-
Acople el conector de derivación.
Para interruptores automáticos QO:
-
Empuje hacia adentro hasta que las mordazas enchufables se acoplen completamente al conector de derivación.
Para interruptores automáticos QOB:
-
Empuje hacia adentro hasta que el conector del interruptor automático esté centrado en el agujero de montaje del conector de derivación. Coloque el tornillo en el agujero del conector de derivación y apriételo a los valores de par de apriete que se muestran en el diagrama de ajuste y alambrado interior.
-
-
Retire el aislamiento del alambre de derivación según sea necesario. Instale el alambre de derivación en el terminal de carga del interruptor automático de derivación.
-
Apriete cada conexión del interruptor automático de derivación al valor especificado en el interruptor automático.
-
Apriete cada conexión de neutro y tierra al valor especificado en las etiquetas para las barras de neutro y tierra.
Extracción de interruptores automáticos QO y QOB
Consulte Instalación y extracción de interruptores automáticos QO y QOB y siga estas instrucciones:
-
Desconecte la alimentación del tablero.
-
Retire el alambre de carga.
-
Desacople el conector de derivación.
Para interruptores automáticos QO:
-
Empuje hacia afuera hasta que las mordazas enchufables se desacoplen completamente del conector de derivación.
Para interruptores automáticos QOB:
-
Afloje el tornillo en el conector del interruptor automático y extraiga el interruptor automático del conector de derivación.
-
-
Desencaje el extremo del terminal de alambre del interruptor automático del riel de montaje.
Familia
Mini Power-Zone |
Fase | Kva | Interior del tablero | Interruptor automático de derivación aprobado |
---|---|---|---|---|
MPZ | 1 | 3, 5, 7.5, 10 | QO | |
1 | 15, 25 | QO | ||
3 | 9, 15, 22.5, 30 | QO | ||
MPZB | 1 | 3, 5, 7.5, 10 | QO, QOB | |
1 | 15, 25 | QO, QOB | ||
3 | 9, 15, 22.5, 30 | QO, QOB | ||
MPU | 1 | 3, 5, 7.5, 10 | QO, QOA, QOP, QOT (20 A máx. NON-CTL) | |
1 | 15, 25 | QO, QOA, QOP, QOT (20 A máx. NON-CTL) | ||
3 | 9, 15, 22.5, 30 | QO, QOA, QOC |
Instrucciones para restablecer el interruptor automático
Instalación de las cubiertas del frente muerto
-
Retire las cubiertas extraíbles. Retire la cantidad de cubiertas extraíbles correspondiente a la cantidad de interruptores automáticos que se instalarán. Consulte Extracción de las cubiertas extraíbles.
-
Identifique los interruptores automáticos en la etiqueta del directorio.
-
Instale el frente muerto usando los tornillos provistos y apriételos a 20 lbs-pulg
(2,3 N•m). -
Utilice placas de relleno para rellenar las aberturas para interruptores automáticos que no se usen.
Verificaciones previas a la puesta en marcha/activación y limpieza de prueba
-
Asegúrese de haber retirado todo el material de embalaje, incluido el material de embalaje utilizado dentro del gabinete de la unidad de subestación que se utilizó para sostener y proteger la unidad durante el envío.
-
Aspire la mayor cantidad de polvo posible. El polvo actuará como material de aislamiento térmico que aumentará la temperatura de la unidad y, posiblemente, podría reducir la vida útil. Consulte Limpieza.
Verificaciones visuales y mecánicas
-
Realice las siguientes verificaciones visuales y mecánicas que se indican a continuación. Además, consulte Realización de verificaciones visuales y mecánicas para obtener una lista detallada de instrucciones.
-
Realice una inspección visual a la unidad de subestación para descartar daños físicos. Si es posible, repare cualquier daño físico y coloque barreras protectoras adecuadas para evitar daños futuros.
-
Compare la información de la placa de verificación con la descripción de los planos y las especificaciones para su instalación.
-
Verifique que las conexiones estén correctamente realizadas según la información de la placa de verificación.
-
Verifique la separación entre todas las conexiones eléctricas. Verifique que todas las conexiones estén apretadas con una llave de apriete prefijado.
-
Realice una inspección visual del gabinete, los tubos conduit, las canaletas y los conductores para comprobar que la conexión a tierra sea la adecuada. Además, consulte Conexión y puesta a tierra.
-
Verifique que todas las conexiones que no se usan estén separadas y aisladas.
Pruebas eléctricas
![]() |
---|
Peligro de descarga eléctrica, explosión o
destello por arqueo
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones
graves.
|
Consulte la Sección 6 – Mantenimiento para realizar la siguiente prueba eléctrica previa a la puesta en marcha:
-
Mida la resistencia de contacto con un ohmímetro de baja resistencia. Consulte Resistencia de contacto.
-
Realice las pruebas de resistencia del aislamiento con un dispositivo apropiado. Consulte Resistencia de aislamiento.
-
Realice una prueba de relación de espiras en todas las conexiones y en todos los voltajes de bobinado para cada fase. Consulte Relación de espiras.