Sección 5 – Funcionamiento
![]() |
---|
Peligro de descarga eléctrica, explosión o
destello por arqueo
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones
graves.
|
Efectos de la humedad
El proceso estándar de encapsulado no es compatible con el crecimiento de hongos. Cuando las unidades se almacenan en áreas de alta humedad, la única preocupación es conservar la integridad del material de aislamiento. Si las unidades se mantienen y limpian adecuadamente al apagarlas antes de largos periodos de desenergización, no debería haber problemas de hongos.
Las condiciones de humedad no son importantes mientras el transformador está energizado. Sin embargo, siga los pasos de precaución que se enumeran a continuación si el transformador se desenergiza, se deja enfriar a temperatura ambiente y el apagado excederá las 12 horas (especialmente en condiciones de alta humedad).
-
Coloque pequeñas cintas calentadoras en la parte inferior de la unidad poco después del apagado para mantener la temperatura de la unidad unos grados por encima de la del aire exterior.
-
Inspeccione la unidad para descartar evidencia de humedad antes de volver a ponerla en servicio.
-
Verifique la resistencia del aislamiento. Si existe evidencia de humedad, o si la resistencia del aislamiento es menor de 1 megaohmio, seque el transformador colocándolo en un horno o soplando aire caliente sobre él.
Temperatura del gabinete
El aumento de temperatura en el exterior del gabinete de la unidad de subestación no debe exceder los 65 °C, como se indica en la norma UL 1062.
![]() |
---|
Peligro por superficie caliente
No coloque material combustible sobre la unidad de subestación
ni cerca de ella.
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado la muerte, lesiones
graves o provocar daños en el equipo.
|
Activación de la Mini Power-Zone
-
Siga todas las precauciones y requisitos de seguridad para el equipo de protección personal (EPP) como se describe en la norma NFPA 70E (NEC) y cualquier otra norma y/o código aplicable.
-
Desenergice inmediatamente la unidad de subestación si hay alguna indicación de arco eléctrico (visual o audible) en cualquier momento durante el arranque inicial.
-
Investigue y corrija la causa del arco eléctrico antes de volver a energizar la unidad.
-
-
Investigue y corrija las fuentes de ruido excesivo. Cuando se la active, la unidad de subestación emitirá un ruido audible. Un ruido mecánico excesivo, zumbidos o tintineos pueden ser una indicación de herrajes o piezas del gabinete mal instaladas o mal apretadas.
-
Antes de energizar la unidad de subestación, desconecte (OFF - O) los interruptores automáticos de circuito principal primario, principal secundario y de todas las derivaciones.
-
Conecte (ON) la alimentación de la unidad de subestación y verifique las mediciones de voltaje en la entrada del interruptor automático principal primario. Registre y guarde los valores para referencia futura.
-
Conecte (ON) el interruptor automático principal primario y verifique las mediciones de voltaje en la entrada del interruptor automático principal secundario. Registre y guarde los valores para referencia futura.
-
DESCONECTE LA ALIMENTACIÓN para ajustar las conexiones de la unidad de subestación según sea necesario para que cumplan con los requisitos de voltaje real. Consulte Cableado del interruptor automático principal primario para obtener el diagrama de alambrado y la tabla de conexiones.
-
Asegúrese de aislar todas las conexiones que no se utilicen.
NOTA: No cambie las conexiones mientras la unidad de subestación está activada.
-
-
Instale el frente muerto usando los tornillos provistos y apriételos a 20 lbs-pulg
(2,3 N•m). -
Energice (ON) el interruptor automático principal secundario.
-
Energice (ON) los interruptores automáticos de derivaciones.
-
Cierre la cubierta delantera y asegúrela con los tornillos provistos apretándolos a 20 lbs-pulg
(2,3 N•m).