6055–15 Rev. 03

Instalación del tablero de fuerza

PELIGRO
PELIGRO DE descarga eléctrica, explosión o arco eléctrico
  • Asegúrese de que no haya obstrucciones a menos de 1219 mm (48 pulg) de la puerta trasera para que la ventilación funcione correctamente.
  • Inspeccione los filtros de aire durante el mantenimiento y sustitúyalos si es necesario.
  • No quite los filtros de aire excepto para su inspección o sustitución.
  • No utilice filtros que no sean los recomendados en este boletín de instrucciones.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.

Configure los controles ambientales (termostato, humidistato, etc.) para mitigar la condensación (incluidos los momentos en que el equipo tiene poca carga, como el almacenamiento, las cargas descendentes desenergizadas, etc.). Consulte al ingeniero responsable para conocer la configuración de control ambiental adecuada.

Componentes y piezas estándar

Los siguientes componentes y piezas se envían con cada unidad:

  • Sellador para las grietas que se encuentren después de la instalación final.

  • Junta de 13 mm (1/2 pulg) para reparación en caso de que la junta de la unidad se dañe durante el envío.

  • Un juego de cuatro pernos de 1/2-13 y arandelas de sellado por sección de envío, para sustituir los pernos que sujetan las orejas de izaje en el techo.

NOTA: Consulte el boletín de instrucciones 6055-40 para conocer los componentes enviados con el tablero de fuerza para interiores.

Procedimientos previos a la instalación

  1. El tablero de fuerza puede enviarse en una o más secciones de transporte. Revise los dibujos del ensamble para verificar que las secciones del tablero de fuerza se ensamblen en el orden correcto.

  2. Verifique que la colocación del tubo conduit sobre los cimientos sea precisa conforme a los dibujos del cliente. Un error en la colocación del tubo conduit puede impedir la instalación correcta del tablero de fuerza tal como se describe en esta sección (consulte la nota a continuación).

  3. Barra la base y quite los desechos antes de instalar cualquier sección.

Instalación

  1. Instale y nivele la sección de envío del tablero de fuerza. Alinee cuidadosamente las aberturas de la parte inferior de las secciones del tablero de fuerza con los tubos conduit de los cimientos antes de colocar el tablero de fuerza en su lugar.

    NOTA: Cuando se trate de más de dos secciones de envío, mida cuidadosamente la separación de los tubos conduit y compárela con los planos del pedido de fábrica. El error acumulativo puede ser lo suficientemente significativo como para impedir una instalación correcta. Para reducir el error acumulativo, instale primero la sección de envío central y trabaje hacia cualquiera de los extremos de las secciones.
  2. Descargue las secciones de envío del tablero de fuerza del camión de reparto. Las secciones de envío están diseñadas para ser izadas por una grúa. Coloque una eslinga en las orejas de izaje del techo de cada una de las secciones de envío, como se muestra en . Es posible que necesite una barra separadora para mantener los ángulos de izaje adecuados. Si no se dispone de una grúa, póngase en contacto con Schneider Electric para tomar medidas especiales para la descarga de las secciones del tablero de fuerza.

    PRECAUCIÓN
    ARGOLLAS DE IZAJE DAÑADAS
    El ángulo interior de la eslinga de izaje no debe superar los 90°. Los ángulos superiores a 90° ejercen una mayor presión hacia el interior de las argollas de izaje, lo que puede dañarlas y desprenderlas del tablero de fuerza.
    El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado lesiones o provocar daños en el equipo.
  3. Quite las cubiertas de envío. Tenga cuidado de no dañar la instrumentación de las puertas delanteras cuando quite las cubiertas de envío.

  4. Instale y nivele la sección de envío del tablero de fuerza (consulte Colocación de la primera sección). Alinee cuidadosamente las aberturas de la parte inferior de las secciones del tablero de fuerza con los tubos conduit de los cimientos antes de colocar el tablero de fuerza en su lugar.

    Colocación de la primera sección

  5. Nivele la sección de envío del tablero de fuerza utilizando cuñas de acero si es necesario.

  6. Verifique que la junta instalada de fábrica unida a un lado de la sección de envío esté en su lugar antes de instalar las siguientes secciones de envío. Si está dañada o falta, repárela utilizando la junta suministrada. Asegúrese de que no haya espacio entre los empalmes si se realizan reparaciones.

  7. Con la ayuda de una grúa, instale la segunda sección de envío del tablero de fuerza (consulte Descarga de la segunda sección).

    Descarga de la segunda sección

  8. Nivele la sección de envío del tablero de fuerza utilizando cuñas de acero si es necesario.
  9. Verifique que las secciones del tablero de fuerza estén niveladas, alineadas y encajen perfectamente. Si las secciones no encajan correctamente, levante la última sección colocada con una grúa, elimine cualquier obstáculo y vuelva a instalarla.
  10. Fije la segunda sección a la sección previamente instalada con los tornillos de cabeza redonda de 3/8-16 x 1.0 situados en la parte delantera, trasera y en el techo del tablero de fuerza (consulte Fijación de las secciones del tablero de fuerza).

    Fijación de las secciones del tablero de fuerza

  11. Después de que todas las secciones del tablero de fuerza estén colocadas y ancladas, fije las tapas del techo con los tornillos autorroscantes de 1/4 pulg suministrados. Consulte Instalación de las tapas del techo. Anclaje del tablero de fuerza para aplicaciones no antisísmicas, consulte Anclaje del equipo para aplicaciones no sísmicas. Anclaje del tablero de fuerza para aplicaciones antisísmicas, consulte Anclaje del equipo para aplicaciones no sísmicas.

    Instalación de las tapas del techo

  12. Quite las orejas de izaje situadas en el techo del tablero de fuerza (consulte Extracción de las orejas de izaje grandes y Extracción de las orejas de izaje pequeñas). Tape los orificios con los pernos de 1/2-13 y las arandelas de sellado suministrados por la fábrica (consulte Sellado de orificios con pernos/arandelas de sellado) con cada sección de envío.

    AVISO
    instalación incorrecta del techo
    Asegúrese de que todos los pernos de 1/2-13 y las arandelas de sellado estén en su sitio; no solo sellan el techo, sino que lo sujetan al tablero de fuerza.
    El incumplimiento de estas instrucciones podría provocar daños en el equipo.

    Extracción de las orejas de izaje grandes

    Extracción de las orejas de izaje pequeñas

    Sellado de orificios con pernos/arandelas de sellado

Anclaje del equipo para aplicaciones no sísmicas

El tablero de fuerza debe anclarse a la estructura del edificio o a los cimientos usando placas de montaje, como se muestra en Ensamble de anclaje del tablero de fuerza no antisísmico. Las placas de montaje (suministradas por Schneider Electric) se utilizan como clips de fricción para asegurar los canales de la base del gabinete a la estructura del edificio o a los cimientos. Las instalaciones de los equipos deben anclarse utilizando todos los puntos de sujeción del gabinete como se muestra en Plano típico de una unidad de 914 mm (36 pulg) de ancho (no se use para construcción) para aplicaciones en exteriores.

Ensamble de anclaje del tablero de fuerza no antisísmico

Instalación del equipo para aplicaciones sísmicas

Introducción a la certificación sísmica

La certificación sísmica es una característica opcional de la línea de productos Masterclad de 15 kV con revestimiento metálico y proporciona opciones de conformidad sísmica con cualquiera de los códigos de construcción y las normas de diseño sísmico de América del Norte e Internacional que se identifican en Lista de códigos regionales de construcción y normas de diseño sísmico compatibles. El Masterclad de 15 kV con revestimiento metálico que está certificado sísmicamente ha sido certificado conforme a los requisitos sísmicos del código listado según el certificado de conformidad (CoC) del fabricante. Las etiquetas de cumplimiento del equipo y los CoC se proporcionan con todos los Masterclad de 15 kV con revestimiento metálico con certificación sísmica. Consulte el CoC del equipo para conocer los detalles de certificación y los parámetros antisísmicos vigentes. Para mantener la validez de esta certificación, se deberán seguir las instrucciones de instalación delineadas en esta sección. 

Lista de códigos regionales de construcción y normas de diseño sísmico compatibles

País/región

ID de referencia del código

Nombre del código

Códigos de Norteamérica

Canadá

NBCC

Código nacional de construcción de Canadá

México

CFE MDOC-15

Manual de diseño de obras civiles, diseño antisísmico

Estados Unidos

IBC según ASCE 7
CBC según ASCE 7
UFC según DoD

Código Internacional de Construcción—IBC
Código de Construcción de California - CBC
Criterios uniformes para instalaciones—UFC

Códigos internacionales

Argentina

INPRES-CIRSOC103

Estándares argentinos para construcciones resistentes a terremotos

Australia

AS 1170.4-2007 (R2018)

Acciones de diseño estructural, parte 4: Acciones sísmicas en Australia

Chile

NCh 433.Of1996

Diseño de edificios a prueba de terremotos

China

GB 50011--2010(2016)

Código para diseño antisísmico de edificios

Colombia

NSR-10 Título A

Norma Colombiana de Construcción a Prueba de Terremotos

Europa

Eurocódigo 8 EN1998-1

Diseño de estructuras para resistencia a terremotos, parte 1: Reglas generales, acciones sísmicas y reglas para edificios

India

IS 1893 (Parte 1) : 2016

Criterios para el diseño de estructuras resistentes a terremotos, parte 1 Disposiciones generales y edificios

Indonesia

SNI 1726:2019

Procedimientos de planificación de resistencia a terremotos para estructuras edilicias y no edilicias

Japón

Ley de normas de construcción

La ley de normas de construcción de Japón

Nueva Zelanda

NZS 1170.5:2004+A1

Acciones de diseño estructural, parte 5: Acciones sísmicas: Nueva Zelanda

Perú

N.T.E. - E.030

Código de construcción nacional, diseño resistente a terremotos

Rusia

СП 14.13330.2018

Normas y regulaciones de construcción: Construcción en regiones sísmicas

Arabia Saudita

SBC 301

Código de construcción saudí, cargas y requisitos de fuerzas

Taiwán

CPA 2011

Código de diseño sísmico y comentarios para edificios

Turquía

TBEC-2018

Norma antisísmica para edificios en Turquía

Responsabilidad de la mitigación de daños sísmicos

El equipo Masterclad de 15 kV con revestimiento metálico se considera un componente de construcción no estructural tal como lo definen los códigos de construcción regionales y los estándares de diseño sísmico. La capacidad de los equipos se determinó a partir de los resultados de las pruebas sísmicas triaxiales en mesa vibradora, de conformidad con los Criterios de aceptación para la certificación sísmica mediante pruebas en mesa vibratoria de componentes no estructurales (ICC-ES AC156) del Servicio de Evaluación del Consejo Internacional de Codificación (ICC ES).

Se asume un factor de importancia del equipo, Ip, que es mayor que uno (Ip > 1.0) e indica que se requiere la funcionalidad del equipo después de un evento sísmico y después de las pruebas de simulación sísmica. Este factor de importancia se aplica a los sistemas sísmicos designados (por ejemplo, certificación especial) que prestan servicio a infraestructuras críticas y edificios esenciales en los que la funcionalidad de los equipos tras el terremoto es un requisito.

Las barras, cables y el tubo conduit de entrada y salida también deben considerarse sistemas relacionados pero independientes. Estos sistemas de distribución deben estar diseñados y restringidos para resistir las fuerzas generadas por el evento sísmico sin aumentar la carga transferida a los equipos. Para aplicaciones en las que exista riesgo sísmico, es preferible que la barra, el cable y el tubo conduit entren y salgan por la parte inferior del gabinete del equipo.

La certificación sísmica de componentes y equipos no estructurales de Schneider Electric es solo un eslabón en toda la cadena de responsabilidad requerida para maximizar la probabilidad de que el equipo permanezca intacto y funcional después de un evento sísmico. Durante un evento sísmico, el equipo debe ser capaz de transferir las cargas inerciales que se crean y reaccionan a través de la fuerza del equipo que resiste el sistema y el anclaje a los muros de carga del sistema estructural del edificio o de los cimientos.  

Para validar la conformidad sísmica, se requiere el anclaje del equipo (por ejemplo, soportes y accesorios no estructurales) a la estructura principal del edificio o a los cimientos. El ingeniero estructural de la obra o ingeniero responsable (EOR) o el profesional de diseño responsable (RDP) es el encargado de detallar los requisitos de anclaje del equipo para la instalación dada. El instalador y los fabricantes del sistema de anclaje son responsables de garantizar el cumplimiento de los requisitos de montaje. Schneider Electric no asume responsabilidad por las especificaciones y el funcionamiento de los sistemas de anclaje de los equipos.

Puntos de sujeción para equipos rígidos de montaje en piso

Los puntos de sujeción para el anclaje del gabinete a la estructura del edificio o a los cimientos requieren el uso de placas de montaje como se muestra en Tablero de fuerza como ensamble de anclaje probado. Las placas de montaje (suministradas por Schneider Electric) están soldadas a los canales de la base del gabinete y admiten accesorios de anclaje a la estructura o a los cimientos del edificio. Las instalaciones de los equipos deben anclarse utilizando todos los puntos de sujeción del gabinete como se muestra en Plano típico de una unidad de 914 mm (36 pulg) de ancho (no se use para construcción) para aplicaciones en exteriores.

Las placas de montaje soldadas deben tener el tamaño adecuado para garantizar que la capacidad de resistencia de la soldadura supere la demanda sísmica en el lugar de instalación del equipo. Se deben tomar precauciones para ventilar y proteger correctamente el gabinete del equipo durante el proceso de soldadura en el campo. Schneider Electric no se hace responsable de los daños causados a los equipos por las placas de montaje soldadas en el campo.

Instrucciones para montar el anclaje

La vista del ensamble de anclaje atornillado que se muestra en la figura Tablero de fuerza como ensamble de anclaje probado ilustra la conexión del equipo, tal como se probó, a la estructura de prueba de la mesa vibratoria sísmica. La capacidad nominal sísmica del equipo, según se establece en el CoC de Schneider Electric, se alcanzó con el tamaño identificado y el grado del hardware de fijación. Para los accesorios atornillados, se requiere el uso de las arandelas de resorte cónicas Belleville suministradas de fábrica para mantener la conformidad sísmica. Los detalles de fijación y soporte de los equipos instalados en el campo deberán ajustarse a los requisitos del sistema de anclaje definidos por el ingeniero responsable (EOR) o por el profesional de diseño responsable (RDP) de la obra.

Tablero de fuerza como ensamble de anclaje probado

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?