Mantenimiento tras un tiempo de almacenamiento prolongado
Condiciones de almacenamiento
Los dispositivos se deben almacenar en una sala ventilada y seca, protegida de la lluvia, del agua y de los agentes químicos. También debe estar protegida del polvo, de los escombros y de la pintura.
Si se almacena durante un periodo prolongado, es necesario mantener la humedad relativa de la sala por debajo del 70 %.
Temperatura de almacenamiento:
-
Dispositivos sin la unidad de control MicroLogic X: De -55 °C a +85 °C (de -67 °F a +185 °F).
-
Dispositivos con la unidad de control MicroLogic X: de −25 °C a +85 °C (de −13 °F a +185 °F).
Los dispositivos deben almacenarse en la posición abierta (OFF) con el muelle resorte de carga descargado.
Comprobación y mantenimiento después de un almacenamiento prolongado
Después de un almacenamiento prolongado, y si las condiciones de almacenamiento mencionadas anteriormente se han respetado, es necesario realizar las comprobaciones que se indican a continuación para garantizar el funcionamiento correcto del dispositivo:
Parte o subconjunto |
Menos de dos años de almacenamiento |
Más de dos años de almacenamiento |
---|---|---|
Mecanismos del dispositivo |
Programa intemedio del usuario final |
Programa de mantenimiento de fabricante |
Unidad de control MicroLogic X |
Programa intemedio del usuario final |
Programa de mantenimiento de fabricante |
Bloqueo del dispositivo y del chasis |
Programa intemedio del usuario final |
Programa de mantenimiento de fabricante |
Chasis |
Programa intemedio del usuario final |
Programa de mantenimiento de fabricante |
Circuitos auxiliares |
– |
Programa de mantenimiento de fabricante |
Además, si los dispositivos se han almacenado en condiciones adversas (altas temperaturas, atmósfera corrosiva):
-
Compruebe el estado de la superficie de las piezas metálicas (zinc) y de las piezas de cobre (revestimientos de plata [Ag] en los terminales de conexión o estañado [Sn]).
-
Compruebe el engrasado del dispositivo y del chasis.
-
Limpie y reengrase los clústeres y los contactos de desconexión.