6055-40 Rev. 02

Inspección y servicio de mantenimiento

PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN o arco eléctrico
  • Utilice el equipo de protección personal (EPP) apropiado y siga las prácticas de seguridad para trabajos con electricidad. Consulte las normas NFPA 70E, NOM-029-STPS-2011 o CSA Z462 o sus equivalentes locales.
  • Solo el personal calificado familiarizado con el equipo de media tensión debe realizar el trabajo descrito en este conjunto de instrucciones. Los trabajadores deben entender los peligros relacionados con el trabajo en o cerca de circuitos de media tensión.
  • Realice estas tareas solo después de haber leído y comprendido todas las instrucciones de este boletín.
  • Desenergice el equipo antes de realizar cualquier trabajo.
  • Utilice siempre un dispositivo detector de tensión de valor nominal adecuado para confirmar que el equipo esté desenergizado.
  • Antes de hacerle mantenimiento a este dispositivo, desconecte todas las fuentes de alimentación eléctrica. Asuma que todos los circuitos están energizados hasta que hayan sido totalmente desenergizados, probados, puestos a tierra y etiquetados. Preste especial atención al diseño de la red eléctrica. Tome en consideración todas las fuentes de alimentación. Revise los diagramas de interconexión y asegúrese de que no haya fuentes potenciales de alimentación inversa.
  • Utilice etiquetas de fuera de servicio y candados cuando trabaje en el equipo. Deje las etiquetas colocadas hasta que el trabajo se haya completado y el equipo esté listo para volver a ponerse en servicio.
  • No abra la puerta de un interruptor automático a menos que el interruptor automático esté abierto.


  • Nunca desconecte la fuente principal de disparo de un equipo energizado.
  • Manipule este equipo con cuidado e instálelo, utilícelo y préstele servicio de mantenimiento de la manera correcta para que funcione debidamente.
  • Sea consciente de los riesgos potenciales, utilice equipo de protección personal y tome las medidas de seguridad adecuadas.
  • No realice ninguna modificación en el equipo ni haga funcionar el sistema sin enclavamientos o barreras de seguridad. Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric para obtener instrucciones adicionales si el equipo no funciona como se describe en este manual.
  • La disposición completa del ensamble determina si los contactos superiores o inferiores son el lado de la línea; ambos pueden energizarse cuando el interruptor automático se quita del compartimiento. Identifique los contactos del lado de la línea para cada compartimiento del interruptor automático.
  • Desconecte toda la alta tensión al tablero de fuerza antes de acceder al compartimiento de la barra horizontal.
  • Inspeccione cuidadosamente su área de trabajo y quite cualquier herramienta u objeto que haya quedado en el interior del equipo antes de energizar el tablero de fuerza.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN o arco eléctrico
  • Vuelva a colocar todos los dispositivos, las puertas y las cubiertas antes de energizar este equipo.
  • Todas las instrucciones de este manual están escritas asumiendo que el cliente ha tomado estas medidas antes de realizar el mantenimiento o las pruebas.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.

Instrucciones de limpieza

Este equipo contiene componentes fabricados con diversos materiales. Algunos productos de limpieza podrían dañar la integridad de la superficie del componente, reduciendo sus propiedades aislantes, su resistencia estructural o su conductividad. Use esta guía para determinar un producto de limpieza compatible con los materiales típicos incorporados en este equipo. Nunca rocíe limpiadores ni use aire comprimido sobre el equipo ni dentro de él, ya que esto causará que la contaminación o los limpiadores se dispersen en el aire y podrían contaminar otros componentes.

  • Juntas engrasadas:

    • Limpie la grasa de la superficie con un paño limpio. Vuelva a aplicar la grasa recomendada para ese ensamble, que aparece en la sección de mantenimiento de la documentación para ese ensamble.

  • Superficies aislantes de poliéster de vidrio:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Use agua destilada o purificada, en lugar de alcohol desnaturalizado, para humedecer el paño, pero el agua estancada o acumulada debe absorberse y no dejarse secar al aire.

    • Tenga cuidado para que el líquido no fluya entre las juntas de las barras.

  • Superficies del aislante de epoxi:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Use agua destilada o purificada, en lugar de alcohol desnaturalizado, para humedecer el paño, pero el agua estancada o acumulada debe absorberse y no dejarse secar al aire.

    • Elimine los residuos frotando ligeramente con una fibra seca Scotch-Brite que no raye, y luego limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado, agua destilada o purificada.

    • Tenga cuidado para que el líquido no fluya entre las juntas de las barras o entre el revestimiento de epoxi y las barras.

  • Superficies aislantes de cerámica/porcelana:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Use agua destilada o purificada, en lugar de alcohol desnaturalizado, para humedecer el paño, pero el agua estancada o acumulada debe absorberse y no dejarse secar al aire.

    • Tenga cuidado para que el líquido no fluya entre las juntas de las barras o entre el revestimiento de epoxi y las barras.

    • Elimine los residuos frotando ligeramente con una pasta limpiadora aislante HV multifuncional en un paño limpio, seguido de un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado o agua destilada o purificada.

  • Superficies aislantes de hormigón polivinílico:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Tenga cuidado para que el líquido no fluya entre las juntas de las barras.

  • Superficies de fundas de plastisol:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Use agua destilada o purificada, en lugar de alcohol desnaturalizado, para humedecer el paño, pero el agua estancada o acumulada debe absorberse y no dejarse secar al aire.

    • Tenga cuidado para que el líquido no fluya dentro de la funda ni entre las juntas de las barras.

  • Superficies de policarbonato/Lexan:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Use agua destilada o purificada, en lugar de alcohol desnaturalizado, para humedecer el paño, pero el agua estancada o acumulada debe absorberse y no dejarse secar al aire.

    • No limpie con movimientos circulares, use movimientos lineales dirigidos hacia un borde expuesto.

    • Cambie el agua y enjuague el paño con frecuencia.

    • Seque con un paño limpio.

    • Utilice un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado sobre las barreras de aislamiento de policarbonato/Lexan, ya que no se aplica protección UV a la hoja que pueda causar degradación.

  • Superficies de cobre plateadas/estañadas:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Elimine los residuos frotando ligeramente con una fibra seca Scotch-Brite que no raye, y luego limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Tenga cuidado para que el líquido no fluya entre las juntas de las barras.

  • Superficies recubiertas con polvo:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Use agua destilada o purificada, en lugar de alcohol desnaturalizado, para humedecer el paño, pero el agua estancada o acumulada debe absorberse y no dejarse secar al aire.

    • Elimine los residuos frotando ligeramente con una fibra seca Scotch-Brite que no raye, y luego limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado, o agua destilada o purificada.

    • Tenga cuidado para que el líquido no salpique ni fluya en las juntas ni sobre otros componentes.

  • Superficies de los componentes de control:

    • Los cables de baja tensión dentro de este equipo tienen aislamiento SIS y pueden limpiarse con un paño limpio humedecido con agua destilada o purificada. No use alcohol.

    • Para eliminar los depósitos de los tableros de circuitos se puede usar un cepillo pequeño con alcohol isopropílico.

    • Los disolventes y el alcohol (desnaturalizado, isopropílico) pueden dañar algunos plásticos, como los plásticos amorfos. Cuando tenga dudas, use un paño seco y limpio o un paño limpio humedecido con agua destilada o purificada y seque completamente.

  • NOTAS:

    • No use limpiadores tales como Lectra-Clean™ hecho por CRC (indicado en algunos de los manuales de equipo de baja tensión). Lectra-Clean puede dañar algunos plásticos y otros componentes.

    • No utilice sustancias químicas como Simple Green™, ya que puede causar corrosión en algunas piezas, y en algunos casos esos limpiadores describen enjuagar la superficie después de la aplicación.

    • No salpique ni rocíe líquidos, ya que pueden infiltrarse en áreas que no pueden limpiarse ni secarse correctamente.

    • Los componentes del equipo no están clasificados para la exposición a la humedad. La exposición a la humedad puede causar la aparición de problemas de rendimiento durante la vida útil del producto.

Compartimiento de las barras principales

  1. Desconecte todas las fuentes de alimentación de este equipo. Asegúrese de que no haya alimentación inversa a través de ningún circuito alimentador. Utilice siempre un dispositivo detector de tensión de valor nominal adecuado para confirmar que el equipo esté desenergizado.

  2. Conecte los circuitos principal y alimentador a tierra.

  3. Desconecte y retire los fusibles.

  4. Desconecte y quite el interruptor automático.

  5. Retire las cubiertas delantera y trasera de cada compartimiento de barras principales. Inspeccione las barras colectoras, los soportes de los contactos primarios y las barreras aislantes.

  6. Quite las botas aislantes de las juntas de las barras. Revise todas las conexiones de las barras colectoras y apriete todos los pernos de 1/2 pulg a 74.28 N•m (55 lbs-pie).

    NOTA: Es normal que la placa de plata se manche o se decolore ligeramente. Una decoloración grave de la placa de plata es indicativa de un contacto inapropiado o flojo y de sobrecalentamiento. Limpie la decoloración de las superficies de contacto de la barra colectora y del contacto primario. Utilice una fibra abrasiva como Scotch Brite.
  7. Aspire cada compartimiento para quitar el polvo, las telarañas y otros materiales. Limpie el aislamiento con un paño limpio.

  8. Lubrique ligeramente los dedos de contacto y los contactos primarios y secundarios móviles con grasa roja Mobil 28, número de pieza Square D 1615-100950T.

  9. Lubrique todos los rodillos y las piezas deslizantes con grasa roja Mobil 28, número de pieza Square D 1615-100950T.

Reemplazo de los fusibles

Para reemplazar los fusibles dañados en las unidades extraíbles del VT o de los fusibles extraíbles del CPT:

NOTA: Cuando reemplace los fusibles, manipúlelos con cuidado para evitar que se rompan. No agarre el fusible en el medio. Sustituya todos los fusibles, incluso si solo uno está dañado.
  1. Siga los procedimientos descritos en Inspección de la unidad extraíble del transformador de tensión (VT) o en Inspección de la unidad extraíble de fusibles primarios del transformador de alimentación de control (CPT) para quitar la unidad de fusibles extraíble que corresponda.

  2. Usando equipo de protección personal, como guantes aislantes y un protector facial, tome el fusible cerca del sujetador del fusible y jálelo mientras lo gira.

  3. Inserte los extremos de los fusibles uno a la vez en los sujetadores de fusibles.

  4. Siga los procedimientos de inserción/extracción descritos en Inspección de la unidad extraíble del transformador de tensión (VT) o en Inspección de la unidad extraíble de fusibles primarios del transformador de alimentación de control (CPT) para devolver la unidad a la posición CONNECTED.

Volver a energizar

Instale todos los interruptores automáticos en la posición TEST/DISCONNECT con sus desconexiones secundarias activadas:

  1. Quite la puesta a tierra de los circuitos principales y de los alimentadores.

  2. Cierre las puertas del compartimiento.

  3. Conecte la fuente de alimentación de control.

  4. Cierre la fuente principal de alimentación y haga funcionar eléctricamente cada interruptor automático en la posición TEST/DISCONNECTED.

  5. Si todos los controles funcionan correctamente, desconecte los enchufes de control secundarios.

  6. Inserte los interruptores automáticos en la posición CONNECTED.

  7. Cierre los interruptores automáticos y reanude el funcionamiento normal.

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?