990-5783K-006

Instrucciones importantes de seguridad: CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES

Lea atentamente estas instrucciones y observe el equipo para familiarizarse con él antes de intentar instalarlo, utilizarlo o hacer el mantenimiento. Los siguientes mensajes de seguridad pueden aparecer en este manual o en el equipo para advertir de posibles peligros o llamar la atención sobre información importante que aclara o simplifica un procedimiento.

La adición de este símbolo a un mensaje de “Peligro” o “Advertencia” indica que existe un peligro eléctrico que causará lesiones personales si no se siguen las instrucciones.

Este es el símbolo de alerta de seguridad. Se utiliza para alertar de un posible peligro de lesiones personales. Acate todos los mensajes de seguridad con este símbolo para evitar posibles lesiones o la muerte.

PELIGRO
PELIGRO indica una situación peligrosa que, si no se evita, causará la muerte o lesiones graves.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría causar la muerte o lesiones graves.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.
ATENCIÓN
ATENCIÓN indica una situación peligrosa que, si no se evita, podría causar lesiones menores o moderadas.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones o daños en el equipo.
AVISO
AVISO se utiliza para prácticas no relacionadas con lesiones físicas. El símbolo de alerta de seguridad no se utilizará con este tipo de mensaje de seguridad.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el equipo.

Consideraciones que deben tenerse en cuenta

La instalación, la operación y el mantenimiento del equipo eléctrico debe realizarlos únicamente personal cualificado. Schneider Electric no asumirá ninguna responsabilidad por cualquier consecuencia derivada del uso de este material.

Una persona cualificada es alguien con habilidades y conocimientos relacionados con la construcción, la instalación y el funcionamiento de equipos eléctricos, y que ha recibido formación para reconocer y evitar los peligros pertinentes.

Según IEC 62040-1: "Sistemas de alimentación ininterrumpida (SAI) Parte 1: Requisitos de seguridad", este equipo, incluido el acceso a la batería, lo debe instalar, inspeccionar y mantener una persona capacitada.

Por "persona capacitada" se entiende un individuo con la formación y la experiencia pertinentes que le permiten percibir los riesgos y evitar los peligros que puede crear el equipo (referencia: IEC 62040-1, sección 3.102).

Declaración de la FCC

NOTA: Este equipo se ha sometido a pruebas y se ha determinado que cumple con los límites de un dispositivo digital Clase A, de acuerdo con la sección 15 de las Normas de la FCC. Estos límites proporcionan protección razonable contra toda interferencia perjudicial cuando se opera en un entorno comercial. Este equipo genera, utiliza y puede emitir energía de radiofrecuencia y, si no se instala y utiliza de acuerdo con el manual de instrucciones, puede producir interferencias perjudiciales para las radiocomunicaciones. Es probable que el funcionamiento de este equipo en una zona residencial cause interferencias perjudiciales, en cuyo caso el usuario estará obligado a corregirlas y asumir los gastos.

Cualquier cambio o modificación no expresamente aprobado por la parte responsable del cumplimiento podría invalidar la autoridad del usuario para operar el equipo.

Compatibilidad electromagnética

AVISO
Riesgo de perturbaciones electromagnéticas
Este es un producto de Categoría 3 conforme con IEC 62040-2. Este es un producto para aplicaciones comerciales e industriales en el segundo entorno; podría ser necesario tomar medidas o implementar restricciones de instalación a fin de evitar perturbaciones. El segundo entorno incluye todos los locales comerciales, de industria ligera y plantas industriales que no sean locales residenciales, comerciales y de industria ligera conectados directamente sin transformadores intermedios a una red de alimentación pública de baja tensión. La instalación y el cableado deben cumplir con las normas de compatibilidad electromagnética, por ejemplo:
  • la separación de los cables,
  • el uso de cables blindados o especiales cuando corresponda,
  • el uso de bandejas metálicas y soportes de cable conectados a tierra.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el equipo.

Precauciones de seguridad

PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE ARCO ELÉCTRICO
Deben leerse, comprenderse y seguirse todas las instrucciones de seguridad presentes en este documento.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE ARCO ELÉCTRICO
Lea todas las instrucciones del Manual de instalación antes de instalar o usar el sistema SAI.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
PELIGRO
peligro de descarga eléctrica, explosión o descarga de arco eléctrico
No instale el sistema SAI hasta que se terminen los trabajos de construcción y se limpie la sala de instalación.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE ARCO ELÉCTRICO
  • El producto se debe instalar de acuerdo con las especificaciones y los requisitos definidos por Schneider Electric. En particular las protecciones externas e internas (dispositivos de desconexión aguas arriba, dispositivos de desconexión de batería, cables, etc.) y los requisitos ambientales. Schneider Electric no asume ninguna responsabilidad si no se respetan estos requisitos.
  • No ponga en marcha el sistema SAI una vez que esté conectado eléctricamente. La puesta en marcha solo debe ser realizada por personal de Schneider Electric.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESCARGA DE ARCO ELÉCTRICO
El sistema SAI debe instalarse de acuerdo con las normativas locales y nacionales. Instale el SAI de acuerdo con:
  • IEC 60364 (incluidas las secciones 4.41 de protección contra descarga eléctrica, 4.42 de protección contra efectos térmicos y 4.43 de protección contra sobrecorriente) o
  • NEC NFPA 70 o
  • Código eléctrico canadiense (C22.1, Parte 1)
dependiendo de cuál de las normas rige en su zona.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
PELIGRO
peligro de descarga eléctrica, explosión o descarga de arco eléctrico
  • Instale el sistema SAI en una zona interior y de temperatura controlada sin contaminantes conductivos ni humedad.
  • La superficie debe estar nivelada, ser sólida, no inflamable (por ejemplo, de hormigón) y capaz de soportar el peso del sistema.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
PELIGRO
peligro de descarga eléctrica, explosión o descarga de arco eléctrico
El SAI no está diseñado para (y por lo tanto no se debe instalar en) los siguientes entornos operativos inusuales:
  • Humos nocivos
  • Mezclas explosivas de polvo o gases, gases corrosivos, calor radiante o conductivo de otras fuentes
  • Humedad, polvo abrasivo, vapor o entornos excesivamente húmedos
  • Hongos, insectos, parásitos
  • Aire cargado de sal o refrigerante contaminado
  • Nivel de contaminación superior a 2 según IEC 60664-1
  • Exposición a vibraciones, sacudidas y vuelcos anormales
  • Exposición a luz solar directa, fuentes de calor o campos electromagnéticos fuertes
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica, explosión o descarga de arco eléctrico
No haga orificios ni realice perforaciones para cables o conductos con las placas guía instaladas ni cerca del SAI.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica, explosión o descarga de arco eléctrico
No realice modificaciones mecánicas al producto (como retirar piezas del armario o hacer orificios) que no se describan en el Manual de instalación.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
AVISO
riesgo de sobrecalentamiento
Respete los requisitos de espacio necesario alrededor del sistema SAI y no cubra las aperturas de ventilación del producto cuando el sistema esté en funcionamiento.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el equipo.
AVISO
riesgo de daños en el equipo
No conecte la salida del sistema SAI a sistemas de carga regenerativa, como los sistemas fotovoltaicos y los variadores de control de velocidad.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el equipo.

Seguridad eléctrica

Este manual contiene instrucciones de seguridad importantes que se deben seguir durante la instalación y el mantenimiento del sistema SAI.

PELIGRO
peligro de descarga eléctrica, explosión o descarga de arco eléctrico
  • La instalación, la operación y el mantenimiento del equipo eléctrico debe realizarlos únicamente personal cualificado.
  • Utilice equipos de protección personal adecuados y siga las prácticas seguras para realizar trabajos eléctricos.
  • Los dispositivos de desconexión para alimentación de AC y DC deben ser suministrados por terceros, estar fácilmente accesibles y tener la función del dispositivo de desconexión claramente identificada.
  • Desconecte todo suministro de alimentación al sistema SAI antes de trabajar en o dentro del equipo.
  • Antes de trabajar en el sistema SAI, compruebe si existe tensión peligrosa entre todos los terminales, incluido el punto de protección a tierra.
  • El SAI contiene una fuente de energía interna. Puede generarse una tensión peligrosa aunque se desconecte del suministro de red. Antes de instalar o realizar el mantenimiento del sistema SAI, asegúrese de que las unidades estén apagadas y de que el suministro de la red eléctrica principal y las baterías estén desconectadas. Espere cinco minutos antes de abrir el SAI para permitir que los condensadores se descarguen.
  • El SAI debe estar conectado a tierra correctamente y, debido a una elevada corriente residual o de contacto, el conductor a tierra debe conectarse primero.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.

La etiqueta siguiente se debe añadir si:

  1. La entrada del SAI está conectada mediante aisladores externos que aíslan el neutro cuando se abren O

  2. La entrada del SAI está conectada mediante un sistema de alimentación para TI.

La etiqueta se debe colocar adyacente a todos los dispositivos de desconexión aguas arriba que aíslan el neutro.

La etiqueta que se muestra a continuación debe añadirse también si la protección de retroalimentación es externa al equipo. Consulte Protección de retroalimentación para obtener más información. La etiqueta se debe colocar adyacente a todos los dispositivos de desconexión aguas arriba.

PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica, explosión o descarga de arco eléctrico
Riesgo de retroalimentación de tensión. Antes de trabajar en este circuito: Aísle el SAI y compruebe si hay tensión peligrosa entre todos los terminales, incluida la puesta a tierra de protección.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.

PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica, explosión o descarga de arco eléctrico
  • Realice siempre el bloqueo/etiquetado correcto antes de trabajar en el SAI.
  • Un SAI con inicio automático activado se reiniciará automáticamente cuando vuelva el suministro de red.
  • Si el inicio automático está activado en el SAI, debe añadirse una etiqueta al SAI para advertir de esta funcionalidad.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.

Añada la etiqueta siguiente en el SAI si se ha activado el inicio automático:

PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica, explosión o descarga de arco eléctrico
El inicio automático está activado. El SAI se reiniciará automáticamente cuando vuelva el suministro de red.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.

AVISO
Riesgo de funcionamiento involuntario del dispositivo
Si se utiliza un dispositivo de protección accionado por corriente residual (RCD-B) aguas arriba como protección contra fallos a tierra, el RCD-B deberá estar dimensionado para no dispararse con la corriente residual de este producto. La corriente residual de puesta en marcha puede ser de hasta 3 A. La corriente residual máxima continua es de 350 mA.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el equipo.

Seguridad de las baterías

PELIGRO
peligro de descarga eléctrica, explosión o descarga de arco eléctrico
  • Los dispositivos de desconexión de batería deben instalarse de acuerdo con las especificaciones y los requisitos definidos por Schneider Electric.
  • El mantenimiento de las baterías debe realizarlo o supervisarlo únicamente personal cualificado con conocimiento sobre baterías y de las precauciones necesarias. Mantenga alejado de las baterías al personal no cualificado.
  • Desconecte el cargador antes de conectar o desconectar los terminales de la batería.
  • No tire las baterías al fuego, ya que pueden explotar.
  • No abra, altere ni desmonte las baterías. La exposición al electrolito es perjudicial para la piel y los ojos. Puede ser tóxica.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica, explosión o descarga de arco eléctrico
Las baterías pueden presentar riesgos de descarga eléctrica y cortocircuitos de alta intensidad. Al manipular las baterías, se deben tener en cuenta las siguientes precauciones:
  • Quítese cualquier tipo de objeto metálico, como relojes o anillos.
  • Use herramientas con mangos aislantes.
  • Lleve guantes, botas y gafas protectoras.
  • No deje herramientas ni piezas metálicas sobre las baterías.
  • Desconecte el cargador antes de conectar o desconectar los terminales de la batería.
  • Determine si, por descuido, alguna batería se ha conectado a tierra. Si es así, desconéctela. El contacto con cualquier parte de una batería con conexión a tierra puede provocar descargas eléctricas. La posibilidad de tales descargas puede reducirse si se retiran las conexiones a tierra durante la instalación y el mantenimiento (aplicable a equipos y a baterías externas sin un circuito de alimentación con conexión a tierra).
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
PELIGRO
Peligro de descarga eléctrica, explosión o descarga de arco eléctrico
Cuando cambie las baterías, sustitúyalas siempre por otras del mismo tipo y por la misma cantidad de baterías o módulos de baterías.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
ATENCIÓN
riesgo de daños en el equipo
  • Monte las baterías en el sistema SAI, pero no las conecte hasta que el sistema SAI esté listo para encenderse. El tiempo transcurrido desde la conexión de las baterías hasta el encendido del sistema SAI no debe ser superior a 72 horas o 3 días.
  • Las baterías no se deben almacenar más de seis meses debido al requisito de recarga. Si el sistema SAI permanece apagado por un largo tiempo, recomendamos que lo encienda durante un periodo de 24 horas, como mínimo una vez al mes. De este modo se cargan las baterías y se evitan daños irreversibles.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones o daños en el equipo.
QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?