Funcionamiento del sistema de bloqueo de las secciones del interruptor automático
![]() |
---|
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN o
arco eléctrico
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones
graves.
|
El interruptor automático y la sección del interruptor automático están equipados con un sistema de bloqueo. Los bloqueos están diseñados para (consulte Bloqueos, dispositivo de inserción/extracción y base de montaje del interruptor automático):
-
No permitir que el interruptor automático se introduzca en la sección cuando el interruptor automático está cerrado.
-
No permitir que el interruptor automático se cierre mientras se mueve entre la posición de prueba y la de funcionamiento.
-
No permitir que el interruptor automático se mueva de la posición de funcionamiento cuando está cerrado.
-
Descargar tanto el resorte de cierre como el de disparo cuando el interruptor automático se está moviendo de la sección del interruptor automático.
Funcionamiento del interruptor automático
Mecanismo de inserción/extracción
El mecanismo de inserción/extracción mueve el interruptor automático de la posición de prueba/desconectado a la posición de conectado y viceversa.
Empuje el interruptor automático hacia dentro del compartimiento a la posición de prueba/desconectado, y la palanca de liberación se enganchará (vea Manija de liberación del interruptor automático).
Con la puerta frontal cerrada, inserte la palanca de inserción/extracción y gírela en sentido horario para insertar el interruptor automático en la posición de conectado. Cuando se encuentra en la posición de conectado, el movimiento hacia adelante del interruptor automático se detiene. No apriete en exceso la palanca de inserción/extracción una vez que se detenga el movimiento del interruptor automático. Si el interruptor automático no se mueve, el par de apriete excesivo daña el mecanismo de inserción/extracción. Determine la causa antes de continuar.
Con la puerta cerrada, el indicador de posición (vea Puerto de inserción/extracción, palanca e indicador de posición de la sección) muestra si el interruptor automático está en la posición de prueba/desconectado, en transporte o conectado. Con la puerta abierta, dos flechas en el riel de la izquierda muestran si el interruptor automático está en la posición de prueba/desconectado o en la posición de conectado.
![]() |
---|
peligro de descarga eléctrica, explosión o
arco eléctrico
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones
graves.
|
Para pasar un interruptor automático de la posición de conectado a la posición de prueba/desconectado:
-
Abra el interruptor automático eléctricamente con la puerta del compartimiento cerrada, y con la palanca de inserción/extracción, mueva el interruptor automático a la posición de prueba/desconectado. No apriete en exceso la palanca de inserción/extracción una vez que se detenga el movimiento del interruptor automático. Si el interruptor automático no se mueve, el par de apriete excesivo daña el mecanismo de inserción/extracción. Determine la causa antes de continuar.
Enchufe de alimentación de control
En condiciones de funcionamiento normal, el enchufe de alimentación de control se conecta y desconecta automáticamente a medida que el interruptor automático entra y sale de la posición de conectado.
Para probar el sistema de control con el interruptor automático en la posición de prueba/desconectado:
-
Gire y jale la palanca del receptáculo de la alimentación de control secundaria hacia adelante hasta que se pueda volver a girar y bloquee el receptáculo en su posición. Ahora, el interruptor automático puede accionarse eléctricamente, al igual que en la posición de conectado.
-
Verifique todas las funciones eléctricas; empuje el receptáculo de regreso a su posición normal de funcionamiento.
-
Coloque el interruptor automático en la posición de conectado.
Seguro de posición de desconexión
El bloqueo de la posición de desconexión evita que el interruptor automático salga del compartimiento en la posición de prueba/desconexión. Para quitar el interruptor automático de la sección, jale de la palanca de liberación del interruptor automático.
Mecanismo de carga de resorte manual
En funcionamiento normal, cuando el enchufe de control está conectado, el motor carga automáticamente los resortes de cierre del interruptor automático. Los resortes también se pueden cargar manualmente, utilizando el mecanismo manual de carga por resorte. Esta función se brinda con fines de prueba y mantenimiento, y para condiciones de operación de emergencia.
![]() |
---|
peligro de descarga eléctrica, explosión o
arco eléctrico
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones
graves.
|
Botones pulsadores CLOSE y OPEN (cerrar y abrir) manualmente
Los botones pulsadores CLOSE y OPEN están ubicados en la parte delantera del interruptor automático. Estos botones pulsadores hacen funcionar el interruptor automático, ya sea que el interruptor automático se cargue de forma manual o eléctrica. Úselos solo cuando pruebe el interruptor automático durante la puesta en marcha o el mantenimiento. Consulte los boletines de instrucciones del interruptor automático de tipo VR 6055-31 (1200 y 2000 A, 50 kA) y 6055-33 (3000 A, 50 kA y 1200, 2000, 3000 A, 63 kA).
![]() |
---|
peligro de descarga eléctrica, explosión o
arco eléctrico
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones
graves.
|
Enfriamiento por aire del tablero de fuerza de 4000 A
Esta sección contiene información relacionada con el enfriamiento por aire para el tablero de fuerza de 4000 A. Incluye la descripción general de la lógica y la ubicación del ventilador, así como una explicación de cómo localizar los dispositivos indicadores en las puertas de este equipo específico.

Descripción general de la lógica y puntos de referencia para las aplicaciones de 4000 A
-
MT/ME = Los ventiladores principales se encienden cuando la corriente continua es igual o superior a 2500 A. Si la corriente es inferior a 2500 A, los ventiladores permanecerán apagados.
-
CMA = Este medidor está encendido en todo momento midiendo la corriente continua.
-
El relevador de alta corriente en este medidor se cierra después de diez segundos cuando el relevador de corriente es igual o superior a 2500 A.
-
CMB, CMC, CMD = Estos medidores y los ventiladores principales se encienden una vez que se cierra el relevador de alta corriente del CMA. Los medidores indican el consumo de corriente del compartimiento del interruptor automático, del compartimiento de la barra y de los ventiladores del compartimiento de cables, respectivamente.
-
BE/BT = Estos son los ventiladores de respaldo y se encienden después de diez segundos si cualquiera de los ventiladores principales ya no mueve el aire. Un relevador de baja corriente en los medidores CMB, CMC, CMD monitorea la corriente en cada conjunto de ventiladores (compartimiento del interruptor automático, de las barras o de cables).
-
WF = Luz indicadora blanca que está ENCENDIDA cuando los ventiladores de respaldo están funcionando, lo que indica problemas con los ventiladores principales en ese compartimiento en particular. Inspeccione los ventiladores y el circuito de control cuando una alarma esté encendida.
-
TB1, TB2, TB3 = Botones pulsadores de prueba de los ventiladores de respaldo. No los mantenga presionados durante más de diez segundos. Estos botones prueban los ventiladores de respaldo en el compartimiento del interruptor automático, de las barras y de los cables, respectivamente.
-
RH = Luz roja que está encendida cuando las temperaturas del aire en la sección del interruptor automático superan los 60 °C (140 °F).
-
Hay un indicador de alarma LED discreto adicional en el panel frontal de los medidores CMA, CMB, CMC y CMD.
-
Es opcional tener los CMB, CMC y CMD energizados en todo momento o usar el relevador de contacto por cada diagrama.
Tenga en cuenta lo siguiente:
-
La lógica del funcionamiento no puede modificarse.
-
La ubicación de los ventiladores no puede cambiar.
-
El proveedor y el tipo de ventiladores no pueden cambiar, a menos que Schneider Electric y UL lo revisen y lo aprueben.
-
Los dispositivos y los relevadores de medición pueden cambiar según las preferencias del cliente.
-
El tipo de alarmas y la señal pueden modificarse según las preferencias del cliente.
-
CMA, CMB, CMC, CMD: Estos medidores son de tipo RMS verdadero, modelo 262-30A-AC01.
-
PD1/PD2: Salida de relevador doble 262-RLY.
-
MT/ME Ventiladores principales (cuatro en el compartimiento del interruptor automático y tres en los compartimientos de las barras y de los cables).
-
BT/BE Ventiladores de respaldo (dos en el compartimiento del interruptor automático y uno en los compartimientos de las barras y de los cables).
-
Los ventiladores controlan el equipo normalmente instalado en la puerta superior.
-
El sistema de ventiladores está energizado por un suministro de alimentación ininterrumpido (UPS) a 120 VCA.
Los dispositivos de detalle superiores de la puerta pueden instalarse en la puerta de la caja de control superior o inferior.
Los dispositivos relacionados con el sistema de enfriamiento por ventilador suelen estar instalados en la puerta superior de las secciones principales, en la parte superior de la puerta. La parte inferior de la puerta superior puede usarse para los dispositivos adicionales requeridos por el cliente.
Ubicación de los ventiladores
Mantenimiento del sistema de ventiladores
Se debe prestar especial atención a las secciones del tablero de fuerza que usan enfriamiento por ventilador. Además de todos los puntos en Inspección y servicio de mantenimiento, se deben seguir estos pasos adicionales:
-
Los ventiladores aumentan potencialmente el volumen de contaminantes que se acumulan en el equipo. Aumente la frecuencia de mantenimiento si el equipo está expuesto a un alto nivel de contaminantes ambientales o si el sistema de ventiladores está en funcionamiento con frecuencia.
-
Anualmente, realice un examen visual de los herrajes del ventilador de enfriamiento, incluidas las aspas y las jaulas. El funcionamiento anormal requiere una acción correctiva inmediata para ayudar a garantizar que el sistema funcione según lo previsto. Durante la inspección, revise que no haya daños, contaminantes o contaminación en toda la sección del tablero de fuerza. Elimine cualquier acumulación de polvo o de materiales extraños aspirando y limpiando con un paño limpio y seco.
-
Pruebe el sistema de control de ventiladores anualmente (como mínimo) usando el botón "TB" - Prueba de ventiladores de respaldo (para el interruptor automático - TB1, para las barras TB2, y para cables TB3). Presione momentáneamente el botón de prueba de TB (no más de diez segundos) para verificar que los ventiladores de respaldo estén funcionando correctamente. Si el botón se mantiene presionado durante más de diez segundos, los ventiladores de respaldo funcionarán hasta que se elimine la alimentación de control de los ventiladores y se vuelva a conectar. Si se desconecta la alimentación de control de los ventiladores y luego se vuelve a conectar, se restablece la lógica al funcionamiento normal. El funcionamiento prolongado de los ventiladores reducirá su vida útil. Si un ventilador de respaldo no funciona durante la prueba del botón, comuníquese con los Servicios de asistencia de Schneider Electric para obtener ayuda. Los ventiladores de enfriamiento no son un elemento que pueda reemplazar el usuario. La carga en la alineación debe restringirse a 3000 A o menos hasta que los ventiladores de respaldo puedan restaurarse para que funcionen correctamente.
Las luces de advertencia proporcionan información importante sobre el estado del sistema y no deben ignorarse.