6055-30, Rev. 4

Inspección y servicio de mantenimiento

PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN o arco eléctrico
  • Utilice el equipo de protección personal (EPP) apropiado y siga las prácticas de seguridad para trabajos con electricidad. Consulte las normas 70E de NFPA, NOM-029-STPS-2011 o CSA Z462.
  • Solamente el personal eléctrico calificado deberá instalar este equipo y hacerle mantenimiento.
  • Realice estas tareas solo después de haber leído y comprendido todas las instrucciones de este boletín.
  • Desenergice todas las fuentes de alimentación del equipo antes de realizar cualquier trabajo dentro o fuera de él.
  • Siempre utilice un dispositivo detector de tensión de valor nominal adecuado para confirmar que esté desenergizado.
  • Antes de realizar inspecciones visuales, pruebas y servicio de mantenimiento al equipo, desconecte todas las fuentes de alimentación eléctrica. Suponga que todos los circuitos están energizados hasta que se hayan desenergizado, probado y etiquetado totalmente. Preste especial atención al diseño de la red eléctrica. Considere todas las fuentes de alimentación, incluida la posibilidad de alimentación inversa.
  • Ponga siempre en práctica los procedimientos de bloqueo y etiquetado según los requisitos de la OSHA.
  • Abra todos los contactos del interruptor automático y del interruptor y descargue todos los resortes antes de realizar tareas de mantenimiento, desconexión o desmontaje de un interruptor automático.
  • Mueva los interruptores automáticos a la posición de desconexión antes de quitar los paneles de acceso trasero.
  • Realice pruebas eléctricas y asegúrese de que no se haya producido ningún cortocircuito durante la instalación, el servicio de mantenimiento o la inspección.
  • Nunca inserte un interruptor automático en un compartimiento para interruptores automáticos que no esté completo y no sea funcional.
  • Realice la inspección y el mantenimiento después del primer año y anualmente, o según lo requieran las condiciones de funcionamiento. El funcionamiento o las condiciones anormales pueden requerir una acción correctiva inmediata. Durante las inspecciones enumeradas en esta sección, el inspector debe buscar daños o contaminantes.
  • La disposición completa del ensamble determina si los contactos superiores o inferiores son el lado de la línea; ambos pueden energizarse cuando el interruptor automático se quita del compartimiento. Identifique los contactos del lado de la línea para cada compartimiento del interruptor automático.
  • Desconecte toda la alta tensión al tablero de fuerza antes de acceder al compartimiento de la barra horizontal.
  • No utilice extintores líquidos ni agua cuando se trate de incendios eléctricos. Antes de extinguir incendios dentro del ensamble, asegúrese de que la fuente de alimentación principal esté desconectada y que los interruptores automáticos de alimentación y el principal estén abiertos.
  • Inspeccione detenidamente el área de trabajo y quite las herramientas o los objetos que hayan quedado dentro del equipo.
  • Vuelva a colocar todos los dispositivos, las puertas y las cubiertas antes de energizar este equipo.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN o arco eléctrico
  • Todas las instrucciones de este boletín fueron escritas asumiendo que el cliente ha tomado todas las medidas descritas antes de realizar servicios de mantenimiento o pruebas.
  • Todo el personal involucrado en la operación de puesta en marcha debe estar completamente familiarizado con la información de este boletín de instrucciones y con los dibujos del cliente provistos antes de trabajar en este equipo.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.

Realice la inspección y el mantenimiento después del primer año y anualmente, o según lo requieran las condiciones de funcionamiento. El funcionamiento o las condiciones anormales pueden requerir una acción correctiva inmediata.

Durante las inspecciones que se enumeran en esta sección, determine si existen daños o contaminantes.

PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN o arco eléctrico
  • Realice inspecciones y mantenimiento solo cuando las fuentes de alimentación principales estén desconectadas y bloqueadas en la posición de abierto con un bloqueo/etiquetado. Asegúrese de que no haya alimentación inversa a través de ningún circuito alimentador. Conecte los circuitos principal y alimentador antes de tocar las barras principales, las almohadillas de las barras o los contactos principales.
  • Asegúrese de que no haya alimentación inversa a través de ningún circuito alimentador.
  • Conecte los circuitos principal y alimentador antes de tocar las barras principales, las almohadillas de las barras o los contactos principales.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA
Peligro de incendio
Quite todo el material inflamable que se encuentre cerca de los calefactores, como empaques, accesorios en cajas y documentación, antes de encenderlos.
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado la muerte, lesiones graves o provocar daños en el equipo.

Instrucciones de limpieza

Este equipo contiene componentes fabricados con diversos materiales. Algunos productos de limpieza podrían dañar la integridad de la superficie del componente, reduciendo sus propiedades aislantes, su resistencia estructural o su conductividad. Use esta guía para determinar un producto de limpieza compatible con los materiales típicos incorporados en este equipo. Nunca rocíe limpiadores ni use aire comprimido sobre el equipo ni dentro de él, ya que esto causará que la contaminación o los limpiadores se dispersen en el aire y podrían contaminar otros componentes.

  • Juntas engrasadas:

    • Limpie la grasa de la superficie con un paño limpio. Vuelva a aplicar la grasa recomendada para ese ensamble, que aparece en la sección de mantenimiento de la documentación para ese ensamble.

  • Superficies aislantes de poliéster de vidrio:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Use agua destilada o purificada, en lugar de alcohol desnaturalizado, para humedecer el paño, pero el agua estancada o acumulada debe absorberse y no dejarse secar al aire.

    • Tenga cuidado para que el líquido no fluya entre las juntas de las barras.

  • Superficies del aislante de epoxi:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Use agua destilada o purificada, en lugar de alcohol desnaturalizado, para humedecer el paño, pero el agua estancada o acumulada debe absorberse y no dejarse secar al aire.

    • Elimine los residuos frotando ligeramente con una fibra seca Scotch-Brite que no raye, y luego limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado, agua destilada o purificada.

    • Tenga cuidado para que el líquido no fluya entre las juntas de las barras o entre el revestimiento de epoxi y las barras.

  • Superficies aislantes de cerámica/porcelana:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Use agua destilada o purificada, en lugar de alcohol desnaturalizado, para humedecer el paño, pero el agua estancada o acumulada debe absorberse y no dejarse secar al aire.

    • Tenga cuidado para que el líquido no fluya entre las juntas de las barras o entre el revestimiento de epoxi y las barras.

    • Elimine los residuos frotando ligeramente con una pasta limpiadora aislante HV multifuncional en un paño limpio, seguido de un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado o agua destilada o purificada.

  • Superficies aislantes de hormigón polivinílico:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Tenga cuidado para que el líquido no fluya entre las juntas de las barras.

  • Superficies de fundas de plastisol:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Use agua destilada o purificada, en lugar de alcohol desnaturalizado, para humedecer el paño, pero el agua estancada o acumulada debe absorberse y no dejarse secar al aire.

    • Tenga cuidado para que el líquido no fluya dentro de la funda ni entre las juntas de las barras.

  • Superficies de policarbonato/Lexan:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Use agua destilada o purificada, en lugar de alcohol desnaturalizado, para humedecer el paño, pero el agua estancada o acumulada debe absorberse y no dejarse secar al aire.

    • No limpie con movimientos circulares, use movimientos lineales dirigidos hacia un borde expuesto.

    • Cambie el agua y enjuague el paño con frecuencia.

    • Seque con un paño limpio.

    • Utilice un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado sobre las barreras de aislamiento de policarbonato/Lexan, ya que no se aplica protección UV a la hoja que pueda causar degradación.

  • Superficies de cobre plateadas/estañadas:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Elimine los residuos frotando ligeramente con una fibra seca Scotch-Brite que no raye, y luego limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Tenga cuidado para que el líquido no fluya entre las juntas de las barras.

  • Superficies recubiertas con polvo:

    • Limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado.

    • Use agua destilada o purificada, en lugar de alcohol desnaturalizado, para humedecer el paño, pero el agua estancada o acumulada debe absorberse y no dejarse secar al aire.

    • Elimine los residuos frotando ligeramente con una fibra seca Scotch-Brite que no raye, y luego limpie con un paño limpio humedecido con alcohol desnaturalizado, o agua destilada o purificada.

    • Tenga cuidado para que el líquido no salpique ni fluya en las juntas ni sobre otros componentes.

  • Superficies de los componentes de control:

    • Los cables de baja tensión dentro de este equipo tienen aislamiento SIS y pueden limpiarse con un paño limpio humedecido con agua destilada o purificada. No use alcohol.

    • Para eliminar los depósitos de los tableros de circuitos se puede usar un cepillo pequeño con alcohol isopropílico.

    • Los disolventes y el alcohol (desnaturalizado, isopropílico) pueden dañar algunos plásticos, como los plásticos amorfos. Cuando tenga dudas, use un paño seco y limpio o un paño limpio humedecido con agua destilada o purificada y seque completamente.

  • NOTAS:

    • No use limpiadores tales como Lectra-Clean™ hecho por CRC (indicado en algunos de los manuales de equipo de baja tensión). Lectra-Clean puede dañar algunos plásticos y otros componentes.

    • No utilice sustancias químicas como Simple Green™, ya que puede causar corrosión en algunas piezas, y en algunos casos esos limpiadores describen enjuagar la superficie después de la aplicación.

    • No salpique ni rocíe líquidos, ya que pueden infiltrarse en áreas que no pueden limpiarse ni secarse correctamente.

    • Los componentes del equipo no están clasificados para la exposición a la humedad. La exposición a la humedad puede causar la aparición de problemas de rendimiento durante la vida útil del producto.

Compartimiento de las barras principales

  1. Apague toda la alimentación principal y de control suministrada a este equipo. Asegúrese de que no haya alimentación inversa a través de ningún circuito alimentador. Utilice siempre un dispositivo detector de tensión de valor nominal adecuado para confirmar la desenergización del equipo.

  2. Conecte los circuitos principal y alimentador a tierra.

  3. Desconecte y retire los fusibles.

  4. Desconecte y retire el interruptor automático.

  5. Retire las cubiertas de cada compartimiento de la barra principal. Inspeccione las barras de distribución, los soportes de los contactos principales y las barreras de aislamiento en busca de daños.

    NOTA: Es normal que la placa de plata se decolore o se deslustre ligeramente. Una decoloración grave de la placa de plata es indicio de un contacto inapropiado o flojo y sobrecalentamiento. Limpie la decoloración de las superficies de los contactos de las barras de distribución y de los contactos primarios como se indicó anteriormente. Si tiene preguntas relacionadas con la limpieza, la reparación o el reemplazo de las barras de distribución, comuníquese con su representante local de Schneider Electric.
  6. Quite las fundas aislantes de las juntas de las barras. Revise todas las conexiones de las barras de distribución y apriete todos los pernos de 13 mm (0.5 pulg) a 74.28 N·m (55 lbs-pie). Al reemplazar las fundas, utilice todas las ubicaciones de la funda para cerrarla.

  7. Aspire cada compartimiento para quitar el polvo, las telarañas u otra suciedad. Limpie el aislamiento como se indicó anteriormente.

  8. Lubrique ligeramente los contactos y los dedos primarios y secundarios móviles con Mobilgrease® 28 roja (número de pieza 1615100950 de Schneider Electric).

  9. Lubrique ligeramente las siguientes piezas con Mobilgrease 28 roja (número de pieza 1615-100950 de Schneider Electric):

    • Rodillos y piezas deslizantes

    • Brazo y eje de inserción/extracción

    • Accionador de persianas

Compartimiento de cables

  1. Inspeccione los conectores de carga, los aisladores separadores, los soportes de los contactos primarios y todas las terminaciones de cables accesibles para ver si hay indicios de deterioro del aislamiento.

  2. Vacíe cada compartimiento y limpie todo el aislamiento como se indicó anteriormente.

  3. Reemplace las cubiertas posteriores extraíbles.

Compartimiento del interruptor automático

NOTA: Para los fines del mantenimiento, el bloqueo que bloquea el funcionamiento del mecanismo sin un interruptor automático en la sección puede anularse sujetando simultáneamente la palanca de bloqueo de inserción/extracción hacia abajo (vea Bloqueos, dispositivo de inserción/extracción y base de montaje del interruptor automático) y girando la palanca de inserción y extracción.
  1. Quite cada interruptor automático de su compartimiento e inspeccione a fondo cada uno de los mecanismos móviles del compartimiento en busca de daños y contaminación.

  2. Inspeccione los herrajes de las persianas y apriete según corresponda. Las persianas deben subir y bajar sin dificultad, sin indicios de atascamiento, torsión o vacilación.

  3. Inspeccione los contactos principales. Deben tener una apariencia de color gris plateado, que indica un buen contacto con los contactos separables del interruptor automático. Es normal que la placa de plata se decolore o se deslustre ligeramente en el contacto principal. Una decoloración grave de la placa de plata indica un calentamiento excesivo y debe corregirse. Las causas típicas son las siguientes:

    • Mal contacto entre el grupo de dedos del interruptor automático y los contactos primarios.

    • Herrajes sueltos o contacto inadecuado en la conexión de las barras.

  4. Limpie la decoloración y ajuste los pernos de montaje de contacto al par de apriete correcto. Consulte Valores de par de apriete de los pernos.

  5. Inspeccione el contacto principal y los aislantes de soporte en busca de daños.

  6. Inspeccione la barra de contacto de conexión a tierra. Debe tener marcas que indiquen un buen contacto con los contactos deslizantes del interruptor automático. Limpie las superficies de contacto, retirando la grasa y la suciedad acumulada. Inspeccione y ajuste los herrajes y vuelva a engrasar con grasa Mobil 28, número de pieza 1615-100950 de Schneider Electric, tal como se indicó anteriormente.

  7. Inspeccione el receptáculo fijo de la alimentación de control para asegurarse de que la moldura esté libre de grietas, los contactos del enchufe estén limpios y que el ensamble se mueva. Limpie las superficies frontal y posterior del receptáculo para eliminar la contaminación acumulada, tal como se indicó anteriormente.

  8. Aspire el compartimiento y limpie los tubos aisladores de alta tensión del contacto principal y el aislamiento de soporte tal como se indicó anteriormente.

  9. Cada 50 ciclos del mecanismo de inserción/extracción:

    • Lubrique ligeramente los contactos primarios y secundarios móviles y los dedos con Mobilgrease® 28, número de pieza 1615-100950 de Schneider Electric.

    • Lubrique todas las juntas móviles (persianas, MOC, TOC, etc.) con grasa Mobil 28, número de pieza 1615100950 de Schneider Electric.

  10. Verifique que todas las conexiones y las compresiones de las conexiones del bloque de terminales no estén sueltas.

  11. Asegúrese de que el cableado de las bisagras de la puerta no esté desgastado y de que el aislamiento no esté dañado.

  12. Asegúrese de que todos los cables pasen a través del bucle de la bisagra.

Interruptores automáticos

Consulte el manual individual de instrucciones y mantenimiento del interruptor automático para obtener información sobre su limpieza, ajuste y lubricación.

Consulte los boletines de instrucciones del interruptor automático de tipo VR 6055-31 (1200 y 2000 A, 50 kA) y 6055-33 (3000 A, 50 kA y 1200, 2000 y 3000 A, 63 kA).

Unidades extraíbles de TT, TAC y fusibles

  1. Tire del cajón hasta la posición completamente retirada.

  2. Inspeccione los contactos principales y secundarios móviles y fijos y los contactos a tierra estáticos.

  3. Limpie las superficies de contacto y elimine las marcas de quemadura o de hundimiento si es necesario. Utilice una fibra abrasiva, por ejemplo ScotchBrite 3M.

  4. Quite los fusibles limitantes de corriente e inspeccione el clip del fusible y las superficies de contacto del fusible.

  5. Inspeccione el transformador en busca de señales de deterioro del aislamiento.

  6. Revise el ajuste de todos los herrajes, incluidas las terminales de cables de contacto secundario. Consulte los valores de par de apriete en Valores de par de apriete de los pernos.

  7. Aspire el compartimiento y el cajón.

  8. Limpie el aislamiento y el transformador de alimentación de control con un paño limpio y seco.

  9. Lubrique ligeramente los contactos primarios y secundarios móviles y los dedos con Mobilgrease® 28, número de pieza 1615-100950 de Schneider Electric.

  10. Lubrique todos los rodillos y piezas deslizantes con grasa Mobil 28, número de pieza Schneider Electric 1615-100950.

  11. Verifique que el funcionamiento del mecanismo de enclavamiento sea correcto.

  12. Reemplace los fusibles limitantes de corriente, pero deje el cajón en la posición retirada hasta completar toda la inspección y el mantenimiento.

Reemplazo de los fusibles

Para reemplazar los fusibles dañados en la unidad extraíble del transformador de tensión:

NOTA: Cuando reemplace los fusibles, manipúlelos con cuidado para evitar que se rompan. No agarre el fusible en el medio. Sustituya todos los fusibles, incluso si solo uno está dañado.
  1. Siga los procedimientos descritos en Transformador de tensión, transformador de alimentación de control y unidades de fusible extraíbles para extraer la unidad extraíble de fusibles correcta.

  2. Con el equipo de protección personal, como guantes aislantes y una careta, sujete el fusible cerca del sujetador de fusible y tire mientras lo gira.

  3. Inserte los fusibles un extremo a la vez en los sujetadores de fusibles.

  4. Siga los procedimientos de inserción/extracción descritos en Transformador de tensión, transformador de alimentación de control y unidades de fusible extraíbles para devolver la unidad a la posición CONNECTED.

Reenergización

  1. Coloque todos los interruptores automáticos en la posición de prueba/desconectado con sus enchufes de control secundario conectados y cierre las puertas del compartimiento.

  2. Conecte la fuente de alimentación de control.

  3. Cierre la fuente principal de energía y opere cada interruptor automático eléctricamente en la posición de prueba/desconectado.

  4. Si todos los controles funcionan correctamente, desconecte los enchufes de control secundarios.

  5. Coloque los interruptores en la posición de conectado.

  6. Cierre los interruptores automáticos y reanude el funcionamiento normal.

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?