Métodos de cálculo de la demanda
La demanda de potencia se obtiene al dividir la energía acumulada durante un periodo de tiempo específico entre la duración de dicho periodo. La demanda de intensidad se calcula dividiendo la integración aritmética de los valores eficaces de intensidad durante un periodo de tiempo entre la duración de dicho periodo. La central de medida realiza este cálculo en función del método seleccionado. Para ofrecer compatibilidad con las prácticas de facturación de las compañías eléctricas, la central de medida proporciona cálculos de demanda de/intensidad de intervalos de bloques.
Para los cálculos de demanda de intervalos de bloques, seleccione un bloque de tiempo (intervalo) que la central de medida utilice para el cálculo de demanda y el modo que la central de medida emplee para gestionar el intervalo. Hay dos modos que se describen a continuación:
-
Bloque fijo: seleccione un intervalo de entre 1 y 60 minutos (en incrementos de 1 minuto). La central calcula y actualiza la demanda al final de cada intervalo.
-
Bloque deslizante: seleccione un intervalo de entre 10, 15, 20, 30, 60 minutos. Para intervalos de demanda inferiores a 15 minutos, el valor se actualiza cada 15 segundos. Para intervalos de demanda de 15 minutos o más, el valor de demanda se actualiza cada 60 segundos. La central muestra el valor de la demanda correspondiente al último intervalo completado.
Las siguientes figuras ilustran las dos formas de calcular la potencia de demanda utilizando el método de bloques. A efectos de la ilustración, el intervalo se ha definido en 15 minutos.