NNZ9886800ES, Rev. 01

Inspección y servicio de mantenimiento

Esta sección contiene instrucciones para la inspección y el mantenimiento de los dispositivos y la unidad del tablero de fuerza con revestimiento metálico SureSeT para interiores. Todas las precauciones de seguridad indicadas a continuación y a lo largo de esta guía del usuario deben seguirse antes de trabajar y durante todos los procedimientos. Continúe tratando el equipo según las instrucciones que se encuentran en la sección Prevención y mitigación de la contaminación por humedad hasta que el equipo funcione normalmente. Este equipo no alcanza sus valores nominales hasta que se instale según los planos de registro/construcción, se instale según las instrucciones contenidas en este documento y se le realicen controles ambientales operativos con la configuración adecuada para ayudar a mitigar las influencias ambientales.

PELIGRO
peligro de descarga eléctrica, explosión o destello por arco eléctrico
  • Utilice equipo de protección personal (EPP) apropiado y siga las prácticas de seguridad en trabajos eléctricos establecidas por su compañía. Consulte la norma NFPA 70E, NOM-029-STPS-2011 o CSA Z462.
  • Solamente el personal eléctrico calificado deberá instalar, operar y prestarle servicio de mantenimiento. Solo el personal cualificado y familiarizado con los equipos de media tensión debe realizar los trabajos descritos en estas instrucciones. Los trabajadores deben comprender los riesgos que conlleva trabajar con circuitos de media tensión o cerca de ellos.
  • Realice trabajos en el equipo solo después de haber leído y comprendido todas las instrucciones contenidas en esta guía del usuario y en otras guías del usuario asociadas.
  • Desenergice todas las fuentes de energía eléctrica del equipo antes de realizar cualquier trabajo en este.
  • Siempre utilice un dispositivo detector de tensión de valor nominal adecuado para confirmar que esté desenergizado.
  • Antes de realizar inspecciones visuales, pruebas y servicio de mantenimiento al equipo, desconecte TODAS las fuentes de alimentación eléctrica. Considere que todos los circuitos están bajo tensión hasta que estén completamente desenergizados, probados y etiquetados. Preste especial atención al diseño de la red eléctrica. Considere todas las fuentes de alimentación, incluida la posibilidad de alimentación inversa. Además, compruebe los diagramas de interconexión y asegúrese de que no hay fuentes potenciales de alimentación inversa.
  • Nunca desconecte la fuente principal de disparo del equipo energizado.
  • Practique siempre los procedimientos de bloqueo y etiquetado de acuerdo con los requisitos de la OSHA. Utilice etiquetas de fuera de servicio y candados cuando trabaje en el equipo. Deje las etiquetas en su lugar hasta que el trabajo se haya completado y el equipo esté listo para volver a ponerse en servicio.
  • Los contactos de los interruptores y del interruptor automático deben estar abiertos y todos los resortes descargados antes de intentar abrir cualquier interruptor o las puertas auxiliares o antes de realizar trabajos de mantenimiento, desconexión o retiro de un interruptor automático.
  • Mueva los interruptores automáticos a la posición de prueba/desconectado y bloquee/etiquete el mecanismo de ajuste del interruptor automático para bloquear el mecanismo de inserción/extracción en la posición conectada antes de retirar las cubiertas del compartimento trasero.
  • Coloque los cajones auxiliares en la posición de desconectado y retire los fusibles antes de quitar las cubiertas del compartimento trasero.
  • Conecte a tierra los circuitos principales y de alimentación antes de tocar las barras principales, las almohadillas de barra, los contactos principales o de realizar cualquier otra inspección o mantenimiento en el equipo.
  • Remate correctamente las puntas de los cables auxiliares y el blindaje de los cables auxiliares. El blindaje del cable debe estar conectado a tierra en ambos extremos de la terminación a la barra de puesta a tierra de cada sección y los conos de alivio del cable deben tener una separación adecuada de las fuentes de conexión a tierra y de otras fases.
  • Descargue adecuadamente la carga residual en cualquier cable auxiliar previamente energizado antes de realizar trabajos en el equipo.
  • Ponga en cortocircuito el cableado secundario de los transformadores de corriente (TC) en los bloques de terminales del TC antes de realizar el mantenimiento y desenchufe los bloques de terminales antes de encender este equipo.
  • Verifique que todas las conexiones eléctricas estén bien apretadas antes de encender el equipo.
  • Realice pruebas eléctricas y asegúrese de que no se haya producido ningún cortocircuito durante la instalación, servicio de mantenimiento o inspección.
  • Nunca inserte un interruptor automático en un compartimiento para interruptores automáticos que no esté completo ni sea funcional.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.
PELIGRO
peligro de descarga eléctrica, explosión o destello por arco eléctrico
  • Revise el equipo y los planos del sitio para determinar si los contactos superiores o inferiores en el compartimiento de interruptor automático y en la sección del tablero de fuerza están del lado de la línea. Ambos pueden ser energizados cuando el interruptor automático se retira del compartimento.
  • Desconecte toda la alta tensión del tablero de fuerza antes de acceder al compartimiento de las barras horizontales.
  • No utilice extintores líquidos ni agua cuando se trate de incendios eléctricos. Antes de extinguir el fuego dentro del ensamble, asegúrese de que la fuente de energía principal esté desconectada y de que los interruptores automáticos principales y de todos los alimentadores estén abiertos.
  • Inspeccione detenidamente el área de trabajo y retire las herramientas u objetos que hayan quedado dentro del equipo.
  • Retire cualquier fuente temporal de energía de baja tensión antes de volver a energizar.
  • No dañe ni modifique el aislamiento de las barras de distribución.
  • Cierre correctamente todas las botas de las juntas de la barra antes de volver a energizar este equipo.
  • Vuelva a colocar todos los dispositivos, puertas, barreras, placas, paneles y cubiertas antes de colocar o extraer el interruptor automático en la posición conectada y antes de encender el equipo.
  • No permita que las temperaturas del entorno superen los límites especificados.
  • Proporcione una ventilación adecuada en todo momento al equipo. Se debe suministrar aire limpio, seco y filtrado. El aire ambiente de funcionamiento no debe estar contaminado por polvo, partículas, humo, gases corrosivos y/o inflamables, vapores o sal. Proteja el equipo de objetos extraños y roedores.
  • Manipule este equipo con cuidado e instale, opere y préstele servicio de mantenimiento correctamente para que funcione adecuadamente. Si no se tienen en cuenta los requisitos fundamentales de instalación y servicios de mantenimiento, pueden ocasionarse lesiones personales y daños en los equipos eléctricos u otros bienes.
  • No realice ninguna modificación en el equipo ni haga funcionar el sistema con los enclavamientos o barreras retirados. Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric para obtener instrucciones adicionales si el equipo no funciona como se describe en esta guía del usuario.
  • Todas las instrucciones de esta guía del usuario fueron escritas suponiendo que el cliente ha tomado todas las medidas descritas antes de realizar servicios de mantenimiento o las pruebas.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.

Realice la inspección y el mantenimiento de acuerdo con los siguientes intervalos:

  • En el caso de los equipos sin monitoreo digital del estado, realice el mantenimiento cada tres (3) años o cuando las condiciones de funcionamiento lo requieran. Realice el mantenimiento del compartimiento de interruptor automático (consulte Inspección y servicio de mantenimiento en el apartado Compartimiento de interruptor automático) cada 100 operaciones de inserción/extracción del interruptor automático o cada tres (3) años, lo que ocurra primero, o según lo requieran las condiciones.

  • Para los equipos con monitoreo digital de estado, si el tablero de fuerza y los interruptores automáticos están equipados con las opciones del sistema de monitoreo digital del estado de nivel 4 (sensores TH110 en el tablero de fuerza y el interruptor automático, sensores CL110 y sensores de e-gap, bobina, motor de carga y velocidad en el interruptor automático), el periodo de mantenimiento puede ampliarse para que se lleve a cabo cada cinco (5) años o según las condiciones de funcionamiento.
  • Para los equipos que tienen MOC instalados en el(los) compartimento(s) del interruptor automático, el mantenimiento debe realizarse en el MOC, como mínimo, según el número de operaciones de apertura y cierre del interruptor automático en ese compartimento (como se describe en la información de inspección y mantenimiento relacionada en el compartimiento de interruptor automático).

Esta frecuencia recomendada es para condiciones normales de funcionamiento y debe aumentarse en función de la gravedad de las condiciones ambientales. El funcionamiento o las condiciones anormales pueden requerir una acción correctiva inmediata. Si se opera más allá de las condiciones normales de servicio, el equipo puede estar sujeto a un envejecimiento acelerado. El equipo solo puede utilizarse en condiciones distintas a las normales de servicio con la autorización expresa por escrito de Schneider Electric. Si el tablero de fuerza o los interruptores automáticos están equipados con opciones de sistemas digitales de monitoreo de estado, cualquier alerta/aviso/alarma procedente de ellos debe evaluarse inmediatamente y abordarse en consecuencia.

Durante las inspecciones enumeradas en esta sección, el inspector debe buscar daños, contaminantes o sustancias nocivas. Al seguir el procedimiento adecuado de bloqueo y etiquetado en el equipo para su inspección y mantenimiento, consulte la sección Descripción del producto para obtener más información sobre los siguientes bloqueos que pueden aplicarse:

  • Bloqueo del mecanismo de inserción/extracción en un interruptor automático con un candado o una cerradura (opcional) en el carril derecho del compartimiento de interruptor automático (estándar).

  • Bloqueo de la inserción o extracción de un interruptor automático con un candado en el pulsador rojo situado en la viga del mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático (estándar).

  • Bloqueo del disparo accidental de un interruptor automático con un candado en la cubierta sobre el pulsador rojo situado en la viga del mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático (opcional).

  • Bloqueo de las persianas de seguridad del compartimiento de interruptor automático con un candado (estándar).

  • Bloqueo de las palancas de la puerta delantera con un candado o una cerradura (opcional).

  • Bloqueo de un cajón auxiliar en posición de desconectado con un candado en el suelo del compartimento (opcional).

  • Bloqueo del cajón del transformador de alimentación de control en la posición conectada con un candado en la parte delantera del cajón (opcional).

  • Bloqueo del puerto de inserción/extracción con un candado para bloquear la inserción o extracción de un cajón auxiliar con sistema de inserción/extracción (opcional).

Limpieza

Siga estas prácticas cuando limpie el equipo SureSeT.

AVISO
prácticas de limpieza inadecuadas
  • Utilice únicamente un paño limpio, seco y sin pelusas para limpiar el equipo.
  • No utilice agua, alcohol u otros disolventes.
  • No utilice aire a alta presión, una lavadora a presión u otros métodos de limpieza a alta presión.
El incumplimiento de estas instrucciones podría provocar daños en el equipo.

Compartimento de las barras principales

Para realizar la inspección y el mantenimiento del compartimento de las barras principales, haga lo siguiente:

  1. Retire las cubiertas de acceso de cada compartimento de las barras principales.

  2. Inspeccione las barras de distribución, los soportes de los contactos principales, los aisladores de separación, el ensamble de pasamuros aislantes y la(s) barrera(s) aislante(s) de paso para ver si están dañados.

  3. Retire las botas aislantes de los empalmes de barras e inspeccione todas las conexiones de las barras de distribución. Si es necesario, apriete todos los tornillos a 75 N•m (1/2 pulgada a 55 lb-ft). Consulte la tabla Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza.

  4. Limpie las superficies de contacto de las barras de distribución y el contacto principal con un paño limpio, seco y sin pelusas.

    NOTA: Puede ser normal que se produzca una ligera decoloración o empañamiento del revestimiento de plata, por lo que no es motivo de preocupación. La decoloración severa del revestimiento de plata puede ser una indicación de un contacto inadecuado o flojo y de sobrecalentamiento, condiciones atmosféricas adversas u otros efectos ambientales. Si se debe a una mala conexión, corrija la causa de la decoloración severa antes de limpiar. Si tiene preguntas sobre la limpieza, reparación o sustitución de las barras colectoras, póngase en contacto con el representante local de Schneider Electric.
  5. Limpie el aislamiento con un paño limpio, seco y sin pelusas.

  6. Aspire el compartimento para eliminar el polvo, las telarañas, etc.

  7. Vuelva a instalar y cerrar correctamente todas las botas aislantes de las juntas de la barra. Retire todos los extremos de los cables cortados.

  8. Vuelva a colocar las cubiertas de cada compartimento de las barras principales.

Compartimiento trasero

Para realizar la inspección y el mantenimiento del compartimento trasero, haga lo siguiente:

  1. Retire las cubiertas del compartimento trasero desmontable.

  2. Inspeccione lo siguiente en busca de indicios de daños o deterioro del aislamiento:

    • todas las conexiones de las barras de distribución

    • aislantes de separación

    • soportes de contacto principal

    • ensamble de pasamuros aislantes

    • todas las terminaciones de cables accesibles

  3. Si es necesario, retire las botas aislantes de los empalmes de barras e inspeccione todas las conexiones de las barras de distribución. Si es necesario, apriete todos los tornillos de 1/2 pulgada a 75 Nm (55 lb-ft). Consulte Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza.

  4. Si es necesario, limpie las superficies de contacto de las barras de distribución y el contacto principal con un paño limpio, seco y sin pelusas.

    NOTA: Es normal que se produzca una ligera decoloración o empañamiento del revestimiento de plata, por lo que no es motivo de preocupación. La decoloración severa del revestimiento de plata puede ser una indicación de un contacto inadecuado o flojo y de sobrecalentamiento, condiciones atmosféricas adversas u otros efectos ambientales. Si se debe a una mala conexión, corrija la causa de la decoloración severa antes de limpiar. Si tiene preguntas sobre la limpieza, reparación o sustitución de las barras colectoras, póngase en contacto con el representante local de Schneider Electric.
  5. Limpie el aislamiento con un paño limpio, seco y sin pelusas.

  6. Aspire el compartimento para eliminar el polvo, las telarañas, etc.

  7. Si se ha retirado alguna bota para apretar las conexiones de las barras de distribución, vuelva a instalar y cerrar correctamente todas las botas aislantes de las juntas de las barras. Retire todos los extremos de los cables cortados.

  8. Sustituya las cubiertas de los compartimentos traseros desmontables.

Para sustituir un protector contra sobrecargas (o pararrayos (LA)) (consulte la figura Reemplazo de un protector contra sobrecargas):

  1. Ingrese por el compartimento trasero.

  2. Retire la bota del protector contra sobrecargas.

  3. Desconecte la conexión principal en la parte superior del protector contra sobrecargas.

  4. Mientras sostiene el protector contra sobrecargas, desatorníllelo de la bandeja de soporte.

  5. Retire el protector contra sobrecargas del compartimento.

  6. Instale el nuevo protector contra sobrecargas siguiendo los pasos anteriores en orden inverso

  7. Apriete todos los tornillos como se especifica en la tabla Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza.

Reemplazo de un protector contra sobrecargas

A

Bota

C

Apartarrayos

E

Barra de puesta a tierra (situada bajo la bandeja de soporte)

B

Conexión principal (se elimina la bota para mayor claridad)

D

Bandeja de soporte

   

Para sustituir un indicador de línea viva (LLI) (consulte la figura Reemplazo de un indicador de línea viva):

  1. Ingrese por el compartimento trasero.

  2. Retire la bota del LLI.

  3. Desconecte la conexión principal en la parte superior del LLI.

  4. Mientras sostiene el LLI, desatorníllelo de la bandeja de soporte.

  5. Quite el LLI del compartimento.

  6. Instale el nuevo LLI siguiendo los pasos anteriores en orden inverso

  7. Apriete todos los tornillos como se especifica en la tabla Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza.

Reemplazo de un indicador de línea viva

A

Bota

B

Conexión principal (se elimina la bota para mayor claridad)

C

Indicador de línea viva (LLI)

D

Bandeja de soporte

Para reemplazar un condensador de protección contra sobrecargas:

  1. Ingrese por el compartimento trasero.

  2. Desconecte todas las conexiones del cableado.

  3. Mientras sostiene el condensador de protección contra sobrecargas, desatorníllelo de la bandeja de soporte.

  4. Retire el condensador de protección contra sobrecargas.

  5. Instale el nuevo condensador de protección contra sobrecargas siguiendo los pasos anteriores en orden inverso

  6. Apriete todos los tornillos como se especifica en la tabla Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza.

Para reemplazar un transformador de corriente de secuencia cero (ZSCT):

  1. Ingrese por el compartimento trasero.

  2. Desconecte todas las conexiones del cableado de ZSCT.

  3. Desconecte todas las conexiones del cable principal.

  4. Mientras sostiene el ZSCT, desatorníllelo de la bandeja de soporte.

  5. Retire el ZSCT de los cables principales y del compartimento.

  6. Instale el nuevo ZSCT siguiendo los pasos anteriores en orden inverso

  7. Apriete todos los tornillos como se especifica en la tabla Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza.

Compartimiento de interruptor automático

NOTA: Para el mantenimiento, el enclavamiento de la persiana de seguridad que bloquea su funcionamiento, cuando no hay un interruptor automático en el compartimento, puede ponerse en posición neutral si tira del seguro hacia la parte delantera del compartimento y lo mantiene en posición mientras se abren simultáneamente las persianas de seguridad (consulte las figuras Enclavamientos de compartimentos y Apertura de las persianas de seguridad sin interruptor automático). Una vez finalizada la inspección y el mantenimiento, mantenga el enclavamiento de la persiana de seguridad en la posición de avance nuevamente y cierre simultáneamente las persianas de seguridad. Asegúrese de que las persianas de seguridad estén completamente cerradas para que al liberar el enclavamiento se bloquee su apertura. Si el enclavamiento de la persiana de seguridad no está en la posición correcta, el interruptor automático no podrá introducirse completamente en el compartimento.

Apertura de las persianas de seguridad sin interruptor automático

A

Enclavamiento de la persiana de seguridad

       
  1. Si los interruptores automáticos están instalados, retire cada uno de ellos de su compartimento e inspeccione minuciosamente cada uno de los mecanismos móviles del compartimento en busca de daños y de contaminación.

  2. Inspeccione los herrajes de la persiana de seguridad y apriételos si es necesario. Las persianas de seguridad deben subir y bajar con suavidad, sin indicación de atascamiento, torsión, vacilación, obstrucción u obstáculo.

  3. Inspeccione los contactos principales estacionarios (ubicados dentro de los pasamuros en el compartimiento de interruptor automático). Los contactos principales fijos deben tener un aspecto gris plateado, lo que indica un buen contacto con los contactos principales del interruptor automático. Es normal que se produzca una ligera decoloración o empañamiento del chapado de plata en el contacto principal. La decoloración severa del revestimiento de plata puede ser una indicación de un calentamiento excesivo, por lo que debe corregirse. Si tiene preguntas sobre los contactos, póngase en contacto con el representante local de Schneider Electric. Las causas típicas de la decoloración severa son:

    • Contacto deficiente entre el grupo de derivación del interruptor automático y los contactos principales fijos

    • Herrajes sueltos o cualquier otro contacto inadecuado en la conexión de la barra de subida

    • Condiciones atmosféricas adversas u otros efectos ambientales.

  4. Si no hay problemas de sobrecalentamiento:

    1. Limpie los contactos principales fijos con un paño limpio, seco y sin pelusas.

    2. Vuelva a aplicar grasa (consulte Información sobre la grasa del tablero de fuerza) a los contactos principales fijos de la zona donde hacen contacto los grupos de derivación del interruptor automático.

    3. Vuelva a apretar los tornillos de montaje de la barra de subida en la parte posterior de los contactos principales estacionarios con el par de apriete adecuado. Consulte la tabla Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza.

  5. Inspeccione los contactos principales estacionarios y los aisladores de soporte para ver si están dañados. Póngase en contacto con Schneider Electric si hay algún daño.

  6. Inspeccione la barra de contacto de la barra de puesta a tierra. Debe tener signos visibles de contacto mediante huellas en la grasa y marcas en la barra que indiquen un buen contacto con el contacto de puesta a tierra deslizante del interruptor automático. Limpie las superficies de contacto, elimine la grasa y la suciedad acumulada. Inspeccione y apriete los herrajes y vuelva a engrasar el largo de la brida vertical de la barra de contacto de la barra de puesta a tierra con grasa (consulte Información sobre la grasa del tablero de fuerza).

  7. Inspeccione el receptáculo de desconexión secundaria y verifique que la moldura no tenga grietas, que los orificios de las clavijas de contacto estén limpios y que el ensamble se mueva libremente. Limpie las superficies delantera y trasera del receptáculo para eliminar cualquier acumulación de contaminación.

  8. Aspire el compartimento para eliminar el polvo, las telarañas, etc.

  9. Limpie los tubos pasamuros aislantes de alta tensión del contacto principal del ensamble de pasamuros y el aislamiento del soporte con un paño limpio, seco y sin pelusas.

  10. Lubrique ligeramente los contactos principales y secundarios móviles y las derivaciones (consulte Información sobre la grasa del tablero de fuerza).

  11. Lubrique todas las juntas móviles de los mecanismos de la persiana de seguridad, el TOC (si está instalado) y otros (consulte Información sobre la grasa del tablero de fuerza).

  12. Lubrique la vía del pasador del interruptor automático lo largo de la placa de descarga automática (consulte Información sobre la grasa del tablero de fuerza).

  13. Compruebe que no haya conexiones sueltas o irregularidades en todas las conexiones del bloque de terminales.

  14. Compruebe que no haya conexiones sueltas o irregularidades en todos los cables del transformador de corriente (TC). Las conexiones de las terminales secundarias del TC deben tener una roldana plana de latón, una roldana de seguridad de bronce y una tuerca nyloc de latón por cada tornillo de latón #8-32 (consulte la figura Conexión de la terminal secundaria del transformador de corriente). La tuerca nyloc debe apretarse a 2,0-2,3 N•m (18-21 in-lbs). No la apriete a más de 2,3 N•m (21 in-lbs).

    NOTA: El cableado secundario de los transformadores de corriente (TC) debe ponerse en cortocircuito en los bloques de terminales de los TC del compartimento de baja tensión antes de realizar el mantenimiento y debe quitarse antes de volver a energizar el tablero de fuerza.

    Conexión de la terminal secundaria del transformador de corriente

    A

    Terminación del cable secundario del TC

    C

    Tuerca nyloc de latón

    E

    Roldana plana de latón

    B

    Tornillo de latón #8-32

    D

    Roldana de seguridad de bronce

       
  15. Compruebe que no hayan tornillos de montaje del TC sueltos (consulte la figura Herrajes de montaje del transformador de corriente). Todos los tornillos de montaje del TC (consulte la figura Herrajes de montaje del transformador de corriente) deben apretarse a 9,5-13,5 Nm (7-10 ft-lb) y debe aplicarse Loctite 242 Removable Strength a las roscas limpias de cada tornillo e inserto roscado en el ensamble del pasamuros. No la apriete a más de 13,5 Nm (10 ft-lb). Si hay que sustituir un TC, manténgalo centrado en el eje del tubo del pasamuros y no apoye el peso del TC en el tubo del pasamuros durante el desmontaje o la instalación de los TC. Para sustituir el TC, las persianas de seguridad deberán estar completamente abiertas. Consulte la nota al principio de la sección y la figura Enclavamientos de compartimentos para conocer las instrucciones sobre la apertura de la persiana de seguridad.

    NOTA: El cableado secundario de los transformadores de corriente (TC) debe ponerse en cortocircuito en los bloques de terminales de los TC del compartimento de baja tensión antes de realizar el mantenimiento y debe quitarse antes de volver a energizar el tablero de fuerza.

    Herrajes de montaje del transformador de corriente

    A

    Roldana Belleville (cónica) de 3/8 in (~0,4 in de diámetro interior x 0,88 in de diámetro exterior) con tornillo de cabeza hexagonal de 3/8-16 SAE de grado 5 (como mínimo) de 4,5 in o 8,0 in de longitud (la longitud viene determinada por la configuración del TC)

  16. Si están instalados, compruebe todos los interruptores auxiliares MOC y TOC para ver si hay conexiones sueltas e irregularidades. Debe apretar todos los tornillos a 1,0-1,3 Nm (9-12 in-lb). No los apriete a más de 1,3 Nm (12 ft-lb).

  17. Si se instala un MOC, después del número indicado de operaciones de apertura y cierre de un interruptor automático, póngase en contacto con el representante local de Schneider Electric para realizar el siguiente mantenimiento rutinario necesario en la unidad MOC del compartimiento de interruptor automático:

  18. Asegúrese de que el cableado de la bisagra a la puerta no esté desgastado y no tenga daños en el aislamiento.

  19. Asegúrese de que todos los cables pasen por el bucle de la bisagra.

Compartimento y cajón de TAC y TT

Siga estos pasos para realizar los procedimientos de inspección y mantenimiento de los CPT y TV:

  1. Tire del cajón en los carriles de extensión extendidos hasta la posición de extracción total.

  2. Realice una inspección en los contactos principales y secundarios móviles y fijos y los contactos estáticos de tierra. Realice una inspección para ver si hay signos de quemaduras o picaduras.

  3. Limpie las superficies de contacto con un paño limpio, seco y sin pelusas.

  4. Retire las fundas aislantes de los fusibles principales, si están instaladas. Realice una inspección visual de los fusibles limitadores de corriente principales para detectar posibles daños. Mientras usa equipo de protección personal como guantes aislados, una careta y otro equipo de protección personal (EPP) adecuado según NFPA 70E, NOM-029-STPS-2011 o CSA Z462, retire cada fusible de la siguiente manera: sostenga el fusible cerca del sujetador de fusible, justo sobre la tapa del mismo y jálelo mientras lo gira. Si no se puede retirar el fusible con la mano, se puede utilizar un destornillador de cabeza plana para hacer palanca suavemente entre el sujetador de fusible y la tapa del fusible para ayudar a retirarlo. Una vez que un extremo del fusible está fuera del sujetador de fusible, el otro extremo debe girar fácilmente fuera del sujetador del mismo.

    NOTA: Al retirar o colocar los fusibles, manipúlelos con cuidado para evitar que se rompan. No agarre un fusible por el centro. Solo aplique fuerza en el extremo del fusible en la zona de la tapa del fusible. Incluso si un fusible está dañado, debe identificarse la causa y corregirse, además de proceder con el reemplazo de todos los fusibles del cajón.
  5. Una vez retirados todos los fusibles, inspeccione los sujetadores de los fusibles y las superficies de contacto de los mismos.

  6. Inspeccione el transformador para ver si hay indicios de deterioro del aislamiento.

  7. Compruebe el ajuste de todos los herrajes, incluidas las terminales de cableado de los contactos secundarios. Consulte los valores de par en la tabla Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza.

  8. Aspire el compartimento y el cajón para eliminar el polvo, las telarañas, etc.

  9. Limpie el aislamiento del compartimento auxiliar y del cajón, así como el transformador de tensión o potencia de control con un paño limpio, seco y sin pelusas.

  10. Lubrique ligeramente los contactos principales y secundarios móviles y las derivaciones (consulte Información sobre la grasa del tablero de fuerza).

  11. Lubrique todos los rodillos de las persianas de seguridad y las piezas deslizantes con grasa (consulte Información sobre la grasa del tablero de fuerza).

  12. Realice una inspección de todos los mecanismos de bloqueo aplicables en los compartimentos auxiliares para comprobar su correcto funcionamiento, es decir, la palanca de bloqueo del interruptor automático secundario de CPT, los mecanismos de candado, etc.

  13. Vuelva a instalar todos los fusibles limitadores de corriente colocando un extremo a la vez en los sujetadores de los fusibles.

  14. Si se han retirado las fundas aislantes, vuelva a instalarlas y a cerrarlas correctamente. Retire todos los extremos de los cables cortados.

  15. Deje el cajón en la posición extraída hasta que se completen todos los procedimientos de inspección y mantenimiento.

Para sustituir el CPT, se recomienda retirar el cajón del CPT de los carriles de extensión y colocarlo en una superficie de trabajo segura. Prepare y utilice un montacargas SureSeT para retirar el cajón auxiliar del compartimiento auxiliar. Para obtener más instrucciones sobre el uso del montacargas, consulte la sección Interruptor automático SureSeT/Montacargas de cajones auxiliares. A continuación, realice los siguientes pasos:

  1. Desatornille la barrera de policarbonato, pero no la retire.

  2. Desconecte las conexiones de cableado principales del CPT.

  3. Retire el ensamble de fusibles y póngalo temporalmente a un lado.

  4. Retire la barrera de policarbonato y póngala temporalmente a un lado.

  5. Desconecte todas las conexiones de cableado secundarias del CPT.

  6. Desconecte la conexión del cableado de tierra del CPT.

  7. Desatornille el CPT de la bandeja del cajón.

  8. Retire el CPT del cajón utilizando un dispositivo de elevación adecuado.

  9. Instale el nuevo CPT siguiendo los pasos anteriores en orden inverso y aplicando el par de apriete adecuado a todos los tornillos según la tabla Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza.

Cajón TAC

A

Tornillo de cabeza hexagonal 3/8-16 x 1,25 in SAE Grado 5 (mínimo) con roldana Belleville (cónica) de 3/8 in

C

Fundas aislantes de fusibles limitadores de corriente principales y ensamble de fusibles

E

Conexiones secundarias de baja tensión

B

Barreras de policarbonato

D

Conexiones de alta tensión principales

F

Conexión de puesta a tierra

Para sustituir el transformador de tensión (TV), se recomienda retirar el cajón del TV de los carriles de extensión y colocarlo en una superficie de trabajo segura. Prepare y utilice un montacargas SureSeT para retirar el cajón auxiliar del compartimiento auxiliar. Para obtener más instrucciones sobre el uso del montacargas, consulte la sección Interruptor automático SureSeT/Montacargas de cajones auxiliares. A continuación, realice los siguientes pasos:

  1. Retire la funda aislante del fusible principal.

  2. Mientras usa equipo de protección personal como guantes aislados, una careta y otro equipo de protección personal (EPP) adecuado según NFPA 70E, NOM-029-STPS-2011 o CSA Z462, retire cada fusible principal de la siguiente manera: sostenga el fusible cerca del sujetador de fusible trasero, justo sobre la tapa del mismo y jálelo mientras lo gira. Si no se puede retirar el fusible con la mano, se puede utilizar un destornillador de cabeza plana para hacer palanca suavemente entre el sujetador de fusible y la tapa del fusible para ayudar a retirarlo. Una vez que un extremo del fusible está fuera del sujetador de fusible, el otro extremo debe girar fácilmente fuera del sujetador del mismo.

    NOTA: Al retirar o colocar los fusibles, manipúlelos con cuidado para evitar que se rompan. No agarre un fusible por el centro. Solo aplique fuerza en el extremo del fusible en la zona de la tapa del fusible. Si un fusible se daña durante la extracción/inserción, debe reemplazarlo.
  3. Desatornille la bandeja de soporte de los fusibles principales.

  4. Desconecte las conexiones de cableado secundarias del TV.

  5. Desconecte la conexión del cableado de tierra del TV.

  6. Desatornille el TV de la bandeja del cajón.

  7. Saque el TV del cajón.

  8. Instale el nuevo TV siguiendo los pasos anteriores en orden inverso y aplicando el par de apriete adecuado a todos los tornillos según la tabla Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza.

Cajón TV

A

Tierra principal

E

Contactos principales

I

Conexión de puesta a tierra

B

Fusible principal (no se muestra la funda para mayor claridad)

F

Bandeja de soporte de fusibles principales

J

Tornillo de cabeza hexagonal de 3/8-16 x 0,75 in SAE Grado 5 (mínimo) con brida

C

Funda aislante del fusible principal

G

Tornillo de cabeza hexagonal de 1/2-13 x 1 in SAE Grado 5 (mínimo) con roldana de seguridad de 1/2 in y roldana plana de 1/2 in (~1,06 in de diámetro exterior)

K

Conexión secundaria

D

Sujetador del fusible principal trasero

H

Tornillo hexagonal de cabeza de botón M10 x 1,5 x 20 mm (mínimo) con roldana Belleville (cónica) M10 (~0,84 in de diámetro exterior)

   

Transformadores de baja tensión (LPVT)

Siga estos pasos para realizar los procedimientos de inspección y mantenimiento de los LPVT:

  1. Ingrese por el compartimento que está debajo del compartimento del LPVT y retire el panel de acceso a los LPVT (consulte la figura Compartimento del LPVT).

  2. Realice una inspección en el LPVT y el cableado.

  3. Realice una inspección en las botas aislantes y los pasamuros auxiliares para buscar indicios de deterioro del aislamiento.

  4. Compruebe el ajuste de todos los herrajes, incluidos los dos extremos del cableado de la conexión principal. Consulte los valores de par en la tabla Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza.

  5. Aspire el compartimento para eliminar el polvo, las telarañas, etc.

  6. Limpie el aislamiento y los LPVT con un paño limpio, seco y sin pelusas.

  7. Vuelva a instalar las botas aislantes y el panel de acceso.

Para volver a colocar un LPVT (consulte la figura Compartimento del LPVT):

  1. Ingrese por el compartimento que está debajo del compartimento de los LPVT y retire el panel de acceso a los LPVT.

  2. Retire la bota aislante del LPVT.

  3. Desconecte la conexión principal de la parte superior del LPVT.

  4. Desconecte el cable secundario del LPVT del cableado del compartimento de instrumentación de baja tensión.

  5. Mientras sostiene el LPVT, desatorníllelo de la bandeja de soporte del LPVT.

  6. Retire el LPVT y su cable secundario del compartimento.

  7. Instale el nuevo LPVT siguiendo los pasos anteriores en orden inverso y aplicando el par de apriete adecuado a todos los tornillos según la tabla Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza.

Compartimento del LPVT

A

LPVT

C

Cableado secundario

E

Bandeja de soporte

B

Conexión principal (no se muestra la bota para mayor claridad)

D

Barra de puesta a tierra

F

Panel de acceso

Reenergización

Para volver a energizar el equipo, realice los siguientes pasos:

  1. Coloque todos los interruptores automáticos de cada sección en la posición de prueba/desconectado.

  2. Enganche los receptáculos superiores de desconexión secundaria para la alimentación y el control del interruptor automático en los enchufes del mismo en la posición de prueba/desconectado.

  3. Retire la conexión a tierra de los circuitos principales y de los alimentadores. Asegúrese de que las botas aislantes estén cerradas correctamente.

  4. Instale y atornille las cubiertas de los compartimentos traseros.

  5. Conecte y cierre la fuente de alimentación del control.

  6. Accione cada interruptor automático eléctricamente en la posición de prueba/desconectado.

  7. Si todos los controles funcionan correctamente, desconecte los receptáculos de desconexión secundarios superiores y empuje cada uno de los receptáculos de vuelta a la posición de bloqueo, con el interruptor automático insertado.

  8. Cierre y asegure correctamente todas las puertas del compartimento delantero (consulte la sección Funcionamiento de las puertas de los compartimentos delanteros (interruptor automático/auxiliar/LV)).

  9. Coloque los interruptores automáticos en la posición de conectado.

  10. Active los circuitos de alta tensión entrantes.

  11. Cierre eléctricamente el interruptor automático principal, luego los interruptores automáticos de los alimentadores y, a continuación, encienda las cargas de una en una y reanude el funcionamiento normal.

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?