Descripción del producto
El tablero de fuerza SureSeT con revestimiento metálico para interiores cuenta con la certificación cULus.
Un ensamble del tablero de fuerza SureSeT está formado por secciones individuales de tablero atornilladas entre sí. La cantidad de secciones del ensamble depende de las especificaciones del cliente. Cada sección del tablero de fuerza es una estructura independiente, rígida, autónoma y atornillada, fabricada con acero de gran calibre. Una sección típica de un tablero de fuerza (consulte la imagen Secciones del tablero de fuerza) se compone de:
-
Subsección delantera
-
Compartimento de las barras principales
-
Compartimiento trasero
-
Características e información adicional de la gama de tableros de fuerza
El aislamiento estándar utilizado para los soportes de las barras principales en todo el ensamble del tablero de fuerza es de materiales del Grupo A. Sin embargo, el ensamble del tablero de fuerza podría equiparse con materiales del Grupo B, si se especifica (consulte la tabla Materiales de aislamiento del tablero de fuerza).
Materiales de aislamiento del tablero de fuerza
Grupo de aislamiento |
Pasamuros del compartimiento de interruptor automático * |
Pasamuros para cajones auxiliares |
Aisladores de separación de dispositivos auxiliares |
Aisladores de separación del tablero de fuerza |
|
---|---|---|---|---|---|
Barras principales |
Barras auxiliares |
||||
Grupo A |
Poliéster de fibra de vidrio moldeado o epoxi de bisfenol |
Poliéster de fibra de vidrio moldeado |
Poliéster de fibra de vidrio moldeado |
Poliéster de fibra de vidrio moldeado |
Poliéster de fibra de vidrio moldeado |
Grupo B |
Epoxi cicloalifático |
Epoxi cicloalifático |
Porcelana |
Porcelana |
Porcelana |
Subsección delantera
La subsección delantera puede contener la siguiente combinación seleccionada por el cliente:
-
Puertas abisagradas con dispositivos de protección, control e indicación de baja tensión montados en la puerta
-
Compartimento dedicado a la instrumentación de baja tensión
-
Compartimentos de interruptor automático (compartimentos superior/inferior)
-
Compartimentos auxiliares (cajones de transformadores de tensión/ cajones de transformadores de alimentación de control/ transformadores fijos de baja tensión)
Una sección del tablero de fuerza identifica la posición del compartimiento de interruptor automático como superior o inferior y los compartimentos auxiliares como posición A, B, C o D (consulte la figura Posiciones de compartimento en una sección).
Puertas abisagradas con dispositivos de indicación, protección y control de baja tensión montados en la puerta
Cada compartimento tiene su propia puerta abisagrada (consulte la figura Puerta abisagrada típica), que viene con tornillos de mariposa de serie, pero también puede equiparse con un manija con opciones de candado y llave. Los tornillos de mariposa son necesarios para que el tablero de fuerza cumpla con el rendimiento sísmico. Todas las puertas están equipadas con un retenedor que ayuda a bloquearlas para que no se abran de más y para evitar que se cierren inesperadamente. Todas las puertas tienen un cerrojo de retención de puerta automático incluido de serie (consulte la figura Puerta abisagrada con panel de dispositivos de baja tensión y cerrojo de retención automático), excepto las puertas específicas del compartimento de instrumentos de baja tensión, que utilizan una barra de retención de puerta manual (consulte la figura Barra de retención de la puerta manual).
Los instrumentos de baja tensión, relevadores, paneles de control, bloques de terminales, bloques de fusibles y otros dispositivos de indicación, protección y control pueden montarse en las puertas abisagradas. En algunas aplicaciones de puertas, un panel plano fijado al marco de la puerta proporciona un espacio de montaje que puede adaptarse a estos dispositivos de baja tensión (consulte la figura Puerta abisagrada con panel de dispositivos de baja tensión y cerrojo de retención automático). Los paneles planos se montan en tornillos soldados en el marco de la puerta abisagrada y se fijan con tuercas de acero 1/4-20 SAE Grado 5 (como mínimo) y roldanas cónicas de resorte. Un cable de puesta a tierra del compartimento se conectaría a uno de los tornillos con una tuerca de acero y una roldana cónica de resorte, además de una roldana de seguridad de acero de dientes externos de 5/16.
Compartimentos dedicados a la instrumentación de baja tensión
Este compartimento dedicado, conectado a tierra, compartimentado, de acero de gran calibre, alberga dispositivos de instrumentación de baja tensión. El tamaño del compartimento varía en función de la configuración de la sección. El compartimento puede albergar dispositivos como:
-
Dispositivos de indicación
-
Relevadores de protección
-
Panel de control
-
Bloques de terminales
-
Bloques de fusibles
-
Medidores de potencia
-
El espacio para el cableado entre secciones y las conexiones del cableado de control del cliente.
Cada sección, independientemente de la configuración, tiene un canal de cables dedicado, al que se accede a través del techo, que también puede utilizarse para el cableado entre secciones y para las conexiones del cableado de control del cliente.
Descripción del compartimiento de interruptor automático
Cada compartimiento de interruptor automático contiene funciones separadas, pero coordinadas, necesarias para su funcionamiento. Debido a la naturaleza inherente del compartimiento de interruptor automático que interactúa con el interruptor automático, será de ayuda consultar, a lo largo de esta sección, simultáneamente la terminología y las descripciones del interruptor automático EvoPacT que se encuentran en el documento de Schneider Electric número JYT3013100, Interruptor automático de vacío de MT EvoPacT .
-
Rieles de posicionamiento del interruptor automático
-
Mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático, puerto de inserción/extracción e indicador de posición
-
Placas de cierre del mecanismo de inserción/extracción
-
Enclavamiento de compartimento para candado o cerradura con llave
-
Enclavamientos de compartimentos
-
Placa del código de clasificación del compartimento
-
Receptáculo de desconexión secundario para la alimentación y control del interruptor automático
-
Toma de corriente de baja tensión para funciones adicionales
-
Persianas de seguridad
-
Pasamuros principales y contactos de alta tensión
-
Transformadores de corriente
-
Barra de contacto de la barra de puesta a tierra
-
Contactos accionados por mecanismo (MOC) (opcional)
-
Contactos operados por carro (TOC) (opcional)
A |
Rieles de posicionamiento del interruptor automático |
H |
Receptáculo de desconexión secundario para la alimentación y control del interruptor automático |
O |
Contactos operados por carro (TOC) (opcional) |
B |
Placas de cierre del mecanismo de inserción/extracción |
I |
Toma de corriente de baja tensión para funciones adicionales |
P |
Calefactor: opcional |
C |
Enclavamiento de compartimento para candado o cerradura con llave |
J |
Persianas de seguridad |
Q |
Sensor de detección de arco eléctrico (opcional) |
D |
Placa de tope del mecanismo de inserción/extracción (enclavamiento del compartimento) |
K |
Pasamuros principales y contactos de alta tensión |
R |
Orificios de montaje de la cimentación (frontal) |
E |
Enclavamiento de las persianas de seguridad (enclavamiento del compartimento) |
L |
Ubicación de montaje de los transformadores de corriente |
S |
Las ranura del montacargas se encuentran en la parte delantera de las hojas laterales del compartimento (no se muestra para mayor claridad) |
F |
Placa de descarga automática por resorte |
M |
Barra de contacto de la barra de puesta a tierra |
T |
Actuador de las persianas de seguridad |
G |
Placa del código de clasificación del compartimento |
N |
Contactos accionados por mecanismo (MOC) (opcional) |
Rieles de posicionamiento del interruptor automático
El interruptor automático está equipado con ruedas de poliolefina termoplástica para desplazarlo cuando se encuentra fuera del cuadro y con rodillos metálicos para guiarlo y posicionarlo dentro de su compartimento. Las ruedas de poliolefina termoplástica permiten que los rodillos metálicos dedicados permanezcan limpios y sin daños por el movimiento fuera del tablero de fuerza. Cuando el interruptor automático está dentro del compartimento, los rieles capturan los cuatro rodillos metálicos (consulte la figura Rieles de posicionamiento), que lo posicionan de forma vertical y horizontal.
Los rieles de posicionamiento, colocados en las paredes laterales interiores del compartimiento de interruptor automático, capturan y alinean los rodillos metálicos del interruptor automático para guiarlo durante el transporte hacia y desde la posición conectada. Esto facilita el anclaje preciso con los conductores principales. Consulte el documento de Schneider Electric número JYT3013100, Interruptor automático de vacío EvoPacT de tensión media para obtener más formación.
A |
Rieles de posicionamiento |
Mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático, puerto de inserción/extracción e indicador de posición
El mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático, el puerto de inserción/extracción y el indicador de posición están integrados en el interruptor automático. Puede encontrar más información sobre el mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático, el puerto de inserción/extracción y el indicador de posición en la guía de números de documentos de Schneider Electric JYT3013100, Interruptor automático de circuito de vacío EvoPacT de media tensión. El mecanismo de inserción/extracción integrado mueve el interruptor automático de la posición de prueba/desconectado a la posición de conectado y viceversa. En la placa frontal del mecanismo de inserción/extracción de la puerta de cada compartimento de interruptor automático, hay instrucciones que ayudan a mostrar cómo introducir y extraer el interruptor automático.
El mecanismo de inserción/extracción del interruptor se acciona mediante la manija de carga/inserción extraíble.
El indicador de posición reflejará si el interruptor automático está en la posición de prueba/desconectado, de transporte o conectado. El mecanismo de inserción/extracción, la manija de inserción/extracción o el compartimiento de interruptor automático pueden dañarse por un exceso de torsión debido a la alta resistencia de los puntos de conexión del interruptor automático/compartimiento o por cualquier obstrucción en el compartimiento que inhiba el libre movimiento del interruptor automático a través del riel de posicionamiento por el mecanismo de inserción/extracción. El mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático está diseñado para un par máximo de 18 lb-ft (24,4 N-m). Si se supera el par máximo, se dañará el mecanismo de inserción/extracción. En el primer intento de mover un interruptor automático en el compartimento, debe verificarse el par de apriete necesario para colocar y sacar un interruptor automático de la posición de conectado y documentarlo para futuros registros de inspección. Si está equipado con un sistema digital, antes de montar eléctricamente el interruptor automático, verifique la salida para ayudar a prevenir daños en el mecanismo de inserción/extracción por exceso de par.
Placa frontal del mecanismo de inserción/extracción de la puerta del compartimiento de interruptor automático con el interruptor automático EvoPacT

A |
Etiqueta de instrucciones para la extracción |
C |
Puerto de inserción/extracción manual del interruptor automático EvoPacT |
E |
Etiqueta de instrucciones para la inserción |
B |
Pulsador rojo del interruptor automático EvoPacT para acceder el puerto de inserción/extracción y disparo manual del interruptor automático |
D |
Indicador de posición del interruptor automático EvoPacT |
F |
Puerta del compartimiento de interruptor automático SureSeT |
Placas de cierre del mecanismo de inserción/extracción
El mecanismo de inserción/extracción integrado en el interruptor automático se engancha con las placas de cierre colocadas en el compartimento en los carriles de posicionamiento del interruptor automático (consulte las figuras Placas de cierre y Pestañas de bloqueo completamente extendidas en las placas de cierre). Las pestañas de bloqueo en los lados izquierdo y derecho del mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático entrarán en las ranuras de las placas de cierre del compartimento. Si las pestañas de bloqueo del mecanismo de inserción/extracción no están completamente extendidas en estas ranuras de la placa de cierre del compartimento, no será posible insertar el interruptor automático. Las manijas verdes ubicadas en los lados izquierdo y derecho en la parte superior de la viga del mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático se utilizan para retraer y extender las pestañas de bloqueo en las placas de cierre del compartimiento. Consulte el documento de Schneider Electric número JYT3013100, Interruptor automático de vacío EvoPacT de tensión media para obtener más formación.
Las placas de cierre del compartimento también colocan el interruptor automático en la profundidad correcta. Las bridas de las placas de cierre interactúan con la parte posterior de la viga del mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático. Cuando el mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático funciona, se apoya en estas pestañas de bloqueo y placas de cierre para mover el interruptor automático dentro o fuera de la posición de prueba/desconectado o conectado.
A |
Bandeja portadora del interruptor automático a la altura de la viga del mecanismo de inserción/extracción |
C |
Pestaña de bloqueo izquierda del mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático completamente extendida en la ranura de la placa de cierre (la pestaña de bloqueo derecha tendrá un aspecto similar cuando esté completamente extendida en la ranura de la placa de cierre) |
E |
Manija verde del mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático |
B |
Riel de posicionamiento del lado izquierdo del compartimiento de interruptor automático |
D |
Placa de cierre del lado izquierdo del compartimiento de interruptor automático |
F |
Viga del mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático |
Bloqueo de compartimento para candado o cerradura con llave
En cada compartimiento de interruptor automático hay un bloqueo de compartimento (consulte la figura Bloqueo de compartimentos para candado y cerradura) para bloquear un interruptor automático por fuera de la posición de conectado. El bloqueo del compartimento se encuentra en la placa de cierre del mecanismo de inserción/extracción derecho de cada compartimiento de interruptor automático. El bloqueo del compartimento está equipado de serie con provisiones para candado y también puede equiparse con una cerradura de llave cuando lo especifique el cliente. El bloqueo del compartimento impide la colocación de un interruptor automático en la posición de conectado. Se puede almacenar un interruptor automático en la posición de prueba/desconectado con el bloqueo del compartimento bloqueado. El interruptor automático también puede extraerse o introducirse en el compartimento con el bloqueo del mismo bloqueado.
A |
Bandeja portadora del interruptor automático a la altura de la viga del mecanismo de inserción/extracción |
E |
Placa de cierre del lado derecho del compartimiento de interruptor automático |
B |
Viga del mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático a la altura de la brida trasera de la placa de cierre |
F |
Mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático, manija verde movida hacia el centro del interruptor automático |
C |
Se muestra un cerrojo con candado enganchado con la placa de bloqueo |
G |
Viga del mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático |
D |
Placa de bloqueo del compartimiento de interruptor automático |
Enclavamientos de compartimentos
![]() |
---|
Daño en el enclavamiento
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado lesiones o provocar
daños en el equipo.
|
Varios de los enclavamientos necesarios de los interruptores automáticos están contenidos en el mecanismo de inserción/extracción integrado en cada interruptor automático (consulte la figura Enclavamientos de compartimentos). Puede encontrar información adicional sobre los enclavamientos de los interruptores automáticos en el documento de Schneider Electric número JYT3013100, Interruptor automático de circuito de vacío EvoPacT de tensión media . Los siguientes enclavamientos se encuentran en el compartimiento de interruptor automático.
-
Enclavamientos de la persiana de seguridad: Un mecanismo de bloqueo no permite que las persianas de seguridad permanezcan cerradas cuando el interruptor automático no se encuentre en el compartimento. Este enclavamiento también puede utilizarse para cerrar las persianas de seguridad con candado. Consulte Persianas de seguridad y Persianas de seguridad cerradas con candado.
-
Placa de tope del mecanismo de inserción/extracción: Una placa de tope situada en el suelo del compartimento impide que el interruptor automático se introduzca en el compartimento cuando el mecanismo de inserción/extracción del interruptor automático no se encuentra en la posición de salida.
-
Descarga automática por resorte: Una placa de descarga por resorte del mecanismo del interruptor automático colocada en el lado derecho del compartimiento descargará automáticamente los resortes de cierre y apertura del interruptor automático, si este se inserta o se retira del compartimiento con los contactos del interruptor de vacío cerrados o con los resortes cargados. La placa encaja con el pasador de enclavamiento de la descarga automática por resorte situado en el lado derecho del interruptor automático. Durante la extracción o inserción del interruptor automático, este puede funcionar automáticamente hasta tres veces distintas con operaciones de abrir-cerrar-abrir. El hecho de que el interruptor automático funcione 0, 1, 2 o 3 veces depende de:
-
el estado de carga o descarga del mecanismo del interruptor automático,
-
la posición de apertura o cierre del interruptor automático,
-
y si el interruptor automático está equipado con un motor de carga del mecanismo.
-
Cada operación generará un fuerte ruido cuando el mecanismo del interruptor automático descargue toda la energía almacenada. Las operaciones de descarga se producen a una distancia y tiempo de recorrido periódicos a medida que el pasador de descarga del interruptor automático se desplaza a lo largo de la placa de enclavamiento. No se alarme al escuchar los ruidos espaciados, ya que es intencional y se deben al enclavamiento; sin embargo, se recomienda que el usuario descargue manualmente toda la energía del mecanismo del interruptor automático antes de insertarlo o retirarlo. Descargue de forma manual el interruptor automático con la energía de control desconectada y presionando alternativamente varias veces los botones pulsadores de apertura y cierre.
Placa del código de clasificación del compartimento
Las placas de código de enclavamiento de clasificación impiden la inserción accidental de los interruptores automáticos con valores de corriente, tensión o interrupción incorrectos en el compartimento (consulte la figura Placa del código de clasificación del compartimento). Los soportes fijos de interferencia se colocan en el suelo del compartimento. La parte móvil del sistema de placa de códigos de enclavamiento se encuentra colocada en la parte inferior trasera de cada interruptor automático.
A |
Placa del código de clasificación del compartimento |
Receptáculo de desconexión secundario para la alimentación y control del interruptor automático
El receptáculo de desconexión secundaria para la alimentación y el control del interruptor automático se encuentra por encima del interruptor automático en la zona delantera y central del compartimento (consulte la figura Ensamble de receptores de desconexión secundaria). El compartimento tiene un receptáculo aislante moldeado que contiene de serie 33 contactos, pero en su lugar puede equiparse con un receptáculo "Contact Plus" que ofrece más contactos auxiliares del interruptor automático y tiene una mayor cantidad de operaciones de resistencia de inserción (consulte la tabla Etiquetas de desconexión secundaria). El tipo de receptáculo en el compartimento debe coordinarse y coincidir con el tipo de enchufe en el interruptor automático para que todas las características de energía y control funcionen. Esta coordinación se realiza con base en las especificaciones del cliente. Al momento del pedido se indica en el equipo mediante los símbolos en las etiquetas de los compartimentos y en la cubierta superior de la cubierta del interruptor automático (consulte la figura Coordinación del compartimento y etiquetas de desconexión secundaria de la cubierta superior del interruptor automático y Etiquetas de desconexión secundaria).
El ensamble de montaje del receptáculo tiene dos clavijas
de guía cónicas que ayudan a garantizar un encaje adecuado
con el enchufe de desconexión secundario para alimentación
y control montado en la parte superior del interruptor automático.
Físicamente, las posiciones de prueba y desconectado en el mecanismo
de inserción/extracción son idénticas. Cuando el interruptor
automático se extrae por completo, pasa a la posición de
prueba/desconectado y el enchufe de desconexión secundario para
la alimentación y el control se desconecta automáticamente.
Cuando se empuja manualmente del enchufe para conectar con un interruptor
automático en posición de prueba/desconectado, se considera
que el interruptor automático ha entrado en modo de prueba. La
energía de control puede conectarse al interruptor automático
en la posición de prueba/desconectado al girar la manija fijada
al receptáculo de desconexión secundario en el compartimiento
y tirar de ella hacia adelante para que se acople al interruptor automático.
La puerta del compartimiento de interruptor automático
debe abrirse para acceder a la manija del ensamble del receptáculo
de desconexión secundario y la puerta debe permanecer abierta
si la manija cambia el receptáculo a la posición de prueba.
A |
Etiqueta de desconexión secundaria del compartimiento de interruptor automático |
C |
Etiqueta de instrucciones |
E |
Pasador guía |
B |
Manija |
D |
Receptáculo de desconexión secundario para la alimentación y control del interruptor automático |
Etiquetas de desconexión secundaria
Etiqueta de desconexión secundaria |
Receptáculo de desconexión secundario para la alimentación y control del interruptor automático |
Características del interruptor automático |
Límite de las operaciones de inserción |
Cantidad de contactos auxiliares |
---|---|---|---|---|
Ninguna (estándar) |
Estándar |
Digital |
500 |
5NO, 4 NC |
Contacto plus |
Digital |
1000 |
10NO, 9NC |
|
Estándar |
Monitoreo digital y/o control digital |
500 |
5NO, 4 NC |
|
Contacto plus |
Monitoreo digital y/o control digital |
1000 |
10NO, 9NC |
Coordinación del compartimento y etiquetas de desconexión secundaria de la cubierta superior del interruptor automático
A |
Etiqueta en el compartimiento de interruptor automático que identifica el tipo de receptáculo de desconexión secundaria para la alimentación y el control del interruptor automático. |
B |
Etiqueta en la cubierta superior que identifica el tipo de receptáculo de desconexión secundaria para la alimentación y el control del interruptor automático |
Toma de corriente de baja tensión para funciones adicionales
El compartimiento del interruptor automático también puede equiparse con un receptáculo estacionario de baja tensión para funciones adicionales montado en la parte trasera, lado izquierdo del piso del compartimiento del interruptor automático (consulte la figura Toma de corriente de baja tensión para funciones adicionales). El ensamble de montaje del receptáculo tiene dos pasadores de guía cónicos que ayudan al ensamble a encajar correctamente el enchufe de acoplamiento montado en la parte trasera, en la parte inferior de los interruptores automáticos equipados con esta característica. El receptáculo y el enchufe permanecen en una posición fija, independientemente de la posición del interruptor automático en el compartimento. La conexión se realiza cuando el interruptor automático se introduce en el compartimento y alcanza la posición de prueba/desconectado.
El número de pines y los tipos de conectores disponibles para este receptáculo de baja tensión se basarán en las características seleccionadas por el cliente. Consulte el documento de Schneider Electric número JYT3013100, Interruptor automático de vacío EvoPacT de media tensión para obtener más formación.
A |
Toma de corriente de baja tensión para funciones adicionales |
Persianas de seguridad
![]() |
---|
Peligro de descarga eléctrica, explosión o
destello por arco eléctrico
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones
graves.
|
Dos persianas de seguridad metálicas (consulte la figura Persianas de seguridad) se colocan directamente delante de los contactos principales de alta tensión. Las persianas de seguridad ayudan a evitar el contacto accidental con los contactos principales de alta tensión, pero no proporcionan protección contra el arco eléctrico. Las persianas de seguridad realizan un movimiento giratorio, accionado por la inserción del interruptor automático, que interactúa con el actuador de la persiana de seguridad en el compartimiento de interruptor automático.
AVISO |
---|
OBSTRUCCIÓN DEL INTERRUPTOR
Para introducir un interruptor automático en el campartimiento,
el candado de las persianas de seguridad debe retirarse antes.
El incumplimiento de estas instrucciones podría provocar daños en el equipo.
|
Las persianas de seguridad pueden cerrarse con candado cuando no hay un interruptor automático en el compartimento, insertando un candado en la ranura de la palanca situada en el lado izquierdo del compartimento (consulte la figura Persianas de seguridad cerradas con candado). Antes de poder insertar un interruptor automático, debe retirar el candado.
Pasamuros principales y contactos de alta tensión
Los contactos principales estacionarios de alta tensión para cada fase están alojados en un ensamble de pasamuros principales (consulte la figura Pasamuros principales y contactos de alta tensión) que consiste en tubos aislantes que se extienden hacia la parte delantera del compartimiento de interruptor automático. Los contactos principales de alta tensión del interruptor automático enganchan los contactos principales estacionarios cuando el interruptor automático está en la posición de conectado. Los extremos abiertos de los tubos aislantes de los pasamuros están cubiertos por las persianas de seguridad cuando el interruptor automático está en la posición de prueba/desconectado o cuando se retira del compartimento.
Según la clasificación, se proporciona como estándar un aislamiento del Grupo A de poliéster de fibra de vidrio moldeado o pasamuros de epoxi de bisfenol. Si el cliente especifica un aislamiento del Grupo B, se suministran pasamuros de epoxi cicloalifáticos.
Transformadores de corriente
Los transformadores de corriente de una o varias relaciones (consulte la figura Transformadores de corriente (se muestran 2 TC de 348 por fase)), accesibles por la parte delantera, de tipo pasamuros/ventana, con capacidad de 600 V, pueden colocarse en el compartimento alrededor de los tubos aislantes del ensamble de contactos principales de alta tensión de la línea o de la carga. Se puede colocar un máximo de cuatro transformadores de corriente por fase, según la precisión: dos en el lado de la línea y dos en el lado de la carga.
Las aplicaciones de transformadores de corriente de mayor precisión o relación múltiple pueden limitar el número de transformadores de corriente permitidos por fase en un compartimento. Las posiciones de los transformadores de corriente y los recorridos de los cables se pueden identificar en las figuras Canalización del cable del transformador de corriente, Transformadores de corriente por fase en el compartimiento de interruptor automático 4 x 347, Identificación de la posición de los transformadores de corriente 347 en el compartimiento de interruptor automático y Identificación de la posición de los transformadores de corriente 348 en el compartimiento de interruptor automático. El mismo transformador de corriente se puede utilizar en cualquier material de aislamiento del pasamuros. El ensamble de pasamuros crea un canal de cableado específico para ayudar a dirigir los cables del transformador de corriente. Se utiliza una cubierta para ayudar a almacenar, ocultar y proteger estos cables dentro de la canaleta, como se muestra en la figura Canalización del cable del transformador de corriente.
Se debe llevar a cabo un análisis para determinar qué requisitos de los relevadores y transformadores de corriente proporcionan una protección óptima para la instalación.
A |
Posición 1 del TC y enrutamiento de los cables 3 |
B |
Posición 2 del TC y enrutamiento de los cables 4 |
C |
Canaleta para cables del TC con cubierta |
Barra de contacto de la barra de puesta a tierra
En el suelo del compartimiento de interruptor automático se encuentra una barra de contacto de puesta a tierra (consulte la figura Barra de contacto de la barra de puesta a tierra). Se conecta directamente a la barra de puesta a tierra principal del equipo y se acopla a un contacto de puesta a tierra deslizante situado en la parte inferior trasera del interruptor automático. Cuando se inserta un interruptor automático en un compartimento de interruptores automáticos, el contacto deslizante de puesta a tierra del interruptor automático se acopla a la barra de contacto de puesta a tierra en el compartimento antes de que el interruptor automático llegue a la posición de prueba/desconectado. El interruptor automático permanece continuamente conectado a tierra en todas las posiciones mientras está en el compartimento, incluso en el transporte cuando se mueve entre las posiciones de conectado y de prueba/desconectado.
Contactos accionados por mecanismo (MOC) (opcional)
Los contactos accionados por mecanismo (consulte la figura Unidad de contacto accionada por mecanismo (MOC)) son contactos auxiliares opcionales, montados en el compartimento, accionados por el mecanismo del interruptor automático. Al igual que los contactos auxiliares colocados en los interruptores automáticos, el MOC indica si el interruptor automático está en posición abierta o cerrada. El MOC funciona con el interruptor automático en las posiciones de conectado y de prueba/desconectado.
Si una aplicación del cliente necesita más contactos de indicación de estado del interruptor automático o de mayor capacidad que los contactos auxiliares 10NO/9NC que ofrece el interruptor "Contact Plus" (consulte la tabla Etiquetas de desconexión secundaria), se pueden utilizar estos contactos auxiliares opcionales del interruptor MOC instalados en el compartimiento de interruptor automático. El interruptor auxiliar MOC puede configurarse para tener 10 contactos (5NO/5NC) o 13 contactos (6 NO/7 NC). Consulte los planos de pedido del cliente enviados con el equipo.
La unidad MOC se coloca en el lado izquierdo del compartimiento de interruptor automático. Se acciona mediante un mecanismo que es accionado verticalmente por un rodillo situado en el lado izquierdo del interruptor automático. El interruptor de contacto auxiliar está montado en la parte superior de la unidad MOC, dentro de la zona frontal del compartimiento de interruptor automático.
Contactos operados por carro (TOC) (opcional)
Los contactos accionados por carro (consulte la figura Unidad de contacto operada por carro) indican la posición física del interruptor automático en el compartimento. El TOC indica si el interruptor automático está en posición de conectado o de prueba/desconectado. La opción TOC está configurada para tener 10 contactos en el interruptor auxiliar.
La unidad TOC con el interruptor auxiliar está colocada en el lado derecho del compartimiento de interruptor automático. Se acciona mediante una palanca con muelle. Esta palanca se activa justo antes de que el interruptor automático llegue a la posición de conectado, mediante un pasador situado en la parte superior derecha del interruptor automático.
Compartimentos auxiliares
Los compartimentos auxiliares albergan lo siguiente:
-
Transformadores de alimentación de control (TAC)
-
Transformadores de tensión (TT)
-
Transformadores de baja tensión (LPVT)
Resumen de los transformadores de alimentación de control (TAC) y transformadores de tensión (TT)
Los cajones del transformador de tensión (TT) y del transformador de alimentación de control (TAC) forman parte de compartimentos autónomos (consulte la figura Subsección frontal con compartimentos para transformadores de alimentación de control y de tensión en posición A y B). Los compartimentos auxiliares se encuentran en la sección en posiciones identificadas como A, B, C o D (consulte la figura Posiciones de compartimento en una sección).
Los cajones auxiliares pasan de la posición de desconectado a la de conectado a través de dos rieles de posicionamiento colocados en los laterales del compartimento. Los rieles capturan y alinean los rodillos de los cajones. De serie, los cajones TAC y TT se mueven hacia y desde la posición de conectado empujando o tirando manualmente de los cajones.
Como opción, el cajón y el compartimento pueden equiparse con un sistema de inserción/extracción mecánico para permitir la inserción con puerta cerrada. Este sistema de estanterías también puede motorizarse para permitir la inserción/extracción a distancia. El mecanismo de inserción/extracción se encuentra en el suelo del compartimento auxiliar. El mecanismo de inserción/extracción no motorizado se acciona mediante la misma manija de inserción/extracción extraíble, como el interruptor automático, insertada en el puerto frontal. En los cajones auxiliares (TAC/TT) equipados con un mecanismo de inserción/extracción, el mecanismo de inserción/extracción, la manija de inserción/extracción o el compartimento auxiliar pueden resultar dañados por un exceso de par de apriete debido a la alta resistencia de los puntos de conexión del cajón auxiliar/compartimento o por cualquier obstrucción en el compartimento que impida el libre movimiento del cajón auxiliar a través del carril de posicionamiento por el mecanismo de inserción/extracción. El mecanismo de inserción/extracción auxiliar está diseñado para soportar un par máximo de 18 lb-ft (24,4 N•m). Si se supera el par máximo, se dañará el mecanismo de inserción/extracción. En el primer intento de mover un cajón auxiliar, equipado con un mecanismo de inserción/extracción, en el compartimento, el par de torsión requerido para colocar y sacar un cajón auxiliar de la posición conectada debe verificarse y documentarse para futuros registros de inspección. Si está equipado con un sistema digital, antes de conectar el cajón auxiliar, verifique la salida para ayudar a prevenir daños en el mecanismo de inserción/extracción por exceso de torsión.
El panel frontal del cajón auxiliar se encuentra empotrado detrás de la puerta del compartimento frontal cuando está en posición conectada, (consulte la figura Símbolos del indicador de posición del cajón auxiliar). Cuando no hay un mecanismo de inserción/extracción instalado, el usuario empuja manualmente el cajón auxiliar hasta la posición de conectado (consulte la figura Compartimento auxiliar sin indicador de posición del mecanismo de inserción/extracción (mostrado en posición de transporte)) y aprieta dos tornillos de mariposa para mantener el cajón en la posición de conectado (consulte las figuras Características de los compartimentos y cajones de TAC y Características de los compartimentos y cajones TT). Con la opción de inserción/extracción, un indicador al lado del puerto de inserción/extracción refleja en qué posición se encuentra el cajón auxiliar: desconectado, transporte o conectado (consulte la figura Placa frontal de la puerta del compartimento auxiliar con mecanismo de inserción/extracción). Para obtener instrucciones más detalladas sobre el desplazamiento de un cajón auxiliar en el compartimento, consulte Funcionamiento del cajón TAC y TT. El mecanismo de inserción/extracción del compartimento auxiliar puede tener un bloqueo que se puede cerrar con candado para bloquear la inserción de una manija de inserción/extracción en el puerto del mecanismo de inserción/extracción (consulte la figura Placa frontal de la puerta del compartimento auxiliar con mecanismo de inserción/extracción).
Una barrera aislante divide el compartimento auxiliar. Los contactos principales fijos y las piezas de alta tensión asociadas se encuentran colocados en pasamuros aislantes detrás de la barrera del compartimento. Los pasamuros se suministran de serie con aislamiento de poliéster de fibra de vidrio moldeado, pero el cliente también puede especificar un aislamiento del Grupo B de epoxi cicloalifático. Estos pasamuros aislantes también ayudan a dirigir las conexiones del cajón auxiliar a la ubicación especificada.
Los contactos principales autoalineables del cajón enganchan los contactos principales estacionarios colocados en los pasamuros aislantes cuando el cajón se mueve a la posición de conectado. Al desconectar el cajón, un contacto de puesta a tierra de descarga estática, colocado en la parte superior del compartimento, pone a tierra la conexión principal. Esta barra de descarga del fusible principal con el contacto estático a tierra se encuentra en la parte delantera del compartimento y está destinada a devolver a tierra cualquier tensión restante que pudiera acumularse en los transformadores. En las posiciones de desconectado y conectado y entre ellas, hay un contacto de puesta a tierra deslizante colocado en la parte inferior del cajón que mantiene la conexión a tierra continua a través de una barra de puesta a tierra colocada en el suelo del compartimento.
Un compartimento auxiliar estándar contiene carriles de extensión montados en los carriles de posicionamiento del lado izquierdo y derecho que pueden deslizarse hacia afuera para extenderse delante de la cara frontal de la sección. Estos carriles extendidos permiten que el cajón TAC o TT pueda sacarse del compartimento. Retirar esta posición facilita el acceso a los cajones auxiliares y a los fusibles principales.
Los cajones auxiliares pueden tener conexiones dirigidas a las barras principales o de carga del cable en la misma sección con una barra revestida de epoxi. Las conexiones auxiliares pueden dirigirse a la barra de carga del cable en una sección adyacente con cableado blindado de media tensión. Consulte los planos específicos del cliente para conocer los detalles de las conexiones de ensamble.
Subsección frontal con compartimentos para transformadores de alimentación de control y de tensión en posición A y B
A |
Contactos de puesta a tierra de descarga estática principal |
D |
Cajón transformador de tensión (TT) |
G |
Pasamuros aislantes y contactos principales fijos |
B |
Cajón del transformador de alimentación de control (TAC) |
E |
Contactos principales |
H |
Compartimento de instrumentación de baja tensión |
C |
Carriles de extensión (mostrados sin extender) |
F |
Bloqueo de las persianas de seguridad |
I |
Compartimento inferior de interruptor automático |
A |
Etiqueta de instrucciones para la extracción |
B |
Indicación de posición |
C |
Puerto de inserción/extracción manual |
D |
Bloqueo del mecanismo de inserción/extracción |
E |
Etiqueta de instrucciones para la inserción |
Compartimento auxiliar sin indicador de posición del mecanismo de inserción/extracción (mostrado en posición de transporte)

Resumen de los transformadores de baja tensión (LPVT)
Los transformadores de baja tensión (LPVT) son dispositivos colocados de forma estacionaria equivalentes en su función a los cajones de transformadores de tensión tradicionales. La construcción con compartimentos del tablero de fuerza aísla los LPVT de otros compartimentos de la sección. Gracias a su diseño compacto y eficiente, los LPVT no requieren una posición y una puerta de compartimento auxiliar de subsección frontal completa. Esto permite que la sección tenga un compartimento de instrumentación de baja tensión más grande para los dispositivos de protección y control (consulte las figuras TAC y LVPT en los compartimentos de posición A y B y TAC y LVPT en posición, compartimentos C y D). Los LPVT se conectan desde la terminal principal de alta tensión a un ensamble de pasamuros aislantes similar al de un compartimento auxiliar tradicional y con las mismas opciones de material que los pasamuros aislantes. Los LPVT están cableados en la terminal secundaria hacia el compartimiento de instrumentación de baja tensión.
Descripción de los transformadores de alimentación de control (TAC)
El transformador de alimentación de control (TAC) en las figuras Subsección frontal con compartimentos para transformadores de alimentación de control y de tensión en posición A y B y Características de los compartimentos y cajones de TAC suministra energía para el funcionamiento de los interruptores automáticos y para la protección, el control, la comunicación y otros dispositivos de baja tensión. El transformador tiene las dimensiones para las necesidades de aplicación de un pedido específico. No añada cargas arbitrarias no especificadas después de la instalación. La capacidad máxima del cajón TAC es de 15 kVA.
El TAC, los fusibles limitadores de corriente principales y el interruptor automático de caja moldeada secundario están colocados en el cajón auxiliar y se mueven como un ensamble (consulte la figura Características de los compartimentos y cajones de TAC). La manilla del interruptor automático secundario debe estar en la posición OFF cuando se mueve el cajón (consulte la figura Funcionamiento del interruptor automático secundario TAC). Para liberar la placa de cierre del enclavamiento de la provisión para candado en la posición conectada o antes de pasar a la posición conectada, empuje la manija del interruptor automático del circuito secundario hacia la izquierda (posición OFF). Para enganchar la placa de cierre en el enclavamiento de la provisión para andado, empuje la manija del interruptor automático secundario hacia la derecha (posición ON) después de volver a colocar el ensamble en la posición de conectado.
Cada compartimento del transformador de alimentación de control está equipado con una provisión para candado (consulte la figura Características de los compartimentos y cajones de TAC) que puede utilizarse para bloquear el cajón en la posición de conectado en el compartimento. Los contactos de enchufe secundarios moldeados se encuentran colocados en la parte inferior derecha del cajón (consulte la figura Características de los compartimentos y cajones de TAC). Los contactos secundarios del cajón encajan en los contactos fijos colocados en el suelo del compartimento del cuando el cajón se mueve a la posición de conectado.
A |
Cajón manual en posición conectada con tornillos de mariposa (solo cajones manuales) |
G |
Tornillo de desmontaje de inserción (solo cajones de estantería integrados, tornillo de cabeza hexagonal de 1/2-13 x 1,75 in Grado SAE 5 (mínimo)) |
B |
Contactos de puesta a tierra de descarga estática principal |
H |
Contactos secundarios |
C |
Manija |
I |
Carriles de extensión |
D |
Provisión para candado |
J |
Puerto de inserción/extracción (solo cajones de inserción/extracción integrados) |
E |
Interruptor automático secundario |
K |
Indicador de posición de inserción/extracción (solo cajones de inserción/extracción integrados) |
F |
Placa de cierre de la manija del interruptor automático secundario |
L |
Contacto de puesta a tierra de la unidad extraible continua |
Descripción de los transformadores de tensión (TT)
Los transformadores de tensión (TT) (véanse las figuras Subsección frontal con compartimentos para transformadores de alimentación de control y de tensión en posición A y B y Características de los compartimentos y cajones TT) suministran la indicación de la tensión para fines de medición y de relevador. En cada transformador de tensión se encuentran montados los fusibles limitadores de corriente principales. Los contactos de enchufe secundarios moldeados (consulte la figura Características de los compartimentos y cajones TT) se encuentran colocados en la parte inferior derecha del cajón del TT. Los contactos secundarios del cajón se acoplan a los contactos fijos colocados en el compartimento cuando el cajón se mueve a la posición de conectado. Los fusibles secundarios de los transformadores de tensión se encuentran en la parte delantera del compartimento o en el compartimento de instrumentación de baja tensión. Consulte los planos de pedido del cliente proporcionados por Schneider Electric.
A |
Cajón manual en posición conectada con tornillos de mariposa (solo cajones manuales) |
F |
Contactos secundarios |
B |
Contactos de puesta a tierra de descarga estática principal |
G |
Carriles de extensión |
C |
Fusible principal limitador de corriente |
H |
Puerto de inserción/extracción (solo cajones de inserción/extracción integrados) |
D |
Manija |
I |
Indicador de posición de inserción/extracción (solo cajones de inserción/extracción integrados) |
E |
Tornillo de desmontaje (solo cajones de inserción/extracción integrados, tornillo de cabeza hexagonal de 1/2 -13 x 1,75 in Grado SAE 5 (mínimo)) |
J |
Contacto de puesta a tierra de la unidad extraible continua |
Descripción de los transformadores de baja tensión (LPVT)
Los transformadores de baja tensión (LPVT) son transformadores de tipo sensor (divisores resistivos o capacitivos) en contraposición a los transformadores tradicionales de tipo transformador de núcleo de hierro. Los LPVT emiten una tensión secundaria entre 0,2 V y 4 V y pueden utilizarse junto con una caja convertidora para dar una salida de 120 V a los relevadores de protección y medidores.
Con una sección del interruptor automático de una altura en la que se coloca un TAC en el compartimento superior (Posición A), el LPVT puede colocarse debajo del compartimento del TAC y detrás del compartimento de instrumentación de baja tensión (consulte la figura TAC y LVPT en los compartimentos de posición A y B). En esta posición, se puede acceder al LPVT a través del compartimiento de interruptor automático.
Con una sección del interruptor automático de una altura en la que se coloca un TAC en el compartimento inferior (Posición D), el LPVT puede colocarse por encima del compartimento del TAC y detrás del compartimento de instrumentación de baja tensión (consulte la figura TAC y LVPT en posición, compartimentos C y D). En esta posición, se puede acceder al LPVT a través del compartimento TAC.
Compartimento de las barras principales
![]() |
---|
PELIGRO DE descarga eléctrica, explosión o
destello por arco eléctrico
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones
graves.
|
El compartimento de las barras principales (consulte la figura Compartimento de las barras principales) se encuentra situado en el centro de la sección del tablero de fuerza. Está aislado de otros compartimentos por la barrera del compartimento de las barras principales, que consiste en cubiertas de acceso metálicas extraíbles. Se puede acceder al compartimento de las barras principales por la parte trasera a través del compartimento posterior y por la parte delantera a través del compartimiento de interruptor automático al retirar las cubiertas metálicas.
Los barras principales de 1200 A y 2000 A, 40 kA solo están disponibles en cobre con aislamiento epoxi. Cada barra de distribución tiene un aislamiento epoxi en lecho fluido para un funcionamiento de 221 °F (105 °C). Las barreras de paso de poliéster de vidrio se utilizan para separar los compartimentos de las barras entre las secciones adyacentes. Hay una barrera de paso por sección instalada en la pared derecha del compartimento de las barras principales.
Las barras principales se conectan a los interruptores automáticos o a las barras de enlace a través de las barras de distribución de subida. Las barras principales pueden conectarse a un cajón auxiliar en la misma sección mediante una barra de cobre con aislamiento epoxi (consulte la figura Barras de enlace).
Las botas de cloruro de polivinilo aíslan la conexión en el compartimento de las barras principales, al solapar el aislamiento epoxi de las barras de distribución. El aislamiento de las barras de distribución y las botas forman un sistema integral de aislamiento del equipo para cumplir con los valores dieléctricos del equipo. Las botas aislantes deben colocarse y cerrarse debidamente antes de energizar el equipo.
A |
Barrera de paso de las barras principales |
E |
Barras principales |
I |
Bota de las barras principales |
B |
Bota de las barras auxiliares |
F |
Paneles de acceso metálicos extraíbles: frente del compartimento de las barras principales |
J |
Paneles de acceso metálicos extraíbles: parte trasera del compartimento de las barras principales |
C |
Conexión de las barras auxiliares a las principales |
G |
Barras de subida |
K |
Barrera del compartimento de las barras principales |
D |
Sensor de arco eléctrico (opcional) |
H |
Bota de las barras de subida del pasamuros del interruptor automático |
Compartimiento trasero
Cada sección tiene un compartimento trasero que alberga algunos de los componentes del tablero de fuerza necesarios para soportar las funciones requeridas para la aplicación del cliente. Se puede acceder al compartimento al retirar una o ambas cubiertas de acero de la parte posterior de la sección (consulte la figura Cubiertas del compartimento trasero). Los componentes disponibles son:
-
Barra de conexión del cable principal aislado (véanse las figuras Compartimento trasero: sección de una altura (cubiertas del compartimento trasero retiradas) y Compartimento trasero: sección de dos alturas (cubiertas del compartimento trasero retiradas))
-
Barra de enlace (consulte la figura Barras de enlace)
-
Conexiones del compartimento auxiliar (consulte la figura Barras de enlace)
-
Barra de puesta a tierra (consulte las figuras Compartimento trasero: sección de una altura (cubiertas del compartimento trasero retiradas) y Compartimento trasero: sección de dos alturas (cubiertas del compartimento trasero retiradas)).
-
Otros componentes del compartimento trasero (consulte las figuras Cubiertas del compartimento trasero, Compartimento trasero: sección de una altura (cubiertas del compartimento trasero retiradas) y Compartimento trasero: sección de dos alturas (cubiertas del compartimento trasero retiradas))
-
Apartarrayos (LA)
-
Indicadores de línea viva (LLI)
-
Transformador de corriente de secuencia cero (ZSCT)
-
Tornillos de puesta a tierra
-
Adaptador de la plataforma de aterrizaje del cable adicional
-
Condensadores de protección contra sobrecargas
-
A |
Cubiertas de acceso de las barras principales |
F |
Barra de puesta a tierra común de la línea |
K |
Bota de la barra del conector de carga |
B |
Sensores de temperatura y humedad CL110 |
G |
Entrada de tubos conduit para cable |
L |
Interruptor automático de circuito inferior LLI HMI |
C |
Sensores de temperatura TH110 |
H |
Barra de puesta a tierra de la extensión trasera |
M |
Indicadores de línea viva (LLI) |
D |
Barra de conexión de carga principal |
I |
Transformador de corriente de secuencia cero (ZSCT) |
N |
Soportes |
E |
Apartarrayos |
J |
Sensores de detección de arco eléctrico |
O |
Conexiones de barra aisladas de alta tensión del cajón auxiliar |
A |
Soportes |
F |
Apartarrayos |
K |
Sensores de detección de arco eléctrico |
B |
Bota de la barra del conector de carga |
G |
Barra de puesta a tierra común de la línea |
L |
Conducto para cables |
C |
Cubiertas de acceso de las barras principales |
H |
Entrada de tubos conduit para cables: interruptor automático inferior |
M |
Interruptor automático superior de LLI HMI |
D |
Barra de conexión de carga principal |
I |
Entrada de tubo conduit para cables: interruptor automático superior |
N |
Transformador de corriente de secuencia cero (ZSCT): interruptor automático superior |
E |
Transformador de corriente de secuencia cero (ZSCT): interruptor automático inferior |
J |
Extensión trasera y vertical de la barra de puesta a tierra |
O |
Indicadores de línea viva (LLI) |
Barras de conexión del cable principal aislado
![]() |
---|
PELIGRO DE descarga eléctrica, explosión o
destello por arco eléctrico
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones
graves.
|
Los interruptores automáticos o las barras principales de la misma sección pueden dirigirse a una barra de conexión del cable principal de alta tensión en el compartimento trasero. Esta barra de conexión de cables con aislamiento epoxi se proporciona para la terminación de los cables principales por parte del cliente. De serie, un aislamiento del Grupo A de separadores de poliéster de fibra de vidrio moldeados sirve como soporte de la barra. Opcionalmente, se puede proporcionar un aislamiento del grupo B con separadores de porcelana para cumplir con las especificaciones del cliente. Como estándar, los extremos de las barras de conexión del cable principal están perforados con dos patrones NEMA de dos orificios de cable estándar por fase. Schneider Electric puede proporcionar provisiones de levantamiento a petición; póngase en contacto con el representante local de Schneider Electric. La cinta y el material asociado para aislar las terminaciones de los cables no se suministran de serie.
Los cables de tubos conduit deben entrar en el compartimento trasero, en las zonas indicadas en los planos de pedido del cliente, desde la parte superior o inferior del compartimento. Se proporciona un conducto para cables de acero extraíble para aislar los cables cuando se instalan dos interruptores automáticos en una sección y los cables entran desde la misma dirección.
La zona frontal de tubos conduit para cables es para el interruptor automático inferior cuando todos los cables entran desde abajo, y para el interruptor automático superior cuando todos los cables entran desde arriba. Se puede retirar todo el conducto para cables para instalar primero los cables delanteros. A continuación, vuelva a montar el conducto para cables, dejando fuera el panel trasero del conducto para cables hasta que los cables traseros se instalen. Después de que los cables traseros estén en posición, vuelva a instalar el panel trasero del conducto para cables.
Se utilizan varios sistemas de terminación de cables que se detallan en los planos y especificaciones del cliente. En los conectores de carga se pueden suministrar terminales sin soldadura o de compresión, si así lo especifica el cliente. Los cabezales, montados en soportes con conexión a tierra, pueden suministrarse como opción. Si se especifica, el compuesto aislante eléctrico y la cinta necesarios para las conexiones eléctricas internas se envían en un contenedor con otras piezas diversas. El cliente puede suministrar y utilizar sus propios materiales de clasificación equivalente. La cinta y el material aislante necesarios para completar la conexión de campo en la plataforma de las barras no se suministran con el equipo.
Los empalmes de los cables principales permanentes vienen con botas de empalme que se cierran antes de la instalación. Antes de energizar el equipo, las botas de empalme de los cables en las terminaciones de los mismos deben instalarse y cerrarse adecuadamente por el cliente una vez completada la terminación de los cables principales.
Barras de enlace
Las secciones en las que el interruptor actúa como enlace entre fuentes o secciones adyacentes a la sección del interruptor de enlace pueden tener una segunda posición de barra en el compartimento trasero. Esta segunda posición de la barra estará compartimentada de otras zonas del compartimento trasero. La construcción de esta barra de enlace es muy similar a la de las barras principales.
Conexiones del compartimento auxiliar
Las conexiones en el compartimento trasero, desde los cajones auxiliares hasta la barra de conexión del cable principal aislado o la barra de empalme en la misma sección, se realizan mediante barras de cobre aisladas con epoxi.
Las dimensiones de una sección transversal típica de una barra auxiliar de cobre son 0,125 x 2,0 in. (3x51mm). Las conexiones de los cajones auxiliares en el compartimento trasero a la barra de conexión del cable principal aislado o la barra de empate en una sección adyacente se realizan con cables de media tensión blindados y con conexión a tierra y terminados con terminales y conos de alivio. Algunas configuraciones pueden requerir el uso de cables blindados y con conexión a tierra para las conexiones dentro de la misma sección.
Barra de puesta a tierra
Una barra de puesta a tierra sin cobertura en el compartimento trasero puede tener provisiones opcionales en cada extremo para la conexión a tierra del tablero de fuerza (consulte las figurasCompartimento trasero: sección de una altura (cubiertas del compartimento trasero retiradas) y Compartimento trasero: sección de dos alturas (cubiertas del compartimento trasero retiradas). Esta barra de puesta a tierra está conectada a las barras de puesta a tierra de cada compartimiento de interruptor automático y a las barras de puesta a tierra de cada compartimento trasero. Todas las conexiones a tierras de los transformadores, medidores y relevadores también están conectadas a este sistema de puesta a tierra común. Hay un empalme de barra de puesta a tierra que une cada sección y uno en cada división de envío (consulte la figura Empalme de la barra de puesta a tierra).
Las dimensiones de una sección transversal típica de la barra de puesta a tierra son 0,25 x 2,0 in (6 x 51 mm).
A |
Empalme de la barra de cables |
B |
3/8–16 x 1,5 in SAE Grado 5 (mínimo) tornillo de cabeza redonda y tuerca Keps™ 3/8–16 |
Otros componentes del compartimiento trasero
Los componentes enumerados a continuación se instalan en el compartimento trasero, según sea necesario, de acuerdo con los requisitos de cada especificación de pedido. Estos componentes pueden colocarse en varias posiciones en el compartimento trasero en función de la configuración del diseño de cada sección.
Los otros componentes del compartimento trasero son los siguientes:
-
Apartarrayos
-
Indicadores de línea viva (LLI)
-
Transformador de corriente de secuencia cero (ZSCT)
-
Tornillos de puesta a tierra
-
Adaptador de la plataforma de aterrizaje del cable adicional
-
Condensadores de protección contra sobrecargas
Apartarrayos
Apartarrayos (o pararrayos (LA)) de potencia adecuada se colocan en los compartimentos traseros que contienen los cables de entrada y salida, cuando se especifica (consulte las figuras Compartimento trasero: sección de una altura (cubiertas del compartimento trasero retiradas) y Compartimento trasero: sección de dos alturas (cubiertas del compartimento trasero retiradas)). La vulnerabilidad de las líneas de entrada y salida a la caída de rayos u otras condiciones transitorias de alta tensión determina la clase de apartarrayos (es decir, distribución, intermedio o estación) y su justificación. Los apartarrayos deben permanecer desconectados de las barras principales durante las pruebas de puesta en marcha. Los apartarrayos se envían desde la fábrica desconectados de las barras principales para ayudar a evitar daños durante las pruebas de resistencia dieléctrica antes de la energización. Conecte los apartarrayos después de la prueba de resistencia dieléctrica y antes de la energización de la línea. Se debe realizar un análisis de transitorios de conmutación para determinar los requisitos de apartarrayos que proporcionen la protección óptima para la instalación.
Indicadores de línea viva (LLI)
Cuando así se indique, un circuito capacitivo conecta las luces LLI al lado de la línea o de la carga de las barras de distribución principales. Las luces LLI, colocadas a los lados del canal de conexión medio y trasero del marco de la sección, indicarán que hay tensión cuando el equipo esté energizado. Los puertos de prueba de los LLI son adecuados para comprobar la tensión con un dispositivo de detección de tensión con la clasificación adecuada. Los LLI no sustituyen a la indicación de la tensión cuando se trabaja en el equipo o en su interior. Utilice equipos de prueba de valor nominal adecuado para asegurarse de que no haya tensión antes de realizar cualquier procedimiento de mantenimiento. Consulte el boletín de instrucciones número 44046-068-01, Sustitución del indicador de línea viva, para más información.
El LLI colocado en el lado izquierdo del canal de unión trasero indica el estado de la barra de cables en el compartimiento trasero inferior, mientras que el LLI del lado derecho indica el estado de la barra de cables en el compartimiento trasero superior (consulte la figura Indicadores de línea viva).
A |
Compartimiento trasero inferior |
B |
Compartimiento trasero superior |
Transformador de corriente de secuencia cero (ZSCT)
Cuando se especifica, se utilizan transformadores de corriente de secuencia cero (ZSCT) para la detección de falla a tierra y se ubican en cada compartimiento trasero por encima o por debajo de la abertura de los tubos conduit de cables correspondiente.
Tornillos de puesta a tierra
![]() |
---|
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O
DESTELLO POR ARCO ELÉCTRICO
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones
graves.
|
Los clientes pueden especificar que la barra de conexión del cable principal aislado esté equipada con tornillos de puesta a tierra.
Los tornillos de puesta a tierra se colocan en la barra por encima de la zona en la que se instalan las provisiones de los cables principales del cliente. Los tornillos de puesta a tierra permiten a los clientes conectar una toma de puesta a tierra temporal a la sección durante el mantenimiento. Antes de conectar la toma de puesta a tierra a la línea de entrada, los clientes deben seguir todas las precauciones de seguridad y deben tener el control de la fuente de entrada.
Adaptador de la plataforma de aterrizaje del cable adicional
Si es necesario, el lugar de terminación del cable estándar para la barra de conexión del cable principal puede equiparse con un adaptador que permitirá al cliente aterrizar dos provisiones de cable principal adicionales por fase.
Condensadores de protección contra sobrecargas
Los condensadores de protección contra sobrecargas, cuando se especifican, se colocan en los compartimientos traseros. Las secciones pueden estar equipadas con condensadores de protección contra sobrecargas de hasta 13,8 kV en determinadas aplicaciones. Sin embargo, ciertas configuraciones pueden limitar el espacio disponible para instalar condensadores de protección contra sobrecargas. Se debe realizar un análisis de transitorios de conmutación para determinar qué requisitos de protección contra sobrecargas proporcionan una protección óptima para la instalación.
Capítulo de características e información adicional de la línea de tableros de fuerza
Monitoreo continuo del estado de los equipos mediante dispositivos de monitoreo de subestaciones (SMD)
El tablero de fuerza y el interruptor automático pueden estar equipados con un sistema de monitoreo continuo de la condición para controlar las distintas condiciones y el estado general del equipo y notificar al usuario cuando se detecten condiciones anormales.
El estado del tablero de fuerza y del interruptor automático puede presentarse en un diagrama digital de una línea del tablero de fuerza, al que se puede acceder mediante una tableta conectada de forma inalámbrica al tablero de fuerza y una HMI opcional montada en el panel frontal del tablero de fuerza. El sistema de monitoreo del estado incorpora luces piloto que indican tres estados: En buen estado (no hay alarmas), prealarma (mantenimiento programado en breve) y alarma (requiere mantenimiento inmediato). El sistema también permite que al menos un conjunto de contactos fijos indique el estado de alarma.
El sistema de monitoreo de estado puede comunicar alarmas y datos de estado del interruptor automático y del tablero de fuerza al:
-
Sistema de gestión de la energía eléctrica a través del enlace de red Modbus TCP/IP Ethernet
-
Servicio de monitoreo del estado de los activos a través de Modbus TCP/IP Ethernet o enlace de red celular
Para la instalación y el funcionamiento del SMD, consulte el documento de Schneider Electric número QGH51397, Dispositivo de monitoreo de subestaciones para el tablero de fuerza de media tensión.
Monitoreo continuo del estado del tablero de fuerza
El sistema de monitoreo continuo del estado del tablero de fuerza consiste en la monitorización térmica y ambiental. El monitoreo ambiental incluye sensores para supervisar la temperatura y la humedad del ambiente.
Monitoreo térmico continuo con los sensores Easergy TH110
El tablero de fuerza y el interruptor automático pueden estar equipados con sensores térmicos TH110 autoalimentados para monitorear continuamente las juntas específicas de los conductores principales. Los sensores utilizan una cinta ferromagnética colocada alrededor de las barras de distribución o de las conexiones de los cables para autoalimentarse y transmitir de forma inalámbrica la información sobre la temperatura a través del protocolo Zigbee® Green Power. Estos sensores están integrados en el sistema SMD, que emite una alarma en caso de condiciones de temperatura anormales. Consulte las figuras Compartimento trasero: sección de una altura (cubiertas del compartimento trasero retiradas) y Sensores TH110 y CL110 en el compartimiento trasero para conocer la ubicación de los sensores TH110 dentro del compartimiento trasero. Para obtener más formación, consulte el documento de Schneider Electric número NVE62740,Manual de instalación y funcionamiento de Easergy TH110.
Monitoreo continuo de la temperatura y humedad del ambiente con los sensores Easergy CL110
El tablero de fuerza puede equiparse con sensores de temperatura y humedad CL110 alimentados por batería que monitorean continuamente el entorno ambiental dentro del tablero de fuerza y transmiten de forma inalámbrica la información de temperatura y humedad a través del protocolo Zigbee Green Power. Estos sensores están integrados en el sistema SMD, que emite una alarma en caso de condiciones ambientales anormales. Los sensores se colocan en el compartimiento trasero del tablero de fuerza. El sistema SMD utiliza dos sensores CL110: uno mide el aire ambiente interno del tablero de fuerza y el otro mide la chapa metálica en contacto directo con el aire ambiente externo del tablero de fuerza. La sección monitoreada debe estar situada al final de la alineación. Consulte las figuras Compartimento trasero: sección de una altura (cubiertas del compartimento trasero retiradas) y Sensores TH110 y CL110 en el compartimiento trasero para conocer la ubicación del sensor CL110 dentro del compartimiento trasero. Para obtener más formación, consulte el documento de Schneider Electric número QGH40088, Manual de instalación y funcionamiento de Easergy CL110.
Monitoreo continuo del estado del interruptor automático
El sistema de monitoreo continuo del estado del interruptor automático incluye sensores instalados permanentemente en el interruptor automático para monitorear las siguientes condiciones:
-
Monitoreo térmico de las conexiones principales del interruptor automático
-
Velocidad de funcionamiento del mecanismo del interruptor automático
-
Espacio de erosión del contacto del interruptor de vacío
-
El estado de las bobinas de cierre y de disparo
-
Estado de los motores de carga de resorte
-
Estado de los motores de inserción del interruptor automático/TT/TAC, si están equipados
Estos sensores del interruptor automático están integrados en el sistema SMD, que emite una alarma en caso de condiciones anormales. Consulte el documento de Schneider Electric número JYT3013100, Interruptor automático de vacío EvoPacT de media tensión para obtener más formación.
Calefactores de equipos
Cuando el cliente especifique los calefactores, el compartimiento trasero y el compartimiento del interruptor automático estarán equipados con calefactores de banda. Los calefactores están controlados por termostatos como estándar, pero opcionalmente también pueden ser controlados por humidistatos.
Sistema activo de mitigación del arco eléctrico
El tablero de fuerza puede estar equipado con un sistema activo de mitigación del arco eléctrico. Schneider Electric ofrece el relevador avanzado Easergy P5 conectado a transformadores de corriente y sensores de detección del arco eléctrico. El relevador P5 puede ser configurado para proporcionar un sistema de mitigación del arco eléctrico para toda la alineación de tableros de fuerza. Mide la corriente de falla de los transformadores de corriente y recibe la entrada de los sensores del arco eléctrico que detectan la luz de un arco eléctrico en desarrollo. Los sensores de detección del arco eléctrico están situados en varios compartimientos dentro de la sección.
Si se produce un fallo de arco en el tablero de fuerza, el sistema de mitigación del arco eléctrico ayuda a limitar la propagación del fallo al emitir una orden de disparo al interruptor automático correspondiente en menos de 10 ms. Los relevadores avanzados Easergy P5 pueden conectar hasta cuatro sensores del arco eléctrico con autosupervisión continua para verificar el estado del sensor. Para obtener más formación, consulte el documento de Schneider Electric número NRJED313567EN, PowerLogic Easergy P5.
Información del tablero de fuerza
Valores de par de apriete estándar para el tablero de fuerza
Utilice una llave de par para apretar todos los tornillos y herrajes de las conexiones de las barras de distribución en el tablero de fuerza durante los pasos de instalación y mantenimiento, tal y como se especifica en la tabla Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza, a menos que se indique lo contrario.
Valor del par de apriete de los tornillos del tablero de fuerza
Tamaño del tornillo |
Juntas mecánicas |
Conexiones de las barras de distribución |
---|---|---|
1/4–20 |
5,4 a 9,5 N•m (4 a 7 libras-pies) |
— |
5/16–18 |
14,9 a 20,3 N•m (11 a 15 libras-pies) |
— |
3/8–16 |
24,4 a 32,5 N•m (18 a 24 libras-pies) |
40,7 a 54,2 N•m (30 a 40 libras-pies) |
1/2–13 |
43,4 a 59,7 N•m (32 a 44 libras-pies) |
63,7–84,0 N•m (47 a 62 libras-pies) |
Información sobre la grasa del tablero de fuerza
![]() |
---|
LUBRICACIÓN INADECUADA
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado lesiones o provocar
daños en el equipo.
|
En todas las zonas que requieran grasa en el tablero de fuerza, excepto en el interruptor automático, utilice grasa Mobilith SCH™ 100 (número de pieza HUA11872 de Schneider Electric). Utilice esta grasa como se indica en las subsecciones de Inspección y servicio de mantenimiento. Consulte el documento de Schneider Electric número JYT3013100, Interruptor automático de vacío EvoPacT de media tensión , para obtener más información sobre el engrasado y el mantenimiento de los interruptores automáticos.