Recibo, manejo y almacenamiento
Esta sección contiene instrucciones para el recibo, el manejo y el almacenamiento de dispositivos y del tablero de fuerza con revestimiento metálico SureSeT para interiores. Asegúrese de seguir todas las precauciones de seguridad antes de trabajar en el equipo.
Recibo
El tablero de fuerza SureSeT de dos alturas, de 5/15 kV, con revestimiento metálico para interiores, se envía en paletas en cajas o con envoltura para su protección. Los interruptores automáticos se envían en el tablero de fuerza o por separado en cajas protectoras sobre paletas. No apile los interruptores automáticos. Los interruptores automáticos que se envían en paletas tienen conos de aplastamiento fijados a la parte superior de la caja del interruptor automático en la paleta. Si el cono está aplastado, NO acepte ni utilice el interruptor automático y repórtelo como posible daño de envío al transportista.
Al recibirlo, compare la lista de embalaje con el equipo recibido para asegurarse de que el pedido y el envío están completos. Las reclamaciones por piezas faltantes o errores deberán hacerse por escrito a Schneider Electric dentro de los 60 días después de la entrega. No dar dicho aviso se constituirá en la aceptación incondicional y en la renuncia a todo reclamo por parte del comprador.
Inspeccione inmediatamente el equipo para detectar cualquier daño que pudo suceder durante el transporte. Si encuentra algún daño o tiene alguna sospecha de daño, de inmediato presente una reclamación a la compañía de transportes y notifique a Schneider Electric. La entrega del equipo a la compañía de transporte, en cualquiera de las plantas de Schneider Electric o cualquier otro punto de embarque, constituye la entrega al comprador independientemente del pago de flete y del título de propiedad. Todos los riesgos de pérdida o daños se transfieren al comprador en ese momento.
Manejo
El tablero de fuerza se envía normalmente con una o dos secciones ensambladas como grupo de envío. Una división de envío es el final de un grupo de envío que se conectará con otro grupo de envío. Cada grupo de envío tiene cuatro argollas de elevación en ángulo atornilladas en la parte superior. Si se envían más de dos secciones como un grupo de envío, los canales de elevación que abarcan todo el grupo de envío se atornillan en la parte superior en lugar de las provisiones de levantamiento. Para levantar y mover un grupo de envío, siga estos pasos:
-
Coloque un gancho de grúa en cada una de las cuatro provisiones de levantamiento o en el orificio de cada extremo de los canales de elevación.
-
Utilice cables o cadenas con capacidad de carga con ganchos o grilletes de seguridad.
-
Puede necesitarse una barra separadora con capacidad de carga para mantener los ángulos adecuados para la elevación.
-
Para evitar daños estructurales, prepare la eslinga de elevación de manera que el ángulo mínimo entre los cables o cadenas de elevación y la parte superior del equipo sea de 45° y el ángulo interior sea de máximo 90°. Consulte la imagen Eslinga de elevación de los tableros de fuerza.
-
Si no dispone de una grúa, póngase en contacto con Schneider Electric antes de utilizar cualquier otro método de elevación.
-
-
Una vez colocado el equipo en su posición, puede dejar las argollas de elevación en su sitio o retirarlas y desecharlas (si se desea).
-
Si se retiran, vuelva a instalar los tornillos de montaje en su lugar para cubrir los orificios.
AVISO |
---|
torcedura del equipo
El incumplimiento de estas instrucciones podría provocar daños en el equipo.
|
![]() |
---|
caída del equipo
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado lesiones o provocar
daños en el equipo.
|
Almacenamiento
Prevención y mitigación de la contaminación por humedad
Requisitos de envío, recepción y almacenamiento
Este equipo no alcanza sus valores nominales hasta que se instale según los planos de registro/construcción, se instale según las instrucciones contenidas en este documento y se le realicen controles ambientales operativos con la configuración adecuada para ayudar a mitigar las influencias ambientales. Este equipo también puede almacenarse en un área con clima controlado que use calefacción y refrigeración para mantener condiciones ambientales aceptables. Los equipos con clasificación para interiores y exteriores no son adecuados para el almacenamiento al aire libre.
-
El equipo debe tratarse como si estuviera almacenado hasta que esté instalado y en funcionamiento. El área de almacenamiento debe estar limpia, seca (75 % o menos de humedad relativa), con clima controlado y ventilación adecuada.
-
Para mantener el equipo seco, en algunos casos, se requiere el uso de calefactores (por ejemplo, durante temporadas o periodos bajos de carga y desenergización del equipo).
-
Consulte al ingeniero responsable para conocer los ajustes de control ambiental adecuados o los medios para mitigar las influencias ambientales.
-
Si así equipado, asegúrese de que los termostatos y/o humidistatos estén configurados para mitigar la condensación. Se sugiere un mínimo de 200 vatios de calor por sección.
-
Si con el equipo se utilizan calefactores no incluidos por Schneider Electric, deben estar limpios y libres de residuos y grasa. Los calefactores con grasa y/o humeantes pueden contaminar el aislamiento eléctrico y provocar rupturas dieléctricas y/o su deterioro.
-
-
El embalaje de envío no es adecuado para el almacenamiento del equipo, y no puede utilizarse por sí solo para ese fin, a menos que se indique lo contrario en la etiqueta del embalaje de envío.
-
Al recibir el equipo, es posible que esté a una temperatura más baja que la temperatura del aire ambiente. Espere a que la temperatura del equipo, incluida la temperatura de los componentes internos, se eleve hasta la temperatura ambiente antes de abrir el empaque o de alterarlo de alguna manera. Si el aire caliente entra en contacto con las superficies frías del equipo, puede producirse condensación sobre el equipo y dentro de él. Pueden producirse daños por humedad, lo que destruiría las capacidades dieléctricas del equipo y lo dejaría inutilizable.
-
La envoltura de envío de fábrica que protege al equipo en las paletas de envío no es adecuada para el transporte abierto por carretera, ya que corre el riesgo de exponer el equipo a la intemperie. La envoltura de envío de fábrica que protege al equipo debe permanecer colocada hasta que esté listo para ser inspeccionado y almacenado o inspeccionado e instalado. Después de recibir el equipo, y esperar a que se aclimate al medio ambiente, retire el embalaje e inspecciónelo para descartar la presencia de daños que puedan haberse producido durante el transporte. Si se encuentran daños o se sospecha que pudiera haberlos, presente inmediatamente un reclamo al transportista y notifique al representante local de Schneider Electric.
-
Siga estas pautas cada vez que el equipo se traslade a una nueva ubicación de almacenamiento o a su destino final.
Requisitos de instalación, operación y mantenimiento
Este equipo no alcanza sus valores nominales hasta que se instale según los planos de registro/construcción, se instale según las instrucciones contenidas en este documento y se le realicen controles ambientales operativos con la configuración adecuada para ayudar a mitigar las influencias ambientales. Este equipo también puede operarse en un área con clima controlado que use calefacción y refrigeración para mantener condiciones ambientales aceptables. Los equipos con clasificación para interiores y exteriores no son adecuados para el almacenamiento al aire libre.
En algunos casos (como el de la carga eléctrica estacional, el equipo desenergizado y las fuentes de energía alternativas o de reserva), el calor generado por la carga del equipo es insuficiente para evitar la condensación y se requieren fuentes de calor alternativas. Si se utilizan controles ambientales, como un termostato o un humidistato, asegúrese de que la configuración sea suficiente para mitigar la condensación y permanecer operativos en todo momento. Consulte al ingeniero responsable para conocer los ajustes de control ambiental adecuados.
Exposición a la humedad y a agentes químicos
Si líquidos como humedad, productos químicos y condensación entran en contacto con la electrónica, el interruptor automático, los fusibles, las barras u otros componentes eléctricos, no intente limpiar ni reparar el equipo, ya que puede provocar daños irreversibles. Si el equipo está energizado, desenergícelo. Si el equipo está desenergizado, no lo energice. Póngase en contacto con el Centro de Atención al Cliente de Schneider Electric llamando al 888-778-2733 (55-5804-5000 en México).
Requisitos generales de almacenamiento
Almacene el equipo en el embalaje original, colocado en el interior sobre un suelo seco o sobre un material que lo aísle de la humedad.
Humedad relativa promedio para el almacenamiento
Medido en un periodo de 24 horas | ≤ 95% |
Medido en un periodo de 1 mes | ≤ 90% |
Si el equipo cuenta con calefactores, debe energizarlos desde una fuente externa. Para energizar los calefactores suministrados en el equipo, consulte el esquema y los diagramas de cableado para conocer el punto de conexión lógico y los requisitos de tensión y potencia.
Si los calefactores se alimentan normalmente desde el TAC del tablero de fuerza, para alimentarlos con una fuente externa durante el almacenamiento, siga estos pasos antes de conectar la fuente externa.
-
Abra el interruptor automático secundario del TAC.
-
Retire los fusibles principales limitadores de corriente.
-
Instale una etiqueta de fuera de servicio, en un lugar adecuado, para indicar claramente que el TAC ha quedado fuera de servicio y para instruir al personal especializado en sistemas eléctricos a reinstalar los fusibles limitadores de corriente antes de instalar el tablero de fuerza.
Estas acciones abren el circuito al TAC para evitar que el circuito tenga alimentación inversa al TAC y, a su vez, a las barras principales.
Tenga en cuenta las siguientes precauciones con el tablero de fuerza (consulte la figura Precauciones del tablero de fuerza):
-
No coloque nada en el cubículo.
-
No pise ni camine sobre el cubículo.
-
No apile un cubículo encima de otro.
Si almacenó el equipo:
-
Entre 6 y 12 meses, realice el mantenimiento preventivo de nivel básico para ayudar a garantizar el correcto funcionamiento del equipo, del interruptor automático y del cajón auxiliar.
-
Pasados 12 meses, póngase en contacto con el servicio técnico local de Schneider Electric para su revisión.
Después de desempacarlo, compruebe cuidadosamente que el equipo no presente:
-
Ausencia de piezas rotas o dañadas
-
Ausencia de marcas o gotas de condensación
-
Ausencia de degradación visible (cambio de color, óxido, depósitos, etc.). En caso de que se detecte alguna degradación, el equipo no podrá ser instalado.