QGH27523

Operación y opciones del circuito

Precauciones

PELIGRO
peligro de descarga eléctrica, explosión o arco eléctrico
Lea y comprenda las instrucciones del boletín NHA60269, Instalación y mantenimiento de los sistemas de variador, antes de realizar cualquier procedimiento de este boletín.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.
PELIGRO
peligro de descarga eléctrica, explosión o arco eléctrico
Antes de operar el variador ATV980 Process:
  • Lea y comprenda el boletín EAV64318, Manual de programación del Altivar Process, antes de cambiar cualquier parámetro de los valores predeterminados de fábrica.
  • Si el variador ATV980 se reinicializa utilizando la función de configuración de fábrica total o parcial, la unidad debe reprogramarse con los valores enumerados en Sistema de variador sin derivación de tensión plena, Sistema de variador con derivación integral de tensión plena (Mod Y10), Sistema de variador configurado para uso pesado (Mod H06) y Sistema de variador configurado para referencia de velocidad de 0-10 V (Mod E14).
  • Si se reemplazan el variador o la tarjeta de control principal del variador, este debe reprogramarse con los valores indicados en Sistema de variador sin derivación de tensión plena, Sistema de variador con derivación integral de tensión plena (Mod Y10), Sistema de variador configurado para uso pesado (Mod H06) y Sistema de variador configurado para referencia de velocidad de 0-10 V (Mod E14) en el orden en que se dan.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.

Suministro de tensión y tensión auxiliar

  • Todos los sistemas de variador vienen equipados con un transformador de control con la tensión de la red correspondiente y la potencia necesaria.

  • Las unidades de alimentación de CC generan 48 VCC para los ventiladores de alimentación interna, los ventiladores en las puertas del gabinete del variador y una tensión auxiliar de 24 VCC.

  • De manera predeterminada, todos los componentes de control son suministrados por el transformador de control de 115 VCA.

NOTA: Para almacenar en búfer el bloque de control y mantener activa la comunicación (por ejemplo, red de campo), el bloque de control puede suministrarse a través de las terminales P24 y 0V externamente con 24 VCC. Si se seleccionan las opciones de derivación y contactor de línea, e proporciona una fuente de alimentación de 24 VCC.

Baja tensión

En el caso de una caída de tensión de tiempo corto en la red eléctrica, el funcionamiento es posible bajo las siguientes condiciones:

Tabla 18 — Comportamiento de baja tensión

Baja tensión en la red eléctrica Restricción
-10% de tensión nominal Arranque del variador y operación continua*
-15% de tensión nominal Inicio del variador y operación* durante 10 s cada 100 s
-20% de tensión nominal Funcionamiento* durante menos de 1 s
-30% de tensión nominal Funcionamiento* durante menos de 0.5 s
-50% de tensión nominal Funcionamiento* durante menos de 0.2 s

Armónicos de corriente en la red/distorsión de tensión de la red

El variador está equipado con un convertidor activo de suministro de la red, por lo que las corrientes armónicas típicas asociadas con topologías de puentes de diodos de seis impulsos no se generan en la parte de la red eléctrica del equipo.

El convertidor de tecnología de 3 niveles genera un factor de distorsión armónica total TDD(i) (distorsión de demanda total) de alrededor del 2% y cumple con los requisitos de la norma IEEE 519-2015 TDD(i) < 5%. Este nivel de rendimiento es posible cuando se opera en modo motor o generador.

Además, el convertidor activo siempre funciona a la potencia unitaria (> 30% Pn) y ayuda a reducir la corriente eléctrica como resultado.

La tabla 19 muestra los valores típicos de los armónicos de corriente individuales en funcionamiento con los variadores ATV980 Process para armónicos bajos.

Armónicos de corriente

Modo de operación Armónicos de corriente en %*
H1 H5 H7 H11 H13 H17 H19 H23 H25 H29 THD
Motor 100 1.29 1.05 0.38 0.21 0.2 0.19 0.34 0.19 0.11 2.2
Generador 100 1.26 0.78 0.39 0.33 0.69 0.6 0.28 0.4 0.22 2.1

Terminales de control

Terminales de control en el bloque de control

Especificaciones de las terminales de control

Terminales de control

Ethernet Modbus™ TCP

Modbus serie

NOTA: Modbus VP12S: Esta es la marca de enlace estándar de Modbus serie. VP.S significa conector con fuente de alimentación, donde 12 significa tensión de la fuente de alimentación de 12 VCC.

Longitud máxima del cable

  • AI·, AQ·, DI·, DQ·: 50 m blindado

  • STOA, STOB: 30 m

Características del cableado

Tabla 20 — Tamaños de cables y par de apriete

Terminales de control Sección transversal del cable de salida del relevador Sección transversal de otros cables Par de apriete
Mínimo* Máximo Mínimo Máximo
AWG (mm2) AWG (mm2) AWG (mm2) AWG (mm2) lbs-pulg (N•m)
Todas las terminales 18 (0.75) 16 (1.5) 20 (0.5) 16 (1.5) 4.4 (0.5)

Tenga en cuenta la separación de protección (PELV) al preparar los cables de señal y el relevador de acoplamiento. Un sistema PELV es un sistema eléctrico en el que la tensión no puede exceder los 50 voltios RMS para la corriente alterna, o los 120 voltios sin ondulación para la corriente directa, en condiciones secas y que pueden tener una puesta a tierra.

Características eléctricas de las terminales de control

  • Para obtener una descripción de la disposición de las terminales, consulte Puertos del bloque de control.

  • Para las asignaciones de E/S de configuración de fábrica, consulte el Manual de programación o la documentación suministrada con el variador en gabinete.

Características eléctricas

Terminal

Descripción

Tipo de E/S

Características eléctricas

R1A

contacto NA del relevador R1

O

Relevadore de salida 1

Capacidad de conmutación mínima: 5 mA para 24 VCC

Corriente de conmutación máxima en carga resistiva: (cos j = 1): 3 A para 250 VCA y 30 VCC

Corriente máxima de conmutación en carga inductiva: (cos j = 0.4 y L/R = 7 ms): 2 A para 250 VCA y 30 VCC

Tiempo de actualización: 5 ms ± 0.5 ms

Vida útil: 100 000 operaciones a corriente máxima de conmutación

R1B

contacto NC del relevador R1

O

R1C

Contacto de punto común del relevador R1

O

R2A

contacto NA del relevador R2

O

Relevadores de salida 2

Capacidad de conmutación mínima: 5 mA para 24 VCC

Corriente de conmutación máxima en carga resistiva: (cos j = 1): 5 A para 250 VCA y 30 VCC

Corriente máxima de conmutación en carga inductiva: (cos j = 0.4 y L/R = 7 ms): 2 A para 250 VCA y 30 VCC

Tiempo de actualización: 5 ms ± 0.5 ms

Vida útil:

- 100 000 operaciones a una potencia de conmutación máxima - 500 000 operaciones a 0.5 A para 30 VCC - 1 000 000 operaciones a 0.5 A para 48 VCA

R2C

Contacto de punto común del relevador R2

O

R3A

contacto NO del relevador R3

O

Relevadores de salida 3

Capacidad de conmutación mínima: 5 mA para 24 VCC

Corriente de conmutación máxima en carga resistiva: (cos j = 1): 5 A para 250 VCA y 30 VCC

Corriente máxima de conmutación en carga inductiva: (cos j = 0.4 y L/R = 7 ms): 2 A para 250 VCA y 30 VCC

Tiempo de actualización: 5 ms ± 0.5 ms

Vida útil:

- 100 000 operaciones a una potencia de conmutación máxima - 500 000 operaciones a 0.5 A para 30 VCC - 1 000 000 operaciones a 0.5 A para 48 VCA

R3C

Contacto de punto común del relevador R3

O

STOA, STOB

Entradas STO

I

Entradas STO para las funciones de seguridad

Consulte el Manual de funciones de seguridad (NHA80947) disponible en www.se.com

24 V

Fuente de alimentación de salida para entradas digitales y entradas STO para las funciones de seguridad

O

+24 VCC

Tolerancia: mínimo 20.4 VCC, máximo 27 VCC

Corriente: máximo 200 mA para ambas terminales de 24 VCC

Terminal protegida contra sobrecarga y cortocircuito

En la posición de Sink Ext, esta fuente es alimentada por la fuente externa del PLC

10 V

Fuente de salida para entrada analógica

O

Suministro interno para las entradas analógicas

10.5 VCC

Tolerancia ± 5%

Corriente: máximo 10 mA

Protección contra cortocircuito

AI1, AI3

Entradas analógicas y entradas del sensor

I

V/A configurable por software: entrada analógica de tensión o corriente

Entrada analógica de tensión de 0-10 VCC, impedancia de 31.5 kW

Entrada analógica de corriente X-Y mA por programación X e Y de 0-20 mA, con impedancia de 250 W

Tiempo máximo de muestreo: 1 ms ± 1 ms

Resolución 12 bits

Precisión: ± 0.6% para una variación de temperatura de 60 °C (140 °F)

Linealidad ± 0.15% del valor máximo

Sensores térmicos configurables por software o sensor de nivel de agua

PT100

- 1 o 3 sensores térmicos montados en serie (configurables por software) - Corriente del sensor: 5 mA máximo - Rango -20 a 200 °C (-4 a 392 °F) - Precisión ± 4 °C (7.2 °F) para una variación de temperatura de 60 °C (140 °F)

PT1000

- 1 o 3 sensores térmicos montados en serie (configurables por software) - Corriente del sensor: 1 mA - Rango -20 a 200 °C (-4 a 392 °F) - Precisión ± 4 °C (7.2 °F) para una variación de temperatura de 60 °C (140 °F)

KTY84

- 1 sensor térmico - Corriente del sensor: 1 mA - Rango -20 a 200 °C (-4 a 392 °F) - Precisión ± 4 °C (7.2 °F) para una variación de temperatura de 60 °C (140 °F)

PTC

- 6 sensores como máximo montados en serie - Corriente del sensor: 1 mA - Valor nominal: < 1.5 kW - Umbral de disparo por sobrecalentamiento: 2.9 kW ± 0.2 kW - Umbral de restablecimiento por sobrecalentamiento: 1,575 kW ± 0.75 kW - Umbral para detección de baja impedancia: 50 kW -10 W/+20 W - Protegido para baja impedancia < 1000 W

COM

E/S analógica común

E/S

0 V para salidas analógicas

AI2

Entrada analógica

I

Entrada análoga bipolar de tensión -10 a +10 VCC, impedancia de 31.5 kW

Tiempo máximo de muestreo: 1 ms ± 1 ms

Resolución 12 bits

Precisión: ± 0.6% para una variación de temperatura de 60 °C (140 °F)

Linealidad ± 0.15% del valor máximo

AQ1

Salida analógica

O

AQ: Salida analógica configurable por software para tensión o corriente

Salida analógica de tensión 0-10 VCC, mínimo. Impedancia de carga mínima 470 W

Salida analógica de corriente X-Y mA por programación X e Y de 0-20 mA, impedancia de carga máxima 500 W

Tiempo máximo de muestreo: 5 ms ± 1 ms

Resolución 10 bits

Precisión: ± 1% para una variación de temperatura de 60 °C (140 °F)

Linealidad ± 0.2%

AQ2

Salida analógica

O

COM

Común de salida digital y analógica

E/S

0 V para salidas analógicas y salida lógica

DQ–

Salida digital

O

Salida digital configurable por conmutador

Aislada

Tensión máxima: 30 VCC

Corriente máxima: 100 mA

Rango de frecuencia: 0-1 kHz

La lógica positiva/negativa la maneja el cableado externo del usuario.

DQ+

Salida digital

O

DQ+

Salida de impulso

O

Salida de tren de impulsos (configurable por conmutador)

Colector abierto no aislado

Tensión máxima: 30 VCC

Corriente máxima: 20 mA

Rango de frecuencia: 0-30 kHz

P24

Suministro de entrada externa

I

Suministro de entrada externa de +24 VCC

Tolerancia: 19-30 VCC

Corriente máxima: 0.8 A

0 V

0 V

E/S

0 V de P24

DI1-DI8

Entradas digitales

I

8 entradas lógicas programables de 24 VCC, cumplen con la norma IEC/EN 61131-2 lógica tipo 1

Lógica positiva (fuente): Estado 0 si 5 VCC o entrada lógica no cableada, estado 1 si 11 VCC

Lógica negativa (disipador): Estado 0 si 16 VCC o entrada lógica no cableada, estado 1 si 10 VCC

Impedancia 3.5 kW

Tensión máxima: 30 VCC

Tiempo máximo de muestreo: 2 ms ± 0.5 ms

La asignación múltiple permite configurar varias funciones en una sola entrada (ejemplo: DI1 asignada a avance y velocidad preseleccionada 2, DI3 asignada a retroceso y velocidad preseleccionada 3).

DI7-DI8

Entradas de impulso

I

Entrada de impulso programable

Cumple con el nivel 1 de PLC, norma IEC 65A-68

Estado 0 si < 0.6 VCC, estado 1 si > 2.5 VCC

Contador de impulsos 0-30 kHz

Rango de frecuencia: 0-30 kHz

Relación cíclica: 50% ± 10%

Tensión de entrada máxima 30 VCC, < 10 mA

Tiempo máximo de muestreo: 5 ms ± 1 ms

Puertos del bloque de control

Puertos del bloque de control

Puertos de terminales del bloque de control

Marcas

Descripción

1

Puerto RJ45 para la terminal de pantalla de gráficos

2

Puertos RJ45 para Ethernet integrado

3

Interruptor Sink-Ext-Source

Interruptor PTO-DQ

4

Puerto RJ45 para Modbus integrado

5

Ranura B, para interfaz del codificador y módulo del relevador de E/S

6

Ranura A, para módulos de comunicación y relevador de E/S

Puertos de comunicación RJ45

El bloque de control incluye tres puertos RJ45. Los puertos le permiten conectar:

  • Una PC para usar un software de puesta en servicio (como SoMove™ o SoMachine™) para configurar y monitorear la unidad y acceder al servidor web del variador.

  • Un sistema SCADA

  • Un sistema PLC

  • Una terminal de visualización de gráficos, usando el protocolo Modbus

  • Una red de campo Modbus

NOTA:
  • Verifique que el cable RJ45 no esté dañado antes de conectarlo al variador; de lo contrario, podría haber interrupciones en la alimentación de control o pérdida de comunicación.

  • No conecte un cable Ethernet en el puerto Modbus o viceversa.

PELIGRO
peligro de descarga eléctrica, explosión o arco eléctrico
  • Compruebe si los sensores de temperatura del motor tienen una separación de protección en todas las piezas conductoras de tensión viva de acuerdo con la norma IEC 60664.
  • Asegúrese de que todo el equipo conectado cumpla con las condiciones de PELV definidas en Características del cableado.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.
PRECAUCIÓN
MAL FUNCIONAMIENTO DEBIDO A INTERFERENCIAS
  • Utilice cables de señal blindados para evitar un funcionamiento incorrecto.
  • Tenga cuidado de que los cables de señal no excedan la longitud de cable máxima especificada.
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado lesiones o provocar daños en el equipo.

Configuración del interruptor selector Sink/Source

ADVERTENCIA
FUNCIONAMIENTO ACCIDENTAL DEL EQUIPO
  • Si el interruptor selector en el variador está ajustado en Sink o Ext, no conecte el terminal de 0 V a tierra o a la puesta a tierra de protección.
  • Verifique que no se pueda producir la puesta a tierra accidental de las entradas digitales configuradas para la lógica del disipador (por ejemplo, debido a daños en el cable de señal).
  • Siga todas las normas y las directivas aplicables, como NFPA® 79 y EN 60204, para prácticas adecuadas de puesta a tierra del circuito de control.
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado la muerte, lesiones graves o provocar daños en el equipo.

El interruptor se utiliza para adaptar el funcionamiento de las entradas digitales a la tecnología del control de señal. El interruptor se encuentra debajo de las terminales de control, consulte Puertos del bloque de control.

  • Ajuste el interruptor selector en SRC (fuente) cuando utilice salidas del PLC con transistores PNP (configuración de fábrica).

  • Coloque el interruptor en Ext (externo) cuando utilice salidas del PLC con transistores NPN.

Interruptor selector en posición SRC (fuente) y suministro de tensión interna de las entradas digitales

Interruptor selector en posición SRC (fuente) y suministro de tensión externa de las entradas digitales

Programación del convertidor de potencia

El variador ATV980 Process se configura en fábrica como se muestra en Sistema de variador sin derivación de tensión plena. Asegúrese de configurar la corriente a plena carga del motor del variador como se muestra en la placa de datos del motor. Para obtener más información, consulte el boletín EAV64318, Manual de programación de Altivar Process, disponible en línea en www.se.com.

ADVERTENCIA
Pérdida de control
Los cambios en los parámetros de fábrica deben completarse en la secuencia indicada en el Sistema de variador sin derivación de plena tensión.
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado la muerte, lesiones graves o provocar daños en el equipo.

Los cambios en la configuración parámetros de fábrica deben realizarse en el orden en que aparecen los parámetros en Sistema de variador sin derivación de tensión plena. En la tabla hay espacio para que registre los cambios realizados a la configuración de fábrica.

Sistema de variador sin derivación de tensión plena

Menú

Parámetro

Descripción

Configuración de

fábrica

Configuración del cliente

1

bFr

Frecuencia básica

60

 

1

tFr

Frecuencia máxima

60

 

1

LSP

Velocidad baja

3

 

5.2

SFr

Frecuencia de conmutación

2.5

 

5.4

Fr1

Config FREC REF 1

AI3

 

5.4

rFC

Asign conm frec

DI3

 

5.4

tCt

Tipo de 2 hilos

LEL

 

5.4

Fr2

REF. FREQ 2 CONFIG

AI1

 

5.4

CHCF

Modo de control

IO

 

5.4

CCS

Conmutación de comando

DI3

 

5.4

Cd1

CMD canal 1

tEr

 

5.4

Cd2

CMD canal 2

tEr

 

5.14

AI3T

TIPO AI3

0 A

 

5.14

CrL3

Valor min AI3

4

 

5.14

AO1

ASIGNACIÓN AQ1

oFr

 

5.14

AOL1

Salida mín AQ1

4

 

5.14

r1

ASIGNACIÓN R1

FLt

 

5.14

r2

ASIGNACIÓN R2

run

 

5.16

FLr

Recuperación al vuelo

YES

 

5.16

rSF

Restablecimiento de disparo

DI4

 

Ajuste los parámetros que se muestran en Sistema de variador con derivación integral de tensión plena (Mod Y10), Sistema de variador configurado para uso pesado (Mod H06) y Sistema de variador configurado para referencia de velocidad 0-10 V (Mod E14) si estas características opcionales se incluyen con el equipo.

Sistema de variador con derivación integral de tensión plena (Mod Y10)

Menú

Parámetro

Descripción

Configuración de fábrica

Configuración del cliente

5.12

nSt

DI2 (nivel bajo)

DI2

 

Sistema de variador configurado para uso pesado (Mod H06)

Menú

Parámetro

Descripción

Configuración de fábrica

Configuración del cliente

5.2

drt

Valor nominal doble

ALTO

 

Sistema de variador configurado para referencia de velocidad 0-10 V (Mod E14)

Menú

Parámetro

Descripción

Configuración de fábrica

Configuración del cliente

5.14

AI3T

TIPO AI3

10u

 

Compatibilidad electromagnética

Este producto cumple con los requisitos de EMC de acuerdo con la norma IEC 61800-3 si las medidas descritas en este manual se implementan durante la instalación. Si la composición seleccionada (el producto en sí, el filtro de la red eléctrica u otros accesorios y medidas) no cumple con los requisitos de la categoría C1, se aplicará la siguiente información tal como aparece en la norma IEC 61800-3.

ADVERTENCIA
INTERFERENCIA DE RADIO
En un entorno doméstico, este producto puede causar interferencias de radio, en cuyo caso se pueden requerir medidas de mitigación complementarias.
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado la muerte, lesiones graves o provocar daños en el equipo.

Operación en un sistema de tierra aislada o de puesta a tierra en la esquina

Definición

Un sistema de tierra aislada es aquel con un neutro aislado o conectado a tierra mediante una impedancia. Utilice un dispositivo de supervisión de aislamiento permanente compatible con cargas no lineales, como XM200 o equivalente.

Un sistema con conexión a tierra en la esquina tiene una fase puesta a tierra, por ejemplo, un delta con puesta a tierra en la esquina.

Operación

PELIGRO
peligro de descarga eléctrica, explosión o arco eléctrico
Lea y comprenda las instrucciones antes de realizar cualquier procedimiento en esta sección.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.
NOTA: Si el equipo está instalado en un sistema eléctrico con configuración en delta con una esquina puesta a tierra o red eléctrica de tierra aislada, la referencia de tierra electromagnética debe desplazarse según las instrucciones de Configuración.

Los variadores en gabinete tienen una tarjeta de filtro EMC/RFI incorporada. Como resultado, producen corriente de fuga a tierra. Si la corriente de fuga crea problemas de compatibilidad con su instalación, puede reducir la corriente de fuga colocando los pernos de ajuste como se muestra en Configuración. En esta configuración, el producto no cumple con los requisitos de EMC (compatibilidad electromagnética) de acuerdo con la norma IEC 61800-3.

Configuración

  1. Desenergice por completo el variador en gabinete.

  2. Coloque el interruptor automático y el ensamble de palanca en la posición de desconectado (OFF) y abra la puerta del gabinete.

  3. Pruebe la ausencia de tensión.

    NOTA: Verifique que el probador de tensión funcione correctamente antes y después de probar la ausencia de tensión.
  4. Ubique la tarjeta de filtro de EMC/RFI. Por lo general, se encuentra en la esquina inferior derecha del gabinete. Consulte Configuración para variadores en gabinete de 125 a 700 hp HD, 150 a 900 hp ND, 460 V.

  5. Quite las dos tuercas y quite la tapa de plástico transparente. Consulte Configuración para variadores en gabinete de 125 a 700 hp HD, 150 a 900 hp ND, 460 V.

  6. Para operar en un sistema que no sea de tierra aislada o que no esté conectado a tierra, coloque el perno y la roldana como se muestra en Configuración para variadores en gabinete de 125 a 700 hp HD, 150 a 900 hp ND, 460 V, detalle 1. Apriete el perno a 49 lbs-pulg (5.5 N•m).

    NOTA: Tenga cuidado cuando quite el perno, ya que la tarjeta de filtro de EMC/RFI puede desplazarse.
  7. Para operar en un sistema de tierra aislada o de conexión a tierra en la esquina, coloque el perno y la roldana como se muestra en Configuración para variadores en gabinete de 125 a 700 hp HD, 150 a 900 hp ND, 460 V, detalle 2. Apriete el perno a 49 lbs-pulg (5.5 N•m).

  8. Vuelva a colocar la cubierta de plástico transparente. Vuelva a instalar las dos tuercas y apriételas a 49 lbs-pulg (5.5 N•m).

  9. Cierre todas las puertas y restablezca la alimentación al variador en gabinete.

NOTA: Use solo los herrajes provistos con el equipo. No haga funcionar el variador sin el perno de ajuste.

Configuración para variadores en gabinete de 125 a 700 hp HD, 150 a 900 hp ND, 460 V

Circuito de potencia W: Sin derivación

El circuito de potencia sin derivación proporciona un paquete de interruptor automático y variador coordinado. Incluye un número de posibles agregados del circuito de potencia, incluida la selección de métodos de reducción de transitorios y armónicos. Se proporciona espacio adicional para opciones diseñadas a pedido y equipos instalables en campo.

Circuito de potencia Y (Mod Y10): Con derivación a tensión plena integral

El circuito de potencia con derivación proporciona un paquete de interruptor automático y variador coordinado, así como la flexibilidad y la seguridad de un arrancador de derivación a tensión plena disponible en cualquier momento. El relevador inteligente Zelio coordina el contactor de salida del convertidor de potencia y el contactor de derivación. Consulte Apéndice A: Lógica de escalera del relevador inteligente Zelio™ para obtener más información. En esta configuración de circuito de potencia, se encuentran disponibles un número de posibles agregados de circuitos de potencia, incluida la selección de métodos y opciones de mitigación de armónicas y transitorios como el desconector de servicio en campo y el contactor de aislamiento de línea. Esto proporciona una confiabilidad y capacidad de servicio aún mejores. Se proporciona espacio adicional para opciones diseñadas a pedido y equipos instalables en campo.

El arrancador de derivación a plena tensión integral incluye un relvador de sobrecarga de estado sólido o bimetálico de clase 10.

AVISO
funcionamiento NO INTENCIONAL DEL EQUIPO
No se recomienda cambiar entre los modos Variador y Derivación sin esperar a que el motor se detenga por completo.
El incumplimiento de estas instrucciones podría provocar daños en el equipo.

Circuito de potencia S: Con derivación de arranque suave integral

Esta opción de circuito de potencia proporciona flexibilidad y confiabilidad adicionales a la configuración de la derivación con la opción de selección entre los arranques suaves ATS22 y ATS480.

Opciones de control

Mod A11: Interruptor selector Hand-Off-Auto

El modo A11 proporciona un interruptor selector Hand-Off-Auto (manual-desconectado-automático), montado en la puerta para hacer funcionar el sistema de variador (esquema de control de 2 hilos).

  • El modo Hand es para control local. Cuando se selecciona el modo Hand, el variador arranca el motor y la referencia de comando de velocidad es proporcionada por el potenciómetro de velocidad montado en la puerta.

  • El modo desactivado envía un comando al variador para que detenga el motor por la desaceleración.

  • El modo automático es para control remoto. En modo automático, el variador arranca el motor cuando el contacto de arranque, suministrado por el usuario, está cerrado entre las terminales 3 y 4 del variador. El variador detiene el motor cuando se abre el contacto de arranque suministrado por el usuario.

La referencia de comando de velocidad es proporcionada por la señal de referencia de control de velocidad a AI3 (configurado en fábrica para una entrada de 4 a 20 mA).

Mod B11: Interruptor Hand-Auto y botones de inicio y parada

ADVERTENCIA
INCAPACIDAD PARA INICIAR UNA PARADA
El botón de parada solo está activo en el modo Hand.
  • Para detener el controlador, abra el seccionador desconectador o ajuste el selector Hand-Off-Auto en Off.
  • Utilice protección o interbloqueo adecuados.
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado la muerte, lesiones graves o provocar daños en el equipo.

El Mod B11 proporciona un interruptor selector Hand-Off-Auto, montado en la puerta, un botón de arranque y un botón de parada (esquema de control de modo combinado).

  • El modo Hand es para control local. En modo Hand:

    — El botón Start (Inicio) envía un comando al variador para que arranque el motor.

    — El botón pulsador Stop (Parada) envía un comando al variador para que detenga el motor por el aumento de la desaceleración.

    — La referencia de comando de velocidad es proporcionada por el potenciómetro de velocidad montado en la puerta.

    • El modo desactivado envía un comando al variador para que detenga el motor por la desaceleración.

    • El modo automático es para control remoto. En modo automático, el variador arranca el motor cuando el contacto de arranque, suministrado por el usuario, está cerrado entre las terminales 3 y 4 del variador. El variador detiene el motor cuando se abre el contacto de arranque suministrado por el usuario. En modo automático:

      — El botón de arranque no envía un comando al variador para arrancar el motor localmente.

      —El botón de parada no envía un comando al variador para parar el motor localmente.

      — La referencia de comando de velocidad es proporcionada por la señal de referencia de control de velocidad a AI3 (configurado en fábrica para una entrada de 4 a 20 mA).

    Mod N11: Sin operadores de control

    No se proporcionan operadores de control montados en la puerta. Omita una selección de opción de control al solicitar no recibir operadores. Se proporciona un relevador de comando de ejecución de 120 VCA, conectado a los bloques de terminales del cliente.

    Opciones del grupo de luces piloto

    Mod A12: Grupo 1 de luces piloto

    El Mod A12 incluye lámparas piloto roja de marcha (On), verde en marcha y amarilla de disparo y Auto para indicar el estado.

    Mod B12: Grupo 2 de luces piloto

    El Mod B12 incluye luces piloto roja de marcha (On), verde en marcha y amarilla de disparo para indicar el estado.

    Mod N12: Sin luces piloto

    No se proporcionan luces montadas en la puerta. Omita la selección de opción de luz piloto cuando su pedido no incluya luces.

    Opciones varias

    Mod A14: Puerto Ethernet de puerta

    Proporciona un puerto en la puerta del variador en gabinete para realizar una conexión Ethernet.

    Mod E14: 0 a 10 V referencia de velocidad automática

    Esta opción proporciona una señal de referencia de velocidad automática de 0 a10 V, suministrada por el usuario, en la entrada AI3, terminales 12 y 13 en el bloque de terminales TB1. La entrada analógica de 0 a 10 V no está ópticamente aislada.

    Mod G14: Dispositivo de protección contra sobretensiones de tipo 1

    El Mod G14 proporciona un dispositivo de protección contra sobretensiones de tipo 1 complementario para proteger el equipo contra sobretensiones relacionadas con algunos sistemas de distribución de alimentación eléctrica. El SPD es adecuado para corrientes transitorias pico de hasta 40 kA.

    Mod H14: Dispositivo de protección contra sobretensiones de tipo 2

    El Mod H14 proporciona un dispositivo de protección contra sobretensiones (SPD) de tipo 2 complementario para proteger el equipo contra sobretensiones relacionadas con algunos sistemas de distribución de alimentación eléctrica. El SPD es adecuado para corrientes transitorias pico de hasta 80 kA. Requiere un cubículo adicional de 15.75 pulg (400 mm).

    Mod K14: Alimentación de control de 150 VA

    El Mod K14 proporciona capacidad VA adicional al transformador de potencia de control para alimentar circuitos de control y equipos instalables en campo. Requiere un cubículo adicional de 15.75 pulg (400 mm).

    Mod L14: Luces piloto de prueba

    Esta opción proporciona una función de botón de prueba en todas las luces piloto excepto en la de Encendido (Power On).

    Mod Q14: Restablecimiento de disparo

    Proporciona una señal de botón para restablecer un disparo del variador o un disparo por sobrecarga en derivación. También se debe seleccionar Mod Y10, derivación.

    Mod U14: Cubículo de entrada superior

    El Mod U14 proporciona espacio adicional para la canalización de cables para el equipo montado en el piso, especialmente cuando la red o conductores del motor se alimentan desde la parte superior del equipo. Disponible para 150–900 hp ND y 125–700 hp HD a 460 VCA.

    Mod X14: Filtro dv/dt

    Mod X14 proporciona un filtro dv/dt cableado y montado en fábrica en la salida del variador para longitudes largas de conductores del motor mayores a las publicadas. Está disponible como una opción para los variadores Process de 150 a 250 hp, uso normal y de 125 a 200 hp, uso pesado. Se incluye de manera estándar en todos los valores nominales de hp mayores, 300 a 900 hp ND y 250 a 700 hp HD.

    Longitudes máximas del cable

    Tipo de cable

    Longitud máxima del cable

    Blindado

    984 pies (300 m)

    No blindado

    1640 pies (500 m)

    Mod Y14: Certificación sísmica

    Proporciona una etiqueta de certificación y calificación de hardware según la clasificación sísmica ICC ES AC156.

    Comunicación del variador y tarjetas de expansión

    Los variadores ATV980 Process vienen configurados de fábrica con comunicaciones Modbus y Ethernet integradas. Las tarjetas de expansión opcionales descritas en esta sección están disponibles para sistemas de comunicación y configuraciones de funciones adicionales.

    Mod A13: Profibus DP V1

    El modo A13 proporciona una tarjeta Profibus DP V1 enchufable instalada en la fábrica (VW3A3607). Conéctela a la tarjeta Profibus DP con un conector SUB-D hembra de nueve pines.

    Mod B13: Conexión en serie CANopen

    El Mod B13 proporciona una tarjeta de conexión en serie CANopen enchufable instalada de fábrica (VW3A3608). Conéctela a la tarjeta de conexión en serie CANopen con dos puertos RJ45.

    Mod C13: DeviceNet

    El Mod C13 proporciona una tarjeta DeviceNet enchufable instalada de fábrica (VW3A3609). Conéctela a la tarjeta DeviceNet con un bloque de terminales de cinco puntos.

    Mod D13: CANopen SUB-D

    El Mod D13 proporciona una tarjeta sub-D9 CANopen enchufable instalada de fábrica (VW3A3618). Conéctela a la tarjeta sub-D9 CANopen con un conector SUB-D macho de nueve pines.

    Mod E13: Estilo abierto CANopen

    El modo E13 proporciona una tarjeta de estilo abierto CANopen enchufable instalada de fábrica (VW3A3628). Conéctela a la tarjeta estilo abierto CANopen con un bloque de terminales de cinco puntos.

    Mod F13: ProfiNet

    El Mod F13 proporciona una tarjeta ProfiNet enchufable instalada de fábrica (VW3A3627). Conéctela a la tarjeta ProfiNet con dos puertos RJ45.

    Mod G13: Ethernet TCP/IP

    El módulo G13 proporciona una tarjeta Ethernet TCP/IP enchufable instalada de fábrica (VW3A3720). Conéctela a la tarjeta Ethernet con dos puertos RJ45.

    Mod D14: Tarjeta de salida de relevadores

    El Mod D14 proporciona una tarjeta de salida de relevadores instalada de fábrica (VW3A3204). La tarjeta agrega tres contactos normalmente abiertos que se pueden asignar dentro de la lógica del variador.

    Mod H13: Tarjeta de salida de relevadores

    Proporciona una tarjeta instalada en fábrica VW3A3601.

    QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

    ¿Le ha resultado útil?