Instalación
Montaje
Los interruptores de seguridad se someten a pruebas de funcionamiento y de clasificación de gabinetes ambiental en posición vertical, con ON en posición hacia arriba.
Compruebe siempre en los planos el espacio necesario para cada interruptor de seguridad. Hay que tener en cuenta el espacio ocupado y el radio de oscilación de la puerta.
Certificaciones sísmicas
Instalación del equipo para aplicaciones sísmicas
Introducción
La certificación sísmica es una característica opcional para los productos de interruptores de seguridad y proporciona opciones de conformidad sísmica con cualquiera de los códigos de construcción y las normas de diseño sísmico identificadas en la Lista de códigos de construcción y normas de diseño sísmico regionales compatibles.. Los interruptores de seguridad con certificación sísmica se certificaron conforme a los requisitos sísmicos del código que figura en la lista del Certificado de Cumplimiento de Normas (CoC) del fabricante. Las etiquetas de cumplimiento del equipo y los CoC se proporcionan con todos los interruptores de seguridad con certificación sísmica. Consulte el CoC del equipo para conocer los detalles de certificación y los parámetros antisísmicos vigentes. Para mantener la validez de esta certificación, se deberán seguir las instrucciones de instalación delineadas en esta sección.
Lista de códigos regionales de construcción y normas de diseño sísmico compatibles
País/región |
ID de referencia de código |
Nombre de código |
---|---|---|
Argentina |
INPRES-CIRSOC103 |
Estándares argentinos para construcciones resistentes a terremotos |
Australia |
AS 1170.4-2007 (R2018) |
Acciones de diseño estructural, parte 4: Acciones sísmicas en Australia |
Canadá |
NBCC |
Código nacional de construcción de Canadá |
Chile |
NCh 433.Of1996 |
Diseño resistente a terremotos de edificios |
China |
GB 50011--2010(2016) |
Código para diseño sísmico de edificios |
Colombia |
NSR-10 Título A |
Norma Colombiana de Construcción Resistente a Terremotos |
Europa |
Eurocódigo 8 EN1998-1 |
Diseño de estructuras para resistencia a terremotos, parte 1: Reglas generales, acciones sísmicas y reglas para edificios |
India |
IS 1893 (Parte 1): 2016 |
Criterios para el diseño resistente a terremotos de estructuras, parte 1 Disposiciones generales y edificios |
Indonesia |
SNI 1726:2019 |
Procedimientos de planificación de resistencia sísmica para estructuras edilicias y no edilicias |
Japón |
Ley de normas de construcción |
La ley de normas de construcción de Japón |
México |
CFE MDOC-15 |
Manual de diseño de obras civiles, diseño de terremotos |
Nueva Zelanda |
NZS 1170.5:2004+A1 |
Acciones de diseño estructural, parte 5: Acciones sísmicas: Nueva Zelanda |
Perú |
N.T.E. - E.030 |
Código de construcción nacional, diseño resistente a terremotos |
Rusia |
СП 14.13330.2018 |
Normas y regulaciones de construcción: Construcción en regiones sísmicas |
Arabia Saudita |
SBC 301 |
Código de construcción saudita, cargas y requisitos de fuerzas |
Taiwán |
CPA 2011 |
Código de diseño sísmico y comentarios para edificios |
Turquía |
TBEC-2018 |
Norma antisísmica para edificios en Turquía |
Estados Unidos |
IBC según ASCE 7 |
Código Internacional de Construcción: IBC |
CBC según ASCE 7 |
Código de Normas de Construcción de California: CBC |
|
UFC según DoD |
Criterios Uniformes para Instalaciones: UFC |
Responsabilidad con respecto a la reducción de daños por actividad sísmica
El equipo del interruptor de seguridad se considera un componente no estructural del edificio, según lo definido por los códigos de construcción regionales y las normas de diseño sísmico. La capacidad de los equipos se determinó a partir de los resultados de las pruebas sísmicas triaxiales en mesa de sacudidas, de conformidad con los Criterios de aceptación para la certificación sísmica mediante pruebas en mesa de sacudidas de componentes no estructurales (ICC-ES AC156) del Servicio de Evaluación del Consejo Internacional de Codificación (ICC ES).
Se asume un factor de importancia del equipo, Ip, que es mayor que uno (Ip >1.0) e indica que se requiere la funcionalidad del equipo después de un evento sísmico y después de las pruebas de simulación sísmica. Este factor de importancia se aplica a los sistemas sísmicos designados (es decir, certificación especial) que prestan servicio a infraestructuras críticas y edificios esenciales en los que la funcionalidad de los equipos tras el terremoto es un requisito.
Las barras, cables y el tubo Conduit de entrada y salida también deben considerarse sistemas relacionados pero independientes Estos sistemas de distribución deben estar diseñados y restringidos para resistir las fuerzas generadas por el evento sísmico sin aumentar la carga transferida a los equipos. Para aplicaciones en las que exista riesgo sísmico, es preferible que la barra colectora, el cable y el tubo Conduit entren y salgan por la parte inferior del gabinete del equipo.
La certificación sísmica de componentes y equipos no estructurales por parte de Schneider Electric es solo un eslabón en toda la cadena de responsabilidad requerida para maximizar la probabilidad de que el equipo esté intacto y funcional después de un evento sísmico. Durante un evento sísmico, el equipo debe tener la capacidad de transferir las cargas de inercia que se crean y reaccionan a través del sistema de resistencia a la fuerza y del anclaje del equipo a la ruta de carga del sistema estructural o cimiento del edificio.
Para validar la conformidad sísmica, se requiere el anclaje del equipo, es decir, soportes y accesorios no estructurales, a la estructura principal del edificio o a los cimientos. El ingeniero estructural de la obra o ingeniero de registro (EOR) o el profesional de diseño registrado (RDP) es responsable de detallar los requisitos de anclaje del equipo para la instalación dada. El instalador y los fabricantes del sistema de anclaje son responsables de garantizar el cumplimiento de los requisitos de montaje. Schneider Electric no asume responsabilidad por las especificaciones y funcionamiento de los sistemas de anclaje de equipos.
Puntos de sujeción para equipos rígidos de montaje en pared
El gabinete del equipo proporciona puntos de sujeción de anclaje para incorporar accesorios de anclaje a la estructura del edificio o a los cimientos. Los gabinetes de interiores proporcionan agujeros de paso en el marco de la base del gabinete para los accesorios de anclaje atornillados, los gabinetes de exteriores proporcionan agujeros de paso en el marco de la base del gabinete para los accesorios de anclaje atornillados. Obtenga los planos para las ubicaciones reales.
Las instalaciones de equipos de interruptores de seguridad individuales e independientes deben anclarse utilizando todos los puntos de sujeción del gabinete, como se muestra en los dibujos para aplicaciones en interiores y exteriores respectivamente.
Las instalaciones de equipos que utilizan soportes y accesorios soldados en lugar de soportes y accesorios atornillados deben asegurarse de que los puntos de soldadura se distribuyan de manera similar a las ubicaciones de los orificios de separación de anclaje del gabinete. Los soportes y los accesorios soldados deben tener el tamaño adecuado para garantizar que la capacidad de resistencia de la soldadura supere la demanda sísmica en el lugar de instalación del equipo. Se deben tomar precauciones para ventilar y proteger correctamente el gabinete del equipo durante el proceso de soldadura en campo. Schneider Electric no se hace responsable de los daños causados a los equipos por soportes y accesorios soldados en campo.
Instrucciones para montar el anclaje
El ensamble de anclaje atornillado ilustra la fijación del equipo, tal y como se probó, al dispositivo de prueba de la mesa de sacudidas sísmicas. La capacidad nominal sísmica del equipo, como se indica en el CoC de Schneider Electric, se alcanzó con el tamaño y el grado de los accesorios de fijación identificados. Los detalles de fijación y soporte de los equipos instalados en campo deberán estar de acuerdo con los requisitos del sistema de anclaje definidos por el Ingeniero de Registro de la obra (EOR) o el Profesional de Diseño Registrado (RDP).
Anclaje según prueba
Extracción de los orificios ciegos
-
Determine el tamaño requerido.
-
Retire primero el orificio ciego más pequeño.
Pase a través del punto de soldadura y aplique fuerza para soltar el orificio ciego. A continuación, engarce el orificio ciego y gírelo hasta extraerlo.
-
Extracción del segundo anillo completo del orificio ciego.
Dos soldaduras por puntos situadas una frente a otra. A 90° de cada punto de soldadura, aplique fuerza para aflojar cada lado. A continuación, pellizque los dos lados y aplique fuerza rotatoria hasta retirarlos.
-
Extracción del anillo parcial del orificio ciego.
A 90° desde cualquiera de los puntos de soldadura y aplique fuerza para aflojar el lado. El lado parcial aplica fuerza sobre cada parte parcial del orificio ciego. Pellizque las tres piezas y aplique fuerza rotatoria hasta retirarlas.
-
Repita los pasos 3 y 4 hasta obtener los requisitos del lado de los orificios ciegos.
Entrada del tubo Conduit
Puede ser necesario taladrar los gabinetes para crear ubicaciones de entrada del tubo Conduit. Proteja los componentes internos contra empastes metálicos, mediante manteles abatibles u orientación de la perforación, para evitar que materiales extraños entren en contacto con puntos de conexiones eléctricas. Un ejemplo de punto de conexión son las zapatas, las cuchillas o los clips para fusibles.
Localice entradas para el tubo Conduit a fin de cumplir con los requisitos de radio de curvatura para conductores.
Clasificación de gabinetes
Todos los gabinetes de Schneider Electric están certificados según la norma UL 50/CSA C22.2 n.º 94.1 y UL 50E/CSA C22.2 n.º 94.2 con una clasificación de tipo UL. Las clasificaciones son iguales o mayores que las clasificaciones NEMA del mismo número.
Clasificación de gabinetes
Tipo | Información sobre orificios ciegos |
---|---|
Tipo 1 uso general para interiores (pintura gris ANSI49 en acero laminado en frío) |
Se incluyen los orificios ciegos estándar en los gabinetes de 30 a 100 A; parte superior, inferior y laterales |
Tipo 3R impermeable para exteriores (ANSI49 pintura gris sobre acero galvanizado) |
Se incluyen los orificios ciegos estándar en los gabinetes de 30 a 100 A; parte inferior y laterales |
Tipo 12 para interiores, hermético al polvo y al goteo (pintura gris ANSI49 sobre acero galvanizado) |
El tipo 12 no tiene orificios ciegos (también apto para uso exterior tipo 3R) |
Tipo 4, 4X y 5 para interiores o exteriores, impermeables, herméticos al polvo y resistentes a la corrosión (acero inoxidable Tipo 304 o Tipo 316) |
— |
Tipo 4X para interiores o exteriores, hermético al agua y al polvo y resistente a la corrosión (poliéster reforzado con fibra de vidrio) |
— |
Tipo 7/9 para ubicaciones peligrosas, según se definen en el Artículo 500 (aluminio fundido libre de cobre) del NEC®. |
Clase I, divisiones 1 y 2, grupos C y D |
Clase II, Divisiones 1 y 2, Grupos E, F y G |
|
Clase III, Divisiones 1 y 2 |
|
Tipo 3R: 800 y 1200 A de alta resistencia se envía como gabinete tipo 5, tornillo de goteo removido para aplicaciones tipo 3 |
— |
Tipo 12: se puede utilizar para aplicaciones tipo 3R al quitar el tornillo de goteo |
— |