Definición de Avatar
Los avatars de TeSys proporcionan funciones listas para utilizarse mediante su lógica predefinida y sus dispositivos físicos asociados. La lógica de avatar se ejecuta en el acoplador de bus. El acoplador de bus gestiona los intercambios de datos internamente dentro del TeSys island y también externamente con el PLC.
Existen cuatro tipos de TeSys avatars :
Avatar del sistema
Este Avatar representa a toda la isla como un sistema. El avatar del sistema permite establecer la configuración de red y computa datos en el nivel de la TeSys island .
Avatares de dispositivo
Estos Avatares representan funciones desarrolladas por conmutadores y módulos de E/S.
Avatares de carga
Representan funciones relacionadas con cargas específicas, como las de avance y retroceso de un motor. Los Avatares de carga incluyen los módulos y las características pertinentes para el tipo de carga. Por ejemplo, el avatar de motor de dos direcciones incluye dos módulos de arrancador, accesorios, una lógica de control preprogramada, y una preconfiguración de las funciones de protección disponibles.
Estándar (no SIL*) Los Avatares de carga ofrecen lo siguiente:
-
Control local
NOTA: El control local es aplicable para todos los avatares de carga (excepto el avatar PIM). -
Restablecimiento de disparo local (para permitir al operador usar una entrada local para activar el reinicio del disparo local en el extremo ascendente de la entrada). Cuando la entrada cambia de 0 a 1, entonces se ejecuta el restablecimiento de disparo de avatar )
NOTA: El restablecimiento de disparo local se aplica a todos los avatares de carga (excepto PIM avatar ). -
Derivación (para permitir que un operador utilice un comando local para la derivación temporal de un estado de disparo y continuar con el funcionamiento del avatar )
-
Supervisión de variables de proceso
Avatares de aplicación
Representan funciones relacionadas con aplicaciones específicas del usuario, como una bomba o una cinta transportadora. Los avatars de aplicación proporcionan lo siguiente:
-
Control local
-
Restablecimiento de disparo local (para permitir al operador usar una entrada local para activar el reinicio del disparo local en el extremo ascendente de la entrada). Cuando la entrada cambia de 0 a 1, entonces se ejecuta el restablecimiento de disparo de avatar )
-
Derivación (para permitir que un operador utilice un comando local para la derivación temporal de un estado de disparo y continuar con el funcionamiento del avatar )
-
Anulación de modo manual (para permitir que un operador utilice una entrada local para anular el modo de control configurado y controlar el avatar desde una fuente de comando local)
-
Supervisión de variables de proceso
Por ejemplo, un avatar de bomba incluye lo siguiente:
-
un módulo de arrancador
-
uno o más módulos de E/S digitales de control local, disparo local y conmutadores de variables de proceso (PV)
-
Lógica de control configurable
-
preconfiguración de las funciones de carga y eléctricas
Las entradas PV reciben valores analógicos de los sensores, como un medidor de presión, un caudalímetro o un medidor de vibraciones. Los conmutadores PV reciben señales discretas de los conmutadores, como un conmutador de caudal o un conmutador de presión.
El control operativo (comando de Marcha y Parada) del avatar en el modo autónomo es configurable para hasta dos entradas PV o conmutadores PV. Incluye ajustes para el umbral e histéresis para entradas analógicas, así como lógica positiva o negativa para las entradas analógicas y digitales para el Avatar de bomba.
Los avatars instalados en TeSys island están controlados por el acoplador de bus TeSys island . Cada avatar incluye una lógica predefinida para gestionar sus módulos físicos y, además, permite un intercambio de datos sencillo con los PLC mediante bloques de función. Los Avatars incluyen las siguientes funciones de protección preconfiguradas.
Entre la información accesible a través del avatar se incluye la siguiente:
-
Datos de control
-
Datos de diagnóstico avanzados
-
Datos de gestión de activos
-
Datos de energía