Servicio de mantenimiento del tablero de distribución
![]() |
---|
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O
DESTELLO POR ARCO ELÉCTRICO
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones
graves.
|
Los servicios de mantenimiento periódicos del tablero de distribución deben incluir limpieza, lubricación y pruebas de todos los componentes. El intervalo de tiempo entre servicios de mantenimiento puede variar dependiendo de la cantidad de uso y condiciones ambientales de cada instalación. Se recomienda un intervalo de inspección de un año como máximo. Esta definición de servicio de mantenimiento periódico es aplicable en todo el manual, a no ser que se indique lo contrario.
Siempre inspeccione el tablero de distribución después de una falla eléctrica externa. (Consulte la sección Circunstancias adversas). Se encuentran disponibles a través de su representante local de Schneider Electric, boletines de servicio para los diferentes dispositivos de desconexión y sobrecorriente montados en el tablero de distribución.
Inspección general y limpieza
- Aspire el interior del tablero de distribución para quitar la suciedad o depósitos de polvo. Limpie todas las barras de distribución, aisladores y cables con un trapo limpio y seco sin pelusa.
- Verifique que en el interior del tablero de distribución
no haya humedad, acumulación de condensación, o indicaciones
de haber estado mojado. La humedad puede causar fallas en el aislamiento
y la oxidación rápida de las piezas conductoras de corriente.
Inspeccione todas las entradas de tubo conduit y los espacios entre
los paneles del gabinete para ver si encuentra fugas líquidas.
a condensación en los tubos conduit puede ser la fuente de humedad
y no se debe permitir que gotee sobre partes vivas o material de aislamiento.
Tome las medidas necesarias para eliminar la humedad y sellar las
fugas.
AVISO Peligro de CONTAMINACIÓN- No utilice una manguera de aire comprimido para soplar aire en el tablero de distribución. El polvo se puede depositar dentro de los relevadores y dispositivos de sobrecorriente, haciendo que se sobrecalienten y que funcionen en forma incorrecta.
- No permita que plásticos o material de aislamiento entre en contacto con pintura, productos químicos o solventes basados en derivados del petróleo.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo. - Inspeccione el tablero de distribución para ver si
encuentra alguna indicación de sobrecalentamiento. La decoloración
y descascaramiento del aislamiento o piezas de metal son indicaciones
de sobrecalentamiento.
Si se produce sobrecalentamiento, asegúrese de haber corregido todas las condiciones que lo causaron. Las conexiones sueltas o contaminadas pueden causar sobrecalentamiento.
- Revise el tablero de distribución para ver si encuentra
nidos de roedores. En caso de ser necesario, utilice una buena técnica
de exterminación en el área general del tablero de distribución.
No ponga ni use sustancias químicas para exterminar dentro del tablero de distribución. Algunos de estos productos atraen a los roedores.
- Inspeccione cuidadosamente todos los dispositivos para ver si encuentra desgaste, cuarteaduras o piezas faltantes.
- Manualmente, abra y cierre los desconectadores e interruptores automáticos varias veces para verificar que funcionen correctamente.
- Verifique que todos los bloqueos de llave y provisiones de bloqueo de puertas funcionen correctamente.
Juntas de las barras de distribución, terminaciones de zapatas y material de aislamiento
- No es necesario realizar servicio de mantenimiento a las
juntas de las barras. No las vuelva a apretar después de haber
completado el procedimiento de verificación de preenergización.
AVISO PELIGRO DE DAÑO AL REVESTIMIENTO METÁLICO- No lije ni remueva el revestimiento metálico de las barras de distribución, barras de empalme o zapatas de terminal.
- El daño al revestimiento metálico puede causar sobrecalentamiento. Sustituya las piezas dañadas. Comuníquese con Schneider Electric Services al 1-888-778-2733 (EE. UU.).
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo. - Revise todas las juntas de las barras de distribución y las zapatas de terminales para ver si encuentra picaduras, corrosión o decoloración a consecuencia de temperaturas altas o muchas fallas. Si se ha producido algún daño, sustituya las barras o zapatas. Si es necesario efectuar limpieza, use limpiador Lectra-Clean®, hecho por CRC.
- Inspeccione el material de aislamiento. Antes de volver a energizar el tablero de distribución, sustituya los aisladores que tengan daños visibles.
Interruptores automáticos
Los interruptores automáticos de Schneider Electric están diseñados y fabricados como unidades totalmente selladas que requieren un mantenimiento periódico mínimo.
Realice pruebas a los interruptores automáticos por lo menos una vez al año y asegúrese de que funcionan correctamente. Durante los servicios de mantenimiento generales:
Para obtener información adicional de servicio de mantenimiento, por ejemplo, instrucciones sobre cómo cambiar los calibradores, enchufes sensores o ajustes, y retirar interruptores automáticos, consulte los manuales de instrucciones individuales de los interruptores automáticos que se enviaron con el tablero de distribución. Si no está disponible el manual de instrucciones, consulte Publicaciones de referencia para obtener el número de referencia apropiado, o póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric.
Placas de relleno y extensiones I-Line
Elemento | Altura in (mm) | Núm. de catálogo | Lado del circuito derivado | Marco del interruptor automático |
---|---|---|---|---|
Placas de relleno |
1,50 (38) 4,50 (114) |
Ambos lados Ambos lados |
No aplicable | |
Extensiones de relleno |
1,50 (38) 4,50 (114) 1,50 (38) 4,50 (114) |
Lado ancho Lado ancho Lado angosto Lado angosto |
Todas las aplicaciones, excepto los interruptores automáticos PowerPact marcos H/J con unidades de disparo MicroLogic 5/6. | |
4,50 (114) 4,50 (114) |
Lado angosto Lado ancho |
Únicamente interruptores automáticos PowerPact marcos H/J con unidades de disparo MicroLogic 5/6. |
- Dispare el interruptor automático presionando el botón de disparo por botón o "Open" (abierto) ubicado en la parte frontal del interruptor automático. Consulte el manual correspondiente del interruptor automático para conocer la ubicación específica de este botón.
- Manualmente, abra y cierre el interruptor automático
de dos a tres veces.NOTA: El boletín de instrucciones de Schneider Electric 0600IB1201, Guía de servicio de mantenimiento y pruebas en campo para los interruptores automáticos en caja moldeada termomagnéticos y de disparo electrónico MicroLogic™, proporciona información más detallada.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O DESTELLO POR ARCO ELÉCTRICO- Si se cambian los ajustes del interruptor automático, no ajuste el valor de disparo de tiempo largo en un valor de capacidad de la corriente más alto que la capacidad de la barra de distribución o de los cables de carga que alimenta; esto puede causar sobrecalentamiento.
- Antes de energizar el tablero de distribución, todos los espacios de montaje del interruptor automático I-Line, que no se hayan usado, deberán cubrirse con placas y/o extensiones de relleno, tal como se indica en la Tabla 2.
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones graves.AVISO PELIGRO DE DAÑO AL CONECTOR ENCHUFABLE- No retire el lubricante protector de los conectores enchufables.
- Si necesita más lubricante, aplique una capa de compuesto para juntas eléctricas, número de catálogo PJC7201, a las superficies de contacto de los conectores enchufables.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar daño al equipo. - Schneider Electric pone a disposición un equipo de
pruebas de amplias funciones, número de catálogo FFTK, para
probar los interruptores automáticos PowerPact marcos M, P y
R equipados con unidades de disparo MicroLogic. Este equipo automáticamente
ejecuta pruebas a las unidades de disparo mostrando mensajes al usuario
para obtener la información inicial. Se utilizan módulos
de prueba para cada marco de interruptor automático los cuales
almacenan los datos necesarios para las pruebas automáticas.
Las unidades de disparo MicroLogic serie B requieren un módulo
de prueba CBTMB, que viene incluido con el equipo UTS3.
Se encuentra disponible un probador de bolsillo, número de catálogo S434206, o un probador UTA, número de catálogo STRV00910, de Schneider Electric para probar los interruptores automáticos PowerPact marcos H, J y L con unidades de disparo MicroLogic. Estos probadores suministran alimentación a las unidades de disparo MicroLogic y permiten ajustar las configuraciones mediante el teclado situado en el interruptor automático o a través de una PC empleando una interfaz USB.
Para probar los interruptores automáticos MasterPact NW con unidades de disparo MicroLogic, utilice el equipo de prueba de amplias funciones, número de catálogo S33595, o bien, el equipo de pruebas portátil, número de catálogo S33594, que están disponibles de Schneider Electric.
Neutros enchufables
Los neutros enchufables se utilizan únicamente en los tableros de distribución FlexSeT trifásicos de cuatro cables. Para instalación, mantenimiento u otra información sobre neutros enchufables, consulte el boletín de instrucciones Neutros enchufables NNZ9919501, FLEXPON 570/1200/1200S.
Sistemas de protección contra fallas a tierra
Revise las conexiones de las terminales en el sistema de protección contra fallas a tierra por lo menos una vez al año y asegúrese de que estén bien apretadas y que no estén corroídas. Consulte las instrucciones en el manual del dispositivo para ver si es posible probar el sistema sin disparar el dispositivo principal o derivado. De lo contrario, al realizar las pruebas el sistema de protección contra fallas a tierra disparará el dispositivo principal o derivado al que está conectado. Si el sensor o el relevador de falla a tierra está dañado física o eléctricamente, reemplácelo.
Si el sistema de protección contra fallas a tierra no funciona correctamente y se ha conectado equipo adicional a la instalación desde la última prueba o revisión de servicio de mantenimiento, desenergice todo el sistema. Revise el sistema para ver si encuentra tierras en la corriente descendente del neutro proveniente del puente de conexión principal. Si no se detectan puestas a tierra en la corriente descendente y el sistema de protección contra fallas a tierra no está funcionando correctamente, póngase en contacto con Schneider Electric Services al 1-888-778-2733 (EE. UU.).
Si no se han hecho adiciones a la instalación y el sistema de protección contra fallas a tierra no funciona correctamente, póngase en contacto con Schneider Electric Services llamando al 1-888-778-2733 (EE. UU.).
Consulte el manual de instrucciones, de pruebas en campo de falla a tierra, para obtener información adicional sobre las pruebas. Si el manual no está disponible, consultePublicaciones de referencia para obtener el número de referencia apropiado. Póngase en contacto con su representante local de Schneider Electric para obtener este manual.