Procedimiento de verificación de preenergización
Realice una inspección completa antes de energizar el tablero de distribución para asegurarse que todos los componentes funcionan correctamente. Realice cada uno de los siguientes pasos del procedimiento de verificación antes de energizar el tablero de distribución.
Revise todas las conexiones de las barras de distribución realizadas en campo. Los valores de par de apriete figuran en la sección 9 en Valores de par de apriete para conexiones eléctricas. | |
Revise todas las conexiones a las que pueda acceder y asegúrese de que estén bien apretadas. | |
Revise las terminaciones de todas las zapatas instaladas en la fábrica y en campo y asegúrese de que estén bien apretadas. | |
Verifique la rigidez de todos los soportes de las barras de distribución. | |
Revise el gabinete del tablero de distribución y asegúrese de que no haya abolladuras u otros daños que puedan reducir el espacio libre para los cables eléctricos dentro del tablero de distribución. | |
Retire los bloques de espuma y demás material de sujeción o de protección utilizado para transportar los dispositivos eléctricos. | |
Abra y cierre manualmente todos los desconectadores, interruptores automáticos y demás mecanismos de funcionamiento; asegúrese de que estén bien alineados y que no haya obstrucciones que impidan su funcionamiento. | |
Haga funcionar todos los conmutadores de funcionamiento eléctrico, interruptores automáticos y demás dispositivos equipados con operadores remotos (que no contengan carga). Es posible que se necesite una fuente auxiliar de alimentación de control para realizar este procedimiento. | |
Revise todos los relevadores, medidores e instrumentación y asegúrese de que todas las conexiones de alambrado, instaladas en campo, se hayan realizado correctamente y que los dispositivos funcionen. | |
Los transformadores de intensidad (TC) provistos para uso del cliente requieren conexión a la carga de un dispositivo de medición antes de energizarlos. Verifique que la carga del dispositivo de medición esté correctamente conectada, incluidas las conexiones principales del tablero de distribución al equipo remoto. | |
Todos los circuitos del TC suministrados por Schneider Electric, utilizados para medición por el cliente, han sido cortocircuitados para su transporte. Retire los tornillos de las terminales cortocircuitadoras en los puentes o bloques de terminales cortocircuitadores y guárdelos en el bloque. | |
Los interruptores automáticos instalados en la fábrica pueden tener un disparo magnético o electrónico ajustable el cual es configurado en la fábrica en el ajuste más bajo. Para permitir la operación coordinada durante una falla eléctrica externa, ajuste el disparo como se indica en el manual de instrucciones suministrado con el interruptor automático. Todos los polos se ajustan simultáneamente, usando un destornillador, en un solo ajuste. | |
Si el interruptor tipo BP viene con protección contra fallas a tierra, ajuste el relevador en el valor deseado de activación de la corriente de puesta a tierra. El relevador viene de fábrica en su ajuste más bajo de 120 A. El rango de activación del relevador es de 120 a 1200 A para el relevador. | |
Para los interruptores automáticos en caja moldeada, consulte Publicaciones de referencia para obtener información sobre el interruptor automático. | |
Asegúrese de que todos los tornillos de los fusibles montados en los interruptores Bolt-Loc™, estén apretados de 250 a 360 lb-in. (28-41 N·m) y en interruptores QMB/QMJ (como se indica en el dispositivo). |
AVISO |
---|
PELIGRO DE SOBRECALENTAMIENTO DEL CLIP PARA FUSIBLES
No abra haciendo palanca ni extienda los clips de montaje
para fusibles, Si lo hace, se puede aflojar la conexión.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar
daño al equipo.
|
Examine la presión de contacto del clip para fusibles y el dispositivo de contacto (interruptores fusibles QMB/QMJ). Si hay algún signo de que estén flojos, comuníquese con Schneider Electric Services al 1-888-778-2733 (EE. UU.). Los clips para fusibles incorrectamente ajustados pueden causar sobrecalentamiento. | |
Revise todos los interruptores fusibles QMB/QMJ y asegúrese de que estén instalados los fusibles necesarios con la corriente nominal continua y de interrupción correcta. No use fusibles renovables en los interruptores fusibles marca SquareD™. |
Asegúrese de que las conexiones a tierra se hayan realizado correctamente. Si el tablero de distribución tipo se usa como equipo de entrada de servicio, asegúrese de que el puente de conexión principal esté conectado (vea Instalación del puente de unión a tierra principal). |
![]() |
---|
PELIGRO DE SOBRETENSIÓN EN LOS COMPONENTES DE CONTROL
Y PROTECCIÓN
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar
lesiones personales o daño al equipo.
|
Realice una prueba de resistencia de aislamiento eléctrico (con un megóhmetro Megger®) para asegurarse de que no haya cortocircuitos o conexiones a tierra no deseadas en el tablero de distribución. | ||
Revise todos los interruptores fusibles QMB/QMJ y asegúrese de que estén instalados los fusibles necesarios con la corriente nominal continua y de interrupción correcta. No use fusibles renovables en los interruptores fusibles marca SquareD. | ||
Abra todos los desconectadores de alimentación de control y de medición o retire los fusibles de los circuitos de control. | ||
Desconecte las conexiones de neutro en cualquier dispositivo de protección contra sobretensiones transitorias u otro dispositivo electrónico antes de realizar la prueba de resistencia de aislamiento eléctrico; vuelva a conectar al dispositivo después de la prueba. | ||
Con el neutro aislado de la tierra y los desconectadores de alimentación e interuptores automáticos abiertos, realice pruebas eléctricas al aislamiento de fase a fase, fase a tierra, fase a neutro y neutro a tierra. | ||
Si la resistencia indica menos que un megohm durante la prueba, con los dispositivos del circuito derivado en la posición de abierto, el sistema puede ser peligroso y se debe investigar. | ||
Póngase en contacto con el Centro de servicios Schneider Electric llamando al 1‑-888‑-778‑-2733 (EE. UU.) para que lo ayuden a corregir cualquier problema que tenga. | ||
Después de completar la prueba de resistencia de aislamiento eléctrico, vuelva a colocar todos los fusibles de la alimentación de control que hayan sido retirados y cierre los desconectadores de alimentación que hayan sido abiertos. | ||
Revise todo el alambrado realizado en campo. Asegúrese de que no toque ninguna pieza energizada, y cuando se indique, que soporte las corrientes de falla. | ||
Verifique que todos los cables de control entre las secciones estén conectados. | ||
Aspire para retirar el polvo, los pedazos de alambre u otros residuos. |
AVISO |
---|
PELIGRO DE CONTAMINACIÓN
No utilice una manguera de aire comprimido para soplar
aire en el tablero de distribución. El polvo se puede depositar
dentro de los relevadores y dispositivos de sobrecorriente, haciendo
que se sobrecalienten y que funcionen en forma incorrecta.
El incumplimiento de estas instrucciones puede causar
daño al equipo.
|
Sistemas de protección contra fallas a tierra
El inciso 230-95(c) del Código nacional eléctrico de EUA (NEC) y la NOM‑001‑SEDE requiere pruebas de los sistemas de protección contra fallas a tierra cuando se instalan por primera vez. Si el interruptor automático dispone de esta protección, pruebe el sistema de protección contra fallas a tierra en este momento.
- Asegúrese de que la unidad de disparo esté energizada.
La unidad de disparo está energizada si existe alguna de las
siguientes condiciones:
-
El interruptor está cerrado o recibe alimentación por la parte inferior y tiene más de 100 V de tensión de carga en dos fases (en las unidades de disparo P o H solamente).
-
El equipo de pruebas de plenas funciones o portátil está conectado y energizado.
-
La toma de tensión externa está instalada y hay más de 100 V en dos fases (unidades de disparo P o H solamente).
-
- Si el sistema es radial (asimétrico), oprima el botón de prueba de falla a tierra. El interruptor automático se disparará y el indicador de falla a tierra de la unidad de disparo se iluminará.
- Anote los resultados en el registro cronológico de
pruebas del sistema de falla a tierra.NOTA: Si es necesario realizar una prueba completa al sistema de falla a tierra, realice una prueba de inyección primaria. Si el sistema tiene múltiples fuentes y/o se requieren conexiones en campo, utilice una prueba de inyección primaria.
Algunos sistemas de falla a tierra requieren conexiones en el sitio de trabajo. Consulte el diagrama de interconexión de cables del tablero de distribución para obtener detalles.
Prueba del interruptor de modo de mantenimiento (MMS)
La prueba del sistema MMS debe completarse según se indica en MFR70008. Cuando el interruptor MMS esté encendido (ON), el interruptor automático asociado se establecerá en el «modo de disparo sin retardo intencional» (en la configuración del modo de mantenimiento).
- Para una aplicación I-Line principal retroalimentada, montada en tableros de distribución FlexSeT, cuando el MMS esté ENCENDIDO (ON) y el interruptor automático principal esté ABIERTO (OPEN), la luz azul no se iluminará y el interruptor automático principal se establecerá en "modo de disparo sin retardo intencional" (en la configuración del modo de mantenimiento).
- Para una aplicación de interruptor automático derivado I-Line montado en tableros de distribución FlexSeT, cuando el MMS esté ENCENDIDO (ON) y el interruptor automático principal esté CERRADO (CLOSED), la luz azul se iluminará y el interruptor automático derivado se establecerá en "modo de disparo sin retardo intencional" (en la configuración del modo de mantenimiento).
- Para una aplicación de interruptor automático derivado I-Line montado en tableros de distribución FlexSeT, cuando el MMS esté ENCENDIDO (ON) y el interruptor automático principal esté ABIERTO (OPEN), la luz azul no se iluminará y el interruptor automático derivado se establecerá en "modo de disparo sin retardo intencional" (en la configuración del modo de mantenimiento).