DOCA0127ES-03

Introducción al Sistema de gestión de motores TeSys T

Descripción general

En este capítulo se presenta el sistema de gestión de motores TeSys T y sus dispositivos complementarios.

Presentación del sistema de gestión de motores TeSys T

Objetivo del producto

El sistema de gestión de motores TeSys T ofrece capacidades de protección, control y supervisión para motores de inducción de AC monofásicos y trifásicos.

Al tratarse de un sistema modular y flexible, se puede configurar para satisfacer los requisitos de las aplicaciones industriales. El sistema está diseñado para satisfacer las necesidades de los sistemas de protección integrados con comunicaciones abiertas y una arquitectura global.

La alta precisión de los sensores y la total protección electrónica de estado sólido del motor garantizan la mejor utilización del motor. Las completas funciones de supervisión permiten analizar las condiciones de funcionamiento del motor y responder de forma más rápida para impedir la parada del sistema.

El sistema ofrece funciones de diagnóstico e históricos, así como alarmas y disparos configurables, lo que permite predecir de forma óptima el mantenimiento de los componentes, y proporciona datos para mejorar continuamente todo el sistema.

Ejemplos de segmentos de maquinaria admitidos

El sistema de gestión de motores es aplicable a los siguientes segmentos de maquinaria:

Segmento de maquinaria

Ejemplos

Segmentos de maquinaria especial y de proceso

Tratamiento de agua y aguas residuales

  • Tratamiento del agua (bombas, sopladores y agitadores)

Metal, minerales y minería

  • Cemento

  • Vidrio

  • Acero

  • Extracción de minerales

Aceite y gas

  • Procesamiento de aceite y gas

    • Petroquímica

    • Refinería, plataforma marina

Microelectrónica

Farmacéutica

Industria química

  • Cosmética

  • Detergentes

  • Fertilizantes

  • Pintura

Industria del transporte

  • Líneas de transporte

  • Aeropuertos

  • Metro

Otras industrias

  • Tuneladoras

Segmentos de maquinaria compleja

Comprende las máquinas de alto nivel de automatización o coordinación utilizadas en:

  • Sistemas de bombeo

  • Transformación de papel

  • Líneas de impresión

  • HVAC (climatización, ventilación y calefacción)

Industrias

El sistema de gestión de motores es aplicable a las siguientes industrias y sectores empresariales asociados:

Industria

Sectores

Aplicación

Edificios

  • Edificios de oficinas

  • Centros comerciales

  • Naves industriales

  • Barcos

  • Hospitales

  • Centros culturales

  • Aeropuertos

Control y gestión de las instalaciones de edificios:

  • Sistemas HVAC críticos

  • Agua

  • Aire

  • Gas

  • Electricidad

  • Vapor

Industria

  • Metal, minerales y minería: cemento, vidrio, acero, extracción de minerales

  • Microelectrónica

  • Petroquímica

  • Etanol

  • Química: industria de pasta y papel

  • Farmacéutica

  • Alimentos y bebidas

  • Control y supervisión de motores-bomba

  • Control de la ventilación

  • Control de la tracción y los movimientos de carga

  • Visualización de estado y comunicación con máquinas

  • Proceso y comunicación de los datos capturados

  • Gestión remota de los datos en uno o varios sitios a través de Internet

Energía e infraestructura

  • Tratamiento y transporte del agua

  • Infraestructura de transporte de personas y mercancías: aeropuertos, túneles de carretera, metros y tranvías

  • Generación y transporte de energía

  • Control y supervisión de motores-bomba

  • Control de la ventilación

  • Control remoto de turbinas eólicas

  • Gestión remota de los datos en uno o varios sitios a través de Internet

Sistema de gestión de motores TeSys T

Los dos componentes de hardware principales del sistema son el controlador LTMR y el módulo de expansión LTME.

El controlador LTMR, basado en microprocesador, es el componente principal del sistema que gestiona las funciones de control, protección y supervisión de los motores de inducción de AC monofásica y trifásica.

El controlador LTMR está diseñado para trabajar a través de las redes siguientes:

  • Una red Ethernet a través del protocolo de comunicaciones Modbus/TCP o a través de comunicación EtherNet/IP

  • La red Modbus

  • La red PROFIBUS DP

  • La red CANopen

  • La red DeviceNet

El sistema se puede configurar y controlar:

  • Mediante un dispositivo HMI (Interfaz hombre-máquina, por sus siglas en inglés): Magelis XBT o TeSys T LTMCU.

  • Mediante un PC que tenga el software SoMove con TeSys T DTM.

  • Utilizando un PLCconectado al sistema a través de la red de comunicaciones.

  • Utilizando el servidor web Ethernet (sólo para el controlador Ethernet LTMR).

Otros componentes como los transformadores de corriente de carga externos del motor y los sensores de corriente de tierra añaden una mayor protección al sistema.

Controlador LTMR

En la tabla siguiente se indican las funciones de los controladores LTMR:

Controlador LTMR

Descripción funcional

  • Detección de corriente de 0,4 a 100 A

  • Entradas de corriente monofásica o trifásica

  • Seis entradas lógicas TON

  • Cuatro salidas de relé: tres SPST y una DPST

  • Conexiones para un sensor de corriente de tierra

  • Conexión para un sensor de temperatura del motor

  • Conexión para una red de comunicación

  • Conexión para dispositivo HMI o módulo de expansión

  • Funciones de protección, medición y supervisión de la corriente

  • Funciones de control del motor

  • Indicador de corriente e indicador de selección del protocolo de comunicaciones

  • Indicadores LED de disparo y alarma

  • Indicadores de comunicación de red y alarma

  • indicador LED de comunicación HMI

  • Función de comprobación y restablecimiento

NOTA: Los controladores Ethernet LTMR que se comunican a través de una red Ethernet pueden comunicarse a través del protocolo de comunicación Modbus/TCP o mediante el protocolo de comunicación Ethernet/IP.

Ambos protocolos están cargados en el controlador. El controlador está preconfigurado para comunicarse a través del protocolo Modbus/TCP. Si se cambia su configuración, se permite el uso del protocolo Ethernet/IP.

Descripción del número de referencia del controlador LTMR

En las tablas siguientes se describe el número de referencia del controlador LTMR: LTMRxxyzz

xx

valor nominal

08

0.4...8 A

27

1.36...27 A

100

5...100 A

y

Protocolo de comunicación

E

Ethernet (Modbus/TCP y Ethernet/IP)

M

Modbus SL

P

PROFIBUS DP

C

CANopen

D

DeviceNet

zz

Tensión de control

BD

24 V CC

FM

De 100 a 240 VCA

Módulo de expansión LTME

Existen dos modelos de módulos de expansión LTME que proporcionan funcionalidad de supervisión de tensión y cuatro entradas lógicas adicionales. Los módulos de expansión LTME están alimentados por el controlador LTMR a través de un cable conector.

Módulo de expansión LTME

Descripción funcional

Número de referencia

  • Detección de tensión de 110 a 690 V CA, de 47 a 63 Hz

  • Entradas de tensión trifásica

  • Cuatro entradas lógicas TON adicionales

  • Funciones adicionales de protección, medición y supervisión de la tensión

  • Indicador LED de corriente

  • Indicadores LED de estado de entrada lógica

Otros componentes necesarios para un módulo de expansión opcional:

  • Cable de conexión del controlador LTMR al módulo de expansión LTME

LTMEV40BD (entradas lógicas de 24 V CC)

LTMEV40FM (entradas lógicas de 100 a 240 V CA)

Dispositivo HMI: XBTN410 (Discontinued) de Magelis

El sistema utiliza el dispositivo HMI XBTN410 de Magelis con una pantalla de cristal líquido.

XBTN410 de Magelis

Descripción funcional

Número de referencia

  • Configura el sistema a través de las entradas de menú.

  • Despliega parámetros, alarmas y disparos

Otros componentes necesarios para un dispositivo HMI opcional:

  • Una fuente de alimentación independiente

  • Cable de comunicación entre LTMR/LTME y HMI

  • software de programación XBTL1000 de Magelis

XBTN410 (HMI)

XBTZ938 (cable)

XBTL1000 (software)

Dispositivo HMI: LTMCU Unidad de operador de control

El sistema utiliza el dispositivo HMI de la unidad de operador de control TeSys T LTMCU con una pantalla de cristal líquido y botones de navegación contextual. El LTMCU recibe la alimentación internamente del controlador LTMR. Para obtener más información, consulte la publicación TeSys T LTMCU - Unidad de operador de control - Guía del usuario.

LTMCU Unidad de operador de control

Descripción funcional

Número de referencia

  • Configura el sistema a través de las entradas de menú.

  • Despliega parámetros, alarmas y disparos

  • Controla el motor.

  • Proporciona el servicio FDR (sustitución rápida de dispositivos) (sólo con LTMCUF con memoria integrada).

Otros componentes necesarios para un dispositivo HMI opcional:

  • Cable de comunicación entre LTMR/LTME y HMI

LTMCU (dispositivo HMI)

LTMCUF (dispositivo HMI con servicio FDR)

LTM9CU•0

(cable de comunicación HMI)

TCSMCNAM3M002P

(juego de cables)

LTM9KCU

(juego para LTMCU) portátil)

SoMove con el software TeSys T DTM

El software SoMove es una aplicación de Microsoft Windows® que emplea la tecnología abierta FDT/DTM.

SoMove contiene muchos DTMs. Existe un DTM específico para el sistema de gestión de motores TeSys T.

SoMove con TeSys T DTM

Descripción funcional

Número de referencia

  • configuración del sistema a través de entradas de menús

  • Despliega parámetros, alarmas y disparos

  • Control del motor

  • Activación de la personalización de los modos de funcionamiento

Otros componentes necesarios para el contenedor SoMove FDT:

  • A PC

  • una fuente de alimentación independiente

  • Cables de comunicación de LTMR / LTME / LTMCU a PC

SoMove con TeSys T DTM

TCSMCNAM3M002P

(juego de cables)

Transformadores de corriente de carga

Los transformadores de corriente de carga externa amplían la gama actual de uso con motores de más de 100 amperios a plena carga.

Schneider Electric Transformadores de corriente de carga

Primario

Secundario

Diámetro interno

Número de referencia

mm

In.

100

1

35

1,38

LT6CT1001

200

1

35

1,38

LT6CT2001

400

1

35

1,38

LT6CT4001

Nota: También están disponibles los siguientes transformadores de corriente: Schneider Electric LUTC0301, LUTC0501, LUTC1001, LUTC2001, LUTC4001 y LUTC8001.

Sensores de corriente de tierra

Los sensores de corriente de tierra externos miden las condiciones de disparo de corriente de tierra.

Transformadores de corriente de tierra Vigirex de Schneider Electric

Tipo

Corriente máxima

Diámetro interno

Relación de transformación

Número de referencia

mm

In.

TA30

65 A

30

1,18

1000:1

50437

PA50

85 A

50

1,97

50438

IA80

160 A

80

3,15

50439

MA120

250 A

120

4,72

50440

SA200

400 A

200

7,87

50441

PA300

630 A

300

11,81

50442

POA

85 A

46

1,81

50485

GOA

250 A

110

4,33

50486

Cables

Los componentes del sistema necesitan cables para conectarse con otros componentes y comunicarse con la red.

Conexión con...

Cable

Descripción

Número de referencia

Módulo de expansión LTME

Cable puente de conexión de 0,04 m (1.57 in.) de longitud, para la conexión lado a lado entre el LTMR y el LTME

LTMCC004

Cable conectorRJ45 entre el LTMR y el LTMEde 1,0 m (3.28 ft) de longitud

LTM9CEXP10

Red Ethernet

Cables de conexión de red de par trenzado apantallados/no apantallados de categoría 5 con dos conectores RJ45

490 NTW 000 •••

Red Modbus

Cable de comunicación de red Modbus de 0,3 m (11.81 in.) de longitud

VW3A8306R03

Cable de comunicación de red Modbus de 1.0 m (3.28 ft) de longitud

VW3A8306R10

Cable de comunicación de red Modbus de 3.0 m (9.84 ft) de longitud

VW3A8306R30

Red PROFIBUS DP

Cable de comunicación de red PROFIBUS DP de 100 m (328.08 ft) de longitud

TSXPBSCA100

Cable de comunicación de red PROFIBUS DP de 400 m (1.312.33 ft) de longitud

TSXPBSCA400

Red CANopen

Cable de comunicación de red LZSH CANopen de 0,3 m (11.81 in) de longitud

TSXCANCADD03

Cable de comunicación de red UL/IEC 332-2 CANopen de 0,3 m (11.81 in) de longitud

TSXCANCBDD03

Cable de comunicación de red LZSH CANopen de 1.0 m (3.28 ft) de longitud

TSXCANCADD1

Cable de comunicación de red UL/IEC 332-2 CANopen de 1.0 m (3.28 ft) de longitud

TSXCANCBDD1

Cable de comunicación de red LZSH CANopen de 3.0 m (9.84 ft) de longitud

TSXCANCADD3

Cable de comunicación de red UL/IEC 332-2 CANopen de 3.0 m (9.84 ft) de longitud

TSXCANCBDD3

Cable de comunicación de red LZSH CANopen de 5.0 m (16.40 ft) de longitud

TSXCANCADD5

Cable de comunicación de red UL/IEC 332-2 CANopen de 5.0 m (16.40 ft) de longitud

TSXCANCBDD5

HMI LTMCU

Cable de conexión entre LTMR/LTME y el dispositivo HMI LTMCU de 1,0 m (3.28 ft) de longitud

LTM9CU10

Cable de conexión entre LTMR/LTME y el dispositivo HMI LTMCU de 3,0 m (9.84 ft) de longitud

LTM9CU30

CA

Juego de cables, que incluye el cable de comunicación entre LTME/LTMR/LTMCU y PC de 2,5 m (8.2 ft) de longitud

TCSMCNAM3M002P

Guía de selección del sistema

Descripción general

En esta sección se describe el controlador LTMR con y sin el módulo de expansión opcional LTME para las funciones de medición, supervisión, protección y control.

  • Funciones de medición y supervisión

    • Medición

    • Contadores de disparos y alarmas

    • Disparos de supervisión de sistema y dispositivo

    • Historia del motor

    • Estado de funcionamiento del sistema

  • funciones de protección

    • Protección térmica del motor

    • Protección de corriente del motor

    • Protección de alimentación y tensión del motor

  • Funciones de control

    • Canales de control (selección del origen de control local/remoto)

    • Modos de funcionamiento

    • Gestión de disparos

Funciones de medición

En la siguiente tabla se muestra el equipo necesario para permitir las funciones de medición del sistema de gestión de motores:

Función

Controlador LTMR

LTMR Con LTME

Medición

Corrientes de línea

X

X

Corriente de tierra

X

X

Corriente media

X

X

Desequilibrio de corriente en fase

X

X

Nivel de capacidad térmica

X

X

Motor-sensor de temperatura

X

X

Frecuencia

X

Tensión línea a línea

X

Desequilibrio de tensión de red

X

Tensión media

X

Factor de potencia

X

Potencia activa

X

Potencia reactiva

X

Potencia activa-consumo

X

Potencia reactiva-consumo

X

Disparos de supervisión de sistema y dispositivo

Disparos internos del controlador

X

X

Controlador-temperatura interna

X

X

Diagnóstico de disparos de comandos de control

X

X

Disparo de cableado - Conexiones del sensor de temperatura

X

X

Disparo de cableado - Conexiones de corriente

X

X

Disparo de cableado - Conexiones de tensión

X

Suma de comprobación de configuración

X

X

Pérdida de comunicación

X

X

Tiempo hasta el disparo

X

X

Contadores de disparos y alarmas

Número de disparos de protección

X

X

Número de alarmas de protección

X

X

Número de disparos de diagnóstico

X

X

Contador de funciones de control del motor

X

X

Historial de disparos

X

X

Historial del motor

Arranques del motor / arranques de O1 / arranques de O2

X

X

Tiempo de funcionamiento

X

X

Arranques del motor por hora

X

X

Motor-corriente del último arranque

X

X

Motor-duración del último arranque

X

X

Estado de funcionamiento del sistema

Motor-en marcha

X

X

Motor listo

X

X

Motor-en arranque

X

X

Mínimo-tiempo de espera

X

X

X La función está disponible

La función no está disponible

Funciones de protección

En la siguiente tabla se muestra el equipo necesario para permitir las funciones de protección del sistema de gestión de motores:

Funciones

Controlador LTMR

LTMR Con LTME

Sobrecarga térmica

X

X

Desequilibrio de corriente en fase

X

X

Pérdida de corriente en fase

X

X

Inversión de corriente en fase

X

X

Arranque prolongado

X

X

Bloqueo

X

X

Infracorriente

X

X

Sobrecorriente

X

X

Corriente de tierra

X

X

Motor-sensor de temperatura

X

X

Ciclo rápido-bloqueo

X

X

Desequilibrio de tensiones de fase

X

Pérdida de tensión en fase

X

Inversión de tensión en fase

X

Infratensión

X

Sobretensión

X

Deslastrado

X

Potencia insuficiente

X

Potencia excesiva

X

Factor de potencia insuficiente

X

Factor de potencia excesivo

X

X La función está disponible

La función no está disponible

Funciones de control

En la siguiente tabla se muestra el equipo necesario para permitir las funciones de control del sistema de gestión de motores:

Funciones de control

Controlador LTMR

LTMR Con LTME

Canales de control del motor

Bornero de conexión

X

X

HMI

X

X

Remoto

X

X

Modo de funcionamiento

Sobrecarga

X

X

Independiente

X

X

2 sentidos de marcha

X

X

Dos tiempos

X

X

Dos velocidades

X

X

Personalizado

X

X

Gestión de disparos

Restablecimiento manual

X

X

Restablecimiento automático

X

X

Restablecimiento a distancia

X

X

X La función está disponible

La función no está disponible

Política de actualización de firmware

Se recomienda realizar una actualización de firmware para disfrutar de las funciones más recientes y posibles correcciones de errores de programación. Actualice el firmware a la versión más reciente cuando necesite las funciones y correcciones de errores de programación más recientes para su aplicación. Utilice las notas de las actualizaciones de firmware para confirmar si la actualización a la versión más reciente es pertinente para su aplicación. El firmware y las notas de actualización más recientes pueden obtenerse buscando "TeSys T Firmware" en www.se.com.

Actualización de firmware con TeSys Programmer

Utilice la versión más reciente del software TeSys Programmer para actualizar la gama de dispositivos TeSys T con la versión de firmware más reciente disponible. La versión más reciente del software TeSys Programmer está disponible en www.se.com Para obtener más información sobre el uso del software TeSys Programmer, consulte el documento de ayuda de TeSys Programmer que se facilita junto con el software.

Descripción física del controlador LTMR Ethernet

Entradas de corriente de fase

El controlador LTMR incluye transformadores de corriente interna para medir la corriente de la fase de carga del motor directamente a partir de los cables de alimentación de carga del motor o de secundarios de transformadores de corriente externa.

1 Ventanas para la medición de la corriente de fase

Parte frontal

La cara frontal del controlador LTMR incluye las siguientes características:

1 Botón Test / Reset

2 Puerto LTME / HMI con conector RJ45 que conecta el controlador LTMR a una HMI, un PC o un módulo de expansión LTME

3 Puerto Ethernet número 1 con conector RJ45 que conecta el controlador LTMR a una red Modbus/TCP

4 Puerto Ethernet número 2 con conector RJ45 que conecta el controlador LTMR a una red Modbus/TCP

5 LED indicadores de estado del LTMR

6 Bornero enchufable: alimentación de control, entradas lógicas y comunes

7 Bornero enchufable: relé de salida unipolar/bipolar (DPST)

8 Bornero enchufable de relé de salida

9 Bornero enchufable: entrada de de disparo a tierra y entrada de sensor de temperatura

10 Conmutadores rotatorios (decenas y unidades) para direccionamiento IP

11 Enlace de puerto Ethernet y LED de actividad

12 Dirección MAC

Test / Reset Botón

El botón Test / Reset ejecuta una reinicialización, una comprobación automática o coloca el controlador LTMR en estado disparo interno.

Puerto para dispositivo HMI/módulo de expansión/PC

Este puerto conecta el controlador LTMR a los siguientes dispositivos a través del puerto HMI mediante un conector RJ45:

  • Un módulo de expansión

  • Un LTMCU/LTMCUF

  • Un PC con el software SoMove con TeSys T DTM

  • Un HMI XBTN410 de Magelis

LED indicadores de estado de LTMR

Nombre del LED

Descripción

HMI Comm

Comunicación entre el controlador LTMR y un dispositivo HMI, un PC o un módulo de expansiónLTME

Power

Condición de alimentación o disparo interno, estado del motor y protocolo de comunicación configurado del controlador LTMR

Alarm/MS

Alarma o disparo de protección o indicador de disparo interno

Fallback

Indica la pérdida de comunicación entre el controlador LTMR y el origen de control de red o HMI

STS/NS

Indicador de estado de la red

Enlace del puerto Ethernet y LED de actividad

Nombre del LED

Descripción

LK/ACT

Estado del enlace Ethernet

Estado de actividad de comunicación Ethernet

Descripción física del controlador LTMR Modbus

Entradas de corriente de fase

El controlador LTMR incluye transformadores de corriente interna para medir la corriente de la fase de carga del motor directamente a partir de los cables de alimentación de carga del motor o de secundarios de transformadores de corriente externa.

1 Ventanas para la medición de la corriente de fase

Parte frontal

La cara frontal del controlador LTMR incluye las siguientes características:

1 Botón Test / Reset

2 Puerto HMI con conector RJ45 que conecta el controlador LTMR a una HMI, un PC o un módulo de expansión LTME

3 Puerto de red con conector RJ45 para la conexión del controlador LTMR a una red Modbus

4 LED indicadores de estado del LTMR

5 Bornero enchufable: alimentación de control, entradas lógicas y comunes

6 Bornero enchufable: relé de salida unipolar/bipolar (DPST)

7 Bornero enchufable de relé de salida

8 Bornero enchufable: entrada de de disparo a tierra y entrada de sensor de temperatura

9 Bornero enchufable: Red Modbus

Test / Reset Botón

El botón Test / Reset ejecuta una reinicialización, una comprobación automática o coloca el controlador LTMR en estado disparo interno.

Puerto para dispositivo HMI/módulo de expansión/PC

Este puerto conecta el controlador LTMR a los siguientes dispositivos a través del puerto HMI mediante un conector RJ45:

  • Un módulo de expansión

  • Un LTMCU/LTMCUF

  • Un PC con el software SoMove con TeSys T DTM

  • Un HMI XBTN410 de Magelis

LED indicadores de estado de LTMR

Nombre del LED

Descripción

HMI Comm

Comunicación entre el controlador LTMR y un dispositivo HMI, un PC o un módulo de expansiónLTME

Power

Condición de alimentación o disparo interno del controlador LTMR

Alarm

Alarma o disparo de protección o disparo interno

Fallback

Pérdida de comunicación entre el controlador LTMR y la red o el origen de control HMI

PLC Comm

Actividad de la red

Descripción física del controlador LTMR PROFIBUS DP

Entradas de corriente de fase

El controlador LTMR incluye transformadores de corriente interna para medir la corriente de la fase de carga del motor directamente a partir de los cables de alimentación de carga del motor o de secundarios de transformadores de corriente externa.

1 Ventanas para la medición de la corriente de fase

Parte frontal

La cara frontal del controlador LTMR incluye las siguientes características:

1 Botón Test / Reset

2 Puerto HMI con conector RJ45 que conecta el controlador LTMR a una HMI, un PC o un módulo de expansión LTME

3 Puerto de red con conector SUB-D de nueve pines para la conexión del controlador LTMR a un PLC PROFIBUS DP

4 LED indicadores de estado del LTMR

5 Bornero enchufable: alimentación de control, entrada lógica y común

6 Bornero enchufable: relé de salida unipolar/bipolar (DPST)

7 Relé de salida de bornero enchufable

8 Bornero enchufable: entrada de de disparo a tierra y entrada de sensor de temperatura

9 Bornero enchufable: red PLC

Test / Reset Botón

El botón Test / Reset ejecuta una reinicialización, una comprobación automática o coloca el controlador LTMR en estado disparo interno.

Puerto para dispositivo HMI/módulo de expansión/PC

Este puerto conecta el controlador LTMR a los siguientes dispositivos a través del puerto HMI mediante un conector RJ45:

  • Un módulo de expansión

  • Un LTMCU/LTMCUF

  • Un PC con el software SoMove con TeSys T DTM

  • Un HMI XBTN410 de Magelis

Puerto de red

Este puerto proporciona comunicación entre el controlador LTMR y un PLC de red a través de un conector SUB-D enchufable de 9 pines.

LED indicadores de estado de LTMR

Nombre del LED

Describe

Aspecto

Estado

HMI Comm

Comunicación entre el controlador LTMR y un dispositivo HMI, un PC o un módulo de expansiónLTME

Amarillo parpadeante

Comunicación

OFF

Sin comunicación

Power

Condición de alimentación o disparo interno del controlador LTMR

Verde fijo

Encendido, motor parado y sin disparos internos

Parpadeo en verde

Encendido, motor en marcha y sin disparos internos

OFF

Alimentación desactivada o existen disparos internos

Alarm

Alarma o disparo de protección o disparo interno

Rojo

Disparo interno o de protección

Parpadeo en rojo: 2 x por segundo

Alarma

Parpadeo en rojo: 5 x por segundo

Descarga o ciclo rápido

OFF

Sin disparos, alarmas, descarga ni ciclo rápido (cuando la alimentación está activada)

Fallback

Indica la pérdida de comunicación entre el controlador LTMR y el origen de control de red o HMI

Rojo

Fallback

OFF

Sin alimentación (no en recuperación)

BF

Indica el estado de la red

OFF

Comunicación

Rojo

Sin comunicación

Descripción física del controlador LTMR CANopen

Entradas de corriente de fase

El controlador LTMR incluye transformadores de corriente interna para medir la corriente de la fase de carga del motor directamente a partir de los cables de alimentación de carga del motor o de secundarios de transformadores de corriente externa.

1 Ventanas para la medición de la corriente de fase

Parte frontal

La cara frontal del controlador LTMR incluye las siguientes características:

1 Botón Test / Reset

2 Puerto HMI con conector RJ45 que conecta el controlador LTMR a una HMI, un PC o un módulo de expansión LTME

3 LED indicadores de estado del LTMR

4 Puerto de red con conector SUB-D de nueve pines para la conexión del controlador LTMR a un PLC CANopen

5 Bornero enchufable: alimentación de control, entrada lógica y común

6 Bornero enchufable: relé de salida unipolar/bipolar (DPST)

7 Relé de salida de bornero enchufable

8 Bornero enchufable: entrada de de disparo a tierra y entrada de sensor de temperatura

9 Bornero enchufable: red PLC

Test / Reset Botón

El botón Test / Reset ejecuta una reinicialización, una comprobación automática o coloca el controlador LTMR en estado disparo interno.

Puerto para dispositivo HMI/módulo de expansión/PC

Este puerto conecta el controlador LTMR a los siguientes dispositivos a través del puerto HMI mediante un conector RJ45:

  • Un módulo de expansión

  • Un LTMCU/LTMCUF

  • Un PC con el software SoMove con TeSys T DTM

  • Un HMI XBTN410 de Magelis

Puerto de red

Este puerto proporciona comunicación entre el controlador LTMR y un PLC de red a través de un conector SUB-D enchufable de 9 pines.

LED indicadores de estado de LTMR

Nombre del LED

Describe

Aspecto

Estado

HMI Comm

Comunicación entre el controlador LTMR y un dispositivo HMI, un PC o un módulo de expansión

Amarillo parpadeante

Comunicación

OFF

Sin comunicación

Power

Condición de alimentación o disparo interno del controlador LTMR

Verde fijo

Encendido, motor parado y sin disparos internos

Parpadeo en verde

Encendido, motor en marcha y sin disparos internos

OFF

Alimentación desactivada o existen disparos internos

Alarm

Alarma o disparo de protección o disparo interno

Rojo

Disparo interno o de protección

Parpadeo en rojo: 2 x por segundo

Alarma

Parpadeo en rojo: 5 x por segundo

Descarga o ciclo rápido

OFF

Sin disparos, alarmas, descarga ni ciclo rápido (cuando la alimentación está activada)

Fallback

Indica la pérdida de comunicación entre el controlador LTMR y el origen de control de red o HMI

Rojo

Fallback

OFF

Sin alimentación (no en recuperación)

Status

Indica el estado de la red

Verde

Comunicación

Rojo

Sin comunicación

Descripción física del controlador LTMR DeviceNet

Entradas de corriente de fase

El controlador LTMR incluye transformadores de corriente interna para medir la corriente de la fase de carga del motor directamente a partir de los cables de alimentación de carga del motor o de secundarios de transformadores de corriente externa.

1 Ventanas para la medición de la corriente de fase

Parte frontal

La cara frontal del controlador LTMR incluye las siguientes características:

1 Botón Test/Reset

2 Puerto HMI con conector RJ45 que conecta el controlador LTMR a una HMI, un PC o un módulo de expansión LTME

3 LED indicadores de estado del LTMR

4 Bornero enchufable: alimentación de control, entrada lógica y común

5 Bornero enchufable: relé de salida unipolar/bipolar (DPST)

6 Bornero enchufable Relé de salida

7 Bornero enchufable: entrada de de disparo a tierra y entrada de sensor de temperatura

8 Bornero enchufable: red PLC

Test / Reset Botón

El botón Test / Reset ejecuta una reinicialización, una comprobación automática o coloca el controlador LTMR en estado disparo interno.

Puerto para dispositivo HMI/módulo de expansión/PC

Este puerto conecta el controlador LTMR a los siguientes dispositivos a través del puerto HMI mediante un conector RJ45:

  • Un módulo de expansión

  • Un LTMCU/LTMCUF

  • Un PC con el software SoMove con TeSys T DTM

  • Un HMI XBTN410 de Magelis

Puerto de red

Este puerto proporciona comunicación entre el controlador LTMR y un PLC de red a través de un cableado de terminales.

LED indicadores de estado de LTMR

Nombre del LED

Describe

Aspecto

Estado

HMI Comm

Comunicación entre el controlador LTMR y un dispositivo HMI, un PC o un módulo de expansión

Amarillo parpadeante

Comunicación

OFF

Sin comunicación

Power

Condición de alimentación o disparo interno del controlador LTMR

Verde fijo

Encendido, motor parado y sin disparos internos

Parpadeo en verde

Encendido, motor en marcha y sin disparos internos

OFF

Alimentación desactivada o existen disparos internos

Alarm

Alarma o disparo de protección o disparo interno

Rojo

Disparo interno o de protección

Parpadeo en rojo: 2 x por segundo

Alarma

Parpadeo en rojo: 5 x por segundo

Descarga o ciclo rápido

OFF

Sin disparos, alarmas, descarga ni ciclo rápido (cuando la alimentación está activada)

Fallback

Indica la pérdida de comunicación entre el controlador LTMR y el origen de control de red o HMI

Rojo

Fallback

OFF

Sin alimentación (no en recuperación)

MNS

Indica el estado de la red

Verde/rojo alternando

Prueba autodiagnóstica de arranque

Verde intermitente

Iniciando comunicación

Verde fijo

Comunicación establecida

Rojo intermitente

Pérdida de comunicación /timeout

Rojo fijo

No se puede iniciar la red debido a un problema de direccionamiento / velocidad de transmisión

Descripción física del módulo de expansión LTME

Descripción general

El módulo de expansión LTME amplía las funciones de supervisión y control del controlador LTMR, proporcionando medición de tensión y entradas lógicas adicionales:

  • Entradas de tensión trifásica

  • Cuatro entradas lógicas TON adicionales

Módulo de expansión LTME

Módulo de expansión LTME conectado a un controlador Ethernet LTMR

Parte frontal

La cara frontal del módulo de expansión LTME incluye las siguientes características:

1 Puerto con conector RJ45 a un dispositivo HMI o PC

2 Puerto con conector RJ45 al controlador LTMR

3 LED indicadores de estado

4 Bornero enchufable: entradas de tensión

5 Bornero enchufable: entradas lógicas y comunes

NOTA: Las entradas lógicas se alimentan externamente de acuerdo con las tensiones nominales.

LED indicadores de estado

Nombre del LED

Descripción

Aspecto

Estado

Power

Estado de alimentación/disparo

Verde

Encendido, sin disparos

Rojo

Encendido, con disparos

OFF

Sin alimentación

I.7

Estado de entrada lógica I.7

Amarillo

Activada

OFF

No activado

I.8

Estado de entrada lógica I.8

Amarillo

Activada

OFF

No activado

I.9

Estado de entrada lógica I.9

Amarillo

Activada

OFF

No activado

I.10

Estado de entrada lógica I.10

Amarillo

Activada

OFF

No activado

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?