Descripción de la unidad de control MicroLogic
Unidad de control MicroLogic 2.0
Unidad de control MicroLogic 5.0
Unidad de control MicroLogic 6.0
Indicador LED de sobrecarga
Código QR
Cuando se escanea el código QR de la cubierta protectora de una unidad de control MicroLogic con un smartphone equipado con un lector de códigos QR y conectado a Internet, se muestra la página de inicio de Go2SE. En la página de inicio se muestra información acerca del aparato, así como una lista de los menús.Conector del sensor
Los rangos de protección dependen de la corriente nominal In, definida por el conector del sensor que se encuentra debajo de la unidad de control MicroLogic.
Indicador LED de causa del disparo (MicroLogic 6.0)
Cuando se activa, uno de los indicadores LED permanece encendido hasta que se restablece localmente.
-
Una serie de causas simultáneas puede provocar un disparo. El indicador LED de la última causa de disparo desde el punto de vista cronológico es el único que permanece encendido.
-
La batería mantiene las indicaciones de la causa del disparo. Si no hay ninguna indicación, compruebe la batería.
Botón Test para protección de defecto a tierra (MicroLogic 6.0)
El botón de prueba permite probar la protección de defecto a tierra para la unidad de control MicroLogic 6.0.Botón Test/Reset (MicroLogic 6.0)
El botón Test/Reset permite:
-
Restablecer las indicaciones de causa del disparo:
-
Determine por qué se disparó el interruptor. La indicación de la causa de disparo se mantiene hasta que se restablece en la unidad de control.
-
Pulse el botón Test/Reset.
-
Compruebe los ajustes de los parámetros de la unidad de control.
-
- Comprobar la batería: pulse el botón Test/Reset para comprobar la intensidad luminosa de los indicadores LED de la causa de disparo. Si los indicadores LED se iluminan muy débilmente o no se encienden, cambie la batería.