Lista de dispositivos
Descripción
La página IFE (puertoULP, puertoserial) y los dispositivos esclavos Modbus/TCP remotos. En la lista de dispositivos puede añadir, eliminar o detectar dispositivos.
se utiliza para definir la lista de dispositivos conectados al servidorLa lista de los dispositivos conectados se define mediante uno de los procedimientos siguientes:
-
Automáticamente, a través del procedimiento de detección de dispositivos
-
Manualmente, añadiendo los dispositivos uno por uno
Número de dispositivos esclavos Modbus
Asimismo, se pueden añadir un máximo de 20 dispositivos esclavos. En cada servidor IFE o dispositivo remoto maestro, se pueden añadir 11 interfaces IFM como máximo.
La aplicación determina la cantidad máxima de dispositivos esclavos o interfaces IFM que se pueden utilizar. Para dimensionar la aplicación, se pueden utilizar las directrices generales siguientes:
-
Se pueden admitir técnicamente 20 dispositivos esclavos, como máximo, a través de las páginas web de IFE.
-
Se pueden conectar físicamente 11 interfaces IFM, como máximo, a un servidor IFE. Esta configuración se puede utilizar para aplicaciones sencillas y con requisitos más bajos de rendimiento.
-
Se pueden utilizar 8 IFM interfaces, como máximo, para aplicaciones que requieran un acceso habitual a través de las páginas web de IFE o en las que se comuniquen otros dispositivos maestros (por ejemplo, la pantalla FDM128). Esto normalmente ofrece un tiempo de respuesta razonable para un máximo de tres dispositivos maestros.
-
El número de interfaces IFM que se pueden apilar en un entorno más complejo (por ejemplo, en SCADA o sistemas de gestión de edificios) se debe escalar a las necesidades de rendimiento de la aplicación.
Parámetros de la lista de dispositivos
Parámetros |
Descripción |
Configuración |
---|---|---|
|
Muestra la dirección IP del dispositivo.
|
– |
|
Indica si el dispositivo IP es una pasarela o no.
|
La casilla de verificación siempre está marcada. |
|
Muestra la dirección del esclavo Modbus del servidor IFE y el dispositivo remoto.
|
|
|
Permite especificar los nombres del servidor IFE y del dispositivo remoto. NOTA:
|
El nombre de IFE puede tener hasta 64caracteres ASCII con los caracteres siguientes: A-Z, a-z, 0-9 y -. No obstante, - no se puede utilizar al final del nombre. NOTA:
|
|
Muestra el tipo de conexión. No se puede editar. |
Los dos tipos de puertos son:
|
|
Permite seleccionar los dispositivos esclavos en la lista de dispositivos compatibles. |
– |
|
Permite especificar el nombre de los dispositivos detectados.
NOTA: Las operaciones de eliminación y edición no
están permitidas si el dispositivo se ha seleccionado para registro.
|
El nombre del dispositivo puede tener un máximo de:
Los caracteres permitidos son: A-Z, a-z, 0-9 y -. No obstante, - no se puede utilizar al final del nombre. |
|
Muestra la dirección local del dispositivo conectado al servidor IFE o al dispositivo remoto. |
|
|
Permite añadir dispositivos remotos. Con esta función, también puede añadir sensores de energía PowerTag en la Smartlink SI B o Smartlink SI D. Para obtener más información, consulte Manual de usuario de Smartlink SI B o Manual de usuario de Smartlink SI D, según corresponda. . Estos sensores de energía PowerTag están preconfigurados con el dispositivo |
– |
|
Permite guardar la configuración de la lista de dispositivos. |
– |
|
Permite eliminar los dispositivos esclavos seleccionados. NOTA: Esta operación no se
puede ejecutar si el dispositivo está seleccionado para registro.
|
– |
|
Permite detectar los dispositivos esclavos. NOTA: El botón
para el dispositivo remoto solo está disponible si
hace clic en el botón .NOTA: La opción de detección para
el tipo de dispositivo BCM-OF/SD está disponible únicamente en el
propio módulo IMU de IFE.
|
– |
Permite añadir un dispositivo esclavo nuevo a la lista de dispositivos. |
– |
|
|
Permite eliminar el dispositivo remoto. NOTA: Esta operación no se puede ejecutar si
el dispositivo está seleccionado para registro.
|
– |
Adición de un dispositivo a la lista de dispositivos por primera vez
Paso |
Acción |
Resultado |
---|---|---|
1 |
Dispositivo esclavo al servidor IFE: Añada los dispositivos esclavos al servidor IFE manualmente o mediante la detección de dispositivos. |
Añade el dispositivo esclavo al servidor IFE. |
2 |
Dispositivo remoto: En la página , haga clic en para agregar un dispositivo remoto. |
Agrega el dispositivo remoto a la página . |
3 |
Dispositivo esclavo a dispositivo remoto: Añada el dispositivo esclavo para el dispositivo remoto mediante la detección de dispositivos. NOTA: El botón
para el dispositivo
remoto solo está disponible si hace clic en el botón . |
Agrega el dispositivo esclavo al dispositivo remoto. |
4 |
Repita los pasos 2 y 3 para agregar más dispositivos remotos a la página .Haga clic en para guardar los cambios. |
– |
Procedimiento de detección de dispositivos
Cuando inicia la detección de dispositivos, el servidor IFE consulta el puerto ULP, el puerto serie y el puerto Ethernet mediante un rango de direcciones definido por el usuario. Se utiliza el protocolo Modbus RTU para ejecutar la detección en el puerto serie. Si el dispositivo responde a la consulta, el ID local se ajusta a la dirección detectada actual, y el dispositivo recibe el nombre del dispositivo predeterminado. A continuación, el servidor IFE intenta identificar el tipo de dispositivo. Si el servidor IFE reconoce el tipo de dispositivo detectado, el servidor IFE lo establece en el campo . Si el servidor IFE no reconoce el detectado, el servidor IFE establece Modbus en el campo .
En el Apéndice encontrará la lista de dispositivos que admite el servidor IFE.
En la tabla se indican los pasos que deben ejecutarse para añadir un dispositivo mediante el procedimiento de detección de dispositivos:
Paso |
Acción |
Resultado |
---|---|---|
1 |
En la barra de menús del IFE, haga clic en . |
Abre el menú . |
2 |
En el menú , en el submenú , haga clic en . |
Abre la página . |
3 |
Para detectar los dispositivos locales conectados, haga clic en . |
Abre la página . |
4 |
Especifique el valor de y de . |
Permite escribir el rango de direcciones detectado. |
5 |
Seleccione .NOTA: Esta opción está disponible si el dispositivo remoto
seleccionado es Smartlink SI B o Smartlink SI D, y está seleccionado de forma predeterminada.
|
|
6 |
Haga clic en . Haga clic en para detener el proceso.NOTA: La detección sólo encuentra dispositivos
serie locales Modbus conectados al servidor IFE. El dispositivo en el puerto ULP se
detecta de forma automática.
|
Comienza a detectar todos los dispositivos conectados. |
7 |
Introduzca un nombre de dispositivo nuevo en el cuadro de texto . |
Cambia el nombre del dispositivo. |
8 |
Seleccione la casilla para guardar el dispositivo en la lista de dispositivos. |
Permite seleccionar o cancelar una entrada de dispositivo para guardarla o eliminarla. |
9 |
Haga clic en en la página . |
Muestra la lista de dispositivos guardados. |
Parámetros de detección de dispositivos
Parámetros |
Descripción |
Ajuste |
---|---|---|
|
Define el rango de direcciones esclavas Modbus para detectar dispositivos en el puerto serie del IFE. |
|
|
Permite guardar el dispositivo seleccionado en la . |
– |
|
Muestra la dirección IP del servidor IFE o del dispositivo remoto. |
– |
|
Muestra el tipo de dispositivo definido para este dispositivo. |
– |
|
Le permite asignar el tipo de dispositivo en una lista desplegable. |
– |
|
Le permite escribir un nombre para el dispositivo. |
– |
|
La dirección de esclavo del dispositivo conectado al servidor IFE. |
– |
|
Muestra el estado de detección o validación. |
|
Cómo añadir un dispositivo de forma manual
Paso |
Acción |
Resultado |
---|---|---|
1 |
En la barra de menús del IFE, haga clic en . |
Abre el menú . |
2 |
En el menú , en el submenú , haga clic en . |
Abre la página . |
3 |
Permite añadir un dispositivo a la lista de dispositivos. |
|
4 |
Seleccione el dispositivo compatible en la lista . |
Permite seleccionar el tipo de dispositivo seleccionado en la lista. |
5 |
Introduzca un nombre de dispositivo nuevo en el cuadro de texto . |
Cambia el nombre del dispositivo. |
6 |
Escriba la dirección local del dispositivo en el cuadro de texto . |
Muestra la dirección local del dispositivo. |
7 |
Haga clic en . |
Se añade un nuevo dispositivo a la lista. |