6055-16, Rev. 03

Responsabilidad de la mitigación de daños sísmicos

El equipo Masterclad de 4.76–15 kV con revestimiento metálico se considera un componente de construcción no estructural tal como lo definen los códigos de construcción regionales y los estándares de diseño sísmico. La capacidad de los equipos se determinó a partir de los resultados de las pruebas sísmicas triaxiales en mesa vibratoria, de conformidad con los Criterios de aceptación para la certificación sísmica mediante pruebas en mesa vibratoria de componentes no estructurales (ICC-ES AC156) del Servicio de Evaluación del Consejo Internacional de Codificación (ICC ES).

Se asume un factor de importancia del equipo, Ip, que es mayor que uno (Ip > 1.0) e indica que se requiere la funcionalidad del equipo después de un evento sísmico y después de las pruebas de simulación sísmica. Este factor de importancia se aplica a los sistemas sísmicos designados (por ejemplo, certificación especial) que prestan servicio a infraestructuras críticas y edificios esenciales en los que la funcionalidad de los equipos tras el terremoto es un requisito.

Las barras, los cables y el tubo conduit de entrada y salida también deben considerarse sistemas relacionados pero independientes Estos sistemas de distribución deben estar diseñados y restringidos para resistir las fuerzas generadas por el evento sísmico sin aumentar la carga transferida a los equipos. Para aplicaciones en las que exista riesgo sísmico, es preferible que la barra, el cable y el tubo conduit entren y salgan por la parte inferior del gabinete del equipo.

La certificación sísmica de componentes y equipos no estructurales de Schneider Electric es solo un eslabón en toda la cadena de responsabilidad requerida para maximizar la probabilidad de que el equipo permanezca intacto y funcional después de un evento sísmico. Durante un evento sísmico, el equipo debe ser capaz de transferir las cargas inerciales que se crean y reaccionan a través de la fuerza del equipo que resiste el sistema y el anclaje a los muros de carga del sistema estructural del edificio o de los cimientos.  

Para validar la conformidad sísmica, se requiere el anclaje del equipo (por ejemplo, soportes y accesorios no estructurales) a la estructura principal del edificio o a los cimientos. El ingeniero estructural de la obra o ingeniero responsable (EOR) o el profesional de diseño responsable (RDP) es el encargado de detallar los requisitos de anclaje del equipo para la instalación dada. El instalador y los fabricantes del sistema de anclaje son responsables de garantizar el cumplimiento de los requisitos de montaje. Schneider Electric no asume responsabilidad por las especificaciones y el funcionamiento de los sistemas de anclaje de los equipos.

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?