Configuración de las comunicaciones
Para configurar los parámetros de comunicación del controlador, siga estos pasos:
Configuración de las comunicaciones Ethernet
Para configurar las comunicaciones Ethernet, siga estos pasos:
Configuración de TCP/IP
Para configurar TCP/IP, siga estos pasos:
-
En el MAIN MENU, seleccione SETUP > COMMS > ETHERNET COMMS > TCP/IP.
Aparece la pantalla TCP/IP SETUP:
-
Seleccione las opciones de comunicaciones que se describen en la tabla siguiente.
Opciones de comunicación TCP/IP
Opción Descripción IP Address La dirección de red del controlador. Póngase en contacto con el administrador de la red para obtener una dirección disponible. Subnet Mask Una máscara o un filtro que incluye o excluye selectivamente ciertos valores utilizados para determinar la subred de una dirección IP. Póngase en contacto con el administrador de la red para obtener la máscara de subred correcta. Gateway Address Funciona como punto de entrada a otra red. Póngase en contacto con el administrador de la red para obtener la dirección.
Configuración de BACNET/IP
Para configurar BACNET/IP, siga estos pasos:
-
En el MAIN MENU, seleccione SETUP > COMMS > ETHERNET COMMS > BACNET/IP.
Aparece la pantalla BACNET/IP SETUP:
-
Seleccione las opciones de comunicación que se describen en Opciones de comunicación BACnet.
-
Habilite las comunicaciones BACnet alternando de "NO" (predeterminado) a "SÍ".
Opciones de comunicación BACnet
Opción Valor Descripción Enabled YES o NO Determina si el modo de comunicaciones BACnet/IP está habilitado para este dispositivo. UDP Port 0 – 65535
Valor predeterminado: 47808 (hex. BAC0)Puerto de red UDP que el dispositivo utilizará para las comunicaciones BACnet/IP. BBMD IP Cualquier dirección IP válida
Valor predeterminado: 000.000.000.000La dirección IP de la BBMD en la que este dispositivo se registrará como "dispositivo externo". BBMD UDP Port 0-65535
Valor predeterminado: 47808El puerto de red UDP que el dispositivo utilizará para las comunicaciones BBMD. BBMD Time to Live 0 – 65535
Valor predeterminado: 300El intervalo de tiempo en segundos durante el cual el dispositivo renovará su suscripción de "dispositivo externo" con la BBMD.
Configuración de las comunicaciones BACnet
Para configurar las comunicaciones BACnet, siga estos pasos:
-
En el MAIN MENU, seleccione SETUP > COMMS > ETHERNET COMMS > BACNET/IP > BACnet de la siguiente manera:
-
Seleccione las opciones de comunicación que se describen en Parámetros de pantalla Comunicaciones BACnet.
-
Salga de la pantalla BACNET/IP COMMS para guardar la configuración.
Parámetros de pantalla Comunicaciones BACnet
Opción | Valor | Descripción |
---|---|---|
Enabled | YES o NO* |
Determina si ALGUNO de los objetos de control BACnet para este dispositivo se puede controlar desde la red BACnet.
|
Device ID | Rango de valores de ID del dispositivo: 0 – 4,194,303 (los primeros siete dígitos del número de serie del dispositivo*) | El número de identificación único de 7 dígitos del dispositivo. |
Control Enabled | YES o NO* | Determina si la red BACnet ve los objetos de control de dispositivos. |
Breakers Exposed | YES o NO* |
Si selecciona SÍ, todos los objetos del interruptor podrán ser vistos por clientes BACnet externos (el dispositivo proporciona el mismo nivel de soporte proporcionado para otros objetos BACnet). Si selecciona NO, se ocultan todos los objetos del interruptor, lo que impide el acceso directo de lectura/escritura a los objetos del interruptor. El dispositivo responde a todas las solicitudes de BACnet como si estos objetos en particular no existieran. |
APDU Timeout | Rango de valores de tiempo de espera: 1-255 (200*) | Determina el valor del tiempo de espera de la comunicación (medido en segundos) para los paquetes de datos BACnet. |
APDU Retries | Rango de valores de reintento: 1-5 (3*) | Determina la cantidad de reintentos APDU. |
Verificación del estado de las comunicaciones BACnet
Para verificar el estado de las comunicaciones BACnet, consulte la sección Ver el estado de BACNET en Ver el estado de comunicación del menú Ver el estado/control.
Habilitar/Deshabilitar puerto de red
Los puertos de red no utilizados en el controlador G4 pueden deshabilitarse para ayudar a mejorar la ciberseguridad. La administración de puertos está disponible por protocolo para UDP, FTPS y HTTPS (servidor web).
![]() |
---|
Riesgo de lesiones personales
Asegúrese de que al deshabilitar el UDP no se producirá
un comportamiento inesperado en el interruptor automático.
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado la muerte, lesiones
graves o provocar daños en el equipo.
|
Utilice la pantalla Habilitar puerto para activar y desactivar puertos.
Desplácese hasta SETUP > COMMS > ETHERNET COMMS > PORT ENABLE.
Configuración de las comunicaciones en serie
Para configurar las comunicaciones en serie, siga estos pasos:
-
En el MAIN MENU, seleccione SETUP > COMMS > SERIAL COMMS.
Aparece la pantalla SERIAL COMMS:
-
Seleccione las opciones de comunicación descritas en Configuración de las comunicaciones en serie, Configuración del modo 232 y Configuración del modo 485.
Configuración de las comunicaciones en serie
Opción | Valor | Descripción |
---|---|---|
MB Address | 1-248* | Disponible y relevante solo para los modos Modbus. Solo hay 1 dirección Modbus disponible, incluso si ambos puertos usan el protocolo. No se permite una selección de dirección 58 para el modo MB Agile. |
C-Bus TCP Port | 0-65535 (15000 es el valor predeterminado) |
Disponible y relevante solo cuando el modo 232 seleccionado es C-Bus. |
BN Addr | 0–127 | (Dirección BACnet) Disponible y relevante solo cuando el modo 485 seleccionado es BACnet MS/TP. |
BACnet Comms Screen | — | La opción (BACnet >) está disponible solo cuando el modo 485 seleccionado es BACnet MS/TP. |
Configuración del modo 232
Opción | Valor | Descripción |
---|---|---|
232 mode | RTU/ASCII* | Modo ágil Modbus; detección automática RTU/ASCII |
7-bit ASCII | Modbus ASCII | |
RTU | Modbus RTU | |
C-Bus | La selección forzará la velocidad en baudios 232 a 9600 y la paridad 232 a NINGUNA. El campo Dirección MB (dirección Modbus) cambiará a Puerto C-Bus TCP. | |
GATEWAY MB/TCP | La selección eliminará el Modo 485 de "GATEWAY MB/TCP" si se encontraba en ese modo. | |
GATEWAY to 485 | La selección mostrará un error
si RS485 no está configurado en "GATEWAY from 232" al salir de
la pantalla SERIAL COMMS SETUP. El mensaje de error es: ENTRY ERROR RS485 Gateway Mode and RS232 Gateway Mode must both be enabled |
|
Baud Rate | 4.8K, 9.6K, 19.2K, 38.4K, 76.8K, 115.2K |
Velocidad a la que se comunican los dispositivos. NOTA: Todas las velocidades
de baudios están disponibles para el modo 232.
|
Parity | Ninguno*, Par o Impar |
Paridad a la que se comunica el controlador. NOTA: Par
e Impar están disponibles para todas las selecciones de modo
232, excepto para C-Bus.
|
Configuración del modo 485
Opción | Valor | Descripción |
---|---|---|
485 mode | RTU/ASCII* | Modo ágil Modbus; detección automática RTU/ASCII |
7-bit ASCII | Modbus ASCII | |
RTU | Modbus RTU | |
DMX | La selección forzará la velocidad en baudios 485 a 250k y la paridad 485 a NINGUNO. | |
BACnet MS/TP | La selección forzará la paridad 485 a NINGUNO. El campo Dirección Modbus (relativo a la sección 485) cambiará a BN Addr (Dirección BACnet). | |
GATEWAY MB/TCP | La selección eliminará el Modo 485 de "GATEWAY MB/TCP" si se encontraba en ese modo. | |
GATEWAY from 232 | La selección mostrará un error
si RS232 no está configurado en "GATEWAY to 485" al salir de
la pantalla SERIAL COMMS SETUP. El mensaje de error es: ENTRY ERROR RS485 Gateway Mode and RS232 Gateway Mode must both be enabled |
|
Baud Rate | 4.8K, 9.6K, 19.2K, 38.4K, 76.8K, 115.2K |
Velocidad a la que se comunican los dispositivos. NOTA: 4.8K, 9.6K, 19.2K,
38.4K, 76.8K, 115.2K están disponibles para todas las selecciones
de modo 485 excepto para DMX. 250K no se puede seleccionar y se fuerza
cuando DMX se selecciona en modo 485.
|
Parity | Ninguno*, Par o Impar |
Paridad a la que se comunica el controlador. NOTA: NINGUNO
se fuerza para BACnet MS/TP y DMX. Los valores par e impar no se pueden
seleccionar para BACnet MS/TP y sDMX.
|
Configuración de BACnet en las comunicaciones en serie
Para acceder a las comunicaciones BACnet, siga estos pasos:
-
En el MAIN MENU, seleccione SETUP > COMMS > SERIAL COMMS.
-
Seleccione BACnet MS/TP en el modo 485 para acceder a las comunicaciones en serie.
Aparecerá un acceso BACnet en la parte inferior de la pantalla.
-
Seleccione ">" para ser dirigido a la pantalla de Comunicaciones en serie.
Aparece la pantalla Serial Comms:
-
Seleccione las opciones de comunicaciones que se describen en la tabla siguiente.
Parámetros de pantalla Comunicaciones BACnet
Opción | Valor | Descripción |
---|---|---|
Device ID | Rango de valores de ID del dispositivo: 0 - 4,194,303 (primeros 7 dígitos del número de serie del dispositivo**) | El entero único de 7 dígitos del dispositivo que identifica al dispositivo. |
Control Enabled | YES o NO* | Determina si la red BACnet ve los interruptores automáticos controlables de manera remota. |
Breakers Exposed | YES o NO* |
Si selecciona SÍ, todos los objetos del interruptor podrán ser vistos por clientes BACnet externos (el dispositivo proporciona el mismo nivel de soporte proporcionado para otros objetos BACnet). Si selecciona NO, se ocultan todos los objetos del interruptor, lo que impide el acceso directo de lectura/escritura a los objetos del interruptor. El dispositivo responde a todas las solicitudes de BACnet como si estos objetos en particular no existieran. |
APDU Timeout | Rango de valores de tiempo de espera: 1-255 (200*) | Determina el valor del tiempo de espera de la comunicación (medido en segundos) para los paquetes de datos BACnet. |
APDU Retries | Rango de valores de reintento: 1-5 (3*) | Determina la cantidad de reintentos APDU. |
Configuración de comunicación en serie DMX512
Esta sección describe los ajustes de las comunicaciones, la configuración y las relaciones con las entradas, las zonas y la función de pérdida de comunicaciones cuando se utilizan controladores con sistemas DMX512.
Configuración de los parámetros de comunicación
Siga los pasos que se indican a continuación para configurar los parámetros de comunicación cuando utilice un controlador con DMX512.
-
En el MAIN MENU, seleccione SETUP > COMMS.
Aparece la pantalla COMMS SETUP:
-
En la pantalla de COMMS SETUP, seleccione SERIAL COMMS.
Aparece la pantalla SERIAL COMMS:
-
Seleccione la opción DMX512 en el modo 485.
La pantalla del controlador cambiará automáticamente para mostrar los campos de configuración del modo DMX512.
-
Ingrese el puerto inicial deseado y los umbrales alto y bajo desde la pantalla de INPUT SETUP.
NOTA: Consulte Configuración de entradas para configurar los umbrales de eventos altos y bajos de DMX512.
Configuración del controlador al utilizar DMX512
La configuración mínima requerida es configurar el panel, activar las entradas, asignar las fuentes de entrada a las zonas, activar las zonas, seleccionar la lógica de las zonas y asignar los interruptores deseados a las zonas. Esto es lo que se debe hacer para controlar interruptores desde DMX512. Todas las funciones normales del controlador y las capacidades lógicas continúan disponibles cuando se selecciona el modo DMX512. En algunas aplicaciones, puede ser preferible combinar el DMX512 con funciones del controlador, como entradas locales u horarios.
Opciones de comunicaciones DMX512
Opción | Valor | Descripción |
---|---|---|
Puerto inicial | 1–512 | Hay 512 posiciones de puertos direccionables disponibles para su asignación a las entradas 1 a 256. |
Umbral bajo | 0% - Umbral bajo | Porcentaje en el que el interruptor cambiará del estado ON a OFF. Predeterminado = 0% |
Umbral alto | 100% - Umbral alto | Porcentaje en el que el interruptor cambia del estado OFF a estado ON. Predeterminado = 1% |
Relación del modo DMX512 con las entradas
El controlador responde a 512 puertos DMX512 contiguos. Estos 512 puertos DMX se pueden asignar (o mapear) a las 256 entradas individualmente; un puerto por entrada. Cuando un puerto DMX512 supera el umbral alto, la entrada correspondiente cambiará a ON. Cuando un puerto DMX512 desciende por debajo del umbral bajo, la entrada correspondiente cambiará a OFF. Los cambios del DMX512 interactúan con los cambios de entrada de otras fuentes según el último evento.
Relación del modo DMX512 con las zonas
Las zonas configuradas para responder a una entrada responderán al puerto DMX512 correspondiente. De manera predeterminada, las fuentes de control de la zona 1 a 16 son las entradas 1 a 16, respectivamente; y la zona 17 a 256 no tiene ninguna fuente de control asignada. La relación zona-entrada puede reconfigurarse en los controladores NF3500G4.
Relación del modo DMX512 con la pérdida de comunicación
La función de pérdida de comunicación está disponible cuando se utiliza el modo DMX512. Funciona de manera diferente a las acciones estándar de pérdida y restauración de la comunicación. En la siguiente tabla se resumen las diferencias de comportamiento.
DMX512 con función de pérdida de comunicación
Comportamiento de pérdida | Comportamiento de reanudación | |||
---|---|---|---|---|
Acción predeterminada | Estándar | DMX | Estándar | DMX |
ON | Anulación configurada en ON | Anulación configurada en ON | Sin cambios en el estado de anulación | Anulación liberada |
OFF | Anulación configurada en OFF | Anulación configurada en OFF | Sin cambios en el estado de anulación | Anulación liberada |
LAST STATE | Anulación configurada en estado actual, ON u OFF | Anulación configurada en estado actual, ON u OFF | Sin cambios en el estado de anulación | Anulación liberada |
NO ACTION | Sin cambios en el estado de anulación | Sin cambios en el estado de anulación | Sin cambios en el estado de anulación | Anulación liberada |
RUN | Anulación liberada | Anulación liberada | Sin cambios en el estado de anulación | Anulación liberada |
Aviso de parpadeo para DMX512
El modo DMX512 permite que se produzca un aviso de parpadeo en los circuitos cuando están configurados para el aviso de parpadeo y se les ordena desactivarse. Consulte Tipo de parpadeo en la sección Configurar un tipo de parpadeo en Configuración del panel.
Configuración de la acción ante la pérdida de comunicación
La acción de una zona puede configurarse en caso de una pérdida de comunicación prolongada con un sistema de automatización de edificios (BAS).
Para activar o desactivar la COMMS LOSS ACTION, siga estos pasos:
-
En el MAIN MENU, seleccione SETUP > COMMS > COMMS LOSS ACTION.
Aparece la pantalla COMMS LOSS ACTION:
-
Configure las opciones que se enumeran en Opciones de la pantalla COMMS LOSS ACTION.
Opciones de la pantalla COMMS LOSS ACTION
Opción | Descripción |
---|---|
Protocol | Modbus |
BACnet | |
DMX | |
Disabled | |
Timer value | 1-600 segundos — Este valor se refiere al tiempo máximo permitido entre las transacciones de comunicación antes de que se active la acción de pérdida de comunicación para todas las zonas. |
Configuración del controlador
Para configurar el controlador, vaya al menú CONTROLLER y siga estos pasos:
-
En la pantalla MAIN MENU, seleccione SETUP > CONTROLLER.
Aparece la pantalla CONTROLLER MENU:
-
Desde esta pantalla, haga lo siguiente:
-
Configure la temporización del interruptor automático
-
Configure las opciones de fecha/hora, ubicación geográfica y horario de verano (DST) del reloj.
-
Configure el nombre del controlador
-
Configuración de temporización de los interruptores automáticos
La configuración de temporización del interruptor automático se utiliza para controlar el tiempo entre un aviso de parpadeo y cuando los interruptores se apagan, el tiempo mínimo entre operaciones sucesivas de conmutación y la cantidad de tiempo que espera el controlador para verificar que un interruptor automático esté en su estado programado (encendido u apagado).
Para configurar la temporización de los interruptores automáticos, siga estos pasos:
-
En la pantalla del MAIN MENU, seleccione SETUP > CONTROLLER > BREAKER TIMING.
Aparece la pantalla BREAKER TIMING:
-
Configure las opciones de BREAKER TIMING que se enumeran en Opciones de tiempo de parpadeo del interruptor automático.
Opciones de tiempo de parpadeo del interruptor automático
Opción | Descripción |
---|---|
Blink-to-OFF |
El retardo de tiempo entre el parpadeo de los circuitos y el momento en que se apagan los interruptores automáticos. Predeterminado = 5 minutos Rango = 2 a 30 minutos |
Stagger Delay |
El periodo entre las operaciones del interruptor automático cuando se solicita que varios interruptores automáticos cambien al mismo tiempo. Predeterminado = 0.1 segundos Rango = 0.1 a 1 segundos |
Verify Delay |
El retardo entre la conmutación de los interruptores automáticos y la verificación de que los interruptores automáticos alcanzaron el estado programado. Predeterminado = 1 segundo Rango = 1 a 8 segundos |
Duración del pulso* |
La cantidad de tiempo que se interrumpe la alimentación a un interruptor de barrido, lo que permite que el interruptor alcance el estado OFF (apagado) antes de que el interruptor automático vuelva al estado ON (encendido). Predeterminado = 5 segundos Rango = 1 a 10 segundos |
Pulse Repeat* | La cantidad de tiempo asignado entre los intervalos de pulsos. Desconecta (OFF) el interruptor de barrido, lo que permite que el interruptor automático regrese al estado de conectado (ON). |
Configuración del reloj
Para configurar todas las opciones del reloj, siga estos pasos:
-
En la pantalla del MAIN MENU, seleccione SETUP > CONTROLLER > CLOCK.
Aparece la pantalla CLOCK SETUP:
-
Desde esta pantalla, haga lo siguiente:
-
Configure la hora y la fecha (pantalla TIME/DATE)
-
Ver amanecer, atardecer calculados (pantalla SETTINGS)
-
Ver las fechas de inicio y finalización del horario de verano (DST) (pantalla DST)
-
Consulte las siguientes secciones para obtener información específica sobre la subpantalla.
Configuración de la hora y la fecha
La hora y la fecha deben configurarse desde esta pantalla. Para configurar la fecha y la hora, siga estos pasos:
-
En el MAIN MENU, seleccione SETUP > CONTROLLER > CLOCK > TIME/DATE.
Aparece la pantalla TIME/DATE:
-
Configure las opciones de hora/fecha que se describen en Opciones de la pantalla TIME/DATE .
Opciones de la pantalla TIME/DATE
Opción | Descripción |
---|---|
Time |
La opción Time permite al usuario configurar las horas, los minutos y los segundos del lugar donde se encuentra el controlador. NOTA: El sufijo AM/PM
solo se muestra si se configuró el formato de reloj de 12 horas.
|
Date |
La opción Date permite al usuario establecer la fecha actual del controlador. NOTA: El formato de hora, las horas de salida y puesta del sol calculadas
para el día actual y las fechas de inicio y finalización
del horario de verano calculadas para el año actual se muestran
en función de la información ingresada en la pantalla CLOCK
SETUP (consulte Configuración del reloj).
|
Sunrise (solo lectura) | Permite ver la hora de la salida del sol y se calcula utilizando las coordenadas de longitud y latitud del controlador. |
Sunset (solo lectura) | Permite ver la hora de la puesta de sol y se calcula utilizando las coordenadas de longitud y latitud del controlador. |
DST (solo lectura) | Permite ver el rango de fechas de inicio y finalización del horario de verano y se calcula desde la pantalla de configuración del DST. |
Configuración del reloj
Para configurar la información de la zona horaria, siga estos pasos:
-
En el MAIN MENU, seleccione SETUP > CONTROLLER > CLOCK > SETTINGS.
Aparece la pantalla CLOCK SETTINGS:
-
Configure las opciones que se describen en el Opciones de la pantalla CLOCK SETTINGS.
Opciones de la pantalla CLOCK SETTINGS
Opción | Valor | Descripción |
---|---|---|
Clock Format | 12 horas (a. m. y p. m.) 24 horas | La opción Clock Format (formato del reloj) selecciona cómo se muestra la hora. |
DST Enabled | SÍ = ON NO = OFF |
La opción DST Enabled (horario de verano habilitado) selecciona si el horario de verano está activado o desactivado. |
Latitude | 0-64 grados Norte o Sur |
En esta opción se ingresa la latitud de la ubicación del controlador. Utilizado con el valor de longitud, permite al controlador calcular con mayor precisión la hora del amanecer y del atardecer. Para conocer la latitud de las principales ciudades de los Estados Unidos y otros países, consulte Zonas horarias. NOTA: El rango de latitud es limitado,
de modo que el amanecer y el atardecer siempre se producen el mismo
día.
|
Longitude | 0-180 grados Este u Oeste | En esta opción se ingresa la longitud de la ubicación del controlador. Utilizado con el valor de latitud, permite al controlador calcular con mayor precisión la hora del amanecer y del atardecer. Para conocer la longitud de las principales ciudades de los Estados Unidos y otros países, consulte Zonas horarias. |
Time Zone | Consulte Zonas horarias. | Esta opción selecciona la zona horaria del controlador. La zona horaria generalmente muestra la diferencia de horas con respecto al horario del meridiano de Greenwich (GMT), aunque también aparecen nombres para las zonas horarias ubicadas en los EE. UU. y Canadá. |
Zonas horarias
Diferencia +/- respecto de GMT | Nombre de la zona horaria | Ubicaciones seleccionadas |
---|---|---|
GMT–12:00 | Eniwetok, Kwajalein | |
GMT–11:00 | Isla Midway, Samoa | |
GMT–10:00 | HAWÁI | Honolulu |
GMT–09:00 | ALASKA | Anchorage |
GMT–08:00 | PACÍFICO | (Estados Unidos y Canadá), Tijuana |
GMT–07:00 | MONTAÑA | (Estados Unidos y Canadá) |
GMT–06:00 | CENTRAL | (Estados Unidos y Canadá), Ciudad de México, Tegucigalpa, Saskatchewan |
GMT–05:00 | ESTE | (Estados Unidos y Canadá), Bogotá, Lima, Quito |
GMT–04:00 | ATLÁNTICO | (Canadá), Caracas, La Paz, Barbados |
GMT–03:30 | NEWFNDLND | Terranova |
GMT–03:00 | Buenos Aires, Georgetown | |
GMT–02:00 | (Atlántico medio) | |
GMT–01:00 | Azores, Isla de Cabo Verde | |
GMT | Dublín, Edimburgo, Lisboa, Londres, Casablanca, Monrovia | |
GMT+01:00 | Amsterdam, Berlín, Berna, Roma, Estocolmo, Viena, Belgrado, Bratislava, Budapest, Ljublijana, Praga, Bruselas, Copenhague, Madrid, París, Vilna, Sarajevo, Varsovia, Zagreb | |
GMT+02:00 | Atenas, Estambul, Minsk, Bucarest, El Cairo, Harare, Pretoria, Israel, Helsinki, Riga, Tallin | |
GMT+03:00 | Bagdad, Kuwait, Riad, Moscú, San Petersburgo, Nairobi | |
GMT+03:30 | Teherán | |
GMT+04:00 | Abu Dhabi, Mascate, Bakú, Tbilisi | |
GMT+04:30 | Kabul | |
GMT+05:00 | Ekaterimburgo, Islamabad, Karachi, Tashkent | |
GMT+05:30 | Bombay, Calcuta, Madras, Nueva Delhi | |
GMT+06:00 | Almaty, Dhaka, Columbo | |
GMT+07:00 | Bangkok, Hanói, Yakarta | |
GMT+08:00 | Pekín, Chongqing, Hong Kong, Perth, Singapur, Taipei | |
GMT+09:00 | Osaka, Sapporo, Tokio, Seúl, Yakutsk | |
GMT+09:30 | Adelaida, Darwin | |
GMT+10:00 | Brisbane, Canberra, Melbourne, Sydney, Guam, Port Moresby, Hobart, Vladivostok | |
GMT+11:00 | Magadán, Islas Salomón, Nueva Caledonia | |
GMT+12:00 | Aukland, Wellington, Fiji, Kamchatka, Islas Marshall |
Referencia de latitud y longitud de las ciudades seleccionadas de los Estados Unidos
Ciudad y estado | Lat. | Long. | Ciudad y estado | Lat. | Long. |
---|---|---|---|---|---|
Akron, OH | 41° N | 81° W |
Joplin, MO |
37° N |
94° W |
Albany, NY | 42° N | 73° W |
Juneau, AK |
58° N |
134° W |
Albuquerque, NM | 35° N | 106° W |
Kalamazoo, MI |
42° N |
85° W |
Allentown, PA | 41° N | 75° W |
Kansas City, MO |
39° N |
94° W |
Amarillo, TX | 35° N | 102° W |
Knoxville, TN |
36° N |
84° W |
Anchorage, AK | 61° N | 150° W |
Lancaster, PA |
40° N |
76° W |
Ann Arbor, MI | 42° N | 83° W |
Las Vegas, NV |
36° N |
115° W |
Asheville, NC | 36° N | 82° W |
Lincoln, NE |
41° N |
96° W |
Atlanta, GA | 33° N | 84° W |
Little Rock, AR |
35° N |
92° W |
Augusta, GA | 33° N | 82° W |
Los Angeles, CA |
34° N |
118° W |
Austin, TX | 30° N | 97° W |
Louisville, KY |
38° N |
85° W |
Baltimore, MD | 39° N | 76° W |
Macon, GA |
33° N |
83° W |
Bangor, ME | 44° N | 68° W |
Madison, WI |
43° N |
89° W |
Baton Rouge, LA | 30° N | 91° W |
Memphis, TN |
35° N |
90° W |
Biloxi, MS | 30° N | 89° W |
Miami, FL |
25° N |
80° W |
Birmingham, AL | 33° N | 87° W |
Milwaukee, WI |
43° N |
88° W |
Bismarck, ND | 46° N | 100° W |
Minneapolis, MN |
45° N |
93° W |
Boise, ID | 43° N | 116° W |
Mobile, AL |
30° N |
88° W |
Boston, MA | 42° N | 71° W |
Montgomery, AL |
32° N |
86° W |
Brattleboro, VT | 43° N | 72° W |
Montpelier, VT |
44° N |
72° W |
Bridgeport, CT | 41° N | 73° W |
Nashville, TN |
36° N |
86° W |
Buffalo, NY | 43° N | 79° W |
Newark, NJ |
40° N |
74° W |
Butte, MT | 46° N | 112° W |
New Haven, CT |
41° N |
73° W |
Casper, WY | 43° N | 106° W |
Nueva Orleans, LA |
30° N |
90° W |
Charleston, SC | 32° N | 80° W |
Nueva York, NY |
40° N |
74° W |
Charlotte, NC | 35° N | 81° W |
Niagara Falls, NY |
43° N |
79° W |
Chattanooga, TN | 35° N | 85° W |
Nome, AK |
64° N |
165° W |
Cheyenne, WY | 41° N | 105° W |
Norfolk, VA |
37° N |
76° W |
Chicago, IL | 42° N | 87° W |
Oakland, CA |
37° N |
122° W |
Cincinnati, OH | 39° N | 84° W |
Oklahoma City, OK |
35° N |
97° W |
Cleveland, OH | 41° N | 81° W |
Omaha, NE |
41° N |
96° W |
Columbus, OH |
40° N |
83° W |
Peoria, IL |
41° N |
89° W |
Concord, NH |
43° N |
71° W |
Filadelfia, PA |
40° N |
75° W |
Dallas, TX |
32° N |
96° W |
Phoenix, AZ |
33° N |
112° W |
Dayton, OH |
40° N |
84° W |
Pittsburgh, PA |
40° N |
80° W |
Daytona Beach, FL |
29° N |
81° W |
Pocatello, ID |
43° N |
112° W |
Denver, CO |
39° N |
105° W |
Portland, ME |
43° N |
70° W |
Des Moines, IA |
41° N |
93° W |
Portland, OR |
45° N |
122° W |
Detroit, MI |
42° N |
83° W |
Providence, RI |
42° N |
71° W |
Dubuque, IA |
42° N |
90° W |
Provo, UT |
40° N |
111° W |
Duluth, MN |
46° N |
92° W |
Reno, NV |
39° N |
119° W |
Durham, NC |
36° N |
79° W |
Richmond, VA |
37° N |
77° W |
El Paso, TX |
31° N |
106° W |
Rochester, NY |
43° N |
77° W |
Eugene, OR |
44° N |
123° W |
St. Louis, MO |
38° N |
90° W |
Fairbanks, AK |
65° N |
147° W |
Salt Lake City, UT |
40° N |
112° W |
Fargo, ND |
47° N |
96° W |
San Francisco, CA |
37° N |
122° W |
Flagstaff, AZ |
35° N |
111° W |
Santa Fe, NM |
35° N |
106° W |
Fort Wayne, IN |
41° N |
85° W |
Savannah, GA |
32° N |
81° W |
Fort, Worth, TX |
32° N |
97° W |
Seattle, WA |
47° N |
122° W |
Gainesville, FL |
30° N |
82° W |
Shreveport, LA |
32° N |
93° W |
Galveston, TX |
29° N |
94° W |
Sioux Falls, SD |
43° N |
96° W |
Gary, IN |
42° N |
87° W |
Syracuse, NY |
43° N |
76° W |
Grand Rapids, MI |
43° N |
85° W |
Tallahassee, FL |
30° N |
84° W |
Green Bay, WI |
44° N |
88° W |
Texarkana, TX |
33° N |
94° W |
Greenville, SC |
35° N |
77° W |
Topeka, KS |
39° N |
95° W |
Harrisburg, PA |
40° N |
77° W |
Tulsa, OK |
36° N |
96° W |
Hartford, CT |
42° N |
72° W |
Tucson, AZ |
32° N |
111° W |
Honolulu, HI | 21° N | 158° W |
Utica, NY |
43° N |
75° W |
Houston, TX | 29° N | 95° W |
Washington, DC |
39° N |
77° W |
Indianápolis, IN | 39° N | 86° W |
Wichita, KS |
37° N |
97° W |
Iowa City, IA | 42° N | 91° W |
Wilmington, DE |
40° N |
75° W |
Jacksonville, FL | 30° N | 81° W |
Referencia de latitud y longitud de ciudades internacionales seleccionadas
Ciudad y estado | Lat. | Long. | Ciudad y estado | Lat. | Long. |
---|---|---|---|---|---|
Bangkok, Tailandia |
13° N |
100° E |
Ciudad de México, México |
19° N |
99° W |
Belém, Brasil |
1° S |
48° W |
Montreal, Que., Canadá |
45° N |
73° W |
Bogotá, Colombia |
4° N |
74° W |
Moose Jaw, Sask., Canadá |
50° N |
105° W |
Buenos Aires, Argentina |
34° S |
58° W |
Nelson, B.C., Canadá |
49° N |
117° W |
Calgary, Alba, Canadá |
51° N |
114° W |
Ottawa, Ont., Canadá |
45° N |
75° W |
Caracas, Venezuela |
10° N |
67° W |
Ciudad de Panamá, Panamá |
9° N |
79° W |
Cayena, Guayana Francesa |
4° N |
52° W |
Port Arthur, Ont., Canadá |
48° N |
89° W |
Chihuahua, México |
28° N |
106° W |
Quebec, Que., Canadá |
46° N |
71° W |
Córdoba, Argentina |
31° S |
64° W |
Río de Janeiro, Brasil |
23° S |
43° W |
Ciudad de Guatemala, Guatemala |
14° N |
90° W |
Salvador, Brasil |
13° S |
38° W |
Guayaquil, Ecuador |
2° S |
80° W |
Santiago, Chile |
33° S |
70° W |
Iquique, Chile |
20° S |
70° W |
San Pablo, Brasil |
23° S |
46° W |
Kingston, Ont., Canadá |
44° N |
76° W |
Singapur, Singapur |
1° N |
104° E |
La Paz, Bolivia |
16° S |
68° W |
St. John, N.B., Canadá |
45° N |
66° W |
Lima, Perú |
12° S |
77° W |
Taipei, Taiwán |
25° N |
121° E |
London, Ont., Canadá |
43° N |
81° W |
Toronto, Ont., Canadá |
43° N |
79° W |
Manila, Filipinas |
14° N |
121° E |
Vancouver, B.C., Canadá |
49° N |
123° W |
Mazatlán, México |
23° N |
106° W |
Winnipeg, Man., Canadá |
50° N |
97° W |
Configuración del horario de verano (DST)
Para configurar la información del horario de verano, siga estos pasos:
-
En el MAIN MENU, seleccione SETUP > CONTROLLER > CLOCK > DST.
Aparece la pantalla DST SETUP:
El horario de verano que se muestra está activado (YES) y comienza el segundo domingo de marzo y termina el primer domingo de noviembre.
-
Configure las opciones de DST enumeradas en Opción de configuración del horario de verano.
Opción de configuración del horario de verano
Opción | Valor | Descripción | |||
---|---|---|---|---|---|
DST Enabled | SÍ* o NO | Activar o desactivar el horario de verano. | |||
DST Begins | 1st | Sun* | Jan | Aug |
Hay tres opciones disponibles para configurar el inicio del horario de verano. Consulte el ejemplo siguiente que describe la pantalla DST SETUP. EJEMPLO: 2.° dom de mar. El segundo domingo de marzo se activará el horario de verano. |
2nd* | Mon | Feb | Sep | ||
3rd | Tue | Mar* | Oct | ||
4th | Wed | Apr | Nov | ||
Last | Thu | May | Dec | ||
Fri | Jun | ||||
Sat | Jul | ||||
DST Ends | 1st* | Sun* | Jan | Aug |
Hay tres opciones disponibles para configurar la finalización del horario de verano. Consulte el ejemplo siguiente que describe la pantalla DST SETUP. EJEMPLO: 1.er dom de nov. El primer domingo de noviembre se desactivará el horario de verano. |
2nd | Mon | Feb | Sep | ||
3rd | Tue | Mar | Oct | ||
4th | Wed | Apr | Nov* | ||
Last | Thu | May | Dec | ||
Fri | Jun | ||||
Sat | Jul |
Nombre del controlador
Para asignar o cambiar el nombre del controlador, siga estos pasos:
-
En la pantalla del MAIN MENU, seleccione SETUP > CONTROLLER > CONTROLLER NAME.
Aparece la pantalla CONTROLLER NAME:
-
Ingrese el nombre del controlador (consulte Ingresar o cambiar un nombre en la sección Funcionamiento de la pantalla).
NOTA: El nombre asignado se mostrará en la pantalla de acceso directo en Pantalla principal en la sección Descripción general de la pantalla.
Asistencia de recuperación
El menú Update Using LCS se ha reemplazado por el menú Recovery Assist. Si necesita ayuda para actualizar o recuperar las páginas Web de Powerlink G4, active esta función y, a continuación, póngase en contacto con el servicio de asistencia técnica.
Para habilitar o deshabilitar la función de actualización de la página Web, utilice la pantalla HMI Asistencia de recuperación, como se muestra a continuación.
Desplácese hasta SETUP > CONTROLLER > RECOVERY ASSIST.