63249-420-409

Ver el estado/control

En esta sección se explica cómo ver los datos de estado y ejecutar el control básico de las diversas funciones del controlador. Se puede ver la siguiente información de estado/control:

  • I/O Terminal

  • Zone

  • Schedule

  • Comunicación

  • Input

  • Panel

  • Controller

La información de estado/control observable varía desde el estado de encendido/apagado de las fuentes, la cantidad de errores de paquetes respecto de los protocolos utilizados, los interruptores asignados a los paneles, los controles del temporizador, los valores análogos actuales de los sensores, etc.

Ver el estado del panel

Para ver el estado del panel, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > PANEL.

    Aparece la pantalla PANEL STATUS MENU:

  2. Desde esta pantalla, haga lo siguiente:

    • Vea el estado del interruptor automático

    • Vea el estado de la barra de control

    • Vea el estado del panel

Ver el estado del interruptor automático

Para ver el estado del interruptor automático, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > PANEL > BREAKER.

    Aparece la pantalla BREAKER STATUS:

  2. Desde esta pantalla, haga lo siguiente:

    • Detalles del estado del interruptor automático y estado del control del interruptor automático de encendido/apagado

    • Estado del interruptor automático por panel

    • Estado del interruptor automático por zona

Ver los detalles del interruptor automático

Para ver el estado detallado de los interruptores automáticos individuales, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > PANEL > BREAKER > DETAILS.

    Aparece la pantalla BREAKER DETAILS:

    NOTA: Consulte Datos de pantalla BREAKER DETAILS para conocer las descripciones de las opciones de estado del interruptor automático.
  2. Seleccione el número de PNL (panel) deseado.

  3. Seleccione el número de BKR (interruptor automático) deseado.

    Solo los interruptores automáticos detectados (número de BKR) en un panel son seleccionables. Si no existen interruptores automáticos en un panel, se mostrará un mensaje que indique "No se encontraron interruptores".

  4. Para borrar las horas de funcionamiento acumulado para el interruptor automático seleccionado, seleccione SÍ para la opción CLR?.

    NOTA: La opción CLR? aparece solo con acceso de nivel 1.
  5. Para configurar el estado del interruptor como ON (encendido) u OFF (apagado) en este menú, seleccione el valor actual para Control y cámbielo entre ON y OFF.

Datos de pantalla BREAKER DETAILS

Opción Descripción
PNL Seleccione el número de panel y la etiqueta con el nombre de la ubicación del interruptor automático.
BKR Seleccione el número y la etiqueta con el nombre del interruptor automático.
Blink Timer (SOLO LECTURA) El tiempo de cuenta regresiva restante hasta que el interruptor automático se apaga después de un aviso de parpadeo.
Poles (SOLO LECTURA) La cantidad de polos en el interruptor automático (1, 2 o 3 polos)
H:M (SOLO LECTURA) Las horas y los minutos de tiempo de funcionamiento acumulados para el interruptor automático seleccionado.
CLR? Seleccione esta opción para borrar las horas de funcionamiento acumuladas para el interruptor automático seleccionado.
Requiere acceso de nivel 1.
Desired (SOLO LECTURA) El estado indicado del interruptor automático según lo determinado por la lógica de la zona.
Control El estado de control puede seleccionarse entre ON y OFF para controlar el estado del interruptor automático. Este valor debe coincidir con el estado Real. Si los estados Actual y Control no coinciden, un interruptor automático no está respondiendo a los comandos.
Actual (SOLO LECTURA) El estado real del interruptor automático, según lo indicado por la medición de tensión real. Este valor debe coincidir con el estado de Control. Si los estados Actual y Control no coinciden, un interruptor automático no está respondiendo a los comandos.

Ver el estado por panel

Para ver el estado del interruptor automático por panel, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > PANEL > BREAKER > BY PANEL.

    Aparece la pantalla STATUS BY PANEL:

  2. Seleccione el número de PNL (panel).

    La etiqueta de nombre PNL aparece en el lado derecho de la pantalla sobre "p01".

  3. Seleccione el tipo de estado de las siguientes opciones:

    • BREAKERS PRESENT:

    • NON-RESPONDING BREAKERS:

    • ACTUAL STATE = ON:

    • ACTUAL STATE = OFF:

EJEMPLO: Cuando se selecciona BREAKERS PRESENT, todas las ubicaciones donde no hay interruptores se ocultan. Para ACTUAL STATE = ON (OFF), todos los interruptores automáticos que no están ON (OFF) se ocultan.

Ver páginas de interruptores automáticos: La pantalla VIEW /EDIT BRKRS utiliza páginas para ver paneles con más de 24 interruptores automáticos. Solo pueden verse 24 interruptores automáticos por panel.

En la pantalla VIEW/EDIT BRKRS aparece un "número de página" (p01) en el extremo derecho de PNL. Mueva el cursor sobre el número de página y use la tecla -/+ para ver más páginas que contengan interruptores asignados a ese panel.

NOTA: Solo se muestran los interruptores Powerlink detectados en cada panel. Solo los polos motorizados se muestran en los interruptores de 2 y 3 polos.

Ver el estado por zona

Para ver el estado del interruptor automático por zona, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > PANEL > BREAKER > BY ZONE.

    Aparece la pantalla BREAKERS BY ZONE:

  2. Seleccione el número ZON (zona).

    Aparece la etiqueta de nombre ZON.

  3. Seleccione el número de PNL (panel).

    Aparece la etiqueta de nombre PNL.

  4. Seleccione el tipo de estado de las siguientes opciones:

    • BREAKERS PRESENT:

    • NON-RESPONDING BREAKERS:

    • ACTUAL STATE = ON:

    • ACTUAL STATE = OFF:

EJEMPLO: Cuando se selecciona BREAKERS PRESENT, todas las ubicaciones donde no hay interruptores se ocultan. Para ACTUAL STATE = ON (OFF), todos los interruptores automáticos que no están ON (OFF) se ocultan.

Ver páginas de interruptores automáticos: La pantalla VIEW /EDIT BRKRS utiliza páginas para ver paneles con más de 24 interruptores automáticos. Solo pueden verse 24 interruptores automáticos por panel.

En la pantalla VIEW/EDIT BRKRS aparece un "número de página" (p01) en el extremo derecho de PNL. Mueva el cursor sobre el número de página y use la tecla -/+ para ver más páginas que contengan interruptores automáticos asignados a ese panel.

NOTA: Solo se muestran los interruptores automáticos Powerlink detectados en cada panel. Solo los polos motorizados se muestran en los interruptores automáticos de 2 y 3 polos.

Ver el estado de la barra de control

Para ver el estado de la barra de control, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > PANEL > BUS.

    Aparece la pantalla BUS STATUS:

  2. Seleccione el número deseado de BUS (barra de control) (se muestra BUS C).

Parámetros y descripciones de la pantalla de estado de la barra de control

Opción Valor Descripción
BUS A, B, C, etc. Indica el número asignado de barra de control.
Bus name (SOLO LECTURA) EJEMPLO: “Bus 2” El nombre aparece en el extremo derecho del número de BUS.
Status (SOLO LECTURA) Normal
Non responde
Funcionamiento normal
Problemas de comunicación
Model (SOLO LECTURA) EJEMPLO: NF12SBR, NF12SBL, NF18SBR, NF18SBL NF21SBR, NF21SBL, etc. Se muestra como el número de catálogo de la barra de control.
Panel Assignment (SOLO LECTURA) 001, 002, 003, etc. Indica el número de panel asignado
Inverted (SOLO LECTURA) Números de modelo que finalizan en:
'L' = IZQUIERDA
'R' = DERECHA.
Indica si una barra derecha está a la izquierda y viceversa.
NOTA: Si la barra seleccionada no está presente, aparecerá un mensaje indicando que no se ha detectado la barra.

Ver el estado del panel

Para ver el estado del panel, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > PANEL > PANEL.

    Aparece la pantalla PANEL DETAILS:

  2. Seleccione el número de PNL (panel) (se muestra PNL 001).

    Aparece la pantalla estado del panel, que muestra el estado (NON-RESPONDING o NORMAL) y la cantidad de barras asignadas al panel (2). Se considera que un panel no responde cuando algún interruptor del panel no responde.

Parámetros y descripciones de la pantalla de estado del panel

Opción Descripción
PNL Desplazable de 0-7. Indica el número asignado a un panel. Utilice la tecla -/+ para ver otro panel.
Panel name (SOLO LECTURA) El nombre asignado de un panel.
Status (SOLO LECTURA) Indica el estado actual de un panel.
Assigned Busses (SOLO LECTURA) Indica las barras de control asignadas a un panel.

Ver el estado de la barra del panel

Para ver el estado de la barra del panel, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > PANEL > PANEL > VIEW PANEL BUSES.

    Aparece la pantalla VIEW PANEL BUSES:

    Se muestran PNL 001 y BUS C como predeterminados.

  2. Consulte Ver los parámetros y las descripciones de la pantalla de las barras del panel para conocer las descripciones de las opciones de estado de las barras del panel.

Ver los parámetros y las descripciones de la pantalla de las barras del panel

Opción Descripción
PNL Desplazable de 0-7. Indica el número de panel que se está visualizando.
BUS Indica el número de barra de control que se está visualizando.
Status (SOLO LECTURA) Indica el estado operativo de las barras de control.
Model (SOLO LECTURA) Indica el modelo de la barra de control.
F/W (SOLO LECTURA) Indica la versión de firmware instalada en el bus seleccionado.
Inverted (SOLO LECTURA) Indica el estado de inversión de la barra de control (Y=Sí, N=No).

Ver el estado de la zona

Para ver el estado de la zona, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > ZONE.

    Aparecerá la pantalla ZONE STATUS:

  2. Desde esta pantalla, haga lo siguiente:

    • Vea la información detallada del estado de la zona y de la fuente de control.

    • Vea el estado de la zona por fuente de control.

    • Vea el estado de la zona por interruptor automático.

    • Configure el estado de la zona en ON u OFF.

    • Anule las zonas a un estado ON u OFF y especifique una duración de la anulación.

Ver los detalles del estado de la zona

Para ver los detalles del estado de la zona, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > ZONE > DETAILS.

    Aparece la pantalla ZONE DETAILS:

  2. Seleccione el número ZON (zona).

    Se muestran la etiqueta de nombre de la ZONA, el estado, el estado activo de anulación, el valor del temporizador de anulación y el nivel de prioridad de la zona.

  3. Consulte la tabla a continuación para conocer las descripciones de las opciones de estado de la zona.

ZONE DETAILS - Datos de estado

Opción Valor Descripción
ZON 1–256 El número de zona y la etiqueta de nombre de una zona.
Status ON/OFF Estado de zona seleccionable ON/OFF.
EJEMPLO: Si se realiza un cambio en el estado para activar la zona, cualquier otro evento relacionado con el control puede volver a cambiarlo, como por ejemplo un horario que se enciende o se apaga.
Override Ctrl ON/OFF/RELEASE/------(SIN ACCIÓN) Selecciona el estado de control de la zona.
Override Duration HH:MM

Duración de tiempo seleccionable hasta tiempo de espera de anulación.

NOTA: Si se establece en 00:00, no hay duración. La anulación permanecerá activada o desactivada hasta que la libere el usuario.
Override Active (SOLO LECTURA) S/N Determina si el estado de la zona se ve afectado o no por una anulación.
Override Timer (SOLO LECTURA) HH:MM:SS Ubicado a la derecha de la opción Anular activo. Indica el tiempo restante hasta que caduque la anulación.
Level (Priority) (SOLO LECTURA) 1, 2, 3 Indica el nivel de prioridad actual para la zona actual.

Ver los detalles de la fuente de estado de la zona

Para ver los detalles de la fuente del estado de la zona, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > ZONE > SOURCE DETAILS.

    Aparece la pantalla SOURCE DETAILS:

    Se muestran el número y la etiqueta de nombre de la zona, el tipo de lógica y las cuatro fuentes de control disponibles para la zona.

  2. Configure las opciones que se indican en la tabla siguiente.

SOURCE DETAILS - Opciones de los datos de estado

Opción Valor Descripción
ZON 1–256 El número de zona y la etiqueta de nombre de la zona.
Logic Type (SOLO LECTURA) LAST EVENT, COMBO, TRUTH TABLE, AND, OR, or XOR Indica el tipo de lógica utilizado para la comparación de la fuente de control.
Source Types (SOLO LECTURA) INP, TRM, ZON, RMT, BKR, SCH Indica las fuentes aplicadas a la zona seleccionada.
Src1 — Src4 (SOLO LECTURA) ON/OFF o OPEN/CLOSE Las fuentes de control asignadas a la zona seleccionada. El estado de la fuente de control (ON/OFF u OPEN/CLOSED) se muestra junto a la fuente de control.

Ver por fuente

Para ver el estado de la zona por fuente de control, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > ZONE > BY SOURCE.

    Aparece la pantalla ZONES BY SOURCE:

    La etiqueta de nombre, el estado y el valor de pertenencia a la zona de la fuente de control se muestran en el extremo derecho. En la pantalla anterior, la fuente de control es un miembro de una zona. Si la fuente de control no era miembro de ninguna zona, aparecerá "000". Consulte la tabla a continuación para conocer las descripciones de las opciones de la pantalla STATUS BY SOURCE.

    Datos de la pantalla STATUS BY SOURCE

    Opción Valor Descripción
    Source Type INP 1–256
    SCH 1–64
    ZON 1–256
    BKR 1–336
    PNL 0–7
    RMT 1–64
    TRM 1–16
    Tipo y número de fuente seleccionables.
    Status (SOLO LECTURA) ON/OFF o OPEN/CLOSED Muestra el estado de la fuente de control.
    Zone Memberships (SOLO LECTURA)   Muestra el número actual de zonas a las que pertenece una fuente remota.
  2. Seleccione VIEW SOURCE ZONES para ver la información de la zona de cada zona de la que sea miembro la fuente de control seleccionada.

    Aparece la pantalla VIEW SOURCE ZONES:

    La etiqueta de nombre, el estado y las asignaciones de zona de la fuente de control se muestran con el estado, el estado de anulación y la prioridad de esa zona. Consulte la tabla a continuación para conocer las descripciones de las opciones de fuente del control.

    Si la fuente de control es miembro de varias zonas, cambie el número de zona (ZON) para obtener detalles del estado de otras zonas asignadas. Solo se pueden desplazar las zonas que contienen la fuente de control.

    Información de zona por datos de fuente de control

    Opción Valor Descripción
    Source Type INP 1–256
    SCH 1*–64
    ZON
    1*–256
    BKR
    1*–336
    PNL 0*–7
    RMT 1*–64
    TRM 1*–16
    Tipo y número de fuente seleccionables.
    Status (SOLO LECTURA) ON/OFF o OPEN/CLOSED Muestra el estado de la fuente de control.
    ZON 1*-256 Número de zona y etiqueta de nombre de zona seleccionables donde la fuente de control es un miembro
    Status (SOLO LECTURA) ON u OFF Muestra el estado de la zona de la fuente de control de la que es miembro.
    Override Active (SOLO LECTURA)   Determina si el estado de la zona se ve afectado o no por una anulación.
    Level (Priority) (SOLO LECTURA)   Indica el nivel de prioridad actual de la zona actual a la que pertenece la fuente de control.

Ver por Interruptor

Para ver el estado de la zona por interruptor automático, siga los pasos que se indican a continuación:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > ZONE > BY BREAKER.

    Aparece la pantalla STATUS BY BRKR:

    Se muestran el panel, el número de interruptor automático, el estado real del interruptor automático, la acción directa del interruptor y la cantidad de zonas a las que pertenece el interruptor automático. Si el interruptor automático no era miembro de ninguna zona, se muestra "000" como se muestra en la pantalla anterior. Consulte la tabla a continuación para conocer las descripciones de las opciones de la pantalla STATUS BY SOURCE.

  2. Seleccione el número de PNL (panel) y el número de BKR (interruptor automático).

  3. Seleccione VIEW BREAKER ZONES para ver la información de la zona para cada zona a la que pertenece el interruptor automático seleccionado.

    Datos de la pantalla STATUS BY BRKR

    Opción Valor Descripción
    PNL 0*-7 Número de panel seleccionable.
    BKR 1*-336 Número de interruptor seleccionable.
    Direct Breaker Action (SOLO LECTURA) ON u OFF Muestra el estado del interruptor automático como resultado de una acción de control directo del interruptor.
    Zone Memberships (SOLO LECTURA)   Muestra la cantidad actual de zonas a las que pertenece un interruptor automático.
  4. Seleccione la pantalla VIEW BRKR ZONES que muestra:

    Se muestra el número del interruptor automático, el panel, el estado real y el estado de acción directa del interruptor con el estado de la zona asignada, el estado de anulación y el nivel de prioridad. Consulte Información de zona por datos de fuente de control para obtener las descripciones de las opciones de fuente del control.

  5. Para ver otras zonas a las que pertenece el interruptor automático, seleccione un número de zona diferente.

    Información de zona por datos de fuente de control

    Opción Valor Descripción
    PNL 0*-7 Número de panel seleccionable.
    BKR 1*-336 Número de interruptor seleccionable.
    Actual (SOLO LECTURA) ON u OFF Ubicado a la derecha del panel seleccionado y del número de interruptor. Muestra el estado real del interruptor automático seleccionado en el panel seleccionado.
    ZONE 1–256

    Número de zona seleccionable y etiqueta de nombre de zona de la que es miembro el interruptor automático.

    NOTA: Solo se podrán seleccionar las zonas a las que esté asignado el interruptor automático seleccionado.
    Zone Status (SOLO LECTURA) ON u OFF Muestra el estado de la zona a la que pertenece el interruptor automático.
    Ovrd Active (SOLO LECTURA) S o N Determina si el estado de la zona se ve afectado o no por una anulación.
    Level (Priority) (SOLO LECTURA)   Indica el nivel de prioridad actual para la zona actual a la que pertenece el interruptor automático.

Ver el estado del horario

Para ver el estado del horario, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > SCHEDULE.

    Aparece la pantalla SCH STATUS MENU:

  2. Desde esta pantalla, haga lo siguiente:

    • Ver días especiales que están activos en periodos.

    • Permite ver periodos que están activos en horarios y días especiales asignados a un periodo.

    • Ver horarios asignados a periodos.

Ver el estado de día especial

Para ver el estado de un día especial, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > SCHEDULE > SPECIAL DAYS.

    Aparece la pantalla SPEC DAY STATUS:

    Esta pantalla indica si el día especial seleccionado está activo y, de ser así, en qué periodos está activo.

    El día especial actual no está vigente. Si así fuera, se mostraría YES donde se muestra NO arriba.

    NOTA: El número que se muestra junto a ACTIVE IN PERIODS es la cantidad de periodos en los que está activo un día especial seleccionado.
  2. Seleccione el número de día especial deseado (se muestra SPD 001).

  3. Seleccione ACTIVE IN PERIODS para ver los periodos a los que está asignado el día especial seleccionado.

    Aparece la pantalla ACTIVE IN PRD:

  4. Seleccione un día especial diferente para ver otros periodos a los que están asignados otros días especiales.

    NOTA: Si se selecciona un día especial que no está activo en el sistema, se mostrará una notificación:

    Ver páginas: Cuando se visualizan más elementos asignados (interruptores automáticos, periodos, etc.) de los que caben en una sola pantalla, "se utilizan páginas". En la esquina derecha de la pantalla aparece un "número de página" (p01). Mueva el cursor sobre el número de página y utilice la tecla + / - para ver más páginas.

Ver el Estado por periodos

Para ver el estado del periodo, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > SCHEDULE > PERIODS.

    Aparecerá la pantalla PERIOD STATUS:

    Esta pantalla indica cuándo se activa o desactiva un periodo seleccionado, qué horarios contienen el periodo activo y qué días especiales se asignan al periodo.

    NOTA: El número que se muestra junto a ACTIVE IN SCHEDULES y ASSIGNED SP DAYS es la cantidad de horarios y de días especiales asignados en el periodo seleccionado.
  2. Seleccione el número de periodo (se muestra PRD 001).

    El periodo actual se enciende a las 14:30 y se apaga a las 16:00 de lunes a viernes y los sábados y domingos.

  3. Seleccione ACTIVE IN SCHEDULES para ver los horarios que contienen el periodo activo.

    Aparece la pantalla ACTIVE IN SCH:

    Para ver los horarios que contienen un periodo activo diferente, seleccione un número de periodo diferente.

  4. Seleccione ASSIGNED SP DAYS para ver qué días especiales se encuentran en el periodo seleccionado.

    Aparece la pantalla ASSIGNED SP DAYS:

  5. Para ver otros días especiales asignados a un periodo, seleccione un número de periodo diferente.

Ver páginas: Cuando se visualizan más elementos asignados (interruptores automáticos, periodos, etc.) de los que caben en una sola pantalla, "se utilizan páginas". En la esquina derecha de la pantalla aparece un "número de página" (p01). Mueva el cursor sobre el número de página y utilice la tecla + / - para ver más páginas.

Ver el Estado por horario

Para ver el estado del horario, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > SCHEDULE > SCHEDULES.

    La pantalla SCHEDULE STATUS muestra:

    Esta pantalla indica si el horario seleccionado está activado o desactivado.

    El horario actual (SCH 001) está DESACTIVADO.

    NOTA: El número que se muestra junto a ASSIGNED PERIODS es la cantidad de periodos asignados a un horario seleccionado.
  2. Seleccione el número de horario (se muestra SCH 001).

  3. Seleccione ASSIGNED PERIODS para ver los periodos asignados al horario seleccionado.

    La pantalla ASSIGNED PERIODS muestra:

    Para ver otros periodos asignados, seleccione un número de horario (SCH) diferente.

    NOTA: Si se selecciona un horario que no está activo en el sistema, se mostrará una notificación:

Ver el estado de la entrada

La pantalla de estado de la entrada muestra el estado real de las entradas definidas para el controlador seleccionado.

Para ver el estado de la entrada, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > INPUTS.

    Aparece la pantalla INPUT STATUS:

  2. Desde esta pantalla, haga lo siguiente:

    • Vea los detalles de la entrada.

    • Vea los detalles de la sincronización de la entrada.

    • Controle el estado de la entrada.

    • Configure el estado de la inhibición.

    • Configure el estado de la inhibición del temporizador.

    • Configure el nivel analógico de la entrada.

Ver los detalles del estado de la entrada

Para ver el estado de la entrada, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > INPUT > DETAILS.

    Aparece la pantalla INPUT DETAILS:

    Para conocer los detalles del estado de la entrada, consulte Datos de la pantalla INPUT STATUS para conocer la descripción detallada de cada tipo de temporizador de entrada.

    NOTA: La configuración mostrada refleja los valores ingresados en la pantalla ZONE INPUT de Configuración de entradas.
  2. Seleccione el número de entrada (INP) deseado.

  3. Configure el estado e inhiba el inhibidor del temporizador en ON u OFF.

  4. Configure el nivel de 0 a 100%.

Datos de la pantalla INPUT STATUS

Opción Valor Descripción
INP 1–256 Número de entrada seleccionable. Muestra el nombre a la derecha de la pantalla.
Status ON u OFF Este campo permite seleccionar el estado actual de la entrada. Es posible controlar manualmente el estado de la entrada seleccionando su valor con las teclas de flecha.
Inhibit ON u OFF Este campo permite seleccionar el estado para Inhibir entrada. Los datos pueden inhibirse desde la terminal asignada y la sincronización C-Bus con la entrada. Esto desactiva de manera efectiva el interruptor, la fotocélula, el sensor, el dispositivo C-Bus, etc. conectados a la entrada.
Level 0–100% Este campo muestra el valor analógico de 0 a 100%.
Timer Type (SOLO LECTURA) NO TIMER, TIMED ON, OFF-DELAY, ON-DELAY

Este campo muestra el tipo de temporizador para la entrada. Si se muestra TIMED ON, el temporizador se usa para apagar automáticamente la entrada cuando el temporizador finaliza.

Si se muestra OFF DELAY, el temporizador se utiliza para extender el tiempo de encendido cuando la entrada se apaga.

Si aparece ON DELAY, el temporizador se utiliza para extender el tiempo de apagado cuando la entrada se activa.

Timer Value (SOLO LECTURA) HH:MM:SS Cuando se configura una entrada para utilizar un temporizador (consulte Configuración de entradas), este campo realiza una cuenta regresiva y muestra el tiempo restante hasta que se produzca la acción descrita para ese tipo de temporizador.
Timer Inhibit (SOLO LECTURA) ON u OFF Este campo muestra el estado de la inhibición del temporizador. Si este campo está activado (ON), el temporizador se desactivará y el campo Valor del temporizador se restablecerá en 0. Debe estar en OFF para que el temporizador de entrada funcione. Si está en ON, la entrada funcionará como si no tuviera la configuración del temporizador.

Ver la sincronización del estado de la entrada

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > INPUT > SYNC.

    Aparece la pantalla INPUT DETAILS:

  2. Seleccione el número de entrada (INP) deseado.

    Desde esta pantalla, vea qué fuentes de control (horario, zona, interruptor, fuente remota, terminal, entrada) están sincronizadas con el tipo de entrada y su estado (ON u OFF).

Ver el estado de comunicación

La pantalla COMMS STATUS muestra el estado real de las comunicaciones. Para comenzar a ver el estado de las comunicaciones, siga este paso:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > COMMS.

    Aparecerá la pantalla COMMS STATUS:

  2. Desde esta pantalla, haga lo siguiente:

    • Vea el estado de las comunicaciones Ethernet.

    • Vea el estado de las comunicaciones en serie.

    • Vea el estado de las comunicaciones Modbus.

    • Vea el estado de las comunicaciones de subred.

    • Vea el estado de las comunicaciones BACNet.

Ver el estado de Ethernet

Para ver el estado de las comunicaciones Ethernet, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > COMMS > ETHERNET STATUS.

    Aparece la pantalla ETHERNET STATUS:

    Consulte la tabla a continuación para conocer las descripciones de las opciones de estado de serie.

  2. Para borrar todos los mensajes, resalte la opción Clear y cambie NO a YES.

    NOTA: La opción para borrar solo aparece con acceso de nivel 1.

Estado de las comunicaciones Ethernet

Tramas RX/TX Descripción
Clear Opción seleccionable que borra todos los valores de las comunicaciones Ethernet de envío/recepción.
Rx Frames (SOLO LECTURA) La cantidad de tramas recibidas por el controlador a través de comunicaciones Ethernet.
Rx Frames w/ error (SOLO LECTURA) La cantidad de tramas recibidas que contienen errores.
Tx Frames (SOLO LECTURA) La cantidad de tramas transmitidas por el controlador a través de comunicaciones Ethernet.
Tx Frames w/ error (SOLO LECTURA) La cantidad de tramas transmitidas que contienen errores.

Ver estado de serie

Para ver el estado de las comunicaciones en serie, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > COMMS > SERIAL STATUS.

    Aparecerá la pantalla SERIAL STATUS:

  2. Consulte la tabla a continuación para conocer las descripciones del estado de serie.

Estado de comunicaciones en serie

Mensajes de error Descripción
RS232 Frame Errors Cantidad de mensajes en serie recibidos con un error de trama.
RS232 Parity Errors Cantidad de mensajes en serie recibidos con un error de paridad.
RS232 Overrun Errors Cantidad de mensajes en serie recibidos con un error de anulación.
RS485 Frame Errors Cantidad de mensajes en serie recibidos con un error de trama.
RS485 Parity Errors Cantidad de mensajes en serie recibidos con un error de paridad.
RS485 Overrun Errors Cantidad de mensajes en serie recibidos con un error de anulación.

Ver el estado de Modbus

Para ver el estado de Modbus, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > COMMS > MODBUS STATUS.

    Aparecerá la pantalla MODBUS STATUS:

  2. Consulte la tabla a continuación para conocer las descripciones de las opciones de estado de serie.

  3. Para borrar todos los mensajes, resalte la opción Clear y cambie NO a YES.

    NOTA: La opción para borrar solo aparece con acceso de nivel 1.

Modbus Status

Opción Descripción
Clear Opción seleccionable que borra todos los valores de estado de MODBUS/TCP.
Rx (SOLO LECTURA) Cantidad de mensajes Modbus recibidos para esta dirección.
Tx (SOLO LECTURA) Cantidad de mensajes Modbus enviados desde esta dirección.
Rx (all other) (SOLO LECTURA) Cantidad de mensajes Modbus recibidos para otras direcciones.
Events (SOLO LECTURA) Cantidad de mensajes Modbus recibidos.
Function Code Errs (SOLO LECTURA) Cantidad de mensajes de error de código de función Modbus recibidos.
Exception Errors (SOLO LECTURA) Cantidad de errores de excepción Modbus recibidos.

Ver el estado de BACNET

NOTA: BACnet solo se muestra si está habilitado.

Para ver los objetos BACnet, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > COMMS > BACNET STATUS.

    Aparecerá la pantalla BACNET STATUS:

  2. Consulte la tabla a continuación para conocer las descripciones de las opciones de estado de las comunicaciones BACnet.

Opciones de estado de BACnet

Opción Valor Descripción
Network Enabled BACnet/IP - BACnet/IP está habilitada, MS/TP está deshabilitada.
MS/TP: MS/TP está habilitada, BACnet/IP está deshabilitada.
NONE: ni BACnet/IP ni MS/TP están habilitadas
(toda la funcionalidad de BACnet está deshabilitada).
La red BACnet en la que el dispositivo está configurado para comunicarse.
System Status OPERATIONAL: el control de los objetos BACnet está habilitado (se pueden leer y escribir).
OP_READONLY: el control de los objetos BACnet está deshabilitado (solo lectura).
Refleja el parámetro "Control enabled" de la pantalla "BACNET COMMS".
Comm Control ENABLED: todas las comunicaciones BACnet están habilitadas.
DISABLED: todas las comunicaciones BACnet están desactivadas.
Controlado por clientes externos de BACnet (a través del servicio de Control de comunicación de dispositivos).
Comm Control Timer 00000–65535 Muestra la cantidad de minutos restantes durante los cuales el dispositivo ignorará todas las comunicaciones BACnet, excepto las solicitudes de control de comunicación de dispositivo y reinicio de dispositivo. Después de una solicitud de deshabilitar, el dispositivo pasará a modo DISABLED (solo escuchar). El temporizador comenzará la cuenta regresiva, y mostrará el tiempo restante hasta que el dispositivo vuelva al modo ENABLED normal.

Configurar objetos BACnet

La pantalla BACNET OBJECTS proporciona un medio para mostrar el valor actual de todos los objetos BACnet en el controlador. También muestra la matriz de prioridad completa para objetos comandables (control de entrada, control de zona y control de interruptor), a la vez que permite un control limitado de los valores de la matriz de prioridad. Consulte Realizar una función de liberación para obtener más información.

Para ver los objetos BACnet, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > COMMS > BACNET STATUS > BACNET OBJECTS.

    Aparece la pantalla BACNET OBJECTS:

  2. Consulte Parámetros de la pantalla de objetos BACnet para conocer las descripciones de las opciones de estado de las comunicaciones BACnet.

    El siguiente mensaje mostrará si alguna combinación de tipo e instancia no es válida:

Parámetros de la pantalla de objetos BACnet

Opción Valor Descripción
Type AV = Valor análogo
AO = Salida análoga
BV = Valor binario
MV = Valor de estados múltiples
MO = Salida de estados múltiples

Tipo de objeto seleccionable.

Al cambiar el Tipo, se actualizará la pantalla, y solo mostrará los parámetros válidos para ese tipo.

Instance Número de instancia del objeto (1-99999)

Objeto de interés específico seleccionable.

Al cambiar la instancia, cambiará la instancia Y también el nombre al que está vinculada la instancia.

EJEMPLO: 10001 es InputCtrl_001, Y 10002 es InputCtrl_002.

Específico de la función REL. (Consulte Realizar una función de liberación).

Name (SOLO LECTURA) nombre de objeto de 16 caracteres Solo información (por ejemplo, InputStat_001, ZoneStat_001, etc.)
Nametag (SOLO LECTURA) Etiqueta de nombre Powerlink de 16 caracteres (opcional) Solo información (p. ej., interruptor del pasillo)
Present Value (Pres Val) (SOLO LECTURA) 0–255 Solo información (valor actual del objeto, p. ej., entrada, zona, etc.)
Priority Array (SOLO LECTURA) Valor de 16 niveles (NN para NULL)

Solo información (valor de la prioridad 1 a 16)

NOTA: Solo MV, MO y AO.
Relinquish Command Functions (REL) (SOLO LECTURA) – – – No hacer nada (valor predeterminado) Sin efecto
INT (liberar el control interno) Establece la prioridad 10 de la matriz de prioridades en cero.
EXT (libera el control externo) Establece todas las prioridades EXCEPTO la prioridad 10 de la matriz de prioridades en cero.
ALL (forzar liberación predeterminada) Establece todas las prioridades de la matriz de prioridad en cero.
NOTA: Después de salir del campo, el campo de liberación (REL) se restablecerá en el valor predeterminado (---).
Relinquish Default (SOLO LECTURA) 0–9

Solo información (valor predeterminado de liberación)

Se muestra en la parte inferior a la derecha como un Valor (#) sobre R.

NOTA: Solo MV, MO y AO.

Realizar una función de liberación

Para realizar una función de liberación para un objeto seleccionado, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > COMMS > BACNET STATUS > BACNET OBJECTS.

  2. Acceda al campo de liberación (REL).

  3. Desplácese por las cuatro selecciones disponibles usando las teclas +/- en el controlador como se describe en Parámetros de la pantalla de objetos BACnet.

  4. Seleccione la función deseada y, a continuación, desplácese fuera del campo para activar la función en el objeto seleccionado.

NOTA: Después de salir del campo, el campo de liberación (REL) se restablecerá en el valor predeterminado (---).

Ver las comunicaciones SUBNET

Para ver el estado de SUBnet, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > COMMS > SUBNET STATUS.

    Aparecerá la pantalla SUBNET STATUS:

    Esta pantalla muestra la cantidad total de mensajes enviados por el primario a la subred y la cantidad total de errores.

  2. Consulte la tabla a continuación para conocer las descripciones de las opciones de estado de las comunicaciones de SUBnet.

  3. Para borrar todos los mensajes, resalte la opción Clear (borrar) y cambie NO a SÍ.

    NOTA: La opción para borrar solo aparece con acceso de nivel 1.

Opciones de estado de las comunicaciones SUBnet

Mensajes/errores Descripción
Total Packets Cantidad total de mensajes Modbus recibidos.
Good Packets Cantidad de mensajes Modbus sin errores.
Error Packets Cantidad de mensajes Modbus recibidos con error.
Reply Timeout Cantidad de tiempos de espera de mensajes Modbus.
Checksum Errors Cantidad de Modbus recibidos con errores de suma de comprobación.

Ver el estado de la terminal

Para ver el estado de la terminal, siga estos pasos:

  1. En la pantalla MAIN MENU, seleccione STATUS/CONTROL > IO TERMINAL.

    Aparece la pantalla TERMINAL STATUS:

  2. Seleccione el número de TRM (terminal) (se muestra TRM 011). Aparece la pantalla de estado de la terminal:

    • El tipo de conmutador de la terminal (consulte Tipos y descripciones de terminales.)

    • Estado de la terminal (OPEN o CLOSED)

    • Porcentaje de nivel de la terminal

    • Las membresías de entrada muestran la cantidad de entradas a las que está asignada la terminal.

  3. Seleccione VIEW TERMINAL INPUTS para ver el estado de la entrada de la terminal (ON u OFF), el nivel y si el inhibidor de entrada está ON u OFF.

  4. Si hay más de una membresía de entrada, cambie el número de entrada (INP) para desplazarse por otras entradas a las que esté asignada la terminal.

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?