63249-420-409

Diagnóstico y resolución de problemas

Utilice las siguientes tablas para diagnosticar los problemas del controlador:

Diagnóstico de problemas del controlador NF3500 G4

Condición Posible causa Solución
No hay imagen en la pantalla LCD La fuente de alimentación Powerlink no está energizada. Verifique que los indicadores de estado LED de la fuente de alimentación estén encendidos. El indicador marcado como CL2 debe estar encendido (ON) para que el controlador funcione. Si no está encendido (ON) y la fuente de alimentación obtiene su alimentación de la barra del tablero, verifique que la alimentación principal al tablero esté correctamente conectada y encendida (ON). También verifique que la terminal de la línea de la fuente de alimentación esté asegurada. Si la fuente de alimentación está conectada a una fuente de alimentación externa, como una UPS, verifique que la fuente de alimentación esté correctamente conectada a la fuente de alimentación externa y que esta fuente esté encendida. Consulte el boletín de instrucciones de la fuente de alimentación para obtener información sobre la instalación y la seguridad.
Se ha instalado una fuente de alimentación Powerlink incorrecta. Es posible que la fuente de alimentación no sea el modelo adecuado para la tensión de su sistema. Verifique que se haya instalado la fuente de alimentación correcta. Consulte el boletín de instrucciones de la fuente de alimentación Powerlink para obtener más información.
El controlador no está conectado a la fuente de alimentación Powerlink. La fuente de alimentación debe estar conectada al controlador. Verifique que el conector de la fuente de alimentación esté correctamente colocado en el conector de acoplamiento del controlador. Consulte el boletín de instrucciones de instalación del controlador Powerlink.
El controlador no se comunica La velocidad de transmisión, la dirección u otros parámetros de comunicación no están configurados correctamente. Verifique que toda la información de configuración de las comunicaciones del controlador coincida con la configuración del software. Consulte Configuración de las comunicaciones para obtener más información sobre cómo configurar estos parámetros desde el panel frontal del controlador.
Errores en el cableado de comunicaciones. Verifique que sus conexiones de comunicaciones de red o serie estén cableadas correctamente y que se observe la polaridad de señal adecuada. Asegúrese de que los cables TX y RX no estén invertidos. Consulte el boletín de instrucciones de instalación del controlador Powerlink.
Las teclas del controlador no acceden a las pantallas. Las teclas del controlador están bloqueadas. El panel controlador se desactivó intencionalmente. Conéctese al controlador usando el software Lighting Control (LCS versión 2). Borre la configuración de Desactivación del panel frontal que se encuentra en el software LCS versión 2 y envíe la configuración actualizada al controlador. Esto vuelve a habilitar el acceso al panel frontal local.
La luz piloto en el interruptor conectado a la entrada no se ilumina. Error de cableado. Verifique el cableado de las entradas con respecto al dispositivo de conmutación externa y su luz piloto. Se debe cablear una luz LED piloto observando la polaridad adecuada. Consulte el boletín de instrucciones de instalación del controlador Powerlink.
Consumo de corriente excesivo. El consumo total de todos los dispositivos conectados a todas las terminales de retroalimentación de estado no debe exceder los 160 mA La fuente de alimentación de retroalimentación de estado está protegida internamente y se apagará si se excede este límite. Consulte el boletín de instrucciones de instalación del controlador Powerlink.
El interruptor automático no responde al cambio de ENTRADA o no responde como se desea. El controlador o la fuente de alimentación no están energizados o no funcionan correctamente. Verifique que tanto el controlador como la fuente de alimentación estén energizados observando que todos los LED de alimentación están iluminados y que la pantalla LCD está encendida. Verifique que el controlador esté funcionando observando que la hora está cambiando.
La palanca del interruptor automático está en la posición OFF. Coloque la palanca del interruptor automático en la posición ON.
Se dispara el interruptor automático. Reinicie el interruptor automático apagándolo y volviendo a encenderlo.
El modo manual del interruptor automático está activado. Para restablecer el interruptor automático al modo automático, presione el botón blanco ubicado en la parte frontal del interruptor automático.
La terminal no está conectada o cableada correctamente. Verifique que el cableado de la terminal esté correctamente conectado. Los detalles del cableado dependen del tipo de dispositivo de conmutación externa que se utilice. Consulte el boletín de instrucciones de instalación del controlador Powerlink.
La entrada está inhibida. Vuelva a habilitar la entrada. Consulte Configuración de entradas para obtener más información sobre la configuración de la opción Inhibir entrada.
La entrada no está configurada correctamente. Verifique que la entrada ordene la zona correcta cambiando manualmente la entrada a través de las pantallas de INPUT STATUS. Opcionalmente, verifique que la entrada se asigne como fuente de control a la zona a través de las pantallas de ZONE STATUS.
El interruptor automático no está incluido en la zona o el interruptor automático no está incluido correctamente en la zona. Para probar todos los interruptores automáticos asignados a una zona, consulte Prueba de interruptores automáticos en Configuración de zonas. Si los interruptores automáticos no responden como se desea, consulte Asignar interruptores automáticos a una zona para obtener más información sobre cómo agregar o eliminar un interruptor automático de una zona.
El interruptor automático está incluido en más de una zona. Los interruptores automáticos asignados a más de una zona permanecen encendidos hasta que todas las zonas que controlan los interruptores automáticos están apagadas. En muchos casos, se trata de una operación preferida. De lo contrario, revise la asignación de interruptores automáticos de todas las zonas y elimine los interruptores automáticos de cualquier zona incorrecta. Consulte Asignar interruptores automáticos a una zona para obtener más información.
El interruptor automático está anulado por las comunicaciones o el panel frontal. Un interruptor automático puede quitarse de una zona consultando Ver los detalles del estado de la zona en Ver el estado de la zona.
Error en el cableado de la subred. Los interruptores automáticos en paneles secundarios deben tener comunicaciones de subred y alimentación correctamente cableadas. Consulte el boletín de instrucciones de instalación del controlador Powerlink, así como los boletines de instrucciones para la barra de control, la fuente de alimentación y el selector de direcciones secundarias, para obtener más información.
Error de direccionamiento de subred. Cada panel secundario debe tener una dirección única. Verifique que no haya dos selectores de direcciones secundarias con la misma configuración de dirección y que ningún selector de direcciones secundarias esté configurado en cero, a menos que la fuente de alimentación y el controlador estén montados de forma remota sin barra de control conectado. Consulte el boletín de instrucciones del Selector de direcciones secundarias para obtener más información.
Conflicto de horario. Si el interruptor automático se asigna a una zona con un horario, el horario puede mantener el interruptor automático en ON u OFF, de acuerdo con el estado del horario y el ajuste del tipo de lógica.
El interruptor automático está anulado por la acción de pérdida de comunicaciones. La acción de pérdida de comunicaciones debe estar deshabilitada a menos que se prefiera este tipo de acción.
El interruptor automático no responde al cambio de SCHEDULE o no responde como se desea. La palanca del interruptor automático está en la posición OFF. Coloque la palanca del interruptor automático en la posición ON.
Se dispara el interruptor automático. Coloque la palanca del interruptor automático en la posición OFF y luego en ON nuevamente.
El modo manual del interruptor automático está activado. Para restablecer el interruptor automático al modo automático, presione el botón blanco ubicado en la parte frontal del interruptor automático.
El interruptor automático no está incluido en la zona o el interruptor automático no está incluido correctamente en la zona. Para probar todos los interruptores automáticos asignados a una zona, consulte Prueba de interruptores automáticos en Configuración de zonas. Si los interruptores automáticos no responden como se desea, consulte Asignar interruptores automáticos a una zona para obtener más información sobre cómo agregar o quitar interruptores automáticos de una zona.
El interruptor automático está anulado desde las comunicaciones o desde el panel frontal. Una zona se puede anular desde las comunicaciones o desde el panel frontal. Para borrar la anulación, consulte Ver los detalles del estado de la zona en Ver el estado de la zona.
Error en el cableado de la subred. Los interruptores automáticos en paneles secundarios deben tener comunicaciones de subred y alimentación correctamente cableadas. Consulte el boletín de instrucciones de instalación del controlador Powerlink, así como los boletines de instrucciones para la barra de control, la fuente de alimentación y el selector de direcciones secundarias, para obtener más información.
El interruptor automático está anulado por la acción de pérdida de comunicaciones. La acción de pérdida de comunicaciones debe estar deshabilitada a menos que se prefiera este tipo de acción.
Error en la configuración de horario/periodo. Revise cada periodo para conocer el horario de la zona y asegúrese de que las horas y los días seleccionados coincidan con la operación preferida.
No hay día seleccionado. Se debe seleccionar un día normal o un día especial para que un periodo sea válido. El periodo será válido siempre que el día actual coincida con un día seleccionado.
Los días especiales están configurados pero no están incluidos. Los días especiales son excepciones a los días normales definidas por el usuario. Por lo tanto, un día especial tiene prioridad sobre un día normal. Un periodo no será válido durante ningún día especial a menos que el día especial esté específicamente incluido en ese periodo.
Ajuste incorrecto del tipo de lógica. Si el interruptor automático se asigna a una zona que también está controlada por una entrada, la entrada puede estar manteniendo el interruptor automático en ON u OFF, de acuerdo con el estado de la entrada y el ajuste del tipo lógico.
El tipo de parpadeo del interruptor automático está ajustado en Pulse OFF o Pulse Repeat. El circuito siempre permanecerá encendido, excepto cuando el pulso esté desactivado. Elija otro tipo de parpadeo si se prefiere este comportamiento.
QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?