990-6538D-006

Conexión de los cables de señal

Información general de los terminales de conexión de señales en el SAI

  1. EPO remoto (J6600)

  2. Puerto de pantalla (para uso interno)

  3. Puerto USB (para servicio)

  4. Puerto Tuner (para servicio)

  5. Puerto Modbus

  6. Sensor de temperatura de batería (J3008)

  7. Contactos de entrada (J3009)

  8. Relés de salida (J3001)

  9. PBUS2

  10. PBUS1

  11. Ranura 1 de tarjeta de administración de red (NMC)

  12. Ranura 2 de tarjeta de administración de red (NMC)

  13. Relé de retroalimentación y relé de salida de sincronización (J8310)

  14. Contactos auxiliares 1 (J8302)

  15. Contactos auxiliares 2 (J8303)

  16. Contactos auxiliares de disyuntor de batería (J8304)

  17. Contactos auxiliares IMB y RIMB (J8305)

  18. Entrada de sincronización (J8300)

  19. Disparo del disyuntor de batería (J8301)

  20. Ranura IM1 para módulo de inteligencia

  21. Ranura IM2 para módulo de inteligencia

NOTA: Guíe los cables de señal por separado de los cables de alimentación. Haga lo mismo con los cables de Class 2/SELV (A a L y T y U) y con los de non-Class 2/non-SELV (M a S). Los cables de non-Class 2/non-SELV deben estar dimensionados para 600 V.
NOTA: La dimensión recomendada para los cables de señal es 0,5 mm2.
NOTA: No desconecte los terminales de señales manualmente. Para desconectar los terminales de señales, utilice la herramienta (TME12560) de la bolsa de accesorios. Restaure las dos filas de terminales a su posición original: los terminales grises en la fila superior y los verdes en la inferior.
  1. Utilice la herramienta de desconexión de terminales suministrada (TME12560) para retirar las cubiertas de los terminales de conexión de señales. Guarde la herramienta para utilizarla en el futuro.
  2. Conecte los cables de señal de Class 2/SELV del EPO del edificio al EPO remoto (J6600) en el SAI, según una de las opciones que se muestran a continuación.

    El circuito EPO se considera de Class 2/SELV. Los circuitos de Class 2/SELV deben estar aislados de los circuitos primarios. No conecte ningún circuito al bloque de terminales del EPO, a menos que se pueda confirmar que el circuito es de Class 2/SELV.

    Configuraciones del EPO (terminal J6600, 1-9)

    La entrada EPO admite 24 VDC.

    NOTA: La configuración predeterminada de la activación del EPO es apagar el inversor.

    Si desea que la activación del EPO transfiera el SAI a funcionamiento en derivación estática forzada, póngase en contacto con Schneider Electric.

  3. Conecte los cables de señal de Class 2/SELV a los contactos de entrada y los relés de salida en el SAI.

    No conecte ningún circuito a los contactos de entrada, a menos que se pueda confirmar que el circuito es de Class 2/SELV.

    Los contactos de entrada admiten 24 VDC a 10 mA. Todos los circuitos conectados deben tener la misma referencia 0 V.

    Nombre Descripción Ubicación
    IN _1 (contacto de entrada 1) Contacto de entrada configurable Terminal J3009, 1-2
    IN _2 (contacto de entrada 2) Terminal J3009, 3-4
    IN _3 (contacto de entrada 3) Terminal J3009, 5-6
    IN _4 (contacto de entrada 4) Terminal J3009, 7-8

    Los relés de salida admiten 24 VCA/VCC a 1 A. Todos los circuitos externos deben tener fusibles de acción rápida con un máximo de 1 A.

    Nombre Descripción Ubicación
    OUT _1 (relé de salida 1) Relé de salida configurable Terminal J3001, 1 (común), 9 (NA*), 2 (NC*)
    OUT _2 (relé de salida 2) Terminal J3001, 10 (común), 3 (NA), 11 (NC)
    OUT _3 (relé de salida 3) Terminal J3001, 4 (común), 12 (NA), 5 (NC)
    OUT _4 (relé de salida 4) Terminal J3001, 13 (común), 6 (NA), 14 (NC)
    OUT _5 (relé de salida 5) Terminal J3001, 7 (común), 15 (NA), 8 (NC)
  4. Conecte los cables de señal de los productos auxiliares al SAI. Siga las instrucciones de los manuales de los productos auxiliares.
QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?