Repetidor de alarma de aislamiento (Repet. al. aisl.)
Puede establecer el modo de repetidor de alarma de aislamiento en función del estado de aislamiento.
Los valores permitidos para sus parámetros son FS y Est.. El valor predeterminado es FS.
Cuando el repetidor de alarma de aislamiento se configura en modo de protección contra fallos (FS):
-
El repetidor de alarma de aislamiento se activa –es decir, se energiza– en los siguientes casos:
-
No se ha detectado ningún fallo de aislamiento.
-
Se ha detectado un fallo transitorio.
-
Se ha detectado y confirmado un fallo de aislamiento (si está establecido en ENCENDIDO). (Consulte la sección Confirmación de repetidor de alarma de aislamiento (Repet. al. conf..))
-
-
El repetidor de alarma de aislamiento se desactiva –es decir, se desenergiza– en los siguientes casos:
-
Primera medición
-
Se ha detectado un fallo de aislamiento.
-
Se ha detectado y confirmado un fallo de aislamiento (si está establecido en APAGADO). (Consulte la sección Confirmación de repetidor de alarma de aislamiento (Repet. al. conf..))
-
Señal de fallo de aislamiento corregido: el repetidor alterna entre activo/inactivo durante 3 segundos cuando se detecta y confirma un fallo de aislamiento que, posteriormente, se corrige en el sistema. (Consulte la sección Señal de fallo de aislamiento corregida (Fallo señ. corr.))
-
Cuando activa una prueba autodiagnóstica con repetidores, el repetidor alterna entre activo/inactivo durante 3 segundos.(Consulte la sección Prueba con repetidores (Prueba c. repet))
-
La inyección se inhibe (si está establecido en ENCENDIDO).
(Consulte la sección Confirmar inhibición (Repet. inhib.)) -
Se ha perdido la fuente de alimentación auxiliar.
-
Error del producto
NOTA: El estado de fallo de la prueba autodiagnóstica se identifica como un error del producto. -
Error del sistema
NOTA:Los siguientes estados se identifican como un error del sistema:
-
Inyección desconectada
-
Sobretensión
-
Sobrecapacitancia
-
-
Cuando el repetidor de alarma de aislamiento se configura en modo estándar (Est.):
-
El repetidor de alarma de aislamiento se activa –es decir, se energiza– en los siguientes casos:
-
Se ha detectado un fallo de aislamiento.
-
Se ha detectado y confirmado un fallo de aislamiento (si está establecido en APAGADO). (Consulte la sección Confirmación de repetidor de alarma de aislamiento (Repet. al. conf..))
-
Señal de fallo de aislamiento corregido: el repetidor alterna entre activo/inactivo durante 3 segundos cuando se detecta y confirma un fallo de aislamiento que, posteriormente, se corrige en el sistema. (Consulte la sección Señal de fallo de aislamiento corregida (Fallo señ. corr.))
-
Cuando activa una prueba autodiagnóstica con repetidores, el repetidor alterna entre activo/inactivo durante 3 segundos.(Consulte la sección Prueba con repetidores (Prueba c. repet))
-
La inyección se inhibe (si está establecido en ENCENDIDO) (Consulte la sección Confirmar inhibición (Repet. inhib.))
-
Error del producto
NOTA: El estado de fallo de la prueba autodiagnóstica se identifica como un error del producto. -
Error del sistema
NOTA:Los siguientes estados se identifican como un error del sistema:
-
Inyección desconectada
-
Sobretensión
-
Sobrecapacitancia
-
-
-
El repetidor de alarma de aislamiento se desactiva –es decir, se desenergiza– en los siguientes casos:
-
Primera medición
-
No se ha detectado ningún fallo de aislamiento.
-
Se ha detectado y confirmado un fallo de aislamiento (si está establecido en ENCENDIDO). (Consulte la sección Confirmación de repetidor de alarma de aislamiento (Repet. al. conf..))
-
Se ha detectado un fallo transitorio.
-
Se ha perdido la fuente de alimentación auxiliar.
-