Ejemplo: exclusión de inyección con múltiples generadores entrantes interconectados
El PLC puede tener las siguientes características:
-
Número de entradas digitales: el número de interruptores del generador entrante y el acoplamiento. Estas entradas pueden autoalimentarse desde el PLC o alimentarse desde una fuente de alimentación externa.
-
Número de salidas digitales: el número de dispositivos menos 1. Estas salidas digitales pueden ser salidas electromecánicas o salidas de estado sólido.
-
El ciclo de procesamiento es igual a 0,1 s o inferior.
Utilizar un PLC básico para gestionar la exclusión de dispositivos le permite:
-
Supervisar de forma continua cada parte del sistema sin conexión a tierra.
-
Disponer de un tiempo de respuesta corto en la detección de fallos de aislamiento.
-
Asegurar la compatibilidad con sistemas de alimentación complejos con un elevado número de generadores entrantes y acoplamientos.
Existen dos métodos para determinar la lógica que controla la entrada de inhibición de la inyección de cada dispositivo:
Método 1: Dar prioridad a cada dispositivo utilizando índices de generadores entrantes. En este ejemplo:
-
El dispositivo n.º 1 tiene la prioridad 1 (es decir, la más alta).
Este dispositivo siempre está inyectando, y su entrada de inhibición de la inyección se deja sin cablear.
-
El dispositivo n.º 2 tiene la prioridad 2.
Este dispositivo siempre inyecta en el sistema salvo cuando existe una ruta cerrada entre el propio dispositivo y un dispositivo con una prioridad más alta, en este caso el dispositivo n.º 1. La ruta cerrada se produce cuando D2, C1 y D1 están cerrados.
Por tanto, inhibición de la inyección del dispositivo n.º 2 = D2 AND C1 AND D1
La representación el lenguaje Ladder de programación de PLC es la siguiente:
-
El dispositivo n.º 3 tiene la prioridad 3.
Este dispositivo siempre inyecta en el sistema salvo cuando existe una ruta cerrada entre el propio dispositivo y un dispositivo dispositivo con una prioridad más alta, en este caso el dispositivo n.º 2 y el dispositivo n.º 1. La ruta cerrada se produce cuando:
-
(D3, C2 y D2) están cerrados, o
-
(D3, C2, C1 y D1) están cerrados.
Por tanto,
-
Inhibición de la inyección del dispositivo n.º 3 = (D3 AND C2 AND D2) OR (D3 AND C2 AND C1 AND D1)
-
Inhibición de la inyección del dispositivo n.º 3 = (D3 AND C2) AND (D2 OR (C1 AND D1))
La representación el lenguaje Ladder de programación de PLC es la siguiente:
-
-
El dispositivo n.º 4 tiene la prioridad 4 (es decir, la más baja).
Este dispositivo siempre inyecta en el sistema salvo cuando existe una ruta cerrada entre el propio dispositivo y un dispositivo con una prioridad más alta, en este caso el dispositivo n.º 3, el dispositivo n.º 2 y el dispositivo n.º 1. La ruta cerrada se produce cuando:
-
(D4, C3 y D3) están cerrados, o
-
(D4, C3, C2 y D2) están cerrados, o
-
(D4, C3, C2, C1 y D1) están cerrados.
Por tanto,
-
Inhibición de la inyección del dispositivo n.º 4 = (D4 AND C3 AND D3) OR (D4 AND C3 AND C2 AND D2) OR (D4 AND C3 AND C2 AND C1 AND D1)
-
Inhibición de la inyección del dispositivo n.º 3 = (D4 AND C3) AND (D3 OR (C2 AND D2) OR (C2 AND C1 AND D1))
La representación el lenguaje Ladder de programación de PLC es la siguiente:
-
Método 2: Utilice una tabla de verdad
Configuraciones posibles 0 = abierto, 1 = cerrado |
Inhibición de la inyección 0 = inyección, 1 = inyección inhibida |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
SD1 | SD2 | D3 | D4 | C1 | C2 | C3 | Dispositivo n.º 1 | Dispositivo n.º 2 | Dispositivo n.º 3 | Dispositivo n.º 4 |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 * | 0 * | 0 * | 0 * |
0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 * | 0 * | 0 * | 0 * |
... | ||||||||||
0 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 * | 0 * | 0 * | 1 * |
... | ||||||||||
1 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 * | 0 * | 0 * | 0 * |
... | ||||||||||
1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 0 * | 1 * | 1 * | 1 * |