DOCA0093ES-05

Módulo repetidor aislado RS 485 de dos hilos

Introducción

La interfaz IFM con número de referencia TRV00210 no está aislada. Debe usarse un módulo repetidor aislado RS 485 de 2 hilos para aislar eléctricamente una red Modbus RS 485 de 2 conductores dentro del equipo eléctrico de una red Modbus RS 485 de dos conductores fuera del equipo eléctrico.

Para obtener información sobre la instalación, consulte S1A2181101, Repetidor aislado RS 485 dos hilos - Manual de instrucciones

S1A2181101
.

Compatibilidad del hardware

El módulo repetidor aislado RS 485 de 2 hilos es compatible con la interfaz IFM con número de referencia TRV00210 .

La interfaz IFM con número de referencia LV434000 no requiere el uso de un módulo repetidor aislado RS 485 de dos conductores en una red Modbus.

Descripción del hardware

A

Conector de 4 pines Modbus

B

2 accesorios de apilado (suministrados con el repetidor)

C

Conmutador rotativo (para ajustar la velocidad y el formato de transmisión)

D

Indicador LED de tráfico Modbus

E

Indicador LED de estado

F

Bloqueo mecánico

G

Conexión con accesorio de apilado

Conexión Modbus entre dos equipos eléctricos

Cuando la red Modbus no está incluida dentro del equipo eléctrico, el módulo repetidor aislado RS 485 de 2 hilos debe insertarse entre la red Modbus dentro del equipo eléctrico y la red Modbus fuera del equipo eléctrico.

En la figura siguiente se muestra una conexión Modbus entre tres equipos eléctricos S1 , S2 y S3 a través de módulos repetidor aislado RS 485 de 2 hilos : En este ejemplo, el terminal Modbus de 0 V debe estar conectado al cliente Modbus por un solo punto de la línea Modbus, y ningún otro dispositivo debe tener 0 V conectados a tierra.

A

Módulo Repetidor aislado RS 485 de 2 hilos

B

Interfaces IFM agrupadas en islas con el accesorio de apilamiento

C

Terminación de línea Modbus

D

Interfaces IFM encadenadas con el cable Modbus

Se deben seguir estas reglas:

  • Cada segmento Modbus aislado debe incluir una polarización en un punto y una terminación de línea Modbus en cada extremo:

    • En el segmento fuera del equipo eléctrico, la polarización de línea y una terminación se integran en el cliente Modbus, y una terminación de línea Modbus debe conectarse en el otro extremo, es decir, en el último módulo repetidor aislado RS 485 de 2 hilos (en este caso, el que se encuentra en el equipo eléctrico S3 ).

    • En el segmento dentro del equipo eléctrico, la polarización y una terminación de línea Modbus debe integrarse en el módulo repetidor aislado RS 485 de 2 hilos .

      Una terminación de línea Modbus debe estar conectada al otro extremo, es decir, en la última interfaz IFM u otro servidor Modbus (en la última interfaz IFM en equipos eléctricos S1 y S2 en este caso).

  • Longitud máxima (Lmax) del cable principal Modbus (sin incluir las derivaciones):

    • Lmax = 500 m (1640 ft) a 38 400 baudios

    • Lmax = 1000 m (3281 ft) a 19 200 baudios

Caso de varios segmentos de alimentación en varios equipos eléctricos

Es obligatorio instalar un repetidor aislado RS 485 de 2 hilos en cada equipo eléctrico cuando la red Modbus está distribuida entre varios equipos eléctricos.

En la figura siguiente, se muestra un ejemplo de arquitectura Modbus centralizada instalada en tres equipos eléctricos:

A

Cable Modbus procedente del cliente Modbus

B

Alimentación de 24 V CC

C

Terminación de línea Modbus

D

Borna de conexión para tierra funcional

E

Repetidor aislado RS 485 de 2 hilos

F

Interfaz IFM con número de referencia TRV00210

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?