DOCA0185ES-01

Puesta en marcha del interruptor automático

Lista de las verificaciones y las inspecciones

PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
  • Utilice el equipo de protección personal (PPE) adecuado y siga las recomendaciones para el trabajo seguro con dispositivos eléctricos. Consulte NFPA 70E, CSA Z462, NOM-029-STPS o las normas locales equivalentes.
  • Sólo personal cualificado podrá instalar y realizar el mantenimiento de este equipo.
  • Desconecte toda la alimentación suministrada a este equipo antes de trabajar con él.
  • Asegúrese de usar siempre un voltímetro adecuado para confirmar que la alimentación está desconectada.
  • Vuelva a colocar todos los dispositivos, puertas y tapas antes de conectar la alimentación de este equipo.
  • Esté atento a los posibles riesgos e inspeccione cuidadosamente el área de trabajo para asegurarse de que no se han dejado herramientas ni objetos en el interior del equipo.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.

Para la puesta en marcha de un equipo nuevo o después de una parada prolongada, la realización de una verificación general solo requiere unos minutos. Esta verificación reducirá cualquier riesgo de mal funcionamiento debido a un error o a un descuido.

En la tabla siguiente se indican las comprobaciones y las inspecciones que se tienen que llevar a cabo según el evento:

Cuándo realizar la verificación o la inspección

A

B

C

D

E

F

G

H I J K

Antes de la puesta en servicio

Periódicamente durante el servicio

Después de una intervención en el tablero de distribución

Periódicamente durante una parada prolongada

Después de una parada prolongada

Después de una parada prolongada con modificación del cuadro

A Pruebas de aislamiento y de rigidez dieléctrica

B Realización de pruebas de aumento de temperatura

C Inspección del cuadro

D Verificación de la conformidad con el esquema

E Inspección del equipo mecánico

F Verificación de las conexiones

G Verificación del funcionamiento mecánico

H Verificación de los contactos auxiliares de los dispositivos

I Verificación de la protección de diferencial (solo para el interruptor diferencial)

J Verificación del emparejamiento de los dispositivos inalámbricos con Gateway o Panel Server

K Limpieza del equipo

A: Pruebas de aislamiento y pruebas de rigidez dieléctrica

PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
  • Utilice el equipo de protección personal (PPE) adecuado y siga las recomendaciones para el trabajo seguro con dispositivos eléctricos.
  • Las pruebas de aislamiento y de rigidez dieléctrica sólo deberán ser realizadas por personal eléctrico cualificado.
  • Desconecte todas las fuentes de alimentación antes de realizar controles de mantenimiento. Considere que todos los circuitos están activos hasta que estén totalmente apagados, probados, conectados a tierra y etiquetados. Tenga en cuenta todas las fuentes de alimentación, incluida la posibilidad de realimentación y corriente de control.
  • Asegúrese de usar siempre un voltímetro adecuado para confirmar que la alimentación está desconectada.
  • Vuelva a colocar todos los dispositivos, puertas y tapas antes de volver a poner en tensión este equipo.
  • Es indispensable volver a conectar la tapa de protección de las conexiones después de las pruebas dieléctricas.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.

Las pruebas de aislamiento y de rigidez dieléctrica se realizan antes de la entrega del tablero de distribución. Estas pruebas se rigen por las normas en vigor.

Las pruebas de rigidez dieléctrica causan mucha tensión en el equipo y pueden causar daños si se realizan de forma incorrecta. En concreto:

  • Reduzca el valor usado para la tensión de prueba en función del número de pruebas sucesivas en el mismo equipo.

  • Desconecte los dispositivos electrónicos si es necesario.

Para interruptores diferenciales (ELCB):

AVISO
RIESGO DE DETERIORO DE LA UNIDAD DE CONTROL
  • Al realizar una prueba dieléctrica, gire el conmutador dieléctrico a la posición Test (horizontal).
  • Después de la prueba dieléctrica, vuelva a girar el conmutador a la posición original.
  • No cierre la tapa protectora durante la prueba dieléctrica.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el equipo.

Para realizar una prueba dieléctrica para un interruptor diferencial, siga el procedimiento que se indica a continuación:

Paso

Acción

1

Quite el clip de la cubierta protectora verde de la parte frontal inferior del interruptor diferencial: empuje la punta del destornillador hacia atrás para soltar el clip.

2

Retire la cubierta protectora.

3

Coloque la cubierta protectora en un lado.

4

Gire el conmutador dieléctrico (A) hacia la izquierda de la posición RUN (vertical) a la posición Test (horizontal) utilizando un destornillador plano.

Resultado: el interruptor sale hacia fuera cuando se retira el destornillador.

5

Después de realizar una prueba dieléctrica, empuje el conmutador hacia dentro...

6

... y gírelo hacia la derecha de la posición Test a la posición RUN (vertical).

Resultado: el selector permanece pulsado (B) cuando se retira el destornillador.

7

Vuelva a colocar la cubierta protectora verde en su sitio con el clip.

8

Después de realizar la prueba dieléctrica, lleve a cabo una prueba de diferencial.

ADVERTENCIA
PÉRDIDA DE PROTECCIÓN DE DIFERENCIAL
El conmutador dieléctrico debe estar en posición retraída mientras se utiliza el interruptor automático.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones graves, muerte o daños en el equipo.

A: Pruebas de aislamiento y pruebas de rigidez dieléctrica con PowerTag Energy F160

AVISO
Peligro de deterioro de powertag ENERGY F160
  • Desconecte los reductores de tensión de PowerTag Energy F160 antes de realizar la prueba de rigidez dieléctrica o las mediciones de aislamiento.
  • Conecte los reductores de tensión de PowerTag Energy F160 después de la prueba dieléctrica.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse daños en el equipo.

PowerTag Energy F160 es un dispositivo electrónico que debe desconectarse antes de las pruebas dieléctricas. Siga este procedimiento antes de realizar una prueba dieléctrica:

Paso Acción

1

Desconecte los reductores de tensión de PowerTag Energy F160.

2

Lleve a cabo la prueba dieléctrica, como se describe.

3

Conecte los reductores de tensión de PowerTag Energy F160 después de la prueba dieléctrica.

B: Pruebas de aumento de temperatura

Las pruebas de aumento de temperatura se realizan antes de la entrega de los cuadros. Los interruptores automáticos ComPacT NSXm cumplen las normas de producto IEC/EN 60947-1 e IEC/EN 60947-2.

En los sistemas de propósito general, las pruebas se llevan a cabo con una temperatura ambiente de 40 °C (104 °F). Por encima de 40 °C (104 °F), las características de protección térmica se modifican ligeramente y deben tenerse en cuenta los valores definidos en las tablas de disminución de valores nominales. Estos valores son válidos para interruptores automáticos con o sin cubrebornes.

C: Inspección del cuadro

Verifique que los interruptores automáticos se instalen:

  • En un entorno limpio y exento de cualquier residuo de montaje (cableado, herramientas, virutas o partículas metálicas).

  • En un cuadro ventilado correctamente (rejillas de ventilación no obstruidas).

D: Verificación de la conformidad con el esquema

Verifique la conformidad de los interruptores automáticos con el esquema de instalación:

  • Identificación de las salidas en la parte frontal de los interruptores automáticos

  • Intensidad nominal y poder de corte (indicados en la etiqueta de la placa frontal)

  • Identificación de las unidades de control (tipo, valor nominal)

  • Presencia de funciones adicionales (mando rotativo, equipos auxiliares de control o de indicación, bloqueo, precintado)

  • Ajustes de protección (sobrecarga, cortocircuito, diferencial): comprobar visualmente la posición de los selectores de ajuste de la unidad de control

E: Inspección del equipo mecánico

Inspeccione visualmente el estado general del interruptor automático. Verifique los elementos siguientes:

  • Cubrebornes y separadores de fase

  • Unidad de control

  • Carcasa

Compruebe la integridad del equipo: debe retirar y sustituir de inmediato cualquier interruptor automático con una carcasa agrietada o marcas de quemaduras.

Verifique el montaje y la tensión mecánica de lo siguiente:

  • Los interruptores automáticos del tablero de distribución.

  • Los equipos auxiliares y los accesorios de los interruptores automáticos:

    • Mandos rotativos o mandos eléctricos

    • Accesorios de instalación (como cubrebornes)

  • Los candados, las cerraduras y los tiradores de soporte de candados

F: Verificación de las conexiones

Verifique el par de apriete de las conexiones de alimentación y las conexiones de los circuitos auxiliares, como se describe en las hojas de instrucciones.

G: Verificación del funcionamiento mecánico

Compruebe el funcionamiento mecánico del interruptor automático:

  • Apertura, cierre y rearme

  • Disparo mediante el botón de disparo

  • Disparo mediante los equipos auxiliares de control MN/MX

H: Verificación de los contactos auxiliares de los dispositivos

Verifique el funcionamiento de lo siguiente:

  • Contactos indicadores OF y SD

  • Módulos SDx

  • Equipos auxiliares indicadores inalámbricos

I: Verificación de la protección de diferencial (solo para el interruptor diferencial)

Compruebe que la protección de diferencial funcione correctamente pulsando el botón de prueba T de la parte frontal. Con esta prueba se verifica todo el sistema de medición y el disparo cuando se producen fallos por diferencial.

J: Verificación del emparejamiento de los dispositivos inalámbricos con Gateway o Panel Server

Compruebe que la comunicación inalámbrica con Gateway o Panel Server funciona correctamente:

K: Limpieza del equipo

Para reducir la acumulación de polvo, que puede afectar al funcionamiento mecánico de los interruptores automáticos, limpie los interruptores automáticos durante las operaciones de mantenimiento:

  • Piezas no metálicas: utilice siempre un paño seco. No utilice ningún producto limpiador.

  • Piezas metálicas: utilice preferentemente un paño seco. Si se utiliza un producto limpiador, no aplique el producto en las piezas no metálicas ni las salpique con él.

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?