Mantenimiento inicial del CCM
Mantenimiento inicial: Antes de energizar cualquier equipo nuevo del CCM, realice los procedimientos de mantenimiento descritos en esta sección.
Mantenimiento futuro: Registre la(s) fecha(s) de instalación, de mantenimiento inicial y de puesta en marcha del CCM. El mantenimiento futuro debe realizarse al menos una vez al año, o con mayor frecuencia si así lo indican las condiciones de servicio o su política de mantenimiento establecida. Siga los procedimientos de mantenimiento del boletín de instrucciones 80459-641-01, de los Centros de control de motores Modelo 6.
Inspección del gabinete
Realice una inspección al interior y exterior del CCM para determinar si hay humedad, aceite o cualquier otro material extraño. Deseche el material extraño y limpie el CCM. Con una aspiradora, limpie el interior y el exterior del CCM. (No use aire comprimido ya que esto redistribuirá los contaminantes a otras superficies). Revise el gabinete para descartar daños que puedan reducir el espacio libre para las conexiones eléctricas. Inspeccione el acabado del gabinete. Si es necesario, retoque la pintura. Sustituya las piezas del gabinete que estén dañadas o corroídas.
Mantenimiento de barras de alimentación y compartimientos de línea entrante
![]() |
---|
Peligro de descarga eléctrica, explosión o
destello por arco eléctrico
El incumplimiento de estas instrucciones tendrá como resultado la muerte o lesiones
graves.
|
AVISO |
---|
PELIGRO DE LIMPIEZA INCORRECTA
El incumplimiento de estas instrucciones podría provocar daños en el equipo.
|
Realice los siguientes pasos durante la instalación para localizar y apretar cualquier conexión que pueda haberse aflojado durante su transporte y manejo:
-
Desenergice el equipo antes de realizar cualquier trabajo dentro o fuera de él y siga los procedimientos de bloqueo y etiquetado. Utilice siempre un dispositivo detector de tensión de valor nominal adecuado para confirmar que el equipo esté desenergizado.
-
Quite las cubiertas superior e inferior del canal de cables horizontal de cada sección.
-
Deje expuesta la barra y sus conexiones quitando la barrera de las barras de dos piezas de cada sección.
-
Inspeccione todas las barras colectoras y los conectores. Sustituya cualquier pieza que esté muy manchada, corroída, picada o que presente cualquier otro tipo de daño.
-
Verifique que todos los pernos en los puntos de conexión de las barras estén en su lugar y correctamente apretados. Consulte Valores de par de apriete para las conexiones de las barras para obtener los valores de par de apriete.
Valores de par de apriete para las conexiones de las barras
Ubicación de conexión atornillada
Rango de par
Barra horizontal (todas las ubicaciones)
68-70 lb-ft (92.29-94.54 N•m)
Barra de tierra horizontal (todas las ubicaciones)
5-6 lb-ft (6.75-8.44 N•m)
Barras de empalme: pernos de 0.375 in de diámetro
31-32 lb-ft (41.64-43.33 N•m)
Barras de empalme: pernos de 0.5 in de diámetro
68-70 lb-ft (92.29-94.54 N•m)
-
El acceso a las conexiones de las barras del lado de la carga para las secciones principales con ArcBlok y con alimentación en la parte superior estará restringido por la cámara de cables, por lo que un panel de acceso en la cámara de cables proporciona acceso a las conexiones de la barra de la fase B. Las conexiones de barra para las fases A y C están ubicadas en los bordes exteriores de la cámara de cables.
-
Verifique que todos los tornillos de fijación de las lengüetas principales, del interruptor automático o interruptor fusible que sostienen los conductores entrantes en las lengüetas principales estén en su lugar y correctamente apretados. Utilice una llave dinamométrica y una llave Allen adecuada para apretar los tornillos de fijación de las lengüetas al valor correcto. El marcado dentro de las unidades del CCM proporciona información sobre el par de apriete.
-
Inspeccione todos los aisladores, soportes de refuerzo y barreras; sustituya aquellos que muestren señas de daño.
Mantenimiento en la sección principal del ArcBlok 2500 si se produce una interrupción del arco interno
Operación normal
![]() |
---|
riesgo de quemaduras por superficies calientes de disipadores
de calor
Use equipo de protección personal (EPP) apropiado
y siga las prácticas de seguridad en trabajos eléctricos
cuando trabaje cerca de disipadores de calor. Consulte las normas
NFPA 70E, NOM-029-STPS o CSA Z462 o sus equivalentes locales.
El incumplimiento de estas instrucciones podría tener como resultado lesiones o provocar
daños en el equipo.
|
AVISO |
---|
indicación de batería baja o batería
no detectada
Llame a Servicios de Schneider Electric cuando la
batería del sensor térmico CL110 esté baja o el sensor
no se detecte en el sistema EcoStruxure PME/SCADA.
El incumplimiento de estas instrucciones podría provocar daños en el equipo.
|
Interrupción de arco interno posterior
Si se produce una interrupción del arco interno en la alimentación de entrada del dispositivo ArcBlok Main, consulte el protocolo de retorno al servicio - Boletín de instrucciones ArcBlok: Marco R.PKR25993. Además, inspeccione el interruptor desconectador de fusibles y su cableado dentro de la cámara de cables para determinar si hay daños o cambios de color. Consulte Punto de inspección después de un evento. Póngase en contacto con Servicios de Schneider Electric si encuentra algún daño o cambios de color. Consulte la guía de implementación 7EN42-0247-00 para conocer el procedimiento de puesta en marcha del indicador de eventos del ArcBlok y los sensores térmicos CL110.