Cableado - Generalidades
Descripción general
El cableado de cada parte del controlador LTMR y el módulo de expansión LTME incluye sus detalles específicos:
-
Cableado de los transformadores de tensión del módulo de expansión LTME.
El cableado del puerto de comunicaciones depende del protocolo de comunicaciones y se describe en cada una de las guías de comunicación.
Reglas de cableado
Deben respetarse las siguientes reglas de cableado a fin de reducir las interferencias debidas a la compatibilidad electromagnética (EMC en sus siglas en inglés) en el funcionamiento del controlador LTMR:
-
Mantenga la mayor distancia posible entre el cable de comunicaciones y los cables de alimentación y/o control (mínimo 30 cm u 11,8 in.).
-
Cruce los tipos de cables distintos en ángulo recto, si es necesario.
-
No doble ni dañe los cables. El radio de curvatura mínimo es 10 veces el diámetro del cable.
-
Evite ángulos agudos de los trayectos o pasajes del cable.
-
Use cables apantallados para conectar los sensores de corriente de tierra.
-
El apantallamiento del cable debe conectarse a una tierra de protección en ambos extremos.
-
La conexión del apantallamiento del cable a la tierra de protección debe ser lo más corta posible.
-
Conecte todos los apantallamientos entre sí si es necesario.
-
Realice la conexión a tierra del apantallamiento con un collar.
-
-
Agregue filtros en las bobinas del contactor de todos los contactores y relés.
-
Coloque el cable a lo largo de la placa conectada a tierra alrededor del cajón extraíble.
Para obtener más información, consulte la Electrical Installation Guide (Guía de instalación eléctrica, disponible sólo en inglés), capítulo ElectroMagnetic Compatibility (EMC) (Compatibilidad electromagnética).
Ejemplo de diagrama de cableado: El LTMR controla un motor trifásico
En el siguiente diagrama se muestra el cableado del controlador LTMR y su módulo de expansión LTME utilizado para controlar un motor trifásico en el modo independiente de tres hilos (impulso):

A1, A2 Fuente de alimentación del controlador LTMR
B1, B2 Fuente de alimentación dedicada a las salidas lógicas
Ejemplo de diagrama de cableado: El LTMR controla un motor monofásico
En el siguiente diagrama se muestra el cableado del controlador LTMR y su módulo de expansión LTME utilizado para controlar un motor monofásico en el modo independiente de tres hilos (impulso):

A1, A2 Fuente de alimentación del controlador LTMR
B1, B2 Fuente de alimentación dedicada a las salidas lógicas
Terminales enchufables y asignaciones de pines del controlador LTMR
El controlador LTMR presenta los siguientes borneros enchufables y asignaciones de pines:
Bloque de terminales |
Pin |
Descripción |
---|---|---|
Terminales de tensión de control, entrada lógica y origen común |
A1 |
Entrada de tensión de alimentación (+ / ∼) |
A2 |
El negativo de una fuente de alimentación en modelos de CC, o el secundario con conexión a tierra de un transformador de alimentación de control en modelos de CA (– / ∼) |
|
I.1 |
Entrada lógica 1 |
|
I.2 |
Entrada lógica 2 |
|
I.3 |
Entrada lógica 3 |
|
I.4 |
Entrada lógica 4 |
|
I.5 |
Entrada lógica 5 |
|
I.6 |
Entrada lógica 6 |
|
C |
Común de entrada |
|
Terminales de salida lógica O.4 |
97–98 |
Contacto NA |
95–96 |
Contacto NC |
|
Nota: los contactos 97– 98 y los contactos 95– 96 están en el mismo relé, así que el estado abierto/cerrado de un par de contactos siempre es el opuesto al estado del otro par. |
||
Terminales de salida lógica O.1 a O.3 |
13–14 |
Contacto NO: entrada lógica 1 |
23–24 |
Contacto NO: entrada lógica 2 |
|
33–34 |
Contacto NO: entrada lógica 3 |
El controlador LTMR tiene los siguientes terminales enchufables y asignaciones de pines para diferentes protocolos de comunicación:
Protocolo de comunicación |
Bloque de terminales |
Pin |
Descripción |
---|---|---|---|
Ethernet; |
Entrada de disparo de corriente de tierra y entrada de sensor de temperatura |
Z1–Z2 |
Conexión para sensor de corriente de tierra externa |
T1–T2 |
Conexión para sensores de temperatura del motor |
||
PROFIBUS DP |
Entrada de disparo de corriente de tierra, entrada de sensor de temperatura y terminales PLC |
Z1–Z2 |
Conexión para sensor de corriente de tierra externa |
T1–T2 |
Conexión para elementos sensores de temperatura del motor integrados |
||
S |
Pantalla o pin FE PROFIBUS DP |
||
A |
Transmisión negativa de datos (RD-/TD-) |
||
B |
Transmisión positiva de datos (RD+/TD+) |
||
DGND |
Pin de tierra de datos |
||
VP |
Pin de alimentación |
||
CANopen |
Entrada de disparo de corriente de tierra, entrada de sensor de temperatura y terminales PLC |
Z1–Z2 |
Conexión para sensor de corriente de tierra externa |
T1–T2 |
Conexión para elementos sensores de temperatura del motor integrados |
||
V- |
Pin común CANopen |
||
CAN.L |
Pin CAN.L (nivel bajo dominante) |
||
S |
Pin blindado CANopen |
||
CAN.H |
Pin CAN.H (nivel alto dominante) |
||
V+ |
Alimentación eléctrica externa CANopen |
||
DeviceNet |
Entrada de disparo de corriente de tierra, entrada de sensor de temperatura y terminales PLC |
Z1–Z2 |
Conexión para sensor de corriente de tierra externa |
T1–T2 |
Conexión para elementos sensores de temperatura del motor integrados |
||
V– |
Pin común DeviceNet |
||
CAN.L |
Pin DeviceNet CAN.L(nivel bajo dominante) |
||
S |
Pin blindado DeviceNet |
||
CAN.H |
Pin DeviceNet CAN.H (nivel alto dominante) |
||
V+ |
Pin de alimentación eléctrica externa DeviceNet |
Terminales enchufables y asignaciones de pines del módulo de expansión LTME
El módulo de expansión LTME presenta los siguientes borneros enchufables y asignaciones de pines:
Bloque de terminales |
Pin |
Descripción |
---|---|---|
Entradas de tensión |
LV1 |
Tensión de entrada fase 1 |
LV2 |
Tensión de entrada fase 2 |
|
LV3 |
Tensión de entrada fase 3 |
|
Entradas lógicas y terminales de común |
I.7 |
Entrada lógica 7 |
C7 |
Común para I.7 |
|
I.8 |
Entrada lógica I.8 |
|
C8 |
Común para I.8 |
|
I.9 |
Entrada lógica I.9 |
|
C9 |
Común para I.9 |
|
I.10 |
Entrada lógica I.10 |
|
C10 |
Común para I.10 |
Características del cableado de los terminales
Los terminales del controlador LTMR y del módulo de expansión LTME tienen las mismas características.
Los terminales tienen una especificación de aislamiento de 320 V CA.
En la tabla siguiente se describen las características de los cables que se pueden utilizar con los terminales:
Tipo de cable |
N.º de conductores |
Sección del conductor |
|
---|---|---|---|
mm² |
AWG |
||
Cable flexible (trenzado) |
Un conductor |
0,2...2,5 |
24...14 |
Dos conductores |
0,2...1,5 |
24...16 |
|
Cable rígido |
Un conductor |
0,2...2,5 |
24...14 |
Dos conductores |
0,2...1,0 |
24...18 |
|
Cable flexible (trenzado) con los extremos aislados |
Un conductor |
0,25...2,5 |
24...14 |
Dos conductores |
0,5...1,5 |
20...16 |
|
Cable flexible (trenzado) sin los extremos aislados |
Un conductor |
0,25...2,5 |
24...14 |
Dos conductores |
0,2...1,0 |
24...18 |
En la tabla siguiente se describen las características de los terminales:
Paso |
5,08 mm |
0,2 in. |
Par de apriete |
0,5 a 0,6 N•m |
5 lb-in |
Destornillador plano |
3 mm |
0,10 in. |