Mantenimiento preventivo
Descripción general
Las siguientes medidas de protección se deben realizar entre las principales comprobaciones del sistema, como ayuda para mantener el sistema y protegerlo contra disparos de hardware o software irrecuperables:
-
Revise continuamente los históricos de funcionamiento.
-
Guarde los parámetros de configuración del controlador LTMR en un archivo de copia de seguridad.
-
Mantenga limpio el entorno de funcionamiento de controlador LTMR.
-
Realice periódicamente una comprobación automática del controlador LTMR.
-
Compruebe el reloj interno del controlador LTMR para garantizar su exactitud.
Estadísticas
El controlador LTMR recoge los siguientes tipos de información:
-
Datos en tiempo real de tensión, corriente, alimentación, temperatura, E/S y disparos.
-
Un recuento del número de disparos, por tipo de disparo, que se han producido desde el último encendido.
-
Un historial con la hora del estado del controlador LTMR (con medidas de tensión, corriente, alimentación y temperatura) en el momento de producirse cada uno de los 5 disparos.
Utilice el software SoMove con TeSys T DTM, un dispositivo HMI XBTN410 de Magelis o una unidad de operador de control TeSys T LTMCU para tener acceso a esas estadísticas y revisarlas. Analice esta información para determinar si el registro actual de operaciones indica un problema.
Parámetros de configuración
En caso de un disparo irrecuperable del controlador LTMR, puede restaurar rápidamente los parámetros de configuración si antes los ha guardado en un archivo. La primera vez que se configura el controlador LTMR, y posteriormente cada vez que se cambia algún parámetro de configuración, utilice SoMove con el TeSys T DTM para guardar los ajustes de los parámetros en un archivo.
Para guardar un archivo de configuración:
-
Seleccione
.
Para restaurar el archivo de configuración guardado:
-
Abra el archivo guardado: Seleccione
(a continuación, vaya hasta el archivo). -
Descargue la configuración en el nuevo controlador.
-
Seleccione
.
Entorno
Al igual que otros dispositivos electrónicos, el controlador LTMR recibe la influencia de su entorno físico. Para proporcionar un entorno saludable, lleve a cabo las siguientes medidas preventivas de sentido común, por ejemplo:
-
Programar exámenes periódicos del conjunto de baterías, fusibles, regletas de alimentación, baterías, supresores de sobretensiones y fuentes de alimentación.
-
Mantener limpios el controlador LTMR, el panel y todos los dispositivos. Un flujo de aire despejado impedirá que se acumule el polvo, lo que podría conducir a una condición de cortocircuito.
-
Permanecer atento a la posibilidad de que otro equipo produzca radiación electromagnética. Asegúrese de que no haya dispositivos que provoquen interferencias electromagnéticas con el controlador LTMR.
Comprobación automática con el motor parado
Realice una comprobación automática mediante una de las siguientes formas:
-
Mantenga pulsado el botón de prueba/restablecimiento de la parte frontal del controlador LTMR entre 3 y 15 segundos como máximo
-
Comandos de menú a través de la pantalla LTMCU
-
Establezca el parámetro Comprobación automática-comando (Registro 704.5).
Para indicar que la comprobación automática está en curso, todos los LED de estado (HMI, alimentación, alarma, recuperación, PLC) se encienden y se abren los relés de salida.
Una comprobación automática sólo puede realizarse si:
-
No existe ningún disparo,
-
Se fija el parámetro Comprobación automática-activación (configuración de fábrica).
Durante una comprobación automática, el controlador LTMR realiza las siguientes comprobaciones:
-
Comprobación de vigilancia
-
Comprobación de RAM
-
Comprobación de la constante de tiempo de la memoria térmica
-
Prueba del módulo de expansión LTME (si se ha conectado a un módulo de expansión)
-
Prueba de comunicación interna
-
Prueba de LED: apaga todos los LED y, a continuación, enciende cada uno de ellos por orden:
-
LED de actividad de comunicación del HMI
-
LED de encendido
-
LED de recuperación
-
LED de actividad de comunicación del PLC
-
-
Prueba de relé de salida: abre todos los relés
Si no se supera alguna de las pruebas, el LTMR señala un disparo interno leve.
Si se mide corriente durante cualquier parte de la comprobación automática, el controlador LTMR activa inmediatamente un disparo de comprobación automática.
Al final de la prueba, si no se detectan errores, todos los LED permanecen ENCENDIDOS y los relés de salida permanecen abiertos hasta que se activa el botón de restablecimiento o se apaga y se enciende de nuevo.
Durante la prueba automática del LTMR, aparece la cadena de texto "prueba automática" en el dispositivo HMI.
Comprobación automática con el motor encendido
Realice una comprobación automática mediante una de las siguientes formas:
-
Mantenga pulsado el botón de prueba/restablecimiento de la parte frontal del controlador LTMR entre 3 y 15 segundos como máximo
-
Comandos de menú a través de la pantalla LTMCU
-
Establezca el parámetro Comprobación automática-comando (Registro 704.5).
Cuando el motor está encendido, la ejecución de una prueba automática simula un disparo térmico para poder comprobar si la salida lógica O.4 funciona correctamente. Provoca un disparo por sobrecarga térmica.
Durante una comprobación automática, el controlador LTMR ajusta el parámetro Comprobación automática-comando a 1. Cuando finaliza la comprobación automática, este parámetro se restablece a 0.
Reloj interno
Para garantizar un registro preciso de los disparos, asegúrese de mantener el reloj interno del controlador LTMR. El controlador LTMR marca la hora de todos los disparos mediante el valor almacenado en el parámetro Fecha y hora-ajuste.
La precisión del reloj interno es de +/-1 segundo por hora. Si se aplica continuamente alimentación durante un año, la precisión del reloj interno es de +/–30 minutos por año.
Si se desactiva la alimentación durante 30 minutos o menos, el controlador LTMR conserva su configuración del reloj interno, con una precisión de +/-2 minutos.
Si se desactiva la alimentación durante más de 30 minutos, el controlador LTMR restablece su reloj interno a la hora en que se desactivó la alimentación.