DOCA0285ES-03

Rearme del interruptor automático tras un disparo debido a un defecto eléctrico

@experts: Topic shared between DOCA0284 and DOCA0266; indicate if comments do not apply to both guides

Secuencia de rearme

PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
No vuelva a cerrar el interruptor automático en caso de fallo eléctrico. Verifíquelo primero y, si es necesario, repare los equipos situados aguas abajo.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.

En la tabla se muestra la secuencia de acciones que hay que seguir tras un disparo debido a un defecto eléctrico. En los párrafos siguientes se explica cada acción con más detalle.

Paso

Acción

1

Identifique la causa del disparo en el mensaje emergente de disparo y en los LED de causa del disparo.

2

Pulse Aceptar para:

  • Confirmar que ha leído el mensaje emergente de disparo y cerrarlo.

  • Abrir la pantalla contextual del disparo.

NOTA: Si el mensaje emergente de disparo no se confirma en el tiempo de espera del evento, se vuelve a mostrar el mensaje emergente.

3

Consulte la pantalla contextual del disparo para:

  • Nombre y configuración de la protección contra disparo, fecha y hora del disparo.

  • Valores de corriente registrados antes del disparo.

4

Pulse Aceptar para cerrar la pantalla contextual del disparo.

5

Solucione el fallo eléctrico en la red.

6

Tras un cortocircuito, inspeccione el interruptor automático y el panel de conmutación.

7

Rearmar el interruptor automático.

8

Pulse el Botón durante 3 segundos para:

  • Restablecer los eventos retenidos.

  • Apagar los LED de causa del disparo y volver a poner en verde la barra Status.

  • Volver al menú de navegación de árbol.

9

Cuando el interruptor automático esté preparado para cerrar, vuelva a cerrarlo.

NOTA: Puede omitir los pasos 3, 4 y 8 pulsando el Botón en lugar de Aceptar en el paso 2.

Identificar la causa del disparo

Descripción

Pantalla

Visualización del LED de causa del disparo y el estado

Descripción del LED de causa del disparo y el estado

Disparo debido a la protección contra sobrecorriente de larga duración.

Válido para MicroLogic Active 2.0, 5.0 and 6.0

Aparece un mensaje de disparo en una pantalla roja.

LED Ready (Preparado): verde intermitente

Barra Status (Estado): rojo parpadeante

LED ERMS: apagado

LED de causa del disparo L: rojo parpadeante.

Disparo debido a la protección contra sobrecorriente de corta duración.

Válido para MicroLogic Active 5.0 and 6.0

Aparece un mensaje de disparo en una pantalla roja.

LED Ready (Preparado): verde intermitente

Barra Status (Estado): rojo parpadeante

LED ERMS: apagado

LED de causa del disparo S: rojo parpadeante.

Disparo debido a la protección contra sobrecorriente instantánea.

Válido para MicroLogic Active 2.0, 5.0 and 6.0

Aparece un mensaje de disparo en una pantalla roja.

LED Ready (Preparado): verde intermitente

Barra Status (Estado): rojo parpadeante

LED ERMS: apagado

LED de causa del disparo I: rojo parpadeante.

Disparo debido a la protección de defecto a tierra.

Válido para MicroLogic Active 6.0

Aparece un mensaje de disparo en una pantalla roja.

LED Ready (Preparado): verde intermitente

Barra Status (Estado): rojo parpadeante

LED ERMS: apagado

LED de causa del disparo G: rojo parpadeante.

Disparo debido a otra protección personalizada.

Válido para MicroLogic Active 2.0, 5.0 and 6.0

Aparece un mensaje de disparo en una pantalla roja.

LED Ready (Preparado): verde intermitente

Barra Status (Estado): rojo parpadeante

LED ERMS: apagado

LED de causa del disparo O: rojo parpadeante.

Resolver el fallo eléctrico

PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
  • Utilice el equipo de protección personal (PPE) adecuado y siga las recomendaciones para el trabajo seguro con dispositivos eléctricos. Consulte NFPA 70E, CSA Z462 o el equivalente local.
  • La instalación y el mantenimiento de este equipo deberá realizarlos personal eléctrico cualificado.
  • Desconecte todas las fuentes de alimentación del equipo antes de realizar las inspecciones de mantenimiento. Suponga que todos los circuitos están alimentados hasta que hayan sido completamente desenergizados, probados, conectados a tierra y etiquetados. Tenga en cuenta todas las fuentes de alimentación, incluida la posibilidad de realimentación y corriente de control.
  • Asegúrese de usar siempre un voltímetro adecuado para confirmar que la alimentación está desconectada.
  • Vuelva a colocar todos los dispositivos, puertas y tapas antes de volver a poner en tensión este equipo.
  • Esté atento a los posibles riesgos e inspeccione cuidadosamente el área de trabajo para asegurarse de que no se hayan dejado herramientas ni objetos en el interior del equipo.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.
PELIGRO
PELIGRO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
No vuelva a cerrar el interruptor automático en caso de fallo eléctrico. Verifíquelo primero y, si es necesario, repare los equipos situados aguas abajo.
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.

Es preciso abrir el interruptor antes de efectuar la verificación de la instalación eléctrica aguas abajo de la protección.

El disparo de un interruptor automático no elimina la causa del defecto eléctrico detectado en la instalación eléctrica aguas abajo.

Inspeccionar el interruptor automático y el panel de conmutación tras un disparo por un cortocircuito

Tras un disparo por un cortocircuito debido a protección de corta duración o instantánea, se deben inspeccionar el interruptor automático y el panel de conmutación para detectar depósitos de humo o grietas en la carcasa del interruptor automático.

Consulte DOCA0305•• MasterPacT MTZ IEC Interruptores automáticos con MicroLogic Active unidad de control - Guía de mantenimiento y póngase en contacto con su Representante de servicios Schneider Electric.

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?