DOCA0141ES-03

MicroLogic E: mediciones en tiempo real

Medida de las corrientes

Medición

Unidad

Rango de medición

Precisión

Intervalo de precisión

  • Medidas de corriente de fase I1, I2, I3 y neutro IN (1)

  • Valores máximos de las corrientes de las fases I1 MAX, I2 MAX, I3 MAX y del neutro IN MAX (1)

  • Valor máximo (MAX) de todas las corrientes de fase

  • Valores mínimos de las corrientes de las fases I1 MIN, I2 MIN, I3 MIN y del neutro IN MIN (1)

  • Valor mínimo (MINMIN) de todas las corrientes de fase

  • Medidas de la corriente media Imed

  • Valor máximo de la corriente media Imed MÁX

  • Valor mínimo de la corriente media Imed MÍN

A

0-20 In

+/–1 %

0,2-1,2 In

MicroLogic 6

  • Medida de la corriente de defecto a tierra

  • Valor máximo/mínimo de la corriente de defecto de tierra

% Ig

0-600%

MicroLogic 7

  • Medida de corriente de fuga a tierra

  • Valor máximo/mínimo de la corriente de fuga a tierra

A

0-100

(1) IN con unidad de control tetrapolar o tripolar con opción ENCT

Medida de los desequilibrios en corriente

El rango de precisión es para el rango de corriente: 0,2-1,2 In.

Medición

Unidad

Rango de medición

Precisión

Intervalo de precisión

  • Medida de los desequilibrios de fase en corriente I1 unbal, I2 unbal, I3 unbal

  • Los valores máximos de desequilibrios de fase en corriente l1 unbal MAX, I2 unbal MAX, I3 unbal MAX

  • Valor máximo (MAXMAX) de todos los desequilibrios de fase

% Imed

–100 a 100 %

+/-2%

–100 a 100 %

NOTA:
  • Los valores de desequilibrio son con signo (valores relativos).

  • Los valores máximos (MAX) de desequilibrio no tienen signo (valores absolutos).

Medida de las tensiones

Medición

Unidad

Rango de medición

Precisión

Intervalo de precisión

  • Medidas de tensión fase/fase V12, V23, V31 y fase/neutro V1N, V2N, V3N (1)

  • Valores máximos de tensiones de fase a fase V12 MAX L-L, V23 MAX L-L, V31 MAX L-L y tensiones de fase a neutro V1N MAX L-N, V2N MAX L-N, V3N MAX L-N (1)

  • Valor máximo de las tensiones MAX fase/fase (V12, V23, V31)

  • Valores mínimos de tensiones de fase a fase V12 MIN L-L, V23 MIN L-L, V31 MIN L-L y tensiones de fase a neutro V1N MIN L-N, V2N MIN L-N, V3N MIN L-N (1)

  • Valor mínimo de las tensiones mínimas entre fases (V12, V23, V31)

  • Medidas de las tensiones medias Vavg L-L y Vavg L-N

  • Valor máximo de las tensiones medias Vavg MAX L-L y Vavg MAX L-N

  • Valor mínimo de las tensiones medias Vavg MIN L-L y Vavg MIN L-N

V

0-850

+/-0,5%

70-850

(1) V1N, V2N, V3N con unidad de control tetrapolar o tripolar con opción ENVT

Medida de los desequilibrios en tensión

El rango de precisión es para el rango de tensión: 70-850 V.

Medición

Unidad

Rango de medición

Precisión

Intervalo de precisión

  • Medidas de los desequilibrios en tensión fase/fase V12unbal L-L, V23 unbal L-L, V31unbal L-L y en tensión fase/neutro V1Nunbal L-N, V2Nunbal L-N, V3Nunbal L-N (1)

  • Valores máximos de desequilibrios en tensión fase/fase V12unbal MAX L-L, V23unbal MAX L-L, V31unbal MAX L-L y desequilibrios en tensión fase/neutro V1Nunbal MAX L-L, V2Nunbal MAX L-L, V3Nunbal MAX L-L (1)

  • Valores máximos (MAXMAX) de los desequilibrios MAX en tensión fase/fase y fase/neutro (1)

% Umed

% Vmed

–100 a 100 %

+/–1 %

–100 a 100 %

(1) V1N, V2N, V3N con unidad de control tetrapolar o tripolar con opción ENVT

NOTA:
  • Los valores de desequilibrio son con signo (valores relativos).

  • Los valores máximos (MAX) de desequilibrio no tienen signo (valores absolutos).

Medida de las potencias

El rango de precisión es para:

  • Rango de corriente: 0,1-1,2 In

  • Rango de tensión: 70-850 V

  • Rango de cos ϕ: de -1 a -0,5 y de 0,5 a 1

Medición

Unidad

Rango de medición

Precisión

Intervalo de precisión

Solamente con unidad de control tetrapolar o tripolar con opción ENVT

  • Medida de las potencias activas por fase P1, P2, P3

  • Valores máximos de las potencias activas por fase P1 MÁX, P2 MÁX, P3 MÁX

  • Valores mínimos de las potencias activas por fase P1 MÍN, P2 MÍN, P3 MÍN

kW

Entre -1000 y 1000

+/-2 %

Entre -1000 y -1

Entre 1 y 1000

  • Medida de la potencia activa total Ptot

  • Valor máximo de la potencia activa total Ptot MÁX

  • Valor mínimo de la potencia activa total Ptot MÍN

kW

Entre -300 y 3000

+/-2 %

Entre -3000 y -3

Entre 3 y 3000

Solamente con unidad de control tetrapolar o tripolar con opción ENVT

  • Medidas de las potencias reactivas por fase Q1, Q2, Q3

  • Valores máximos de las potencias reactivas por fase Q1 MÁX, Q2 MÁX, Q3 MÁX

  • Valores mínimos de las potencias reactivas por fase Q1 MÍN, Q2 MÍN, Q3 MÍN

kVAR

Entre -1000 y 1000

+/-2 %

Entre -1000 y -1

Entre 1 y 1000

  • Medida de la potencia reactiva total Qtot

  • Valor máximo de la potencia reactiva total Qtot MÁX

  • Valor mínimo de la potencia reactiva total Qtot MÍN

kVAR

Entre -3000 y 3000

+/-2 %

Entre -3000 y -3

Entre 3 y 3000

Solamente con unidad de control tetrapolar o tripolar con opción ENVT

  • Medida de las potencias aparentes por fase S1, S2, S3

  • Valores máximos de las potencias aparentes por fase S1 MÁX, S2 MÁX, S3 MÁX

  • Valores mínimos de las potencias aparentes por fase S1 MÍN, S2 MÍN, S3 MÍN

kVA

Entre -1000 y 1000

+/-2 %

Entre -1000 y -1

Entre 1 y 1000

  • Medida de la potencia aparente total Stot

  • Valor máximo de la potencia aparente total Stot MÁX

  • Valor mínimo de la potencia aparente total Stot MÍN

kVA

Entre -3000 y 3000

+/-2 %

Entre -3000 y -3

Entre 3 y 3000

Solamente con unidad de control tetrapolar o tripolar con opción ENVT

  • Medidas de las potencias reactivas fundamentales por fase Qfund 1, Qfund 2, Qfund 3

  • Valores máximos de las potencias reactivas fundamentales por fase Qfund 1 MÁX, Qfund 2 MÁX, Qfund 3 MÁX

  • Valores mínimos de las potencias reactivas fundamentales por fase Qfund 1 MÍN, Qfund 2 MÍN, Qfund 3 MÍN

kVAR

Entre -1000 y 1000

+/-2 %

Entre -1000 y -1

Entre 1 y 1000

  • Medida de la potencia reactiva fundamental total Qfundtot

  • Valor máximo de la potencia reactiva fundamental total Qfundtot MÁX

  • Valor mínimo de la potencia reactiva fundamental total Qfundtot MÍN

kVAR

Entre -3000 y 3000

+/-2 %

Entre -3000 y -3

Entre 3 y 3000

Solamente con unidad de control tetrapolar o tripolar con opción ENVT

  • Medida de las potencias de distorsión por fase D1, D2, D3

  • Valores máximos de las potencias de distorsión por fase D1 MAX, D2 MAX, D3 MAX

  • Valores mínimos de las potencias de distorsión por fase D1 MIN, D2 MIN, D3 MIN

kVAR

Entre -1000 y 1000

+/-2 %

Entre -1000 y -1

Entre 1 y 1000

  • Medida de la potencia de distorsión total Dtot

  • Valor máximo de la potencia de distorsión total MAX Dtot

  • Valor mínimo de la potencia de distorsión total MIN Dtot

kVAR

Entre -3000 y 3000

+/-2 %

Entre -3000 y -3

Entre 3 y 3000

Indicadores de funcionamiento

Medición

Unidad

Rango de medición

Precisión

Intervalo de precisión

Medición del cuadrante de funcionamiento

1, 2, 3, 4

Medición del sentido de rotación de las fases

0, 1

Tipo de medición de carga (capacitivo/inductivo)

0, 1

Indicadores de calidad de la energía

El rango de precisión es para:

  • Rango de corriente: 0,1-1,2 In

  • Rango de tensión: 70-850 V

Medición

Unidad

Rango de medición

Precisión

Intervalo de precisión

  • Medición de:

    • Factores de potencia PF1, PF2, PF3 y cos ϕ 1, cos ϕ 2, cos ϕ 3 para cada fase

      Solamente con unidad de control tetrapolar o tripolar con opción ENVT

    • Factor de potencial FP total y cos ϕ

  • Valores máximos:

    • Por fase de factores de potencia PF1 MAX, PF2 MAX, PF3 MAX y cos ϕ 1 MAX, cos ϕ 2 MAX, cos ϕ 3 MAX

    • Del factor de potencia FP MAX y cos ϕ MAX

  • Valores mínimos:

    • De los factores de potencia PF1 MIN, PF2 MIN, PF3 MIN y cos ϕ 1 MIN, cos ϕ 2 MIN, cos ϕ 3 MIN

      Solamente con unidad de control tetrapolar o tripolar con opción ENVT

    • Del factor de potencia total FP MIN y cos ϕ MIN

Entre -1,00 y 1,00

+/-2 %

Entre -1,00 y -0,50

Entre 0,50 y 1,00

  • Medida de los porcentajes de distorsión armónica THD en corriente por fase THD(I1), THD(I2), THD(I3)

  • Valores máximos de los porcentajes de distorsión armónica en corriente THD por fase THD(I1) MAX, THD(I2) MAX, THD(I3) MAX

  • Valores mínimos de los porcentajes de distorsión armónica THD en corriente por fase THD(I1) MIN, THD(I2) MIN, THD(I3) MIN

% Ifund

0– >1000 %

+/-10%

10-500 %

I > 20 % In

  • Medida de la distorsión armónica total en tensión fase/fase THD(V12) L-L, THD(V23) L-L, THD(V31) L-L y en tensión fase/neutro THD(V1N) L-N, THD(V2N) L-N, THD(V3N) L-N (1)

  • Valores máximos de la distorsión armónica total en tensión fase/fase THD(V12) MAX L-L, THD(V23) MAX L-L, THD(V31) MAX L-L y en tensión fase/neutro THD(V1N) MAX L-N, THD(V2N) MAX L-N, THD(V3N) MAX L-N(1)

  • Valores mínimos de la distorsión armónica total en tensión fase/fase THD(V12) MIN L-L, THD(V23) MIN L-L, THD(V31) MIN L-L y en tensión fase/neutro THD(V1N) MIN L-N, THD(V2N) MIN L-N, THD(V3N) MIN L-N(1)

% Ufund

% Vfund

0– >1000 %

+/– 5 %

2-500 %

V >100 V

  • Medida de la frecuencia

  • Frecuencia máxima

  • Frecuencia mínima

Hz

15-440

+/-0,2%

45-65

(1) THD(V1N), THD(V2N), THD(V3N) con unidad de control tetrapolar o tripolar con opción ENVT

Imagen térmica del motor (MicroLogic 6 E-M)

El rango de precisión es para el rango de corriente: 0,2-1,2 In.

Medición

Unidad

Rango de medición

Precisión

Rango de precisión

  • Medidas de imagen térmica del motor

  • Valor máximo de la imagen térmica del motor

  • Valor mínimo de la imagen térmica del motor

% Ir

0-100%

+/–1 %

0-100%

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?