Protección contra desequilibrio de fases
Presentación
Los desequilibrios de las corrientes de fase del motor producen calentamientos importantes y pares de frenado que pueden crear degradaciones prematuras del motor. Estos efectos se amplifican durante el arranque: la protección debe ser casi inmediata.
Descripción
La protección contra desequilibrio de fases:
-
Calcula los desequilibrios en la corriente para cada fase, en relación con la corriente media, expresados en forma de porcentaje:
-
Compara el valor del desequilibrio en corriente máximo con el disparo de protección Iunbal.
El siguiente diagrama muestra un desequilibrio positivo máximo
en la fase 2:
Si el valor máximo de desequilibrio de corriente es superior al umbral de disparo Iunbal de protección contra desequilibrio de fases, se activa la temporización tunbal.
La protección contra desequilibrio de fases no se puede desactivar.
La protección contra desequilibrio de fases se activa durante el régimen de arranque y en régimen permanente.
Principio de funcionamiento
En las figuras siguientes se indican las posibilidades de funcionamiento:

1 M Corriente del motor
1 D Desequilibrio máximo de las corrientes de fase del motor
2 A Supervisión por protección contra desequilibrio de fase durante el arranque (diagrama I)
2 B Supervisión mediante la protección contra desequilibrio de fase en régimen permanente (diagramas II y III)
Blanco: no activo; verde: activo
-
El desequilibrio de corriente no queda por debajo del umbral de disparo Iunbal antes del final de la temporización tunbal: la protección contra desequilibrio de fases se dispara. El comportamiento de la protección es diferente según el régimen de funcionamiento del motor:
-
En régimen de arranque (diagrama I)
A: activación del inicio.
B: activación del retardo de tiempo de la protección en cuanto se supera el disparo.
C: protección disparada al final del retardo de tiempo fijo de 0,7 s.
-
En régimen permanente (diagrama II)
A: activación del inicio.
B: activación del retardo de tiempo de la protección en cuanto se supera el disparo.
C: protección disparada al final del retardo de tiempo ajustable.
-
-
El desequilibrio de corriente desciende por debajo del umbral de disparo Iunbal antes del final de la temporización tunbal. La protección contra desequilibrio de fases no se dispara (esquema III):
-
B: activación del retardo de tiempo de la protección en cuanto se supera el disparo.
-
D: desactivación de la protección.
-
Ajuste de las protecciones
Establezca el umbral de disparo Iunbal y la temporización tunbal:
-
Con el teclado de la unidad de control MicroLogic
-
Con el software EcoStruxure Power Commission (protegido con contraseña)
-
Mediante el envío de un comando de ajuste a través de la red de comunicación (protegido con contraseña)
Valor de ajuste del umbral de disparo Iunbal
El valor de ajuste del umbral de disparo Iunbal se expresa en forma de porcentaje de la corriente media.
El rango de ajuste de disparo en el teclado está entre 10 y 40 %. El incremento es del 1 %. El valor de ajuste predeterminado del umbral de disparo es del 30 %.
El rango de precisión es de +/- 20%.
Valor de ajuste de la temporización tunbal
El valor de ajuste de la temporización tunbal se expresa en segundos.
El ajuste de la temporización tunbal depende de las condiciones de funcionamiento:
-
Durante el arranque, el valor de la temporización no se puede ajustar y es igual a 0,7 s.
-
En régimen permanente, el rango de ajuste es de 1 a 10 s. El incremento es de 1 s.
El valor de ajuste predeterminado de la temporización es de 4 s.