Protección contra defectos a aislamiento fotovoltaico
Introducción
La protección contra los defectos de aislamiento en aplicaciones fotovoltaicas se obtiene mediante:
-
dispositivos de supervisión del aislamiento
-
protección contra defectos a tierra por sobreintensidades
Defectos dobles a tierra
Para cortar una corriente de defecto a la tensión de funcionamiento del sistema fotovoltaico, debe haber un número mínimo de polos funcionando en serie. El número mínimo de polos es una función de la tensión del sistema y la tensión nominal por polo del dispositivo de protección (interruptor automático o disyuntor).
Bajo ciertas condiciones, puede producirse un defecto doble a tierra en los sistemas fotovoltaicos que están aislados con respecto a tierra. Si existe un defecto a tierra inicial (ruptura inicial del aislamiento a tierra) sin detectar ni eliminar, un segundo defecto (segunda ruptura del aislamiento a tierra) puede causar un defecto doble.
En función de la ubicación de los defectos, es posible que solo se vea involucrado en la interrupción del defecto un subconjunto del número de polos requeridos. El sistema no ha sido diseñado para esta situación, por lo que podrían producirse lesiones personales o daños a la propiedad.
Para evitar estos escenarios de defecto doble, es fundamental detectar la ruptura inicial del aislamiento (primer defecto) con un sistema de supervisión del aislamiento y eliminar sin demora la ruptura inicial del aislamiento con el fin de reducir el riesgo de defecto doble.