DOCA0100ES-08

Introducción a la puesta en marcha

@writer: This topic is shared in MTZ1 and MTZ2-3 (Commissioning). Any changes made will be made in all these guides.

Descripción general

PELIGRO
RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA, EXPLOSIÓN O ARCO ELÉCTRICO
  • Utilice el equipo de protección personal (PPE) adecuado y siga las prácticas de trabajo seguro con aparatos eléctricos. Consulte NFPA 70E, CSA Z462, NOM 029-STPS o el equivalente local.
  • La instalación y el servicio de este equipo solo deberán ser realizados por personal eléctrico cualificado.
  • A no ser que se especifique lo contrario en los procedimientos de puesta en marcha, todas las operaciones (inspección, pruebas y mantenimiento preventivo) se deben realizar con el aparato, el chasis y los circuitos auxiliares desenergizados.
  • Compruebe que el aparato y el chasis no reciban energía en los bornes aguas arriba y aguas abajo.
  • Use siempre un aparato de detección de tensión de capacidad adecuada para confirmar que el aparato, el chasis y los circuitos auxiliares estén deenergizados.
  • Instale barreras de seguridad y coloque señales de peligro.
  • Durante las pruebas, está totalmente prohibido tocar el aparato, el chasis o los conductores mientras se aplica tensión.
  • Antes de volver a poner el equipo en funcionamiento, es obligatorio comprobar que todas las conexiones se hayan realizado con el par de apriete correcto, que no haya herramientas ni objetos dentro del equipo, que todos los aparatos, las puertas y las tapas de protección estén en su sitio y que el aparato esté apagado (posición abierta).
Si no se siguen estas instrucciones, se producirán lesiones graves o la muerte.

En esta sección se detalla el procedimiento de prueba y puesta en servicio para aparatos MasterPacT MTZ que se debe realizar para que puedan ser aceptados como idóneos para el servicio y ser conectados a una fuente de alimentación.

El procedimiento de puesta en servicio lo debe realizar un ingeniero de puesta en servicio autorizado con la formación y la experiencia apropiadas:

  • Los trabajos descritos en esta sección solo los debe realizar personal eléctrico cualificado con formación y experiencia en circuitos de baja tensión.

    El personal debe comprender los riesgos que conlleva el trabajar con o cerca de equipo de baja tensión. Dichos trabajos sólo deben realizarse tras leer todas las instrucciones por completo.

  • Algunas inspecciones o procedimientos requieren que determinadas partes del sistema eléctrico permanezcan activadas con tensiones peligrosas durante el procedimiento. Respete todos los mensajes de seguridad (peligro, advertencia, precaución) que se indican en esta sección y los avisos correspondientes de las instrucciones.

  • Lleve equipo de protección personal, reconozca los peligros potenciales y tome las precauciones de seguridad adecuadas al llevar a cabo los procedimientos indicados en esta sección y los avisos correspondientes de las instrucciones.

El procedimiento de puesta en servicio da por supuesto que se cumplen las condiciones siguientes al inicio del procedimiento:

  • El aparato no está conectado a un sistema de alimentación ni a un sistema de control.

  • Un aparato seccionable está en posición desconectada.

  • El aparato no está conectado a una red de comunicación.

Los resultados de todas las observaciones, pruebas y ajustes, junto con los comentarios pertinentes, se deben registrar en el formulario correspondiente, si procede.

Siempre que sea posible, se deben realizar pruebas sin desconectar ni interferir en las conexiones existentes.

Alcance

El procedimiento de puesta en servicio se aplica a la unidad funcional inteligente (IMU, del inglés intelligent modular unit) del MasterPacT MTZ, compuesta por:

  • Interruptor automático MasterPacT MTZ con su unidad de control MicroLogic X y módulos ULP opcionales:

    • Una interfaz de comunicación IFE, EIFE o IFM

    • Uno o dos módulos IO

    • Una pantalla FDM121

  • Interruptor en carga MasterPacT MTZ

La información asociada, que se debe leer con este procedimiento, incluye diagramas esquemáticos, conexiones y niveles de disparo específicos para los aparatos cubiertos por este documento.

Equipo

Se requiere el equipo siguiente para realizar las pruebas detalladas en el procedimiento de puesta en servicio:

  • Medidor de resistencia de aislamiento

  • Multímetro

  • Un PC equipado con la versión más reciente del software EcoStruxure Power Commission

  • Un cable de USB a mini-USB (LV850067SP) para conectar el PC a la unidad de control MicroLogic X

Formulario de pruebas

Se propone un formulario de pruebas para que le guíe a través del procedimiento de puesta en servicio y para registrar los resultados de las pruebas de puesta en servicio. Cada prueba se describe en detalle en la sección de Puesta en servicio.

Haga únicamente las pruebas necesarias en función del tipo de MasterPacT MTZ y las funciones que haya en uso.

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?