Pruebas
Descripción general
En esta sección se describen las pruebas que hay que realizar durante la puesta en servicio de un aparato MasterPacT MTZ:
-
Comprobaciones funcionales
-
Comprobación del motorreductor MCH (si está montado)
-
Comprobación de los contactos programables M2C y el módulo IO (si está montado)
-
Comprobación del módulo de conmutación ESM ERMS (si está montado)
-
Comprobación de la continuidad eléctrica
-
Comprobación del aislamiento de alta tensión
-
Comprobación de estado del indicador LED Ready de MicroLogic X
-
Prueba del mecanismo de disparo con el software EcoStruxure Power Commission
-
Prueba del mecanismo de disparo con el botón de prueba (unidades de control MicroLogic 6.0 X o 7.0 X)
-
Prueba de curva de disparo automático con el software EcoStruxure Power Commission
Haga únicamente las pruebas necesarias en función del tipo de MasterPacT MTZ y las funciones que haya en uso, y registre los resultados en el formulario de pruebas. En caso de no conformidad, se debe registrar el resultado y el aparato MasterPacT MTZ no se debe aceptar para el servicio.
Comprobaciones funcionales
Siga este procedimiento para comprobar el funcionamiento del aparato MasterPacT MTZ y registre los resultados en el formulario de pruebas.
Paso |
Acción |
---|---|
1 |
Cargue manualmente el mecanismo bajando la maneta de rearme del mando de cierre. |
2 |
Cierre el aparato. Compruebe el cierre del aparato en cada uno de los diferentes modos de control y medios diseñados para la aplicación. |
3 |
Abra el aparato. Compruebe la apertura del aparato en cada uno de los diferentes modos de control y medios diseñados para la aplicación. |
Si el aparato no se cierra o no se abre, consulte Solución de problemas.
Comprobación del motorreductor MCH (si está montado)
Siga este procedimiento para comprobar el funcionamiento del motorreductor MCH y registre los resultados en el formulario de pruebas.
Paso |
Acción |
---|---|
1 |
Retire la fuente de alimentación del motorreductor MCH. |
2 |
Realice un ciclo de apertura/cierre/apertura para descargar el mecanismo. |
3 |
Con el aparato en la posición abierta y el mecanismo descargado, compruebe la continuidad eléctrica entre los bornes B1 y B2, y la no continuidad eléctrica entre los bornes B1 y B3. |
4 |
Cargue manualmente el mecanismo. |
5 |
Vuelva a conectar la fuente de alimentación del motorreductor MCH. Se cierra el aparato y el mecanismo se carga automáticamente. |
6 |
Compruebe la continuidad eléctrica entre los bornes B1 y B3. |
7 |
Accione el aparato varias veces para comprobar que el mecanismo del muelle resorte se recarga automáticamente después de cada operación de cierre. |
Comprobación de los contactos programables M2C y el módulo IO (si está montado)
Siga este procedimiento para comprobar el funcionamiento de las entradas y salidas y registre los resultados en el formulario de pruebas.
Paso |
Acción |
---|---|
1 |
Conecte un PC con el software EcoStruxure Power Commission instalado mediante un cable al puerto mini-USB frontal de la unidad de control MicroLogic X. |
2 |
Fuerce el estado de ambas entradas de los contactos programables M2C y compruebe que el funcionamiento sea correcto. |
3 |
Fuerce el estado de las seis entradas y tres salidas digitales de uno o dos módulos IO en la IMU para comprobar la conexión al interruptor automático. Compruebe que el funcionamiento sea correcto. |
Comprobación del módulo de conmutación ESM ERMS (si está montado)
Siga este procedimiento para comprobar el funcionamiento del módulo de conmutación ESM ERMS y registre los resultados en el formulario de pruebas.
Paso |
Acción |
---|---|
1 |
Asegúrese de que la unidad de control MicroLogic X reciba alimentación permanentemente con una fuente de alimentación de 24 V CC. |
2 |
Conecte el módulo de conmutación ESM ERMS a un conmutador externo con una fuente de alimentación de 24 V CC o de 24 a 120 V CA. |
3 |
Active la función ERMS colocando el conmutador externo en la posición . Compruebe que:
|
4 |
Desactive la función ERMS colocando el conmutador externo en la posición MicroLogic X vuelve a su estado original. y compruebe, transcurridos 3 s, que la unidad de control |
Comprobación de la continuidad eléctrica
Siga este procedimiento para comprobar la continuidad eléctrica usando un multímetro o comprobador de continuidad y registre los resultados en el formulario de pruebas.
Paso |
Acción |
---|---|
1 |
Cierre el aparato. |
2 |
Comprobación de la continuidad eléctrica, para cada una de las fases, entre los bornes de potencia superiores e inferiores:
|
Comprobación del aislamiento de alta tensión
Las pruebas dieléctricas (pruebas de resistencia de aislamiento y alto potencial) se utilizan para garantizar el aislamiento entre fases, y el aislamiento entre cada fase y tierra. El equipo utilizado para realizar estas pruebas crea una tensión de alto potencial (miles de voltios) para comprobar la integridad del aislamiento o dieléctrica.
Si se incluye con la unidad de control MicroLogic X, el módulo de fuente de alimentación (VPS) conecta y desconecta la unidad de control con las conexiones de tensión del interruptor automático.
Antes de realizar cualquier prueba de aislamiento de alta tensión, mueva el módulo VPS a la posición de desconectado y desconecte los cables del puerto mini-USB en la parte frontal de la unidad de control MicroLogic X. Para obtener información acerca de la desconexión de VPS, consulte la hoja de instrucciones en el sitio web de Schneider Electric: NVE40741.
![]() |
---|
DETERIORO DEL MÓDULO VPS
Desconecte el módulo VPS tirando
de él hasta la posición de desconexión antes de realizar
la prueba dieléctrica en el equipo.
Si no se siguen estas instrucciones, pueden producirse lesiones o daños en el equipo.
|
Siga este procedimiento para comprobar la resistencia de aislamiento y registre los resultados en el formulario de pruebas.
Paso |
Acción |
---|---|
1 |
Desconecte el módulo VPS y desconecte los cables del puerto mini-USB frontal de la unidad de control MicroLogic X. |
2 |
Cierre el aparato MasterPacT MTZ. |
3 |
Mida la resistencia de aislamiento con un medidor de resistencia de aislamiento de 500 V CC entre una de las fases y las otras dos fases conectadas a tierra. Repita este paso para cada fase. |
4 |
Abra el aparato MasterPacT MTZ pulsando el botón pulsador de apertura. |
5 |
Mida la resistencia de aislamiento con un medidor de resistencia de aislamiento de 500 V CC entre una de las fases y la conexión a tierra con el resto de las fases conectadas a tierra. Repita este paso para cada fase. |
6 |
Compruebe que la resistencia de aislamiento sea superior a 5 MΩ en cada caso. Si no se obtiene este resultado, póngase en contacto con su Representante de servicios Schneider Electric. |
Comprobación de la batería interna de MicroLogic X
Siga este procedimiento para comprobar el funcionamiento de la batería interna de MicroLogic X.
Paso |
Acción |
---|---|
1 |
Mantenga pulsado el botón de prueba/restablecimiento menos de 3 segundos para probar la batería interna. |
2 |
Compruebe que los cuatro indicadores LED de causa del disparo se apaguen durante un segundo y, a continuación, se encienden durante dos segundos. Si los cuatro indicadores LED de causa del disparo:
|
Comprobación de estado del indicador LED Ready de MicroLogic X
Siga este procedimiento para comprobar el funcionamiento de la unidad de control MicroLogic X y registre los resultados en el formulario de pruebas.
Paso |
Acción |
---|---|
1 |
Suministre alimentación a la unidad de control MicroLogic X, por ejemplo, conectando un PC o un Mobile Power Pack al puerto mini-USB frontal. |
2 |
Compruebe que el indicador LED Ready de MicroLogic X está en verde intermitente. El indicador LED Ready está en verde intermitente para indicar que:
|
3 |
Si el indicador LED Ready no está en verde intermitente, consulte la sección Casos críticos. |
Prueba del mecanismo de disparo con el software EcoStruxure Power Commission
Siga este procedimiento para probar el mecanismo de disparo del interruptor automático y registre los resultados en el formulario de pruebas.
Paso |
Acción |
---|---|
1 |
Cierre el interruptor automático. |
2 |
Conecte un PC con el software EcoStruxure Power Commission instalado mediante un cable al puerto mini-USB frontal de la unidad de control MicroLogic X. |
3 |
En el software EcoStruxure Power Commission, seleccione el interruptor automático y conéctese a él. |
4 |
Fuerce el disparo del interruptor automático haciendo clic en el botón EcoStruxure Power Commission. Esta acción está protegida con contraseña. en la pantalla de |
5 |
Compruebe que el interruptor automático está abierto. |
6 |
Compruebe que el botón azul de rearme después de defecto haya saltado hacia fuera. |
7 |
Compruebe que el indicador LED Isd/Ii esté encendido. |
8 |
Compruebe que los contactos SDE se hayan conmutado. |
9 |
Tras la prueba, rearme el interruptor automático. |
Prueba del mecanismo de disparo con el botón de prueba (unidades de control MicroLogic 6.0 X y 7.0 X)
Siga este procedimiento para probar el mecanismo de disparo del interruptor automático cuando está equipado con una unidad de control MicroLogic 6.0 X o 7.0 X y registre los resultados en el formulario de pruebas.
Paso |
Acción |
---|---|
1 |
Cierre el interruptor automático. |
2 |
Utilice un destornillador fino para empujar brevemente el botón de prueba (<1 s) de la unidad de control. |
3 |
Compruebe que el interruptor automático está abierto. |
4 |
Compruebe que el botón azul de rearme después de defecto haya saltado hacia fuera. |
5 |
Compruebe que el indicador LED Ig/IΔn esté encendido. |
6 |
Compruebe que los contactos SDE se hayan conmutado. |
7 |
Tras la prueba, rearme el interruptor automático. |
Prueba de curva de disparo automático con el software EcoStruxure Power Commission
Siga este procedimiento para ejecutar la prueba de curva de disparo automático y registre los resultados en el formulario de pruebas.
Paso |
Acción |
---|---|
1 |
Cierre el interruptor automático. |
2 |
Si el aparato está equipado con una bobina de disparo por infratensión MN, conéctela a la fuente de alimentación con su tensión nominal o extraiga la bobina de disparo por infratensión MN. |
3 |
Conecte un PC con el software EcoStruxure Power Commission instalado mediante un cable al puerto mini-USB frontal de la unidad de control MicroLogic X. |
4 |
En el software EcoStruxure Power Commission, seleccione el interruptor automático y conéctese a él. |
5 |
En la sección Revisión del dispositivo, haga clic en la ficha Dispositivo. |
6 |
Seleccione la sección Prueba de disparo automático. |
7 |
Seleccione Punto de prueba preconfigurado. |
8 |
Seleccione la protección contra sobrecorriente que desea probar. |
9 |
Haga clic en Ejecutar prueba. |
10 |
Compruebe que el interruptor automático se dispare. |
11 |
Compruebe que el botón azul de rearme después de defecto haya saltado hacia fuera. |
12 |
Compruebe que el indicador LED de causa del disparo relacionado esté encendido. |
13 |
Compruebe que los contactos SDE se hayan conmutado. |
14 |
Tras la prueba, rearme el interruptor automático. |