Aparato seccionable
Definición
Un aparato seccionable está compuesto por la parte móvil (también llamada el aparato) y la parte fija (o chasis).
Descripción de la parte móvil del aparato seccionable
En la imagen siguiente se muestra la versión estándar de la parte móvil de un aparato seccionable (sin accesorios opcionales).
Descripción de accesorios del aparato seccionable
En la siguiente imagen se muestran los accesorios disponibles para la parte móvil de un aparato seccionable.
En la siguiente imagen se muestran de manera ampliada los accesorios de la parte móvil de un aparato seccionable.
Descripción del chasis
En la imagen siguiente se muestra la versión estándar del chasis (sin accesorios opcionales).
A Empuñadura de maniobra B Borneros para accesorios estándar C Placa de identificación del bornero D Enclavamiento del chasis mediante candados E Indicador de posición de la parte móvil F Inserción de la manivela de enchufado G Botón pulsador de posición de desbloqueo H Ubicación de la manivela I Manivela J Empuñadura seccionable |
K Riel de extensión L Pantalla aislante superior M Pantalla aislante inferior |
Descripción de accesorios del chasis
En la imagen siguiente se muestran los accesorios disponibles para el chasis.
A VDC Dispositivo antierror B Borneros para accesorios opcionales C Cable entre el módulo del puerto ULP y la interfaz EIFE D EIFE Interfaz Ethernet integrada E VSPD Enclavamiento del chasis mediante cerraduras |
F VPOC Interenclavamiento del botón de apertura-acceso a la manivela con puerta abierta G Tapa de la regleta de bornes auxiliar del interruptor automático H VPEC Enclavamiento de puerta |
Descripción de los borneros del chasis
Asignación de los borneros del chasis
En la siguiente tabla se describen la asignación y disponibilidad de los borneros para interruptores automáticos e interruptores en carga seccionables:
-
Los borneros estándar se incluyen en el chasis, aunque los accesorios asociados no están instalados en el aparato.
-
Los borneros opcionales solo se incluyen en el chasis si los accesorios opcionales asociados están instalados en el aparato.
-
N/A indica que los borneros y los accesorios opcionales asociados no son compatibles con el aparato.
Bloque |
Marcas |
Descripción |
Interruptor automático |
Interruptor en carga |
---|---|---|---|---|
A |
CE2-CE3 |
2 contactos de posición enchufado CE |
Opcional |
Opcional |
B |
COM |
Bornero para la fuente de alimentación externa de la unidad de control MicroLogic X |
Estándar |
N/A |
o el módulo de puerto ULP |
Opcional |
N/A |
||
UC1 |
Enclavamiento selectivo de zona (ZSI), trafo rectangular para protección de fuga a tierra o entrada del módulo MDGF |
Estándar |
Estándar |
|
UC2 |
Sensor externo neutro, trafo rectangular para protección de fuga a tierra o entrada del módulo MDGF |
Estándar |
Estándar |
|
SDE2/RES |
Contacto de señalización de defecto eléctrico adicional SDE2 |
Opcional |
N/A |
|
o rearme eléctrico a distancia RES |
||||
M2C/ESM/UC4 |
Contacto programable M2C Módulo de conmutación ESM ERMS o conector de tensión externo |
Opcional |
N/A |
|
UC3 |
Conector de tensión externo |
Estándar en interruptor automático 3P Opcional en interruptor automático 4P |
N/A |
|
SDE1 |
Contacto de señalización de defecto eléctrico SDE1 |
Estándar |
Estándar |
|
MN/MX2 |
Bobina de disparo MN o bobina de apertura MX2 |
Estándar |
Estándar |
|
MX1 |
Bobina de apertura MX1 |
Estándar |
Estándar |
|
XF |
Bobina de cierre XF |
Estándar |
Estándar |
|
PF |
Contacto preparado para cerrar PF |
Estándar |
Estándar |
|
MCH |
Motorreductor MCH |
Estándar |
Estándar |
|
OF1-OF4 |
4 contactos de señalización OF |
Estándar |
Estándar |
|
C (sin interfaz EIFE) |
CD1-CD2 |
2 contactos de posición desenchufado CD |
Opcional |
Opcional |
CE1 |
1 contacto de posición enchufado CE |
|||
CT1 |
1 contacto de posición de test CT |
|||
C (con interfaz EIFE) |
EIFE |
Interfaz Ethernet incorporada EIFE |
Opcional |
N/A |