Principio de funcionamiento
El climatizador funciona con un circuito de refrigeración, que consta de los componentes siguientes:
-
Compresor: bomba que aumenta la presión y la temperatura del gas refrigerante.
-
Evaporador: intercambiador de calor que recoge el calor generado dentro del armario eléctrico.
-
Condensador: intercambiador de calor que libera el calor generado dentro del armario eléctrico al aire ambiente.
-
Dispositivo de expansión: equipo que regula el flujo de refrigerante entre el condensador y el evaporador.
-
Filtro deshidratador: protege el circuito refrigerante reteniendo las impurezas, los residuos ácidos y los mohos del circuito.
-
Ventilador del condensador
-
Condensador
-
Presostato
-
Compresor
-
Evaporador
-
Ventilador del evaporador
-
Dispositivo de expansión
-
Filtro deshidratador
El circuito está sellado y el refrigerante circula por su interior. El refrigerante utilizado es R134a, exento de cloro, inocuo para el ozono atmosférico. El climatizador se divide en dos secciones separadas herméticamente, donde se tratan el aire ambiente y el aire del armario sin juntarlos.
La temperatura del armario se reduce de la manera siguiente: El compresor (D) comprime el refrigerante (lo lleva a presiones y temperaturas altas) y lo empuja a través del condensador (B). En el condensador, el aire ambiente enfría el refrigerante, lo que provoca el cambio de estado de gas a líquido. Cuando se encuentra en estado líquido, el refrigerante pasa a través del dispositivo de expansión (G), donde la diferencia de presión hace que se salga. A continuación, el refrigerante llega hasta el evaporador (E). En el evaporador, el refrigerante absorbe el calor del aire del armario, lo que genera un cambio de estado de líquido a gas. Después, el gas se redirige al condensador con el compresor, y el ciclo se repite.