Enclavamiento selectivo de zona (ZSI)
Presentación
Utilice el enclavamiento selectivo de zona (ZSI) para reducir las solicitaciones electrodinámicas en los equipos donde se utilice selectividad.
Principio de la función ZSI
La función ZSI mejora la coordinación discriminando la posición del defecto. Un cable de señal conecta las unidades de control de los interruptores automáticos que hay instaladas y gestiona la temporización de disparo para el interruptor automático aguas arriba Q1 según la posición del defecto.
-
Si se produce un defecto aguas abajo del interruptor automático aguas abajo Q2 (diagrama 3), las unidades de control de los interruptores automáticos Q1 y Q2 detectan el defecto al mismo tiempo. La unidad de control del interruptor automático Q2 envía una señal a la unidad de control del interruptor automático Q1, que queda ajustada en su temporización tsd. El interruptor automático Q2 se dispara y elimina el defecto (instantáneamente si el interruptor automático Q2 no está temporizado).
Los demás usuarios aguas abajo del interruptor automático Q1 siguen recibiendo alimentación y la disponibilidad de la energía se optimiza.
-
Si se produce un defecto aguas abajo del interruptor automático Q1 (diagrama 4), la unidad de control del interruptor automático Q1 no recibe ninguna señal de restricción de la unidad de control del interruptor automático Q2. Por tanto, la temporización tsd está inhibida. El interruptor automático Q1 se dispara y elimina instantáneamente el defecto en la instalación.
Las solicitaciones electrodinámicas creadas por la corriente de cortocircuito en la instalación se minimizan.
La función ZSI permite la optimización de la disponibilidad de la energía (de forma idéntica a la selectividad) y la reducción de las solicitaciones electrodinámicas en la instalación. La función ZSI puede aplicarse a la protección tanto de corto retardo como de defecto a tierra.