Mantenimiento de la carcasa
La carcasa del aparato proporciona las siguientes funciones:
-
Aislamiento funcional entre fases adyacentes y entre las fases y el conductor expuesto.
-
Una barrera de aislamiento para evitar que los usuarios toquen partes con tensión.
-
Protección contra los efectos de arcos eléctricos y sobrepresión a causa de cortocircuitos.
La carcasa también realiza una función operativa admitiendo todo el mecanismo operativo de los polos, así como los accesorios mecánicos y eléctricos del disyuntor.
En la carcasa:
-
No puede haber restos de mugre (grasa), polvo excesivo ni condensación, pues reducen el aislamiento.
-
No puede haber señales de quemaduras o grietas, que reducirían la solidez mecánica de la carcasa y, por lo tanto, su capacidad para resistir cortocircuitos.
La carcasa debe sustituirse si hay señales de quemaduras o grietas. El mantenimiento preventivo de la carcasa consiste en:
-
Una inspección visual de su estado general.
-
Limpieza con un paño seco o un aspirador.
-
Medición de la resistencia de aislamiento de la carcasa y de la resistencia del contacto de entrada/salida de la unidad de corte. Se recomienda medir el aislamiento cada cinco años y después de los disparos debidos a un cortocircuito.
Todos los productos de limpieza con disolventes están estrictamente prohibidos.