Modo de prueba
El modo de prueba es un procedimiento que permite simular el proceso de transferencia con el siguiente propósito:
-
Probar las acciones de transferencia normal para la prueba en carga del ATSE
-
Realizar la prueba sin carga del grupo electrógeno
-
Realizar la prueba en carga de las funciones de transferencia del grupo electrógeno
Formas de iniciar la prueba
Hay tres formas de iniciar la prueba:
-
Mediante la HMI Active Automatic
-
Mediante DI utilizando el módulo TPCDIO07
-
Mediante la comunicación Modbus utilizando el módulo TPCCOM16
No hay prioridad entre los comandos de prueba de la HMI, DI y Modbus. El ATSE reaccionará al recibir el comando en cuestión.
Cuando la prueba está en curso, el ATSE ignora cualquier otro comando hasta que recibe el comando para salir de la prueba.
El comando para salir de la prueba debe enviarse utilizando el mismo método que para iniciar la prueba. De lo contrario, el ATSE no responderá. Por ejemplo, si inicia la prueba mediante el módulo DI, también debe detener la prueba mediante el módulo DI.
Tiempo predeterminado para la prueba
-
Se trata de manera predeterminada de una prueba ilimitada (no hay duración del tiempo, la prueba debe detenerse manualmente).
-
Si selecciona la opción de prueba limitada, la duración predeterminada es de 30 s.
Intervalo de tiempo para la prueba
-
De 1 a 1800 s con incrementos de 1 s.
-
El retardo puede saltarse pulsando la tecla ESC en la Active Automatic HMI.
Condición previa para iniciar el modo de prueba
Las siguientes condiciones deben darse necesariamente para poder realizar la prueba:
-
El ATSE debe estar en modo automático.
-
El ATSE debe estar en posición normal durante la aplicación de U a U.
-
El ATSE debe estar en posición alterna durante la aplicación de U a U.
-
El ATSE debe estar en posición normal durante la aplicación de U a G.
-
Para la aplicación U-U, debe haber una fuente disponible antes de la prueba. De lo contrario, se generará una alarma.
La prueba se cancelará en las siguientes condiciones:
-
El origen N es anómalo durante el retardo de T7, T10, T2, T13 y T14.
-
Interrumpción por señales de mayor prioridad (consulte la prioridad del modo de control A-15).
-
Si no se detecta en las fases T8 y T4, el controlador finaliza la prueba de corriente después de recibir la solicitud de detención.
-
La prueba de carga falla.
Prueba sin carga
-
El propósito de esta función es comprobar que el grupo electrógeno pueda iniciarse sin interrupciones de alimentación.
NOTA:-
En esta prueba no se comprueba si el conmutador es capaz de realizar la transferencia.
-
Esta prueba solo está disponible con la configuración U-G.
-
-
No se deberá proponer la prueba sin carga si el ATSE no dispone de función de salida del grupo electrógeno.
-
Solo se podrá acceder a esta función para aquellos productos que dispongan de HMI, ya que el valor predeterminado del modo de prueba es "en carga".
-
Las órdenes de mayor prioridad interrumpirán el procedimiento de prueba.
Prueba en carga
-
El propósito de esta función es ejecutar la transferencia del ATSE (siempre que la fuente siga siendo válida) para asegurarse de que el sistema aún pueda ejecutar la transferencia. Ambas configuraciones U-U y U-G están disponibles.
-
Cuando el ATSE recibe la solicitud de inicio de la prueba:
-
El ATSE debe iniciar la transferencia a la fuente alternativa si esta última se encuentra dentro del rango, y de acuerdo con las temporizaciones de transferencia (T7, T2...).
-
El ATSE registrará un evento de inicio de prueba.
-
-
Dos condiciones para volver a la fuente N:
-
Cuando el ATSE recibe la solicitud de parada de parte del usuario.
-
Cuando está activado el temporizador de prueba y este ha finalizado.
-