Enclavamiento selectivo de zona (ZSI)
Presentación
El enclavamiento selectivo de zona (ZSI), también llamado restricción de zona, es un sistema diseñado para reducir la tensión de equipos de distribución eléctrica en situaciones de cortocircuito o defecto a tierra.
ZSI funciona con un sistema de distribución precoordinado que limita la tensión en el sistema mediante la reducción del tiempo necesario para solucionar el fallo eléctrico, a la vez que mantiene la coordinación del sistema entre los aparatos de protección contra sobrecorriente y defecto a tierra.
ZSI permite a las unidades de control MicroLogic X comunicarse entre sí para que los cortocircuitos o los defectos a tierra pueda aislarlos y solucionarlos el interruptor automático más próximo aguas arriba sin que existan retardos intencionados. Los aparatos de las demás zonas del sistema (incluidos los situados aguas arriba) permanecen cerrados para mantener el servicio a las cargas que no han quedado afectadas.
Sin ZSI, el sistema coordinado funciona de manera que el interruptor automático más próximo al fallo eléctrico es el que se encarga de solucionar dicho fallo, aunque por lo general con algún retardo intencionado. Con ZSI, el aparato más próximo al fallo eléctrico ignora los retardos de corta duración y de defecto a tierra preajustados y soluciona el fallo eléctrico sin ningún retardo intencionado.
El enclavamiento selectivo de zona elimina el retardo intencionado sin que por ello se vea afectada la coordinación, lo que se traduce en tiempos de disparo más rápidos. De este modo se limita la tensión en el sistema, ya que se reduce la cantidad de energía de paso a la que se ve expuesto el sistema durante una sobrecorriente.
Es necesario coordinar el sistema correctamente para que el enclavamiento selectivo de zona funcione.
Disponibilidad
El enclavamiento selectivo de zona está disponible para:
-
Unidades de control MicroLogic 5.0 X, 6.0 X y 7.0 X para la norma IEC
-
Unidades de control MicroLogic 5.0 X y 6.0 X para la norma UL
Para obtener información sobre la compatibilidad del enclavamiento selectivo de zona con otras gamas de interruptores automáticos, consulte la hoja de instrucciones del módulo de interfaz ZSI en el sitio web de Schneider Electric: NHA12883
Los interruptores automáticos MasterPact MTZ con funcionalidad ZSI se suministran con puentes de contención instalados. Los puentes de contención deberán estar correctamente colocados a menos que esté activado el enclavamiento selectivo de zona. Si se retiran los puentes y no está activado el enclavamiento selectivo de zona, el interruptor automático ignorará su retardo programado y se disparará sin retardo intencionado.
Principio de funcionamiento
Un hilo de control permite interconectar una serie de interruptores automáticos equipados con unidades de control MicroLogic X, tal como se ilustra en el siguiente diagrama.
La unidad de control que detecta el fallo eléctrico envía una señal aguas arriba y comprueba que llegue una señal procedente de aguas abajo. Si se recibe una señal procedente de aguas abajo, el interruptor automático permanecerá cerrado durante todo el tiempo que dure la temporización de disparo. Si no se recibe señal alguna de aguas abajo, el interruptor automático se abrirá inmediatamente con independencia del ajuste de temporización de disparo.
Fallo eléctrico en A: solo el interruptor automático 1 detecta el fallo eléctrico. Dado que no recibe señal alguna de aguas abajo, se abre inmediatamente, con independencia de su temporización de disparo ajustada en 0,3 s.
Fallo eléctrico en B: los interruptores automáticos 1 y 2 detectan el fallo eléctrico. El interruptor automático 1 recibe una señal procedente del interruptor automático 2 y permanece cerrado durante todo el tiempo que dura la temporización de disparo, ajustada en 0,3 s. El interruptor automático 2 no recibe señal de aguas abajo y se abre inmediatamente, a pesar de tener ajustada una temporización de disparo de 0,2 s.

Ajuste de la función
Es posible asignar los siguientes ajustes a la entrada ZSI:
-
Protección contra sobrecorriente de corto retardo
-
Protección de defecto a tierra (MicroLogic 6.0 X)
-
Ambas protecciones (MicroLogic 6.0 X)
Los ajustes pueden modificarse de la siguiente manera:
-
Con el software EcoStruxure Power Commission
-
Mediante el envío de un comando de ajuste a través de la red de comunicación (protegido con contraseña)
Principios de conexión
En la siguiente figura se explica cómo el hilo de señal está conectado a la unidad de control MicroLogic X:

Q1 Interruptor automático aguas arriba
Q2 Interruptor automático que se va a cablear
Q3 Interruptor automático aguas abajo
Z1 Fuente ZSI-OUT
Z2 ZSI-OUT
Z3 Fuente ZSI-IN
Z4 ZSI-IN
Distribución multifuente
Características del hilo de conexión
En la tabla siguiente se indican las características del hilo de señal entre aparatos:
Características |
Valores |
---|---|
Impedancia |
2,7 Ω por 300 m |
Longitud máxima |
300 m |
Tipo de cable |
Par trenzado |
Sección cruzada de los conductores admisibles |
0,4-2,5 mm2 (20-14 AWG) |
Límite de interconexión de entradas Z3 y Z4 (para aparatos aguas abajo) |
15 aparatos |
Límite de interconexión de salidas Z1 y Z2 (para equipos aguas arriba) |
5 o 15 aparatos, según el aparato aguas arriba |
Eventos predefinidos
La función genera el siguiente evento predefinido:
Código |
Suceso |
Historial |
Gravedad |
---|---|---|---|
0x1305 (4869) |
|
Diagnóstico |
Baja |
Acciones recomendadas
Código |
Suceso |
Acciones recomendadas |
---|---|---|
0x1305 (4869) |
|
Espere a que se complete la prueba. |