DOCA0102ES-12

Medidas en tiempo real

Presentación

Las unidades de control MicroLogic X realizan las siguientes tareas en tiempo real:

  • Miden las corrientes siguientes en tiempo real y como valor eficaz:

    • Corriente para cada fase y el neutro (si está presente)

    • Corriente de defecto a tierra

    • Corriente diferencial (MicroLogic 7.0 X)

  • Calculan en tiempo real la corriente media

  • Determinan los valores máximos y mínimos de estas magnitudes eléctricas

  • Miden en tiempo real y como valor eficaz las tensiones fase/fase y fase/neutro (si existen)

  • Calculan las magnitudes eléctricas asociadas a partir de los valores eficaces de las corrientes y de las tensiones:

    • La tensión media fase/fase y la tensión media fase/neutro (si está presente)

    • Los desequilibrios de corriente

    • Los desequilibrios de tensión fase/fase y fase/neutro (si está presente)

  • Calculan las magnitudes eléctricas asociadas a partir de las muestras de corriente y tensión:

  • Muestran indicadores de funcionamiento: cuadrantes y tipo de carga

  • Determinan los valores máximos y mínimos de estas magnitudes eléctricas

  • Aumentan en tiempo real tres medidores de energía (activa, reactiva, aparente) utilizando los valores en tiempo real de potencia total

El método de muestreo utiliza los valores de las corrientes armónicas y las tensiones hasta el decimoquinto orden. El proceso de muestreo realiza un seguimiento de la frecuencia fundamental y proporciona 40 muestras por ciclo fundamental.

Los valores de las magnitudes eléctricas, medidas o calculadas en tiempo real, se actualizan cada segundo a la frecuencia nominal.

Ajuste de tipo de sistema

En los interruptores automáticos tripolares, el ajuste del tipo de sistema permite la activación de:

  • El ENCT (transformador externo de corriente del neutro)

  • La ENVT (toma externa de tensión del neutro)

El tipo de sistema se puede definir de la siguiente manera:

  • En la pantalla de MicroLogic X, en Inicio > Configuración > Medidas > Tipo sistema

  • Con el software EcoStruxure Power Commission (protegido con contraseña)

  • Mediante el envío de un comando de ajuste a través de la red de comunicación (protegido con contraseña)

Medida de la corriente del neutro

Los interruptores automáticos tetrapolares o tripolares con el ENCT cableado y configurado miden la corriente del neutro:

  • En un interruptor automático tripolar, la corriente del neutro se mide añadiendo un transformador de corriente en el conductor del neutro para obtener información sobre el transformador. Para obtener más información, consulte MasterPacT MTZ con unidad de control MicroLogic X - Catálogo.

  • En el caso de un interruptor automático tetrapolar, la medición de la corriente del neutro es sistemática.

La medición de la corriente del neutro se realiza de manera idéntica a la de las corrientes de fase.

Medida de la corriente de defecto a tierra

La corriente de defecto a tierra se calcula o se mide del mismo modo que las corrientes de fase, de acuerdo con la configuración del interruptor automático, tal como se muestra en la tabla siguiente.

Configuración del interruptor automático

Corriente de defecto a tierra Ig

3P

Ig = I1 + I2 + I3

4P

Ig = I1 + I2 + I3 + IN

3P + ENCT

Ig = I1 + I2 + I3 + IN (ENCT)

3P o 4P + SGR

Ig = ISGR

Medida de corriente diferencial (MicroLogic 7.0 X)

La corriente diferencial se mide mediante un trafo rectangular que engloba las tres fases o las tres fases y el neutro.

Medida de las tensiones fase/neutro

Los interruptores automáticos tetrapolares o tripolares con ENVT conectado y configurado miden las tensiones fase/neutro (o línea/neutro) V1N, V2N y V3N:

  • En el caso de un interruptor automático tripolar, es necesario:

    • Conectar el cable del ENVT al conductor del neutro

    • Declarar el ENVT en el ajuste de tipo de sistema

  • En el caso de los interruptores automáticos tetrapolares, la medición de las tensiones fase/neutro es sistemática.

La medición de las tensiones fase/neutro es idéntica a la de las tensiones fase/fase.

Cálculo de la corriente media y de la tensión media

Las unidades de control MicroLogic X calculan:

  • La corriente media Iavg, media aritmética de las 3 corrientes de fase:

  • Las tensiones medias:

    • Fase/fase Vavg, media aritmética de las 3 tensiones fase/fase:

    • Fase/neutro Vavg, media aritmética de las 3 tensiones fase/neutro (interruptores automáticos tetrapolares o tripolares cableados y conectados con la ENVT):

Medida de los desequilibrios de fase de corriente y de tensión

Las unidades de control MicroLogic X calculan el desequilibrio de corriente de cada fase (3 valores) y el desequilibrio de corriente máximo.

El desequilibrio de corriente es un porcentaje de la corriente media:

Las unidades de control MicroLogic X calculan:

  • Los desequilibrios de tensión fase/fase para cada fase (3 valores) y el valor máximo de 3 desequilibrios de tensión entre fases.

  • El desequilibrio de tensión entre fase y neutro (si lo hay) para cada fase (3 valores) y el valor máximo de 3 desequilibrios de tensión entre fase y neutro.

El desequilibrio de tensión se expresa en forma de porcentaje en relación con el valor medio de la magnitud eléctrica (Vavg):

Valores máximos/mínimos

La unidad de control MicroLogic X determina el valor máximo (MÁX) y mínimo (MÍN) alcanzado por las siguientes magnitudes eléctricas durante el periodo que va del último reinicio al momento actual:

  • Corriente: corrientes de fase y del neutro, corrientes medias y desequilibrios de corriente

  • Tensión: tensiones fase/fase y fase/neutro, tensiones medias y desequilibrios de tensión

  • Potencia: potencia total y potencia de fase (activa, reactiva y aparente)

  • Distorsión armónica total: distorsión armónica total THD y THD-R de corriente y de tensión

  • Frecuencia

  • El valor máximo del máximo de todas las corrientes de fase

  • El valor mínimo del mínimo de todas las corrientes de fase

  • El valor máximo del máximo de 3 desequilibrios de corriente de fase

  • El valor máximo del máximo de 3 desequilibrios de tensión entre fases

  • Valor máximo del máximo de 3 desequilibrios de tensión entre fase y neutro

Restablecimiento de los valores máximos/mínimos

Los valores máximo y mínimo se pueden restablecer tal como se indica a continuación:

  • En la pantalla MicroLogic X, en:

    • Inicio > Medidas > Corriente

    • Inicio > Medidas > Tensión

    • Inicio > Medidas > Alim.

    • Inicio > Medidas > Frecuencia

    • Inicio > Medidas > I harmónic.

    • Inicio > Medidas > V harmónic.

  • Con el software EcoStruxure Power Commission

  • Con la EcoStruxure Power Device.

  • Mediante el envío de un comando a través de la red de comunicación (protegido con contraseña)

  • En las páginas web de IFE/EIFE.

NOTA: Los factores de potencia máximo y mínimo y cos φ solo se pueden restablecer:
  • Con el software EcoStruxure Power Commission

  • Mediante el envío de un comando a través de la red de comunicación (protegido con contraseña)

  • En las páginas web de IFE/EIFE.

Todos los valores máximos y mínimos del grupo de magnitud eléctrica se restablecen.

Al restablecer los valores máximo y mínimo se generan los siguientes eventos:

Código

Mensaje de usuario

Historial

Gravedad

0x0F12 (3858)

Restablecer corrientes MÍN/MÁX

Medición

Baja

0x0F13 (3859)

Restablecer tensiones MÍN/MÁX

Medición

Baja

0x0F14 (3860)

Restablecer potencia MÍN/MÁX

Medición

Baja

0x0F15 (3861)

Restablecer frecuencia MÍN/MÁX

Medición

Baja

0x0F16 (3862)

Restablecer armónicos MÍN/MÁX

Medición

Baja

0x0F17 (3863)

Restablecer factor potencia MÍN/MÁX

Medición

Baja

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?