DOCA0172ES-15

Ejemplos de enrutamiento Modbus

Presentación

En este tema se presentan ejemplos para ilustrar cómo un SCADA aguas arriba que utiliza Modbus TCP/IP accede a los dispositivos conectados a un Panel Server en función de la arquitectura de comunicación que utiliza el ID de servidor virtual Modbus. Para obtener información detallada sobre el ID de unidad/ID de servidor Modbus y el ID de servidor virtual, consulte las definiciones.

NOTA: El enrutamiento Modbus no debe confundirse con el enrutamiento de red en la capa de red (IP).

Disponibilidad

Esta función está disponible en Panel Server Entry, Universal, y Advanced. La función está disponible según el modelo.

Recomendaciones para la asignación de ID de servidor virtual

Para garantizar la coherencia de los datos de dispositivo que se comunican al sistema aguas arriba, siga estas reglas para la asignación de ID de servidor virtual:

  • 1-99 para dispositivos Modbus-SL (modelos Universal y Advanced)

  • 100-199 para dispositivos inalámbricos

  • 200-254 para dispositivos Modbus TCP/IP (modelos Universal y Advanced)

Ejemplo de solicitudes Modbus TCP/IP para dispositivos inalámbricos

En este ejemplo se presentan las solicitudes Modbus TCP/IP para dispositivos inalámbricos.

El Panel Server con la dirección IP 10.10.11.12 está conectado a:

  • Un HeatTag configurado con el ID de servidor virtual 101

  • Un Acti9 Active configurado con el ID de servidor virtual 102

Para obtener y recopilar datos de los dispositivos inalámbricos, el sistema de supervisión emitirá las siguientes solicitudes Modbus TCP/IP:

  • 10.10.11.12, dirección 101 para HeatTag

  • 10.10.11.12, dirección 102 para Acti9 Active

Ejemplo de solicitudes Modbus TCP/IP para dispositivos Modbus-SL

Este ejemplo se aplica a los modelos Universal y Advanced.

En este ejemplo se presentan las solicitudes Modbus TCP/IP para dispositivos Modbus-SL cuando se utiliza la dirección física serie como ID de servidor virtual.

El Panel Server con la dirección IP 10.10.11.12 está conectado a:

  • Un iEM3150 con la dirección física 1

  • Un iEM3155 con la dirección física 2.

Para obtener y recopilar datos de los dispositivos Modbus RS485, el sistema de supervisión emitirá las siguientes solicitudes Modbus TCP/IP:

  • 10.10.11.12, dirección 1 para iEM3150

  • 10.10.11.12, dirección 2 para iEM3155

Ejemplo de solicitudes Modbus TCP/IP para dispositivos Modbus-SL con ID de servidor virtual diferente de la dirección física

Este ejemplo se aplica a los modelos Universal y Advanced.

En los siguientes casos se puede utilizar un ID de servidor virtual distinto de la dirección física:

  • La dirección física ya se utiliza como ID de servidor virtual para un dispositivo diferente (un dispositivo inalámbrico, Modbus-SL o Modbus TCP/IP).

  • Este caso de uso ayuda a aplicar un plan de direcciones de comunicación dedicado para una integración más fácil y coherente en el sistema aguas arriba.

En este ejemplo se muestran las solicitudes Modbus TCP/IP cuando el ID de servidor virtual de los dispositivos Modbus-SL es diferente de la dirección física serie.

El Panel Server con la dirección IP 10.10.11.12 y el ID de servidor virtual 15 está conectado a:

  • Un iEM3150 con la dirección física 100 y el ID de servidor virtual 10

  • Un iEM3155 con la dirección física 101 y el ID de servidor virtual 15.

Para obtener y recopilar datos de los dispositivos Modbus, el sistema de supervisión emitirá las siguientes solicitudes Modbus TCP/IP:

  • 10.10.11.12, dirección 10 para iEM3150

  • 10.10.11.12, dirección 15 para iEM3155

Ejemplo de solicitudes Modbus TCP/IP para dispositivos con topología independiente

Este ejemplo se aplica a los modelos Universal y Advanced.

En este ejemplo se presentan las solicitudes Modbus TCP/IP para dispositivos con una topología independiente.

Panel ServerEl con

  • Dirección IP activada en el puerto ETH1: 10.10.10.10

  • Dirección IP en el puerto ETH2: 192.168.10.1

está conectado a:

  • Un PM800 con la dirección IP 192.168.10.2 y el ID de servidor virtual 200

  • Un PM5563 con la dirección IP 192.168.10.3 y el ID de servidor virtual 201

Para obtener y recopilar datos de los dispositivos Ethernet, el sistema de supervisión emitirá las siguientes solicitudes Modbus TCP/IP:

  • 10.10.10.10, dirección 200 para PM800

  • 10.10.10.10, dirección 201 para PM5563

El servicio Modbus se debe habilitar en ETH1.

Ejemplo de solicitudes Modbus TCP/IP para dispositivos con topología conmutada

Este ejemplo se aplica a los modelos Universal y Advanced.

Esta solución ofrece varias conexiones de cliente Modbus TCP. Si un dispositivo solo admite un cliente Modbus TCP/IP, el Panel Server actúa como proxy Modbus TCP/IP y puede admitir varias conexiones aguas arriba.

En este ejemplo se presentan las solicitudes Modbus TCP para dispositivos con una topología conmutada.

El Panel Server con la dirección IP 10.10.10.10 está conectado a:

  • Un PM800 con la dirección IP 10.10.10.11 y el ID de servidor virtual 200

  • Un PM5563 con la dirección IP 10.10.10.12 y el ID de servidor virtual 201.

Para obtener y recopilar datos de los dispositivos Ethernet, el sistema de supervisión emitirá las siguientes solicitudes Modbus TCP/IP de una de las siguientes formas:

  • Las solicitudes se emiten directamente hacia el dispositivo aguas abajo:

    • 10.10.10.11, dirección 255 para PM800

    • 10.10.10.12, dirección 255 para PM5563

  • o las solicitudes se emiten mediante el Panel Server y la detección de dispositivos Modbus utiliza el ID de servidor virtual:

    • 10.10.10.10, dirección 200 para PM800

    • 10.10.10.10, dirección 201 para PM5563

Ejemplo de solicitudes Modbus TCP/IP para dispositivos Modbus-SL en un Panel Server secundario con topología independiente

Este ejemplo se aplica a los modelos Universal y Advanced.

En este ejemplo se muestran las solicitudes Modbus TCP/IP para dispositivos Modbus-SL cuando están conectados a un Panel Server secundario/aguas abajo con una topología independiente: el Panel Server secundario/aguas abajo (PAS#2) está conectado a un puerto Ethernet en el Panel Server principal/aguas arriba (PAS#1).

Para obtener información sobre cómo detectar dispositivos Modbus-SL conectados a un Panel Server secundario/aguas abajo mediante las páginas web del Panel Server, consulte el tema detallado.

PAS#1 con

  • Dirección IP activada en el puerto ETH1: 10.10.10.10

  • Dirección IP activada en el puerto ETH2: 192.168.10.10

conectado a PAS#2 secundario con la dirección IP 192.168.10.11 y conectado a:

  • Un iEM3150 con la dirección física 1

  • Un iEM3155 con la dirección física 2.

Para acceder a los dispositivos Modbus-SL situados en el Panel Server secundario/aguas abajo (PAS#2) desde el sistema de supervisión, primero deben agregarse manualmente los dispositivos Modbus-SL al Panel Server principal/aguas arriba (PAS#1) con las páginas web del Panel Server:

  • La adición manual de iEM3150 a PAS#1 se realiza mediante 192.168.10.11, dirección 1, asignada al ID de servidor virtual 200.

  • La adición manual de iEM3155 a PAS#1 se realiza mediante 192.168.10.11, dirección 2, asignada al ID de servidor virtual 201.

A continuación, para obtener y recopilar datos de los dispositivos Modbus, el sistema de supervisión emitirá las siguientes solicitudes Modbus TCP/IP:

  • 10.10.10.10, dirección 200 para iEM3150

  • 10.10.10.10, dirección 201 para iEM3155

QR Code is a registered trademark of DENSO WAVE INCORPORATED in Japan and other countries.

¿Le ha resultado útil?