Comunicación Ethernet
Presentación
El Panel Server admite los siguientes protocolos de aplicación en Ethernet:
-
Modbus TCP/IP: es un protocolo que proporciona comunicaciones cliente/servidor entre dispositivos a través de una conexión Ethernet. Modbus TCP/IP se utiliza para intercambiar datos a través del puerto TCP que se ha configurado (puerto 502 de manera predeterminada).
-
Hypertext Transfer Protocol Secure (HTTPS): HTTPS es una variante de la versión estándar de Hypertext Transfer Protocol (HTTP) que añade una capa de seguridad a los datos en tránsito mediante una conexión de protocolo Secure Socket Layer (SSL) o Transport Layer Security (TLS). HTTPS permite la comunicación cifrada y una conexión segura entre un usuario remoto y Panel Server.
-
Cliente de protocolo seguro de transferencia de archivos (SFTP: STFP es una variante del protocolo de transferencia de archivos (FTP) estándar que utiliza cifrado shell seguro para proporcionar un alto nivel de seguridad para la transferencia de archivos.
-
Protocolo de árbol de expansión rápida (RSTP): RSTP es una versión avanzada del protocolo de árbol de expansión (STP), un protocolo de nivel de vínculo ejecutado en puentes o conmutadores (Panel Server Universal y Advanced).
El modelo del Entry tiene un puerto Ethernet.
Los modelos Universal y Advanced tienen dos puertos Ethernet. Los puertos Ethernet pueden configurarse de dos modos:
-
Modo conmutado:
-
Ambos puertos Ethernet pertenecen a la misma red.
-
Se ha habilitado una función de conmutación Ethernet.
-
EL RSTP puede configurarse y activarse.
-
-
Modo independiente:
-
Ambos puertos Ethernet se conectan a redes de área local (LAN) independientes.
-
Los puertos están aislados uno de otro, es decir, ni los paquetes de reenvío ni el router están habilitados desde el punto de vista de TCP/IP.
-
El enrutamiento Modbus puede habilitarse desde el puerto ETH1 a ETH2 al habilitar el servicio Modbus en ETH1.
-
El enrutamiento Modbus puede habilitarse desde el puerto ETH2 a ETH1 al habilitar el servicio Modbus en ETH2.
-
Disponibilidad
La función de comunicación Ethernet está disponible en Panel Server Entry, Universal y Advanced.
Configuración en modo conmutado (modelos Universal y Advanced)
En modo conmutado, los dos puertos Ethernet (ETH1, ETH2)comparten los mismos ajustes. El Panel Server tiene aplicada una sola dirección IP única a ambos puertos Ethernet. Los dispositivos conectados a cualquiera de los puertos Ethernet pertenecen a la misma red Ethernet.
Usar dos puertos simplifica el cableado. Por ejemplo:
-
Un puerto puede conectarse a un conmutador de la red local.
-
El otro puerto puede emplearse para conectar un PC y efectuar las operaciones de configuración, así como para conectar localmente un dispositivo de recopilación de datos con un puerto Ethernet.
-
Es posible conectar en cadena tipo margarita varios dispositivos Ethernet que dependen del conmutador de hardware integrado dentro del Panel Server. La conexión en cadena tipo margarita permite que los dispositivos que se encuentran en cualquiera de los lados del Panel Server se comuniquen entre sí como parte de la misma red.
En el diagrama que aparece a continuación se ilustra una arquitectura de cadena tipo margarita con la configuración de los puertos Ethernet en modo conmutado. Ambos puertos Ethernet están conectados entre sí mediante el conmutador Ethernet interno del Panel Server. Esto permite que los dispositivos que se encuentran aguas arriba o aguas abajo del Panel Server se comuniquen entre sí como parte de la misma red.
-
Panel Server
-
Software de supervisión y control de flancos, como EcoStruxure Power Monitoring Expert o EcoStruxure Power Operation, o servicios en la nube de EcoStruxure, como EcoStruxure Resource Advisor.
-
Dispositivos cableados
-
Dispositivos inalámbricos
Área de comunicación IP donde
los puertos ETH1 y ETH2 pertenecen a la misma red IP.
Configuración de modo independiente (modelos Universal y Advanced)
En modo independiente, se asigna una red IP a cada puerto Ethernet del Panel Server, y cada red IP asigna una dirección IP al Panel Server. El modo independiente se utiliza para separar los dispositivos Modbus TCP/IP aguas abajo conectados al puerto ETH2 de los sistemas de comunicación aguas arriba conectados al puerto ETH1. No hay router ni paquetes de reenvío a nivel de red. Solo se puede habilitar el enrutamiento Modbus.
Los dos puertos Ethernet tienen ajustes diferentes y funcionan de forma independiente.
ETH1 es el puerto utilizado para la publicación de datos en una aplicación en la nube o en un sistema SCADA. Este puerto puede configurarse en el cliente DHCP o la dirección IPv4 fija. El servicio Modbus se puede deshabilitar si el sistema aguas arriba es una aplicación en la nube o un navegador web para acceder a las páginas web del Panel Server. El servicio Modbus debe habilitarse si el sistema aguas arriba es un SCADA o un sistema de administración de edificaciones con comunicación Modbus TCP/IP.
ETH2 es el puerto utilizado para la recopilación de datos con el fin de conectar dispositivos Modbus TCP/IP aguas abajo para la recopilación de datos en una aplicación en la nube conectada a ETH1 o para la administración mediante un sistema SCADA conectado a ETH1. Este puerto puede configurarse en el cliente DHCP o la dirección IPv4 fija. El servicio Modbus debe estar habilitado en ETH1 en el caso de una conexión a un sistema SCADA. Se recomienda deshabilitarlo en el caso de una conexión a una aplicación en la nube.
En el siguiente diagrama se ilustra una
arquitectura con configuración de puerto Ethernet en modo independiente.
-
Panel Server
-
Software de supervisión y control de flancos, como EcoStruxure Power Monitoring Expert o EcoStruxure Power Operation, o servicios en la nube de EcoStruxure, como EcoStruxure Asset Advisor y EcoStruxure Resource Advisor
-
Dispositivos cableados
-
Dispositivos inalámbricos
Ajuste de los parámetros
AVISO |
---|
DISMINUCIÓN DEL RENDIMIENTO DE LA RED
Solo el personal cualificado puede modificar los ajustes
de Ethernet. Realice dichas modificaciones después de leer información
sobre los ajustes de Ethernet.
Si no se siguen estas instrucciones, podría perderse
la conectividad de la red
|
La función de comunicación Ethernet se ajusta de la manera siguiente:
-
Con el software EcoStruxure Power Commission
-
En las páginas web del Panel Server, en
Configuración de Ethernet (modelos Universal y Advanced)
La tabla que aparece a continuación describe los ajustes y dónde encontrarlos.
Parámetro | Descripción | Software EPC | Páginas web |
---|---|---|---|
Configuración de los puertos Ethernet | Se usa para seleccionar
el modo de configuración Ethernet:
|
✔ | ✔ |
Ajustes de configuración IP
Los ajustes de configuración IP están disponibles de la siguiente manera:
-
Para el modelo Entry: configuración del puerto ETH1
-
Para los modelos Universal y Advanced:
-
En el caso del modo independiente: ajustes del puerto ETH1 y ajustes del puerto ETH2
-
En el caso del modo conmutado: Ajustes de puertos conmutados
-
Parámetro | Descripción | Software EPC | Páginas web |
---|---|---|---|
Estado de interfaz |
NOTA: Ajuste no editable.
|
✔ | ✔ |
Dirección MAC |
La dirección MAC (Control de acceso a medios) es un identificador único para cada puerto del Panel Server. La dirección MAC está marcada en la parte frontal del Panel Server. NOTA: Ajuste no editable.
|
✔ | ✔ |
Activación de IPv |
Se usa para habilitar o deshabilitar la configuración de IPv6 (habilitado de forma predeterminada). NOTA: Cuando se activa IPv6 además de IPv4 (siempre habilitado),
los puertos responden a las solicitudes aguas arriba de un sistema
perimetral en direcciones IPv4 o IPv6.
|
– | ✔ |
Dirección IPv |
Muestra la dirección IPv6. Ajuste no editable. NOTA: Se muestra cuando el parámetro Activación de IPv6 está habilitado.
|
✔ | ✔ |
Ajustes de IPv4
La tabla que aparece a continuación describe los ajustes y dónde encontrarlos.
Parámetro | Descripción | Software EPC | Páginas web |
---|---|---|---|
Modo de asignación |
Se utiliza para seleccionar el modo de asignación de IPv4:
|
✔ | ✔ |
Dirección IPv |
Se utiliza para introducir la dirección IP estática del Panel Server cuando el parámetro Modo de asignación se establece en Estático. |
✔ | ✔ |
Máscara de red |
Se utiliza para introducir la dirección de máscara de red IP Ethernet de la red cuando el parámetro Modo de asignación se establece en Estático. |
✔ | ✔ |
Ajustes de la pasarela
La tabla que aparece a continuación describe los ajustes y dónde encontrarlos.
Parámetro | Descripción | Software EPC | Páginas web |
---|---|---|---|
Modo de asignación |
La configuración de la pasarela es la misma que la de los ajustes del modo de configuración de IPv4 y no es editable:
NOTA: La pasarela integra un cliente DHCP que recibe la configuración
IP del servidor DHCP.
|
✔ | ✔ |
Pasarela |
Se usa para introducir manualmente la dirección IP de la pasarela (router) cuando el parámetro Estático. se define como |
✔ | ✔ |